5
La corrosión de los metales La composición la integridad física de una metal sólido puede ser alterada por un medio ambiente corrosivo. Existen dos tipos de corrosión: La corrosión química, en la cual el material es disuelto por un líquido corrosivo, y la corrosión electroquímica , donde los átomos metálicos son eliminados del material sólido debido a que se origina un circuito eléctrico

Corrosión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corrosión

La corrosión de los metales

La composición la integridad física de unametal sólido puede ser alterada por un medioambiente corrosivo.Existen dos tipos de corrosión: La corrosiónquímica, en la cual el material es disuelto porun líquido corrosivo, y la corrosiónelectroquímica , donde los átomos metálicosson eliminados del material sólido debido aque se origina un circuito eléctrico

Page 2: Corrosión

Principios generales de la corrosión química

1.- Los iones o las moléculaspequeñas se disuelven másrápidamente que las estructuras demayor complejidad .2.- La disolución se efectúa conmayor rapidez cuando el ´solido y ellíquido solvente tienen estructurassimilares.3.-La disolución es acelerada atemperaturas levadas debido a lasaltas velocidades de disociación y alas mayores solubilidades

Page 3: Corrosión

Corrosión electroquímica

Éste tipo de corrosión se efectúa cuando seforma una especie de celda electroquímica lacual esta constituida por dos piezas de metalque se ponen en contacto a través de un líquidoconductor, o electrólito.Sus componentes son:

1.- Ánodo (reacción anódica)El ánodo , que es un metal experimenta unareacción por oxidación mediante la cual seionizan los átomos metálicos. Estos ingresan a lasolución electrolítica mientras que loselectrones abandonan el ánodo a través de laconexión eléctrica.

M Mn+ + ne-

Debido a que los átomosmetálicos salen del ánodo,éste se corroe .

Page 4: Corrosión

2.- Cátodo (reacción catódica)En este proceso ocurre en elcátodo una reacción por reducción,la cual es el inverso de la reacciónen el ánodo.

Mn+ + ne-M

Los iones metálicos se combinancon los electrones del cátodo. Deeste modo el metal recubre lasuperficie del cátodo .

3.- Contacto físicoEl ánodo y el cátodo debe estarconectados eléctricamente, porcontacto físico, para que loselectrones fluyan del ánodo alcátodo.

4.- ElectrolitoEs un líquido que debe estar encontacto tanto con el ánodo comocon el cátodo. El electrolito esconductor, por lo que completa elcircuito. Dicho líquido proporcionael medio a través del cual los ionesmetálicos abandonan la superficiedel ánodo, y asegura que los ionesde desplacen hacia el cátodo queacepta los electrones

Page 5: Corrosión

El problema de la corrosión de losmetales es serio pero no irremediable.Diversas técnicas se utilizan para impedirla corrosión, incluyendo el diseño, losrecubrimientos, los inhibidores, laprotección catódica, la pasivación y laselección de los materiales.

Bibliografía

“La ciencia e Ingeniería de los metales” Donald R. Askeland