Cortadora de Concreto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cortadora de Concreto

Citation preview

DISPOSICION DE SEGURIDAD Y AMBIENTECORTADORA DE CONCRETOVersin: 01

Fecha: 17-05-2013

Cdigo: F2-22-10

Pgina: 3 de 3

EMPRESA DEL GRUPO:CONALVIAS CONSTRUCCIONES

1. El equipo debe ser operado por personal capacitado.

2. Asegrese que todo el personal recibi las instrucciones y el entrenamiento de la operacin de la equipo.

3. Lea el manual de operacin cuidadosamente, antes de iniciar cualquier operacin y acate las medidas de seguridad de la operacin del equipo.

4. Realice la inspeccin pre operacional del equipo antes de iniciar el trabajo. Verifique conexiones elctricas, cables, sistemas mecnicos, controles de seguridad, etiquetas de seguridad, entre otros. Reporte cualquier condicin insegura al Jefe inmediato.

5. Escoger el disco adecuado segn el material que haya que cortar.

6. El mantenimiento y la reparacin de este equipo debe ser realizado por personal experto.

7. Antes de encender el equipo, asegrese que el rea de trabajo presenta las condiciones de seguridad.

8. Antes de iniciar el corte, se proceder al replanteo exacto de la lnea de seccin a ejecutar, con el fin de que pueda ser seguida por la rueda gua.

9. Antes de iniciar actividades con el equipo se debe demarcar el rea de trabajo.

10. El equipo tendr todos sus partes mviles protegidas con la guarda de seguridad. (Carcasa).

11. El montaje de piezas y accesorios no originales del equipo puede afectar el funcionamiento y seguridad del mismo.

12. No utilice ropas anchas que puedan enredarse en las partes mviles del equipo.

13. Para la humectacin adecuada en el corte se debe verificar los circuitos de agua del equipo, garantizando su ptimo funcionamiento.

14. Use los Elementos de Proteccin Personal para la labor, Casco, Botas (Punta de Acero), Guantes, Gafas de Seguridad, proteccin auditiva entre otros.

15. Se prohbe expresamente fumar durante la jornada laboral.

APLIQUE LOS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE SEGURIDAD DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS

EN CASO DE ACCIDENTE:

Nota: Identifique los puntos de primeros auxilios en las obras, solicite nmeros telefnicos del personal HSE para atencin de emergencias en los diferentes frentes de obra.

TENGA EN CUENTA:

1. Informe al inspector HSE, brigadista, o residente sobre la situacin que se presenta.

2. Preste el primer auxilio solo si est formado y entrenado para ello.

3. En caso de accidente no mueva a la persona, no suministre medicamentos ni bebidas.

4. No ingrese a la zona donde se presenta el accidente si no conoce las condiciones de seguridad que puedan poner en peligro su integridad fsica.

DISPOSICIONES DE MANEJO AMBIENTAL

1. Los materiales impregnados con sustancias qumicas, resultantes del proceso de mantenimiento u operacin sern dispuestos como materiales peligrosos y depositados en los contenedores para tal fin (Canecas / bolsas rotuladas con residuos peligrosos- color rojo). En ningn caso podrn ser descargados al suelo, inyectados al subsuelo o arrojados a cuerpos de agua.

2. Los materiales orgnicos no contaminados (papel, plstico entre otros) sern dispuestos en los contenedores (canecas/bolsas) destinados para tal fin.

3. Si al realizar el mantenimiento de la mquina los envases que contienen sustancias qumicas estn desocupados realizar disposicin de estos en el contenedor (caneca/bolsa) de color roja segn lo establecido en el procedimiento para manejo de residuos peligrosos.

4. Las sustancias qumicas utilizadas para el mantenimiento u operacin no deben ser vertidas en cuerpos de agua, suelo o alcantarillado.

5. En caso de derrames de sustancias qumicas, se deber utilizar el kit de control de derrames, identificando su lugar de ubicacin ms cercano, con el fin controlar el accidente ambiental. (Derrame). Dar aviso al Responsable HSE.

6. Los recipientes donde se almacena combustibles deben estar bien cerrados con el fin de evitar derrames y/o fugas.

7. Aplique los procedimientos ambientales establecidos en el proyecto/obra/ sede para el control y/o mitigacin de cualquier impacto ambiental.