10
SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015 CONVENIO DE COORDINACIÓN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERA DEL FONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES Y ECONÓMICAS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA, REPRESENTADA POR SU TITULAR EL CP. JORGE VALDÉS AGUILERA, ASISTIDO POR LA DIRECTORA DE PRESUPUESTO Y EGRESOS, CP. LILIAN RIVERA NAVA, Y EL DIRECTOR JURÍDICO, LIC. JAIME ORTEGA VÁSQUEZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA"; Y, POR OTRO LADO, EL MUNICIPIO DE XICOHTZINCO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL EL ING. JUAN CARLOS ROJAS MEZA, ASISTIDO POR LA SÍNDICO MUNICIPAL, LIC. OFELIA CORDERO FLORES, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, C. LUIS PÉREZ JARAMILLO, EL TESORERO MUNICIPAL, CP. WILFREDO TORRES SALDAÑA Y EL DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS, ARQ. RAFAEL DARÍO GARCÍA BARBOSA, QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO", YA QUIENES MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", AL TENOR LOS CONSIDERANDOS, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: 2. CONSIDERANDOS Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó en Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, en los Anexos 20 y 20.2 correspondientes al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, en el renglón de Desarrollo Regional, una asignación de $5,000,000,000.00 (cinco mil millones de pesos 00/100 Moneda Nacional) para el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, en adelante "EL FONDO". Que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, anexo 20.2 apart| "Infraestructura Municipal", el Estado de Tlaxcala obtuvo una asignación $86,343,557.00 (ochenta y seis millones trescientos cuarenta y tres mil setecientos setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), etiquetados entre diversos municipios de la Entidad. Que por conducto del Lie. Alfonso Isaac Gamboa Lozano, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, a los 30 días del mes de enero de 2015, las Disposiciones para la aplicación de los recursos del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal para el ejercicio fiscal 2015, en adelante "LAS DISPOSICIONES". Que el artículo 4, fracción II del Presupuesto de Egresos de la Federación para el-%^ Ejercicio Fiscal 2015 establece que los recursos de "EL FONDO" sfedastinarán a los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal. SINDlCJiJ^LWtetFftL ^XICOHTZINCO, TLAX LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y TRANSFERENCIA Dá&WRsSlPpWERALES DEL FONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES Y ECONÓMICAS QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA YEL MUNICIPIO DE XICOHTZINCO, A LOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015 2 L

CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES … · proyectos contenidos en el ANEXO ÚNICO, éstas deberán ser reintegradas a "LA SECRETARÍA" y por conducto de ésta a la Tesorería

Embed Size (px)

Citation preview

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

CONVENIO DE COORDINACIÓN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERADEL FONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL,CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES Y ECONÓMICAS,QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZASDEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA, REPRESENTADA POR SU TITULAREL CP. JORGE VALDÉS AGUILERA, ASISTIDO POR LA DIRECTORA DEPRESUPUESTO Y EGRESOS, CP. LILIAN RIVERA NAVA, Y EL DIRECTORJURÍDICO, LIC. JAIME ORTEGA VÁSQUEZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LEDENOMINARÁ "LA SECRETARÍA"; Y, POR OTRO LADO, EL MUNICIPIO DEXICOHTZINCO, REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL EL ING. JUANCARLOS ROJAS MEZA, ASISTIDO POR LA SÍNDICO MUNICIPAL, LIC. OFELIACORDERO FLORES, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, C. LUIS PÉREZJARAMILLO, EL TESORERO MUNICIPAL, CP. WILFREDO TORRES SALDAÑA Y ELDIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS, ARQ. RAFAEL DARÍO GARCÍA BARBOSA,QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL MUNICIPIO", Y A QUIENESMANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", AL TENORLOS CONSIDERANDOS, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

2.

CONSIDERANDOS

Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó enPresupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, en losAnexos 20 y 20.2 correspondientes al Ramo General 23 Provisiones Salariales yEconómicas, en el renglón de Desarrollo Regional, una asignación de$5,000,000,000.00 (cinco mil millones de pesos 00/100 Moneda Nacional) para elFondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, en adelante "EL FONDO". ^«

Que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, anexo 20.2 apart|"Infraestructura Municipal", el Estado de Tlaxcala obtuvo una asignación$86,343,557.00 (ochenta y seis millones trescientos cuarenta y tres mil setecientossetenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), etiquetados entre diversos municipios de laEntidad.

Que por conducto del Lie. Alfonso Isaac Gamboa Lozano, titular de la Unidad dePolítica y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sepublicaron en el Diario Oficial de la Federación, a los 30 días del mes de enero de2015, las Disposiciones para la aplicación de los recursos del Fondo dePavimentación y Desarrollo Municipal para el ejercicio fiscal 2015, en adelante "LASDISPOSICIONES".

Que el artículo 4, fracción II del Presupuesto de Egresos de la Federación para el-%^Ejercicio Fiscal 2015 establece que los recursos de "EL FONDO" sfedastinarán a losmunicipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal.

SINDlCJiJ^LWtetFftL^XICOHTZINCO, TLAX

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN YTRANSFERENCIA Dá&WRsSlPpWERALES DELFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES YECONÓMICAS QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA YELMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, A LOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015

2

L

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

5. Que el ejercicio yaplicación de los recursos se debe realizar conforme a los crit|de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridatransparencia, previstos en el artículo 134 de la Constitución Política de los EstadíUnidos Mexicanos.

6. Que mediante oficio SPF/170/2015, de fecha dos de marzo de 2015, "LASECRETARÍA" por conducto de sus titular, presentó a la Unidad de Política y ControlPresupuestario (UPCP) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la solicitud derecursos de "EL FONDO", en términos del numeral 14 de "LAS DISPOSICIONES".

7 Que el 19 de marzo de 2015, se celebró el Convenio para el otorgamiento desubsidios de correspondientes a "EL FONDO", entre la UPCP y el Gobierno delEstado de Tlaxcala, por conducto de "LA SECRETARÍA", en términos del numer A14incisoc) de "LAS DISPOSICIONES".

DECLARACIONES

I. DECLARA "LA SECRETARÍA" QUE:

1.1 Es una Dependencia de la Administración Pública Centralizada del Gobierno delEstado, que tiene por objeto promover y coordinar la formulación, instrumentación^^actualización yevaluación de los programas de desarrollo en congruencia con los Plane^fNacional, Estatal y Municipales de Desarrollo, asimismo se encuentra a cargo de la^administración de la Hacienda Pública del Estado

1.2 El Secretario de Planeación y Finanzas está facultado para suscribir el presenteConvenio, de conformidad con lo establecido en los artículos 11, 31 y 32 de la LeyOrgánica de laAdministración Pública del Estado de Tlaxcala.

1.3 Para efectos del presente Convenio, señala como domicilio oficial el ubicado en Plazade la Constitución, número 3, colonia Centro, código postal 90000, Tlaxcala, Tlaxcala conRegistro Federal de Contribuyentes GET850101110.

II. DECLARA "EL MUNICIPIO" QUE:

11.1 Es una entidad pública con personalidad jurídica y patrimonio propio, de conformicon lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados UniMexicanos; 7, 78, 86, 90 y93 inciso h) de la Constitución Política del Estado LibreSf»Soberano de Tlaxcala.

11.2 De conformidad con los artículos 1, 3, 33 fracciones IX y XI, 41 fracciones XVIII yXXII, 42 fracciones II y III, 72 fracciones VI yVIII, 73 y 74 de la Ley Municipal del Estadode Tlaxcala, el municipio representado por su Presidente Municipal, asistido por el SíndicoMunicipal y Representante Legal del Honorable Ayuntamiento, el Secretario delAyuntamiento, el Tesorero(a) Municipal y el (la) Director(a) de Obras Públicas, tienefacultades para celebrar a nombre del Ayuntamiento, los actos y contratos necesariLA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN YTRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES DÉFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL. CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARÍALE» YECONÓMICAS QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ^ELMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, ALOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015. «^

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

Mpara el despacho de los asuntos administrativos yla atención de los servicios conformla ley.

II 3 Para los efectos legales del presente convenio, señala como su domicilio el ubicadoen Palacio Municipal S/N, sección cuarta Código Postal 90780, Xicohtzinco, Tlaxcala.

III. DECLARAN "LAS PARTES" QUE:

111.1 El presente instrumento no tiene cláusula alguna contraria a la ley, la moral o a lasbuenas costumbres, y que para su celebración no media coacción alguna yconsecuentemente, carece de todo error, mala fe o cualquier otro vicio del consentimientoque pueda afectar en todo o en parte la validez del mismo.

111.2 Una vez reconocida plenamente la personalidad ycapaci^^^^ica con que_comparecen, es su voluntad celebrar el presente Convenio. a^ÉjSífpl?

CLÁUSULASSINDICO MUN^F^i-

XICOHTZffíCO, TLAX^2014-2016 ^-<8j<i

PRIMERA. OBJETO. El objeto del presente convenio consiste en establecer la forma ytérminos para la ministración, aplicación, destino, seguimiento, control, transparencia yrendición de cuentas en el ejercicio de los recursos que entrega "LA SECRETARIA" a"EL MUNICIPIO", que le fueron asignados a través de "EL FONDO" para la ejecucióndel proyecto establecido en el ANEXO ÚNICO.

SEGUNDA. MONTO DE LOS RECURSOS. De conformidad con la cláusula que antecedecorresponde a "EL MUNICIPIO" la cantidad de $1,702,000.00 (Un millón setecientos dos ^mil pesos 00/100 M.N.), de la cual en cumplimiento a lo previsto en los artículos 11 detó^jiPresupuesto de Egresos de la Federación 2015, 82 fracción XI de la Ley Federal á?%M«jm\Presupuesto yResponsabilidad Hacendariay al numeral 29 de "LAS DISPOSICIONES\$5§g#la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, transfirió a la Auditoría Superior de ia**WFederación un monto equivalente al uno al millar para fiscalización.

En ese sentido "LA SECRETARÍA" transferirá a "EL MUNICIPIO" la cantidad$1,700,298.00 (Un millón setecientos mil doscientos noventa yocho pesos 00/100 M.N.),la cual será ministrada en dos exhibiciones dentro de los cinco días posteriores a suradicación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en términos delartículo 11 del Presupuesto de Egresos de la Federación y del numeral 16de "LASDISPOSICIONES".

"EL MUNICIPIO" se compromete a entregar a "LA SECRETARÍA", el recibo oficialacredita la recepción de los recursos económicos.

Los rendimientos financieros que generen los recursos, así como los recurso remanentransferidos a "EL MUNICIPIO", podrán destinarse al aumento y mejora de metas de losproyectos señalados en el ANEXO ÚNICO del presente instrumento, siempre ycuando lanaturaleza de los mismos lo permitan, para lo cual, deberán estar vinculados acompromisos formales de pago antes de que venza el calendario de ejecución de cadaLA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN YTRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES DEL /ro¿£ DE PAVIMENTACIÓN YDESARROLLO MUNICIPAL. CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES Y/ECONÓMICAS QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA YE£^MUNICIPIO DEXICOHTZINCO, A LOS19 DÍAS DEL MES DEMARZO DE2015.

te

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

proyecto. En caso contrario deberán ser reintegrados, solicitando a laSECRETARÍA"la línea de captura para que ésta efectúe el reintegro a la Tesorería deFederación, de conformidad con las disposiciones aplicables.

En caso de que se tengan economías o remanentes derivados de la ejecución de losproyectos contenidos en el ANEXO ÚNICO, éstas deberán ser reintegradas a "LASECRETARÍA" y por conducto de ésta a la Tesorería de la Federación, atendiendo alprocedimiento que para tal efecto indique la UPCP.

TERCERA. CUENTA BANCARIA. Previo a la entrega de los recursos a que se refiere lacláusula que antecede, "EL MUNICIPIO" se obliga a contratar en una institución decrédito una cuenta bancaria, productiva, especifica y exclusiva, para la identificación,registro y control de los recursos y notificarla oportunamente a "LA SECRETARIA"paraque ésta trasfiera los recursos objeto del presente.

CUARTA.- DE LOS PROYECTOS.-

• Los recursos de "EL FONDO", no pierden el carácter de federal y tendrán codestino específico los proyectos señalados en el ANEXO ÚNICO del presente"instrumento, los cuales deberán estar situados dentro de la suscripción territorial de"EL MUNICIPIO".

• Los proyectos no podrá sufrir modificación alguna de acuerdo a lo establecido en elnumeral 7 de "LAS DISPOSICIONES".

• "EL MUNICIPIO" deberá presentar a "LA SECRETARÍA" la información técnica delproyecto que corresponda (Nota Técnica o Costo Beneficio y Calendario deEjecución), para su evaluación y autorización, previa ejecución del mismo.

• Las obras de pavimentación en las vías principales de las zonas urbanas deberánrealizarse preferente mente con concreto hidráulico de conformidad el numeral 10 de<v£¡»"LAS DISPOSICIONES".

• "EL MUNICIPIO"será el responsable de verificar que las calles a pavimentar cuente ^con los derechos de vía correspondientes, así como los servicios básicos de^£alcantarillado, drenaje y red de agua potable, cuando dichos servicios no seencuentren contemplados en la obra.

• "LAS PARTES" convienen que cuando se trate de construcciones, la propiedad delterreno deberá ser de "EL MUNICIPIO", de igual forma los inmuebles para serrehabilitados o remodelados deberán ser públicos y no haber sido otorgados encomodato, de conformidad con lo establecido en el numeral 9 de "LASDISPOSICIONES".

• Es responsabilidad de "EL MUNICIPIO" contar con todos los permisos federales,estatales y municipales vigentes, así como de la asesoría técnica necesaria para laejecución de los proyectos. Ningún permiso deberá encontrarse en trámite al momentode la ejecución de los proyectos en apego a lo establecido en el numeral 12 de "LAj|^DISPOSICIONES". e"

• Los proyectos contenidos en el ANEXO ÚNICO, no podran ser cedidos,^concesionados ni enajenados para su operación ymantenimientojj^^tainistracióri^éstos deberá estar a cargo de "EL MUNICIPIO", en apego £?$$&& 13de "LASDISPOSICIONES". ^8¡r

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN YFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE

^^HDiQ^m^^

^.ZOg

|:DbKALbS DEL ySALARIALES y

TRANSFERE^Q^Jj^LIRfiaálKDERALESENTE AL RAMO 2*9>RÍMS|6ME5 SALARIALIFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, WKKtbKUNUitN i c al rvwiw «t^.io.vmlo T^XZTTZJ

ECONÓMICAS QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA YBLMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, ALOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015. •*-

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

iLa realización de los proyectos contenido en el ANEXO UNICOse llevara a cóconforme al calendario de ejecución que se establezca y autorice porSECRETARÍA".La ejecución de los proyectos deberá iniciar a más tardar sesenta días hábilesdespués de la recepción de los recursos.De acuerdo con el numeral 21 de "LAS DISPOSICIONES", los recursos de "ELFONDO" deberán estar vinculados a compromisos y obligaciones formales de pago, amás tardar el último día hábil del mes de diciembre del presente ejercicio fiscal, encaso contrarío, deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación, en términos delas disposiciones aplicables.En relación a lo anterior, las obligaciones y compromisos formales de pago parabarealización de los proyectos se establecerá mediante:a) La contratación de proveedores o contratistas, ob) Los contratos o documentos que justifiquen y comprueben la asignación y

aplicación de los recursos federales. ffjk |3L"EL MUNICIPIO" deberá realizar todas las acciones necesarias para que los recurso»^sean ejercidos en tiempo y forma, bajo los principios de control, transparencia y^rendición de cuentas aplicables a los recursos públicos federales, de conformidad conlo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, suReglamento y demás disposiciones aplicables."LA SECRETARÍA" podrá solicitar cualquier información adicional que contribuyaa la identificación y análisis de los proyectos, quedando "EL MUNICIPIO" obligado aproporcionar la misma.

QUINTA.- COMPROBACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS.-'ELMUNICIPIO" deberá dar cumplimiento a los mecanismos de supervisión y control sobre lacomprobación de la aplicación de los recursos de "EL FONDO" objeto del presenteConvenio, de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demásdisposiciones aplicables.

"EL MUNICIPIO" deberá realizar de manera detallada y completa, el registro %control correspondiente en materia documental, contable, financiera, administrativa?,presupuestaria y de cualquier otro tipo que corresponda, en los términos de las.^disposiciones aplicables, que permitan acreditar y demostrar, ante la autoridad federal olocal, según su ámbito de competencia, que el origen, destino, aplicación, erogación,registro, documentación comprobatoria y rendición de cuentas, corresponde a losrecursos otorgados.

SEXTA.- DEL INFORME DE LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS. "EL MUNICIPIO"deberá informar la ejecución de los proyectos, atendiendo a lo siguiente:

a) Informar trimestralmente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través delSistema de Formato Único, sobre el ejercicio, destino, resultados obtenidos y evaluad'de los recursos transferidos, en los 15 días naturales posteriores a la terminación dtrimestre del ejercicio fiscal, así como publicar la misma información en los óilocales de difusión y los pondrá a disposición del público en general a través de su pá^j,electrónica de internet, en términos del artículo 85 de la Ley Federal c^^^supuesfe'Responsabilidad Hacendaría y conforme a los "Lineamientos para fn||§jj||fobre losLA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y TRANSFERENCIA DE RÉFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PR'ECONÓMICAS, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIMUO.DEL ESTAm^ TLAXCALAMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, ALOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015. UmUH^KJ MUNICfPA

XICOHTZINC

^ERALES DELALARIALES Y

TLAXCALA Y EL

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciterritoriales del Distrito Federal, y de operación de los recursos del Ramo Generalpublicados en el Diario Oficial de la Federación el 25 de abril de 2013 y/o los que, encaso, se emitan para el ejercicio fiscal 2015.

b) Informar por escrito a "LA SECRETARÍA", a efecto de que ésta notifique a laUPCP,sobre cualquier condición o situación que afecte la marcha y desarrollo de losproyectos apoyados con "EL FONDO", en el momento en que tengan conocimiento dedicha circunstancia.

c) En caso de situaciones supervenientes, contingentes o excepcionales, que motiven ojustifiquen la ampliación del plazo establecido en el Convenio celebrado entre "LASECRETARÍA", "EL MUNICIPIO" deberá presentar la justificación y solicitudcorrespondiente a "LA SECRETARÍA", a fin de que ésta solicite a la UPCP, dentro de lavigencia del periodo otorgado para la aplicación de los recursos, la modificación alcalendario de ejecución.

SÉPTIMA. DEL CONTROL, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

a) "EL MUNICIPIO" será responsable de la integración de los expedientes técnicocorrespondientes y de la información contenida en ellos, la aplicación, seguimiento,control, rendición de cuentas y transparencia de dichos recursos en términos de lasdisposiciones aplicables, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a lasautoridades federales en materia de fiscalización. La información referida deberá estardisponible en la página de Internet del mismo.

b) Los recursos entregados deberán aplicarse únicamente a la ejecución del proyectoseñalado en el ANEXO ÚNICO. En ningún caso, se podrán destinar a gasto corriente y deoperación, salvo que se trate de los gastos indirectos mencionados en la siguienteCláusula.

c)Para el caso de las obras ejecutadas por administración directa, "ELMUNICIPIO" deberá destinar el uno al millar del monto total de los recurso^asignados a favor de la Contraloría del Ejecutivo del Estado; para que realicevigilancia, inspección, control y evaluación de los proyectos que se ejecuten poradministración directa con esos recursos, de conformidad con la normativa aplicable.

d) En el caso de las obras ejecutadas mediante contrato, se estará a lo dispuesto por elartículo 191 de la Ley Federal de Derechos, por lo tanto "EL MUNICIPIO" deberáretener al momento del pago un monto equivalente al cinco al millar sobre elimporte de cada una de las estimaciones de trabajo y efectuar el enterocorrespondiente, por el servicio de vigilancia, inspección y control.

e) "LA SECRETARÍA" informará a la Contraloría del Ejecutivo del Estado sobre lasuscripción del presente Convenio.

f) "EL MUNICIPIO" asume plenamente, los compromisos y responsabilidades^vinculadas con las obligaciones jurídicas, financieras y de cualquier otrorelacionadas con los proyectos de "EL FONDO". Asimismo, todo lo relativo aprocesos que comprendan la justificación, contratación, ejecución, contro^supervisión, comprobación, integración de libros blancos^

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN YTRANSFERWÍFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE AL R/**"ECONÓMICAS QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, A LOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE2015. ^3*

corresponda,

IRSOS FEDERALES DEL'ISIONES SALARIALES Y

iTADO DE TLAXCALA Y EL

SINDICOJWUjNJCiPAtr*-—1^ ^-XICOHTZINCO, TLAX

•)fl1 A nn. .. —

*\

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

rendición de cuentas y transparencia, para dar pleno cumplimiento a las disposicionesaplicables.

g)"EL MUNICIPIO" asume el compromiso y la responsabilidad de la aplicación derecursos que se les proporcionen para la ejecución de los proyectos, en \^términos de "LAS DISPOSICIONES"y de acuerdo con las disposiciones jurídicas*'aplicables.

h) Los recursos que en el marco del presente se transfieran a "EL MUNICIPIO"nopierden el carácter de federal. Las responsabilidades administrativas, civiles ypenales derivadas de las afectaciones a la hacienda pública federal en que incurranlos servidores públicos, así como los particulares, serán sancionados en los términos dela legislación federal aplicable.

i)En términos de los dispuesto por los numerales 35 y 38 de "LAS DISPOSICIONES","EL MUNICIPIO" deberá asegurar a las instancias de control y fiscalización competentes,el total acceso a toda la información relacionada con los proyectos realizados con losrecursos de "EL FONDO"

Para efectos de transparencia y rendición de cuentas, "EL MUNICIPIO" deberá incluir enla presentación de su Cuenta Pública y en los informes sobre el ejercicio del gastopúblico, la información relativa a la aplicación de los recursos otorgados para losproyectos.

j)"EL MUNICIPIO"deberá publicar la información de los proyectos, incluyendo losavances físicos y financieros, costos unitarios, proveedores, metas y unidades demedida, en su página de Internet, así como en otros medios accesibles al ciudadano, deconformidad con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaGubernamental.

k) En la aplicación, erogación y publicidad de los recursos que se otorguen a"ELMUNICIPIO", deberán observarse las disposiciones federales aplicables en materiaelectoral, por lo que la publicidad, documentación e información relativa a los.proyectos, deberá incluir la siguiente leyenda: "Este programa es público, ajeno awcualquier partido político . Queda prohibido el uso para fines distintos a lo$establecidos en el programa". Adicionalmente, se deberá incluir la leyenda siguiente: ^^"Esta obra fue realizada con recursos públicos federales", de conformidad con lo previstoen el artículo 7, fracción III, del Presupuesto de Egresos de la Federación para elEjercicio Fiscal 2015.

l)Para efectos del presente, todos los trámites que "EL MUNICIPIO" deba realizar entérminos del presente instrumento con "LA SECRETARÍA" y, en su caso, con laSecretaría de Hacienda y Crédito Público, deben gestionarse directamente entreservidores públicos, sin intermediación de terceros.

tdrá destinar hastregado, para cS1

idealizados; así cójnl

OCTAVA.- GASTOS INDIRECTOS.- Para gastos indirectodos por ciento del costo total de la obra antes del Impuestoerogaciones por concepto de supervisión y control de lospara qastos de inspección y vigilancia de éstos. v*^*'

SINDICO MUNICIPAlWii fr<fciwvV| n»

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN YTRANSTErVñCÍA^ItIeCURSOS FEDERALES DELFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES YECONÓMICAS, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCAIAJT ELMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, ALOS 19DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015. V

SPF/RF-R23-F0PADEM-XIC0HTZINC0/NUM. 58/111-2015

NOVENA.-DIFUSIÓN.- "EL MUNICIPIO" deberá publicar la información de los proyectcontenidos en el ANEXO ÚNICO, incluyendo los avances físicos y financieros, eos'unitarios, proveedores, metas, unidades de medida, en su página de internet, así como enotros medios accesibles al ciudadano, de conformidad con la Ley Federal deTransparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Esta información serápublicada en términos del numeral 39 de "LOS LINEMAMIENTOS".

DÉCIMA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA Y SUSPENSIÓN DE ASIGNACIÓN DERECURSOS.- "LAS PARTES" acuerdan que el presente Convenio podrá darse porterminado de manera anticipada, cuando se presente alguna de las siguientes causas:

a) Por acuerdo de las partes;b) Por rescisión, siendo las causas de la misma las siguientes:

a. Que "EL MUNICIPIO" destine los recursos objeto del presente a finesdistintos en los establecidos;

b. Incumplir las obligaciones contraídas.c) Por caso fortuito o de fuerza mayor.

En caso rescisión, "EL MUNICIPIO"deberá reintegrar a"LA SECRETARÍA" para que éstafefectúe el reintegro a la Tesorería de la Federación, los recursos obtenidos en el marco'del presente Convenio, así como los rendimientos financieros generados, en un plazo nomayor a 60 días naturales posteriores a la rescisión.

Asimismo, por determinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, podrásuspenderse la ministración subsecuente de recursos, cuando ésta determine que "ELMUNICIPIO" incurrió en algún incumplimiento de los plazos, términos y condicionesplasmadas en el presente y en la normatividad federal aplicable.

DÉCIMA PRIMERA.-MODIFICACIONES AL CONVENIO.- "LAS PARTES" acuerdan quele presente Convenio podrá ser adicionado o modificado de común acuerdo, con apego alas disposiciones aplicables, mediante la suscripción del instrumento jurídico quecorresponda.

DÉCIMA SEGUNDA.- INTERPRETACIÓN. "LAS PARTES" manifiestan su conformidad,^para interpretar yresolver de común acuerdo todo lo relativo a la ejecución ycumplimientodel presente Convenio, así como a sujetar todo lo no previsto en el mismo a lo quedetermine la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaría, su Reglamento, a "LAS DISPOSICIONES" y demásnormatividad aplicable.

DÉCIMATERCERA.- VIGENCIA.- El presente Convenio surtirá efectos a partir de la fechade suscripción y terminará hasta que se haya aplicado la totalidad de los recursosfederales en términos calendario de ejecución y de las disposiciones aplicables.

Enteradas "LAS PARTES" del contenido y alcance legal del presente Convenio^firman por duplicado en la Ciudad de Tlaxcala de XicoJirtégcatl, Tlaxcala; a los|"días del mes marzo de dos mil quince. ¿Mfe $0%

%

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN YTRAafrt^EFK^PDLrRECURSOS FEDERALES DELFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL, CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES YECONÓMICAS, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN YFINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALyr ELMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, ALOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015. /

POR "LA SECRETARÍA'

CP. JORGE VALOÉS AGUILERASECRETARIO DE PLANEACIÓN Y

FJ

C

DIRÉ

LIC. J£»rE ORTEGAVASQUEZ)IRECTOR JURÍDICO

NAVA

ÍESUPUESTO

YEGRESOS

SPF/RF-R23-FOPADEM-XICOHTZINCO/NUM. 58/111-2015

POR"EL MU

sr-ING. JUAN CARLOS

PRESIDE4¡g$||&jUN¡CiPALIi

SINDICO MUNICIR*_XJí

^FÉl3A'tíor3§É&0 FLORESSÍNDICO MUNICIP,

SECRETARIO

ARQ. RAFAEL DARÍO GARCÍA vBARBOSA

DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES DELFONDO DE PAVIMENTACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL. CORRESPONDIENTE AL RAMO 23 PROVISIONES SALARIALES YECONÓMICAS, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Y ELMUNICIPIO DE XICOHTZINCO, A LOS 19 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2015

Ram

oG

ener

al23

Pro

vis

ion

esS

alar

iale

sy

Eco

mic

as

Fond

ode

Pav

imen

taci

óny

Des

arro

llo

Mun

icip

al20

15

An

ex

nic

o

Est

ad

od

e:

Tla

xcala

Pág

ina

24de

25

Mun

icip

iode

:X

ico

htz

inco

N9

del

Pro

yec

toD

eno

min

ació

nde

lp

roy

ecto

Insta

ncia

Eje

cuto

ra

Recu

rso

s

Pro

gra

mad

os

(pes

os)

Rete

nció

n1

alm

illa

r

AS

F

Recu

rso

s

tran

sfer

ido

s(p

eso

s)

TO

TA

L-

1,7

02

,00

0.0

01

,70

2.0

01

,70

0,2

98

.00

1

Ado

quin

amie

nto

ygu

arni

cion

esen

calle

refo

rma

entr

eFr

anbo

yane

sy

Ben

itoJu

árez

,yca

lleB

enito

Juár

ezen

tre

calle

refo

rma

ypr

ivad

aE

mil

iano

Zap

ata.

Mun

icip

iode

Xic

oh

tzin

co

1,0

90

,00

0.0

01

,09

0.0

01

,08

8,9

10

.00

2

Con

stru

cció

nde

tech

ado

enpl

aza

deus

osm

últi

ples

enC

oleg

iode

estu

dios

Cie

ntífi

cos

yT

ecno

lógi

cos

dele

stad

ode

Tla

xcal

ap

lan

tel

02

Mun

icip

iode

Xic

oh

tzin

co

61

2,0

00

.00

61

2.0

06

11

,38

8.0

0

3 4 5

LAPR

ESEN

TEHO

JAFO

RMA

PART

EDE

LCO

NVEN

IODE

COOR

DINA

CIÓN

YTR

ANSF

EREN

CIA

DERE

CURS

OSFE

DERA

LES

DEL

FOND

ODE

PAVI

MEN

TACI

ÓNY

DESA

RROL

LOM

UNIC

IPAL

CORR

ESPO

NDIE

NTE

ALRA

MO

23PR

OVIS

IONE

SSA

LARI

ALES

YEC

ONÓM

ICAS

.QUE

CELE

BRAN

LASE

CRET

ARIA

DEPL

ANEA

CIÓN

YFI

NANZ

ASDE

LGO

BIER

NODE

LES

TADO

DETL

AXCA

LAY

ELM

UN

ICIP

IOD

EX

ICO

HT

ZIN

CO

AL

Q&

A9.

DÍA

SD

EL

ME

SD

EM

AR

ZO

DE

L20

15.

í:

C^

SÍN

BtCO

MUv

^XI

COHT

ZINC

X,T*

~AX

20

14

-2

ü1

6

XIC0

HT7J

C0.TI

AX20

14-2

016

WR

EC

C

ifrm

mp

gg

"*

W<

"U

AX