20
UDEC MARZO 2012 Adelante vamos … Cosechando 234 Cosechando Juntos lo Sembrado, S. C. www.udec.org.mx

Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

  • Upload
    vukien

  • View
    229

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

UDEC

MARZO 2012 Adelante vamos …

Cosechando 234

Cosechando Juntos lo Sembrado, S. C. www.udec.org.mx

Page 2: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

2

ELECCIÓN DE NUEVOS CANDIDATOS INFORMAR

Informe de la Presidenta del Consejo de Administración …………………………………………… DECIDIR Destino de las utilidades del 2011……………………………………………………………………….…………………

PLANEAR Líneas de acción para el 2012………………………………………………………………………………...…………...…

Informe UDEC ……………………………………………………………………………………...…………………………… Programa del Buen Negocio …………………………..……………..………………………………………………… Programa de Granos Básicos …………………………..……………..………………………………………………

Programa del Buen Traspatio..……………..………………………………………………………………………… Programa de Vivienda Saludable, Sustentable y Productiva.………………………………… Programa de Nutrición.……………………………………………………………………………….……………………… Informe del programa de ahorro de febrero …………………………………………………………..

PREMIAR Reconocimiento a maestros del museo Universum UNAM Reconocimiento a cajeras responsables y comprometidas…………………………………..……

a) Entrega de premios a cajeras que entregaron cada semana ahorro b) Entrega de premios a cajeras que asistieron cada mes al Día de la Unión. c) Entrega de premios a socias y socios del Consejo de Administración, de Vi-

gilancia y del Comité de Crédito que asistieron a todas sus reuniones

ASAMBLEA ANUAL COOPERATIVA COSECHANDO JUNTOS LO SEMBRADO

INFORME ANUAL UNIÓN DE ESFUERZOS PARA EL CAMPO

Pag

4

5

5 6 8 9 12 15 17 19

María del Carmen Nieto de San Nicolás, Tequisquiapan

Page 3: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

3

ELECCIÓN DE CAJERAS Y REPRESENTANTES INFORMAR

Principales logros de la Cooperativa……………………………………………………………………………... DECIDIR Destino de las utilidades del 2011………………………………………………………………………………… PLANEAR

Líneas de acción para el 2012………………………………………………………………………………...…… PREMIAR

A socias/os que asistieron a todas sus Juntas Comunitarias.

Informe UDEC ……………………………………………………………………………………...…………...………………………... Programa del Buen Negocio …………………………..……………..………………………………………………………… Programa de Granos Básicos …………………………..……………..……………………………………………………… Programa del Buen Traspatio..……………..……………………………………………………………………………….. Programa de Vivienda Saludable, Sustentable y Productiva..……………..………………………….. Programa Nutrición ………………....……………..………………………………………………………………………………..

Informe del programa de ahorro de febrero …………………………………………………………………….

Entrega de calendarios Solicitud de Pollitas Se revisan y autorizan las solicitudes de préstamos que estén bien llenadas. Socias/os que quieren se les saque la foto para los préstamos de CONAVI se anotan.

ASAMBLEA ANUAL COOPERATIVA COSECHANDO JUNTOS LO SEMBRADO

INFORME ANUAL UNIÓN DE ESFUERZOS PARA EL CAMPO

Pag

4 5

5

6 8 9 12 15 17

19

Marcela Ángeles de la Hacienda Grande, Tequisquiapan.

Page 4: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

4

UDEC

INFORME ANUAL 2011 Consejo de Administración Hombres y mujeres en COSECHANDO

6,086

14,485

Ahorradores2011573

2,504

Principales logros

1. Cosechando Juntos lo Sembrado continúa cum-pliendo con las exigencias de las autoridades; como Cooperativa de Ahorro y Préstamo es supervisada por un Comité de Supervisión de las Cooperativas.

2. Gracias al convenio con la Comisión Nacional de Vi-vienda (CONAVI), se canalizaron 1010 subsidios por la cantidad de $ 7,310,000 (Ver p. 15 )

3. Se han mejorado las sucursales de Vishtá, Galeras y Ezequiel Montes. La sucursal de Cadereyta cambió de domicilio y se adaptó a nuestras necesidades.

4. Nuestro fondo de reserva ha aumentado. Así, el ahorro de todos los socios de Cosechando está bien protegi-do; esto ha disminuido el riesgo de prestar dinero.

5. En 2010 éramos llegamos a 31 576. En 2011 llegamos a 33 773. Sin embargo, de ellos sólo 14 913 son so-cios activos. Importa más cuántos socios hay muy cumplidos que cuántos socios somos.

6. Los depósitos aumentaron 16.9%. En 2011 alcanzaron los $ 34,576,000a diferencia de $ 29,563,000 en 2010.

7. Los socios que ahorran cada mes ha aumentado. Los últimos seis meses han ahorrado cada mes más de 13 mil socias y socios.

8. El crédito creció 17.8%; pasó de $ 22,380,000 a $26, 227,000; igualmente el número de préstamos creció 16.6%; pasó de 2 637 a 3 077. De estos préstamos, 81.3% (2 504) fueron otorgados a socias.

9. A pesar del incremento de la cantidad prestada, la car-tera vencida disminuyó 14.9%; de $ 585 000 a finales de 2010 bajó a $ 498 000, a diferencia de la mayoría de las instituciones financieras, que en 2011 vieron crecer su cartera vencida.

10. Las cajeras que entregaron cada semana el ahorro fueron 154, a diferencia de 2010, que fueron 151.

11. Las cajeras que asistieron regularmente al Día de la Unión fueron 203, igual que el 2010.

En resumen, Cosechando Juntos lo Sembrado ha me-jorado en los principales aspectos: mejores oficinas, más ahorro, más crédito, menos cartera vencida, mejor aten-ción, cajeras muy cumplidas y responsables. Todo se de-be a que socias y socios hemos aprendido a ser más co-rresponsables y se ha despertado un enorme interés por mejorar nuestras viviendas, nuestros traspatios y nuestros negocios. En una palabra, nuestra vida.

Ahorradores 2011 Acreditados 2011

Page 5: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

5

Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000, 47.8% más que en 2011.

Tuvimos $ 5 321 000 de gastos por pago de interés al ahorro, por la operación y por la capacitación.

Nuestras ganancias fueron $ 463 000.

La Ley de Cooperativas nos exige que las utilidades sean destinadas a tres fines:

1. Fondo de educación. En Cosechando se destina para pagar el pasaje de cajeras para asistir al Día de la Unión y los estímulos.

2. Fondo Social. En Cosechando se utiliza para que todos los socios tengan con el seguro de defunción, un seguro de los ahorros y un seguro de préstamo.

3. Fondo de Reserva. En Cosechando se destina para cubrir riesgos: robos, gastos del departamento jurídi-co, daños por desastres naturales, etc.

PROPUESTAS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

El Consejo de Administración propone que estas ga-nancias de $ 463 000 se distribuyan como sigue:

Fondo de Educación: $ 200 000 que se gastará en: 1. Pasajes y estímulos Cajeras del Días de la Unión Reuniones de los Consejos de la Cooperativa Estímulos para los socios cumplidos

2. Cursos de capacitación 3. Materiales de educación y capacitación, como Cose-

chando, encuestas y ejercicios.

Fondo Social:$ 220 000 que se gastará para pagar el seguro de defunción de todos los socios.

Fondo de Reserva: $ 43 000.

Informe financiero

• Ampliar la presencia de Cosechando en al menos dos comunidades e incorporar nuevos socios de las actuales comunidades

• Facilitar el acceso al préstamo + subsidio para una vivienda digna y sustentable al mayor número de socios posibles, sobre todo los que tienen no tienen vivienda o tienen un vivienda muy limitada.

• Promover una mayor participación en el Programa del Buen Traspatio y que más socias y socios cuen-ta con su milpa en el traspatio.

LINEAS DE ACCION 2012

¿Cuánto nos hemos prestado en los últimos años? 

¿Cuánto hemos ahorrado en los últimos años? 

Darle un impulso a la capacitación: Capacitar a albañiles que apoyan al Programa de

Vivienda Saludable, Sustentable y Productiva. Capacitar a las cajeras, tanto nuevas como anti-

guas para que cumplan mejor el servicio que prestan, así como elevar los estímulos a las caje-ras más cumplidas.

Capacitar a los microempresarios del Programa

del Buen Negocio y ampliar el programa. Capacitar a los socios que participan en el Pro-

grama del Buen Traspatio.

Page 6: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

6

NOVEDADES EN 2011 El Sendero de las Ecotecnias se concluyó y es

visitado continuamente para que sean conocidas las ecotecnias y su relevancia en un hogar susten-table.

El Programa Vivienda Saludable, Sustentable y Productiva, vinculado a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), dinamizó positivamente a to-da la organización. Entre los efectos de este dina-mismo, destacan:

o El incremento del número de proveedores so-cios que llegan a 51, 19 más que en 2010, lo que habrá de dinamizar la economía local.

o Se construyeron 685 ecotecnias, (sobresalen los fogones ahorradores), que refuerzan la vin-culación entre vivienda y sustentabilidad am-biental.

o Se contrató a un ingeniero civil para apoyar a este programa: promoción, asesoría, visita y toma de foto a los hogares a ser mejorados, tanto antes de iniciar la obra, como a su con-clusión.

Se realizaron diversos talleres de nutrición, que concluyeron con un concurso de Nuestras Rece-tas Familiares.

El Programa del Buen Negocio organizó cuatro talleres de capacitación, con la asistencia de un promedio de 75 socios en cada uno; asimismo tuvo lugar la 2a Feria del Buen Negocio, con 62 expo-sitores.

Además de la publicación del Cosechando mes con mes, se publicaron:

Manual de Calentador Solar

Manual de Baño Seco

Manual de Fogón Ahorrador

Recetario Nuestras Recetas Familiares

TEMAS DE REFLEXIÓN

2011

Enero COP 16 Cumbre de Cancún so-bre Cambio Climático

Febrero Desempleo juvenil

Marzo Asamblea anual

Abril Alza en el precio del maíz y la tortilla

Mayo La vivienda sustentable

Junio Movimiento por la Paz con dig-nidad y justicia

Julio Nueva Ley de Migración en México

Agosto Leyes antimigrantes en Esta-dos Unidos

Sept Cadereyta, Pueblo Mágico

Octubre Día Mundial de la Paz. A propósito de la violencia en México

Nov Violencia en las escuelas

Dic Pastorela de la Fuente

Enero La violencia en la familia

Febrero La seguía. Causas, consecuen-cias y acciones

2012

UDEC

Page 7: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

7

CAJERAS QUE ENTREGARON AHORRO CADA SEMANA 154

Se reconoce a las cajeras que siempre acudieron al

Día de la Unión.

Si mandaron un represen-tante, no apa-recen en esta

lista.

CAJERAS QUE ASISTIERON AL DÍA DE LA UNIÓN 203 EL CERRITO Josefina Reséndiz LA TRINIDAD Fidelia Ordaz Nieto Verónica Nieto Herminia Nieto Nieto María Elena Nieto T FUENTEZUELAS Araceli Carranza J. Ma. Refugio Vázquez Gaudencia Ángeles C Ma. De la Luz Pérez N Socorro Pérez Reséndiz Luz María Pérez Teresa Pérez Reséndiz Ma. Juana Reséndiz U. Ma. Guadalupe Ugalde M Del Carmen Ugalde LA LAJA Carolina López C M de la Luz García EL CIERVO M Josefina Muñoz M Josefina Mendoza G Ma. Reyna Trejo EL SAUZ Ángela Chávez Viviana Pérez R. Evangelina Martínez R

SAN JOSÉ LA LAJA María Luisa González Serafina Sánchez Ofelia Ávila Ma. Remedios Hdz Adela Cruz Terrazas LA TORTUGA M De la Luz González Ma. Del Puerto Gro Gregoria Arteaga Ch. Ma. Carmen Olguín H. Sandra Rojo Martínez Ma. Elena Arteaga EL TEJOCOTE I Estela Aguilar Cruz Ma. Guadalupe López Lucía Fca. Reséndiz Teresita Olvera Catalina Olvera José Luis Aguilar C STA CRUZ ESCANDÓN Israel Rodríguez G SAN ILDEFONSO Martina Ramos M. Susana Almaraz P. Lourdes Montes M. María Silvia Ruíz SANTILLÁN Ma. Blanca Estela M. Evangelina Díaz M.

Guadalupe Tovar M. Petra Martínez A. Lucia Juárez R. Ma. Emma Arellano BORDO BLANCO Misada Zarraga Silvia Martínez Ma. Salud Romero Agustina Romero Maricela Ramírez SAN NICOLÁS José Manuel Ordaz Rosa Santiago H. Juana Mancilla Maura Álvarez R. Ma. Dolores Quintanar Lilia Sánchez López Sofía Hernández C. Fausto Mancilla LA ERMITA Diana Alfaro V. Rosa Isela Zambrano SANTA ROSA XAJAY Araceli Hernández Ma. Piedad Ángeles P Ma. Guadalupe Paulín Margarita Hernández Ofelia Ramírez H. Ma. Guadalupe Paulín Socorro Santiago

Perla González R. Gloria Mejía LA VALLA Claudia Ávila Cruz VISTHÁ Blanca M. Nieves Vito Chávez C LA FUENTE María Elena Vázquez Alicia Martínez R. Dulce P. Mandujano Yolanda Trejo Reyes Bárbara Olvera R. Zeferina Cantera A. Rosa Ma. Barrón R. Guadalupe Álvarez Margarita Martínez S. HACIENDA GRANDE Faustina Carrillo F. Karina García S. MÉXICO LINDO Rafaela Reséndiz A. Jorge Ortega C. M d los Ángeles Zam EL CARDONAL Ma. Ana Trejo H. NUEVO SAN ISIDRO Cayetano Ortiz Alegría EL BLANCO Verónica Vega S.

SAN VICENTE EL BAJO Ma. Ceferina Ortega LOS ARQUITOS Romualda Pérez H PIEDRAS NEGRAS M Del Carmen González LA LLAVE Eustolia Moreno Chico Laura Reséndiz C. LAS CENIZAS Juventina Lira M. Verónica Reséndiz T. SANTA MATILDE Maricela Martínez B. AJUCHITLAN Oliva Aguillón Ibarra PURISIMA DE CUBOS Germán Fuentes R. Juana Chávez Luna SAN VICENTE EL ALTO Alma Pacheco Q. Beatriz Villasana T. BARRIO SAN ISIDRO Jovita Rosales A. Isidra Granados E. URECHO Remedios Rojas G. Elvira Cruz N. EL TEJOCOTE III Esther Núñez H.

Sagrario Reséndiz Araceli Ramírez Cruz Amparo Cruz Lugo Esther Corona Olvera Ana Cristina Reséndiz EL TEJOCOTE II Ma. Isabel Nieves M. M Magdalena Corona M Guadalupe Reséndiz Fátima Campos O. Ma. Concepción R SAN NICOLÁS II Maricarmen Figueroa Juana Cervantes Sara Morales Lidia Hernández Maribel Mendoza Margarita Martínez Ma. Del Carmen Nieto BOXASNÍ María Concepción R LOS MAQUEDA Guadalupe Martínez H SAN JAVIER Cecilia Cruz Ramírez LA MAGDALENA Catalina Álvarez Isidra Álvarez Simona Hernández Rosa Cruz Briseño

Julia Reséndiz Magdalena Cortes ZITUNÍ Leticia Salvador Alejandra Barrón Ofelia Hernández Blasa Barrón Liliana Pérez ARROYO ZITUNÍ Esperanza Chávez SAN DIEGO Catalina Mejía Teresa Sánchez Rosa Martínez Leonor Mendoza Joaquina Briseño Margarita Hernández Esperanza Barrón Benita Mendoza PTO. CHIQUIHUITE Fabiana Lazaro María del Carmen Cruz M Angélica Mendoza Ofelia Barrera Rosa García PUEBLO NUEVO Zenaida Martínez Edilberta Ángeles Blanca Rodríguez Josefina Moreno

DEMIÑO Ma. Gemma Pérez Irma Almaraz Adela Velázquez Martha Reséndiz VILLA NUEVA Serafina Mendoza Vita Ñesta Zenaida Mendoza VILLA PROGRESO Sara Barrera LOS VAZQUES Modesta Reséndiz Amalia Rubio PTO. CONCEPCIÓN Josefina Almaraz Florencia Almaraz Gloria González LOS PEREZ Eulalia Guzmán Ma. Gloria M.M. BARRIO STA MARÍA Carolina Reséndiz Gabriela Muñoz SAN MARTÍN FLORIDA Marisol Hernández María Gpe. Barrón Ma. Isabel García VILLA GUERRERO Carolina Echeverría

Angélica Martínez MINTEHÉ Alberta Cruz Paulina Luna Lucia Mendoza RANCHO DE GPE. Raquel Lázaro Alma Oliva Cruz Adriana Resendiz EL RINCON Ma. Celerina Reséndiz Guadalupe S.D. STA. BARBARA Adriana Lucas Ma. Luisa Hernández Ma. Angélica C.A. Lucero Alvarado EL GALLO Noelia de León María Estela Vega Leticia Jaime EL PALMAR Irma M. Trejo Susana Vargas Verónica Jaimes YONTHE María Cruz

SAN JOSÉ LA LAJA Liliana González M. Luisa González Serfina Sánchez Ofelia Ávila Remedios Hernández Adela Cruz LA MAGDALENA Rosa Cruz Briseño Ma. del Carmen Hdez Simona Hernández Isidra Álvarez BOXASNÍ Mireya González A. Ma. Concepción Resendiz LA TORTUGA Ma. de la Luz González Gregoria Arteaga María del Puerto Ma. del Carmen Olguín Acela Reséndiz EL SAUZ Viviana Pérez EL TEJOCOTE Guadalupe López Ma. Magdalena Corona Ma. Guadalupe Resendiz Ma. Concepción Resendiz Lucía Fca. Reséndiz Estela Aguilar Cruz

Ma. del Socorro Olvera Catalina Olvera José Luis López Corona STA. CRUZ ESCANDÓN Silvia Ríos Israel Rodríguez VISTHA Pedro Mancilla Vito Chávez C. LA LAJA Carolina López C. Ma. de la Luz García BSANTA BARBARA Adriana Lucas Ma. Luisa Hernández Ma. Felix Alvarado ORDO BLANCO Misada Zárraga Lora Silvia Martínez SAN NICOLAS Sofía Hernández Ma. Francisca Hernández Manuela Cervantes Fausto Mancilla José Manuel Ordaz Maura Álvarez Ma. Dolores Quintanar SAN MARTÍN FLORIDA Marisol Hernández Ma. Isabel García

EL CERRITO Josefina Reséndiz T. LA TRINIDAD Ma. Elena Nieto T. Verónica Nieto A. Fidelia Ordaz N. Herminia Nieto FUENTEZUELAS Refugio Vázquez E. Socorro Pérez Ma Gpe Ugalde N Mario Moreno N. Ma. del Carmen Ugalde Luz Ma. Pérez Gaudencia Ángeles Ma. de la Luz Pérez Araceli Carranza Teresa Pérez R Andrea Nieves SANTILLÁN Ma. Blanca Estela M. Emma Arellano Evangelina Díaz Ma. Guadalupe Tovar Petra Martínez EL CIERVO Ma. Josefina Muñoz Josefina Mendoza Ma. Reina Trejo Carmela Reyes J.

STA. ROSA XAJAY Araceli Hernández G. Ma. Piedad Angeles Margarita Hernández Ma. Gpe Paulin Solís Socorro Santiago Gloria Mejía Ríos Perla González R. SANTA MA DEL CAMINO Diana Alfaro Diana Arlette Santos Rose Isela Zambrano ZITUNI Ofelia Hernández Leticia Salvador A. Alejandra Barrón S. Blasa Barrón T. Liliana Pérez R. LA FUENTE Guadalupe Álvarez V. Ma. Elena Vázquez Ma. Isabel Gómez Margarita Martínez S. Sara Álvarez Soria Guadalupe Cruz Q. Bárbara Olvera R. Zeferina Cantera Yolanda Trejo SORIANO Aurora Lara Martínez

VILLA PROGRESO Sara Barrera Dionisio Hernández SAL ILDEFONSO Martina Ramos M. PTO. LA CONCEPCIÓN Ana Karen Hdz. Florencia Almaraz LOS PEREZ Maricela Remigio María Gloria M. LA VALLA Martha Alvarez MINTEHÉ Paulina Luna M. Lucía Mendoza RANCHO GUADALUPE Raquel Lázaro Adriana Reséndiz LOS MAQUEDA Guadalupe Martínez EL GALLO Claudia de León Dimas Ma. Estela Vega LA LLAVE Eustolia Moreno Laura Reséndiz BARRIO SAN ISIDRO Jovita Rosales Isidra Granados

SAN DIEGO Ma. Gudelia Mendoza Catalina Mejía Joaquina Briseño P. Manuela Hernández Margarita Hernández Leonor Mendoza Esperanza Barrón PUERTO EL CHIQUIHUITE Fabiana Lázaro Ofelia Barrera Alicia Reséndiz B. PUEBLO NUEVO Zenaida Martínez Ma. Juana Almaraz Josefina Moreno M. HACIENDA GRANDE Faustina Carrillo Patricia Rojo Gloria Chávez Ramos DEMIÑO Ma. del Carmen Chávez Josefina Reséndiz Martha Reséndiz VILLANUEVA Vita Ñesta Zenaida Mendoza Florentina Zapatero URECHO Ma. Irene Oria E.

EL PALMAR Irma Trejo Susana Vargas S. EL TEJOCOTE Cecilia Sánchez Ma. Guadalupe Nieves Esperanza Reséndiz Esther Núñez Araceli Ramírez Rosalba Olvera SAN NICOLAS Ma. Alejandra García Juana Cervantes Sara Morales Lidia Hernández Aurora González Ma. del Carmen Nieto

Page 8: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

8

UDEC En el 2011 el Programa del Buen

Negocio se fue fortaleciendo a través de la incorporación de más socios y de la dinámica de capacitación que impulsó a me-jorar los negocios. Durante 2011, se realizaron las juntas trimes-trales y un taller de mes donde se trataron los temas de merca-dotecnia, ventas, contabilidad y cómo llevar mejor mis cuentas.

Recordamos que los socios que se integran al Grupo del Buen Negocio participan en todas las actividades del programa:

Reuniones/talleres trimestrales en febrero, mayo, agosto y noviembre.

Capacitaciones y cursos.

Línea de crédito especial para los negocios.

En el 2011 se realizaron cuatro reuniones trimestrales, en donde se trabajó en:

Hacer una planeación para el negocio.

Tener las herramientas para llevar por buen camino el ne-gocio y cómo manejarlo adecuadamente a través de temas como contabilidad, mercadotecnia, administración y fi-nanzas, atención al cliente.

Se reforzó la autoestima, tema que fue especialmente valorado por los participantes en el taller de un mes,

Analizar las fortalezas y debilidades del negocio, así co-mo ir construyendo una visión del negocio a largo plazo.

La primera semana de relaciones humanas me levanto la auto-estima. La segunda semana fue de mercadotecnia; me mostró que hay que vender imagen, atención al cliente. La tercera se-mana de finanzas. Estuvo buena pues me mostró los números, proyección, misión y visión, ventas seguridad, el yo físico, yo social, yo espiritual, y yo psicológico. Javier Nieto O. San Ni-colás

En la reunión trimestral de octubre, además de los temas trata-dos se organizó la preparación de la Feria del Buen Negocio. Asistieron 70 socios de 21 comunidades. Los temas a tratar fueron:

Talleres trimestrales y capacitación

Feria del Buen Negocio

El pasado 27 de noviembre se llevó a cabo en Tequisquiapan la III Feria del Buen Negocio, con la participación de 22 so-cios que producen, ofrecen servicios y comercializan diver-sos productos.

Participaron socios con pues-tos de diferentes productos los cuales fueron:

A los socios participantes les gustó la experiencia, ya que es una oportunidad de que sus negocios se den a conocer fuera de su comunidad y así puedan crecer aplicando lo aprendido en los talleres y reu-niones.

CUENTA DE AHORRO PARA MI NEGOCIO

Ya son 182 cuentas de ahorro para mi negocio que han abierto socias y socios

Bordado, bolsas, bufandas.

Shampoos, pomadas, jabones.

Trastes de barro.

Chiles, jícamas.

Fruta, jugos.

Piñatas.

Postres.Postres.

Plantas.Plantas.

MacetasMacetas

Miel, amaranto.Miel, amaranto.

Comida (gorditas, Comida (gorditas,

tacos, pambazos) tacos, pambazos)

De ultima hora

El pasado 28 y 29 de febrero tuvo lugar la reunión trimestral del Grupo del Buen Negocio. Los temas a tratar fueron cuál es el futuro de los pequeños negocios, riesgos y recompensas, por-qué fracasan los negocios, estrategia de éxito, contabilidad y cómo comercializar los productos. La asistencia fue de 106 so-cias y socios. CADEREYTA 28 PARTICIPANTES TEQUISQUIAPAN 78 PARTICIPANTES Socias y socios reconocen la im-portancia de cuidar su negocio, sobre todo poner en practica lo aprendido. Salieron motivados y con gran interés en abrir su línea de crédito. Como un apoyo para administrar su dinero, muchos socios ya cuen-tan con su Cuenta de ahorro para mi negocio,(libreta roja) que les ayudará a ir preparándose para crecer su negocio.

Page 9: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

9

Los productores que deciden integrarse a este grupo pueden participar en:

1. Reuniones de capacitación, son tres al año ( e nero, julio y noviembre) . 2. Visitas del agrónomo a las parcelas de los productores ( la programa-

ción se publica cada mes en el Cosechando ) . 3. Intercambios de experiencias, con los productores URAC o con otras

organizaciones. 4. Préstamos para la siembra , el mejoramiento de parcelas y la compra

de implementos agrícolas .

UDEC

Asambleas y capacitación de productores En el ciclo agrícola 2011 se realizaron 3 reuniones de capacitación, en las cuales, además de tratar asuntos relaciona-dos con los créditos y los avances del programa, se revisaron los siguientes temas de capacitación:

Deficiencias de fierro y zinc en terrenos de la región, impartido por el dr. Manuel Mora, Director del Inifap en Qro.

Situación de los granos básicos en la zona y en el país debido a la falta de lluvia.

Buenas prácticas de cultivo en las parcelas de los productores de la URAC.

Buenas prácticas de cultivo:

Sembrar con semilla criolla.

Complementar la producción de la parcela con la cría de animales.

Sembrar con el sistema de milpa, diversificar los cultivos.

Aplicar abonos orgánicos y rastrojo.

Nivelar terrenos para retener tierra fértil y humedad: curvas a nivel con recursos loca-les ( piedra ) y barreras vivas ( maguey, frutales ) .

Almacenar agua de lluvia para aplicar riegos de auxilio. Buen uso en sistemas de riego. 

Reforestar con árboles frutales, maderables y otras plantas útiles.  

Cambio en los productores URAC: 

Conciencia sobre los métodos pro‐ductivos más sanos tanto para la sa‐lud humana como para el medio am‐biente.  

Conciencia de la importancia de cui‐dar los suelos . 

Mayor cuidado del agua. 

No sembrar toda la tierra, sino sem‐brar sólo aquella que se puede cuidar bien.

Page 10: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

10

vencido, $19,350 reestructurado, $21,404

pagado, $585,885

préstamos a productores ciclo 2011

Total prestado: $626,639

Intercambios de experiencias En este ciclo se tuvo la asistencia a la Feria agrícola de Irapuato, los productores que asistieron pudieron observar: Diversidad de insumos y maquinaria agrícola. Parcelas demostrativas. Tecnologías alternativas.

Invitamos a los productores a que asistan a los visi-tas intercambios de experiencias.

Son eventos que buscan acercar a los socios a co-nocer diversas prácticas de cultivo u otras ideas, con la finalidad de que incorporen algunas buenas prácticas en sus parcelas para tener una mejor pro-ducción.

Financiamiento a productores de granos básicos Modalidad Productores

2010 2011 2010 2011

Riego 10 11 147,738 300,000

Riego orgánico 3 8 80, 000 125,000

Temporal 34 30 179,435 201639

TOTAL 47 49 407,173 626,639

Prestado ( $ )

Asistentes a la Feria agrícola de Irapuato 2011

COMUNIDAD PRODUCTOR

Fuentezuelas Antonio Solís Olvera

Los Cerritos Ernesto Olvera Reséndiz 

San Nicolás 

Fausto Mancilla Agustín Rodríguez

La Trinidad Jesús Rendón

Condonación de intereses por afectaciones climáticas a los

cultivos:

$15,637

25 productores

Page 11: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

11

Visitas a parcelas

Parcelas de temporal. Debido a la ausencia de lluvias y a las heladas tempranas, los cultivos de temporal se afectaron severamente. Sólo un 30% de los productores de temporal de la zona de Cadereyta lograron comercializar un poco de frijol y calabaza; los demás productores ape-nas alcanzaron a recuperar su semilla criolla y en algunos casos a obtener un poco de cosecha para su consumo. Por esta situación, en la Cooperativa se tomó la decisión de condonar un porcentaje de los intereses de los préstamos, a los produc-tores que sufrieron estas afectaciones y que teniendo su préstamo vigente acudieran a liquidar su deuda.

Productores destacados ciclo agrícola 2011

¡Intégrate al grupo de maiceros!

Aprovecha para tener capacitación y asesoría constante

Cultivo de temporal en Arroyo ZituníCultivo de temporal en Arroyo Zituní..

Parcela con diversidad de cultivos en Barrio San Isidro.

El agrónomo visita las parcelas de los productores inscritos en el programa. Con estas visitas se brinda asesoría y capacitación dire-cta durante el ciclo de producción, desde la compra de insumos hasta la comercialización . En cuanto a producción del ciclo 2011:

Parcelas de riego Se obtuvieron buenos rendimientos y toda la producción se vendió en grano. Se obtuvieron rendimientos entre 10 y 13.8 toneladas por hectárea, teniendo una utilidad aproximada de entre $25,000 y $40,000 por hectárea. Lograr una mayor utilidad depende de:

tener una capacitación constante, buscar los mejores precios de los insumos, preparar su propia dosis de fertilización, realizar los riegos y trabajos a tiempo, y buscar mejor precio de venta de la cosecha.

Productores que registran sus  costos de producción

Comunidad Nombre Santa Cruz Escandón Mauricio Mancilla

Bartolomé Alvarado Barrio San Isidro María Leonor Baltasar

Los Cerritos José Juan Prado Piña San Nicolás Fausto Mancilla La Trinidad Jesús Rendón Ramos

Productor Comunidad Destaca por…

José Juan Prado

Los Cerritos  Parcela de riego  

Buen desarrollo de cultivos con la formula de fertilización 260 – 60 ‐ 30.

Entrega de costos de producción du‐rante todo el ciclo agrícola.

Buen rendimiento a pesar de las con‐diciones (13 ton/h), venta a $2,400 ton.

Ma. Leonor Baltasar

Barrio San Isidro  Parcela de riego

Buen desarrollo de cultivos con la formula de fertilización 200 – 46 – 00.

Cosecha a mano, falta calcular rendi‐miento (estimación 8 ton por h).

Mauricio Mancilla  Bartolomé Alvarado

Santa Cruz Escandón  Parcela de riego.

Disminución en la aplicación de ferti‐lización química.

Aplicación de estiércol en promedio de 5 kg/m2 y abono orgánico  (Humiliq).

Fausto  Mancilla

San Nicolás.  Parcela de riego.

Disminución en la aplicación de ferti‐lización química y aplicación de abo‐no orgánico (Humiliq) obteniendo buen resultado.

Antonio Cruz Mata

El Tejocote Parcela de  temporal.

Diversidad de cultivos, maíz, frijol y calabaza apoyados con riego rodado con motobomba.

Page 12: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

12

UDEC

La finalidad del Programa del Traspatio Familiar es que socias y socios:

Produzcan alimentos de buena calidad para mejorar la alimentación de la familia.

Mejoren la economía familiar ahorrando en el consumo y produciendo para la comercialización.

Se capaciten en técnicas que los lleven hacia una vi-vienda sustentable y productiva

Mejoren sus prácticas de producción de hortalizas, frutales y animales domésticos a través de los cursos de capacitación que soliciten en su comunidad.

Campaña del Buen Traspatio 2011 Es importante que cada día más, las familias vayan te-niendo traspatios con una mayor diversidad de elemen-tos. Por esto, para la campaña 2011 se motivó la inscrip-ción de socios que integraran 3 o más elementos en el traspatio. Las familias inscritas a la Campaña del Buen Traspatio fueron 706, de las cuales 683 cumplieron con el requisito de tener 3 o más elementos en su traspatio.

Visita a los traspatios Las familias inscritas en la Campaña del Buen Tras-patio, fueron visitadas por el agrónomo y/o veterinario para asesorar el buen cui-dado de sus elementos agrícolas y/o pecuarios.

Este año se ha observado mayor interés en el cuidado de sus hortalizas, frutales y crianza de las diferentes especies domesticas co-mestibles.

También se logró mejorar en el acomodo y organización de cada uno de los elementos y la inversión en gallineros, chiqueros ecológicos y ecotecnias.

Los traspatios han ido mejorando gracias al interés de las familias por capacitarse, por el apoyo en los manuales técnicos y los cuadernos de control para registrar el segui-miento de la producción.

Hortalizas Frutales Aves  de corral

Porcinos Borregos y Chivas

Conejos Vacas Milpa en Casa

551

635

567

254

421

72107

292

Elementos que conforman los traspatios familiares 2011

Elementos 3 4 5 6 7 8 TOTAL

# traspatios 245 207 134 64 27 6 683

En la campaña de 2011 se incorporó la idea de im-pulsar tener milpa en casa, con la finalidad de que las familias aprovecharan espacios para producir maíz, frijol y/o calabaza.

La producción en el traspatio se potencializa con la construcción de ecotecnias, mis-mas que ayudan a tener una vi-vienda sustenta-ble, saludable y productiva.

Toribia Mendoza, Pto de la Concepción, Cadereyta.

Traspatio en FuentezuelasTraspatio en Fuentezuelas

Page 13: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

13

Este año 369 socios recibirán premios por mantener en buenas con-diciones su traspatio y haber entregado su Libreta de Control con una calificación de bien y muy bien.

FELICIDADES A ADRIANA MARTINEZ BADILLO DE SANTA MATILDE POR OBTENER 30 PUNTOS EN SU CALIFICACIÓN TOTAL.

Recuerda designar en tu comunidad un solo lugar a donde llegaran las pollitas como reconocimiento y premio.

Antes de recibir a las pollitas debemos tener preparado un lugar protegido del frío y humedad.

También es importante adaptar botellas desechables como comederos o bebederos, en los que no puedan caerse y ahogarse. Debemos poner en

Calificación final  Premio 

calif 8  5 pollitas 

calif 9  6 pollitas 

calif 10  7 pollitas 

calif 11  8 pollitas 

calif 12  9 pollitas 

calif 13  10 pollitas 

calif 14  11 pollitas 

calif 15  12 pollitas 

calif 16  13 pollitas 

calif 17  14 pollitas 

calif 18  15 pollitas 

calif 19  18 pollitas 

calif 20  1 puerquito 

calif 21  1 puerquito 

calif 22  1 puerquito 

El Sauz

Floriberta Pérez P. 11

Silvia Gudiño Pérez 19

Eva Ríos Gudiño 21

Angela Pérez Pérez 12

María Isabel Pérez P 13

Fuentezuelas

Carolina Enriquez N. 14

Asunción Arteaga C. 12

Luz Ma. Pérez E. 17

Ma. Epifanía Loma 11

Lirio Hernández 10

Lilia Olvera Chavez 10

Susana Hernandez G 13

Sofía Estrella S. 15

Graciela Vázquez G 13

Gaudencia Angeles 10

Marisa Vega Nieves 12

Ma. Angela Nieves P. 12

Marta Nieves Corona 10

Hacienda Grande

Marcela Angeles 12

El Gallo

Alyn Mujica V. 10

Leticia Jaime R. 10

Bordo Blanco

Maria Purificación M. 10

Pueblito Romero 16

Silvia Martinez 11

Villa Progreso

Benjamín Lira Lira 20

Sara Barrera Dìaz 14

Juan Sánchez Hdz. 14

Erika Hernández R. 12

Los Cerritos

MaTeresa Cruz Vega 16

Luz Gudiño P 18

Juana Vazquez E 21

Antonio Solis Olvera 21

Mintehé

Ma. Magdalena Mtz 16

Mónica Sanchez M 18

Yolanda Velázquez 12

Rosario Ramírez 14

Isabel Torres D. 13

Concepción Bravo 15

Alberta Cruz Mtz. 9

Epifanía Mendoza 10

Elena Martínez 12

Lucila Martínez 10

Esther Cervantes 8

Paulina Luna Mtz. 9

Paula Mendoza V. 12

Martha Mendoza Ch. 11

Angélica Medina P. 12

Lucia Mendoza V. 9

Fortunata Mendoza 15

La Magdalena

Inés Resendiz Pintor 8

Magdalena Cortes T 19

Magdalena Hernández 14

Yolanda Trejo 13

Simona Hernádez Gudiño 10

Margarita Castillo V. 15

Margarita Reséndiz 8

Catalina Vázquez R. 14

Antonia Vázquez R. 13

Rosa Cruz Briseño 13

Lucina Angeles B. 8

Enedina Pitaya M. 9

La Tortuga

Dora Luz Dìaz Mtz. 12

Estela Reséndiz 16

Francisca Alvarez 12

Antonia Chávez A. 14

La Trinidad

Silvia Landaverde 16

Nancy Bárcenas T. 14

María Loreto Nieto 10

Adelina Nieto Nieto 17

Ma. Rocío Ugalde 14

Dora Landaverde 14

Mariana Valencia 15

La Llave

Carmen Cabrera S. 15

Adelaida Carmen Cabrera 16

Santillán

María d Jesús Olvera 16

Pueblo Nuevo

Flavia Reséndiz B 11

Isabel Sánchez M 14

Juana Jimenez A. 11

Eufemia Lázaro J. 17

Demetria Martínez H. 16

Carmen Lázaro J. 12

Oralia Dimas Ortega 8

Pto de la Concepción

Alicia Hernández 21

Pascuala Pérez M. 21

Toribia Mendoza H. 18

Florencia Almaraz C 18

María Verde Trejo 17

Araceli Hernandez G. 15

María Martínez C. 15

Clara Verde Barrón 14

Gloria González Mtz. 14

Josefina Almaraz P. 14

María Hernández G. 12

Emilia Urbano S. 11

Juana Hernández G. 10

Reyna Almaraz C. 9

Gloria Almaraz C. 8

Pto del Chiquihuite

Carmen Cruz Salvador 10

Galdina Hernández E 16

Victoriana González 13

Valeria Velázquez 17

Fabiana Lázaro 17

Margarita Reséndiz 14

M de la Paz Palacios 10

Maribel Almaraz M. 15

Juana Bertadillo 11

Rcho de Guadalupe

Leticia Ramírez M. 14

Margarita Dominguez 16

Isabel Hernández M. 12

Luisa Reséndiz Hdz. 19

Guadalupe Reséndiz 10

Luisa Martínez Trejo 14

San Diego

M. de la Paz Torres 19

Antonio Pintor M. 18

San Javier

Juana Ramírez Lugo 9

Petra Patricia Cruz 11

Estela Cruz Cortés 11

Cecilia Cruz Ramírez 12

Anastacia Celsa Cruz 9

Francisca Martínez C 8

Jorge Cruz Romero 13

Inés Reséndiz Mentado 9

Herminia Cruz Rojo 9

San José la Laja

Acacia Cornelio Ch. 11

María Chavero Glz. 17

Emelia Sánchez V. 12

Juana Lira Díaz 13

Catalina Cornelio S. 17

Serafina Sánchez G. 9

San Nicolás

Carmen Nieto Rosales 12

Juan Aguilar S. 11

Alonso Nieto 14

Rigoberto Lira M. 12

Sta Cruz Escandón

Mauricio Mancilla C. 12

Hilda Montoya Mtz. 13

La Laja

Teresa Hernández 18

Los Arquitos

M. Cristina Benítez M 11

El Cerrito

Ma. Isabel Resendiz 12

Mirna Itzel Rangel R. 13

Guadalupe Velazco 12

Josefina Paredes 10

Sta Rosa Xajay

Gudelia Mejía Solís 15

Celestina Carmona V 15

Teresa Sanjuanero R 13

Margarita Hernández 12

Albertina Hernández 10

Sn. Martín Florida

Josefa Monroy Trejo 18

Gudalupe Barrón Mtz 14

El Tejocote

Félix Reséndiz O. 20

Catalina Olvera Lugo 16

Félix Reséndiz Cruz 18

Estela Olvera Glz. 14

Teresa Reséndiz O. 10

MaGuadalupe Olvera 12

Fabián Olvera Lugo 8

Araceli Reséndiz O. 14

Elisa Lira Nieves 11

Marisol Varela Alcant 10

Carmen Gudiño Lira 13

Emelia Olvera Coron 12

Ma. Juana Cruz Hdz. 14

Esther Nuñez Hilario 16

Marcelo Gudiño N. 15

Norma Cruz Resdz. 11

Amalia Díaz 10

Los Vázquez

M Guadalupe Martínez 13

M Guillermina Sanchez 14

La Fuente

Margarita Arteaga M.. 10

Bárbara Olvera R. 8

Virginia Barrón Z. 10

Purísima de Cubos

Victoria Chávez H. 12

Juana Bernardita Chávez 12

Piedras Negras

Carmen González O. 13

Amalia Zapatero 16

Delfina Avila Godoy 13

Consuelo Avila 12

Margarita Martínez S 15

Fatima Campos 8

Isabel Gudiño 11

Teresta Olvera 19

Leticia Olvera 14

Obdulia López 13

Ajuchitlán

Ma Ana Valencia 8

Maria Secundino 10

Oliva Balderas Ordaz 13

Juana secundino 12

Jose Quirino 12

Boxasní

Elvira Hernández G 12

Paula Almaraz V 10

Demiño

Ma. Gemma Pérez 12

Guadalupe Martinez 11

Brenda Basilio R 9

Antonio Cruz Alvarez 12

Isabel Camacho 13

Rosa Ma. Pérez V. 14

Domitila Félix García 12

El Blanco

Ma. Matilde Carrillo N 18

El Ciervo

Josefina Jiménez J 16

Petra Ventura D. 13

Margarita Reyes Gzl. 14

Margarita Reséndiz 8

Ma. de Jesús Ventura 15

Manuela Trejo J. 12

El Palmar

Verónica Sánchez L. 16

Ma. Del Carmen R 12

Silvia Moran Lázaro 11

Socorro Morán L 9

Grisel Martinez Mtz 9

Adela Trejo Mtz. 12

Irma Modesta Trejo 11

Cecilia Moran Moran 12

Refugio Ramirez 11

Diana Evelia R 14

María Teresa Moran 10

Irinea Galvan Mtz 12

Marcelina Cruz M 9

Minerva Morán Mtz. 11

Rosa Ma. Lazaro 15

Ana Muñoz Resendíz 12

Catalina Ramos M. 17

Guadalupe Huante C 14

Imelda Muñoz A. 16

Jackelina Rojo Trejo 8

Magdalena Mtz. Mtz. 16

Susana Vargas S. 10

Remedios Angeles 11

Margarita Trejo S. 10

Margarita Cruz S. 13

Ma. Félix Victoria T 8

Luciana Cruz S. 9

B Santa María

Severiana G Castillo 9

Felipe Guapilla C. 10

El Rincón

Tomasa Raymundo 11

Celerina Reséndiz D. 12

Urecho

Fátima Rodríguez S. 14

María Celia Reséndiz 13

Margarita Valencia S. 13

Teresa Uribe Hurtado 12

Dulce Hurtado R. 13

Remedios Rojas G. 12

Mariana Rodríguez 12

Eugenia Reséndiz 8

Santa Bárbara

Martha Cuevas B. 17

Candelaria Lucas G. 14

Isabel Lucas García 11

Gudelia García A. 12

Alejandra Alvarado C 13

Rosario Alvarado C. 12

Emeteria Linares H. 8

Claudia Marina Hdz. 18

Sara Alvarado M. 18

Blanca Angelina Mtz. 12

Leonor Maqueda R. 15

Cristina Cruz Lázaro 18

Juana Domínguez 16

Verónica Alvarado C. 12

Lucero Alvarado A. 14

Estela Maqueda G. 16

Villa Nueva

Serafina Mendoza V 16

Rufina Mendoza V 17

Justino Mendoza R 15

Belem Cruz Glz. 17

Enrique Mendoza R. 14

Vita Ñesta Díaz 12

Lidia Reséndiz Rdz. 12

Rosalinda Cruz Cruz 13

Zenaida Mendoza R 15

Martha Resendiz R. 10

Vicente Cruz Moren 17

Fernando Mendoza 11

Karina Mendoza C. 15

Margarita Palma V. 18

Pto. del Salitre

Ana Ortíz Chávez 14

Juana Reséndiz 15

Yolanda Cervantes R 9

Alma Delia Resendiz 20

Lilia Chávez Cortés 15

Esperanza Estrella M 9

Hermelinda Reséndiz 12

Villa Guerrero

Teódula Esquivel H. 11

Maurilia Reséndiz 14

Rogelia Ocampo T. 11

Modesta Martínez M 17

Amelia Mendoza H. 16

Elidea Bautista Mtz.. 12

Angelina Martínez R 13

Zituní

Marina Estrada Trejo 15

Rosalía Cova Arroyo 9

Alma Rosa Mtz. R. 16

Catalina Estrada R. 10

Isabel Encarnación Mtz. 13

Ma. Jesús Cruz B. 10

Blasa Barrón Trejo 10

Regina Rosa Barrón 12

Alejandra Barrón S. 11

Leticia Salvador A. 8

Pureza Barrón M. 16

Josefina Estrada A. 12

Anastacia Monrroy G 8

Georgina Rodríguez 10

Teresa Salinas Mtz. 11

El Cardonal

Juana Trejo Hdz. 11

Sagrario Hernández 8

Soriano

Aurora Lara Martínez 15

Rosa Reséndiz G. 12

Angélica Castillo J. 10

Sta Rosa de Lima

Amparo Gutiérrez A. 18

Dolores Almaraz C. 16

Cristina Ávila Osornio 12

Rafael Reséndiz A. 18

Nuevo San Isidro

Carmen Avila A. 14

Luz Ibarra Granados 15

Severiana Guapilla 12

Felipe Guapilla 16

Guadalupe Guapilla 10

Barrio Santa María

San Vicente Alto

Pueblito Hernández 13

Minerva Pérez O. 10

La Ermita

Salvador Martínez 15

Lucia Gabriela A. 14

Delia González B. 9

La Valla

Guadalupe Ramírez 13

Las Cenizas

Juventina Lira 18

Los Maqueda

Guadalupe Martínez 16

Hilda Mendoza V. 16

Sebastiana Velazquez 12

Antonia Linares A. 8

Maricela Mendoza 18

Trinidad Velázquez 9

Arroyo Zituní

M Luisa Reséndiz 14

Esperanza Chávez 8

Purisima de Cubos

Pueblito Covarrubias 8

Page 14: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

14

Cursos y capacitaciones en 2011 2011 fue un año con una fuerte actividad de capacita-ción en diversos campos. Contar con socias y socios más capacitados es una riqueza para la familia, para la co-munidad y para la sociedad, y la Cooperativa también se vuelve más fuerte. En este sentido fueron una novedad los talleres de capacitación para cajeras y represen-tantes de comunidad, con muy alta participación y que tuvo como efecto un mejor desempeño de ellas en sus responsabilidades. Se realizaron, además, las capa-citaciones que cada año tienen lugar: en ecotecnias y albañilería, que refuerzan la visión del hogar como un espacio de protección y cuidado de los recursos natura-les: agua y aire; en manejo y administración de nego-cios, que refuerza el Programa del Buen Negocio, junto con los talleres de computación; en veterinaria, hortalizas y frutales, que fortalecen la economía familiar, dentro del Programa del Buen Traspatio, acompaña-dos de los talleres de nutrición enfocados a promover un consumo saludable. En la siguiente gráfica se mues-tra la cantidad de socios (as) participantes en cada cam-po.

Nueve comunidades que participaron en más talleres

Comunidad Número

Santa Rosa Xajay 6 El Tejocote 4 Santa Cruz Escandón 3 México Lindo 4 El Ciervo 3 El Gallo 3 Villanueva 3 San Javier 3 Purísima de Cubos 3 Total 32

Un aspecto importante que engloba las áreas de nutri-ción, aprovechamiento de recursos, traspatio y vivienda sustentable es la construcción de ecotecnias. Ahora más socios están consientes sobre los beneficios de es-tas herramientas.

TALLERES DE ECOTECNIAS Ecotecnia Cursos Asistentes

Calentador solar 9 141 Fogón 2 20 Baño seco 1 12 Bomba de mecate 1 15

Biofiltro 1 11 Albañilería (todas las ecotecnias)

1 16

Total 18 233

Chiquero Ecológico 3 18

1152 SOCIOS (AS) ASISTIERON A 68 TALLERES

Es importante reconocer a las comunidades más deseos de aprender y comprometidas con mejorar su traspatio, su negocio y sus aptitudes.

Page 15: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

15

UDE

Comunidad Num de Préstamos   Monto   Préstamos 

EL TECOJOTE  105  $ 1,161,943   $ 950,193  

FUENTEZUELAS  71  $ 543,880   $ 396,561  

LA FUENTE  69  $ 600,301   $ 500,098  

LA TRINIDAD  50  $ 403,941   $ 315,407  

SAN JOSE  47  $ 557,617    $ 468,507  

LA TORTUGA  45  $ 426,458   $ 310,305  

EL CIERVO  44  $ 407,919   $ 297,157  

EL PALMAR  34  $ 379,373   $ 276,495  

PURISIMA DE CUBOS  34  $ 364,668   $ 265,375  

SANTA ROSA XAJAY  32  $ 308,640   $ 227,551  

SAN NICOLAS  30  $ 306,188   $ 243,856  

PTO DEL CHIQUIHUITE  19  $ 268,831   $ 197,143  

PTO DE LA CONCEPCION  19  $ 246,143   $ 199,991  

LA MAGDALENA  19  $ 175,709   $ 128,148  

URECHO  18  $ 144,602   $ 105,361  

RANCHO GUADALUPE  17  $ 150,503   $ 109,554  

PUEBLO NUEVO  16  $ 150,948   $ 109,841  

SANTA BARBARA  16  $ 136,804   $ 121,134  

DEMIÑO  16  $ 127,850   $ 93,185  

VILLANUEVA  15  $ 104,172   $ 76,055  

SAN ILDEFONSO  13  $ 146,351   $ 127,415  

SANTILLAN  12  $ 108,522   $ 79,055 

LA LAJA  12  $ 168,701   $ 143,670  

VILLA GUERRERO  12  $ 128,985   $ 93,872  

SORIANO  12  $ 120,015   $ 87,381  

EL GALLO  10  $ 63,832   $ 46,685  

LA ERMITA  10  $ 139,628   $ 101,612  

BARRIO SANTA MARIA  10  $ 115,305   $ 83,956  

ZITUNI  10  $ 95,788  $ 69,827 

LA VALLA  10  $ 87,395  $ 63,691 

LOS VAZQUEZ  9  $ 47,356  $ 34,702 

MEXICO LINDO  9  $ 85,535  $ 60,851 

SAN DIEGO  9  $ 67,391  $ 49,142 

EL RINCON  8  $ 55,839  $ 40,774 

LOS ARQUITOS  8  $ 76,302  $ 55,590 

SAN MARTIN FLORIDA  8  $ 63,745  $ 46,491 

VISTHA  7  $ 76,029  $ 55,359 

LOS PEREZ  7  $ 71,437  $ 52,019 

ARROYO ZITUNI  7  $ 68,300  $ 49,599 

PUERTO EL SALITRE  6  $ 75,970  $ 55,316 

BORDO BLANCO  6  $ 55,020  $ 40,080 

EL SAUZ  6  $ 51,647  $ 37,659 

EL BLANCO  6  $ 31,916  $ 23,342 

HACIENDA GRANDE  5  $ 40,399  $ 29,414 

UDEC  4  $ 97,608  $ 112,749 

LA LLAVE  4  $ 52,106  $ 37,928 

MINTEHE  4  $ 35,748  $ 26,031 

EL CERRITO  4  $ 21,196  $ 17,662 

YONTHE  4  $ 15,440  $ 11,360 

EL CARDONAL  3  $ 60,012  $ 43,645 

BOXASNI  3  $ 43,634  $ 31,748 

SAN JOSE JAGUEY  3  $ 23,923  $ 17,431 

BARRIO NUEVO  3  $ 20,336  $ 14,822 

AJUCHITLAN  3  $ 15,958  $ 11,671 

SANTA ROSA DE LIMA  2  $ 28,242  $ 20,539 

CENIZAS  2  $ 23,864  $ 17,388 

LOS CERRITOS  2  $ 16,476  $ 11,982 

PIEDRAS NEGRAS  2  $ 7,720  $ 5,680 

BARRIO SAN ISIDRO  1  $ 1,825  $ 8,600 

SAN JAVIER  1  $ 8,238  $ 5,991 

       

TOTAL    $ 9,491,244  $ 7,314,647 

2009 2010 2011

No. de créditos + subsidio 387 877

 

1010

Volumen  del  subsidio $ 5 833 000 $ 8 250 000 $ 7 315 000  

Volumen de  crédito $ 6 232 000 $ 9 253 000   $ 9 491 000  

Total crédito + subsidio $ 12 065 000 $ 17 503 000 $ 16 806 000

Trabajamos juntos para construir viviendas sustentables

En 2009 empezó la colabora-ción entre Cosechando Jun-tos y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). Desde entonces 2 274 préstamos + subsidio se han otorgado. Ya son muchísimos las socias y socios que han mejorado su vivienda. Muchos de ellos no tenían nada de nada y ahora ya tienen una vivienda digna. Los procesos que se han des-encadenado gracias a esta respuesta de socias y socios han sido entre otros: Despertar el deseo de mejorar

el hogar Incitar la imaginación para pen-

sar todas sus partes Planear y presupuestar Comprender la relación entre la

vivienda y el medio ambiente Propiciar el diálogo entre la

familia para decidir lo mejor

Para apoyar estos procesos, en 2011 se contó con: a) Un ingeniero civil que apoyó el proceso de mejoramiento

b) Dos exposiciones de foto-grafías:

Fotos de revistas que muestran el aprovechamiento de los recursos locales

Fotos de viviendas de socios que muestran los esfuerzos y la varie-dad de alternativas que han realiza-do en sus hogares y en sus ecotec-nias.

c) Presentación de diez temas orientadores publicados en el Cosechando sobre el mejora-miento de la vivienda, que fueron: Vivienda sustentable planificada y funcional. El hogar como parte del ciclo ecológico Distribución y tamaño de la vivienda Arquitectura bioclimática Vivienda segura: Los baños en una vivienda sustentable Techas y lozas en una vivienda sustentable Soporte estructurales en la vivienda

Próximamente saldrá publicado un folleto con todos estos temas. BÚSCALO

Gracias a la política de Cosechando de exigir la construcción ecotecnias, hay más concien-cia de la relación entre vivienda y cuidado del medio ambiente.

ECOTECNIAS 2010 2011

Baño Seco 12 12

Biofiltro 98 61

Calentador solar 10 22

Chiquero ecológico 28 35

Captación agua lluvia y/o cisterna 58 55

Corrales 14 17

Fogón 383 328

Gallinero 34 62

Hortaliza 6 9

Multas 40 32

TOTAL 685 634

Page 16: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

16

Cumplir con todos los requisitos para un préstamo normal.

REQUISITOS

Incluir en la obra a construir una ecotec-nia o infraestructura de traspatio

Destinar el préstamo ÚNICAMENTE para el mejoramiento de la vivienda de quien lo solicita.

Ganar menos de cinco salarios mínimos vigentes al mes ($ 9,474) y no haber re-cibido anteriormente un subsidio federal para vivienda.

Posteriormente el promotor visitará la vivienda donde se llevará a cabo la obra, tomará una foto y firmará la solicitud.

Si tu solicitud fue aprobada por CONAVI y Cosechando, te hablaremos por teléfono para darte día y hora que vendrás a fir-mar el pagaré y un contrato donde te comprometes a realizar la obra en un plazo máximo de 4 meses. Se te entre-garán los vales y el efectivo. Si no reco-ges tu préstamo el día que te toca, se devuelve el préstamo a CONAVI.

Cuatro meses después, el promotor sa-cará la segunda foto y revisará que la ECOTECNIA esté perfectamente termi-nada.

PROCEDIMIENTO

Llenas tu solicitud antes de la Junta Co-munitaria, describes la obra a realizar, haces un plano o dibujo de la obra y el presupuesto aproximado.

Con la solicitud completamente llena soli-citas al fin de la Junta Comunitaria la au-torización de los socios y de la cajera y si están de acuerdo, te firman.

Cada 28 días pagarás tus letras a Cose-chando Juntos. Puedes adelantarte para liquidar más pronto tu préstamo y pagar menos interés.

Pasas a la oficina y entregas tu solicitud junto con tus documentos (CURP, cre-dencial de elector y comprobante de domicilio). Si no traes estos documentos no tienes préstamo.

Días para entregar solicitudes

Tequisquipan lunes, martes, miércoles y jueves

Ezequiel Montes lunes Galeras martes Vistha miércoles Cadereyta jueves

Tasa de interés mensual 2% y anual 24% Costo Anual Total (CAT) 27.10%

El Gobierno Federal

aporta de subsidio

Costo de trámites

$3,234

$ 563

$6,837

$ 1,190

$9,818

$ 1,708

$15,159

$ 2,638

Opción 3

$ 21,610

$ 8,110

$ 13,500

Socio

Cumplido Base $ 2,900

Socio que se atrasa

Base $ 4,655

$ 13,500

$ 1,002

Opción 2

$ 15,047

$ 5,647

$ 9,400

Socio

Cumplido Base $ 2,080

Socio que se

atrasa o uno de sus dos prime-ros préstamos Base $ 3,302

$ 9,400

$ 698

Opción 1

$ 7,072

$ 2,671

$ 4,401

Socio

Cumplido Base $ 1,080

Socio que se

atrasa o uno de sus dos prime-ros préstamos Base $ 1,652

$ 4,401

$ 327

TOTAL A RECIBIR

Efectivo

Vales

PRÉSTAMO Cosechando

Juntos

En su libreta

de ahorro el socio

debe tener

Primera letra

Opción 4

$ 33,364

$ 12,521

$ 20,843

Socio

Cumplido Base $ 4,369

Socio que se atrasa

Base $ 7,078

$ 20,843

$ 1,547

Tú solo pagas un préstamo de:

La economía local ha recibido importantes recursos económicos fruto de este programa, gracias a la participación de 39 provee-dores socios y 14 proveedores no socios. En 2012 la derrama económica aumentará en las comunidades, debido a que los proveedores socios serán 17 más que en 2011. Esto permitirá que sus negocios incrementen sus ventas, que haya más dinero en las comunidades y se impulse un círculo virtuoso. Esto aunado a que los proveedo-res se están capacitando también como microempresarios.

En abril, mayo y junio estarán suspendidos los présta-mos con subcidio por las compañas electorales.

El ultimo día para recibir solicitudes será el

22 de marzo

Page 17: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

17

La alimentación, nutrición y salud es muy importante para el bienestar de cada persona, de la familia y de la comuni-dad en general. Fomentar hábitos sanos de alimentación es fundamental para prevenir algunas enfermedades y estar saludables.

Por esto, UDEC y Cosechando Juntos han orientado y enfatizado la información de nutrición hacia el consumo sa-no, a la producción de alimentos sanos, a la preparación de platillos que integren un plato completo y a revalorar la alimentación tradicional de las familias campesinas.

Todo esto se lleva a cabo a través de varias acciones que en conjunto tratan de facilitar información a las familias en aspectos de alimentación, nutrición y salud y a incentivar el consumo de productos del traspatio.

Talleres de nutrición en comunidad

TEMÁTICA ASISTENTES

Alimentación correcta (leyes de la alimentación) y “plato completo”

15

¿Por qué consumir frutas y verduras? Vitaminas y minerales (micronutrimentos) Preparación de platillos con fruta y verdura.

22

Nutrición y alimentación en las etapas de la vida. Elaboración de almuerzos escolares

10

Enfermedades crónico degenerativas (diabetes, obesi-dad, hipertensión arterial) Toma de la presión arterial, medición de glucosa.

14

“Actividad física” Importancia del ejercicio físico Rutina de ejercicio en el hogar

11

TOTAL ASISTENTES 72

Los talleres/cursos de nutrición en las comunidades son gestionados por las representantes a petición de las socias de cada comunidad. En el 2011 se dieron los siguientes talleres de nutrición en comunidades. Un equipo de nutriólogas llevó a cabo una actividad integral de nutrición en una comunidad. La comunidad fue La Laja, del municipio de Tequisquiapan, en la cual realizaron 5 sesiones de trabajo.

Page 18: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

18

Separatas de nutrición en el Cosechando En agosto se realiza-ron talleres de nutri-ción en 5 comunida-des; 3 de estos ta-lleres fueron de se-guimiento a sesiones anteriores.

MesMes TemaTema

Abril El xoconostle en la cocina del semide-sierto queretano.

Mayo El exquisito huitlacoche

Junio Quelites, verdolagas y otras hojas ver-des que se producen en la milpa.

Julio Flores que se beben y flores que se comen

Agosto Los frutos del semidesierto

Sep Amaranto

Octubre Convocatoria al concurso de nutrición

Nov Resultados de inscripción al concurso de nutrición

Enero Publicación del listado de recetas se-leccionadas para la muestra gastronó-mica.

Febrero Resultados finales y publicación de recetas ganadoras.

Impresión del es-quema del plato completo para Tequisquiapan y las 4 sucursales.

Esperamos que este recetario sirva de inspiración y se vaya enriqueciendo cada día más.

Desde 2004 se ha publicado en el boletín mensual Co-sechando, una sección especial sobre temas de nutri-ción.

En 2011 se publicaron 10 separatas con los siguientes temas:

TEMÁTICA COMUNIDAD ASISTENTES

Ensaladas. Plato completo Importancia del grupo de frutas y verduras como aporte de vitami-nas, minerales y fibra.

Puerto del Chiquihuite

11

Santillán 7

Amaranto. Beneficios nutrimenta-les, preparación y con-sumo.

Sta Rosa de Li-ma

6

Purísima de Cu-bos

8

Fuentezuelas 9

TOTAL ASISTENTES 41

Concurso “nuestras recetas familiares”

PLATILLO NOMBRE Conejo vegetariano 

Ma. Purificación Romero Morales, Bor-do Blanco, Tequisquiapan, Qro.

Ventureros en chile bandeño

M. Blasa Barrón Trejo, Zituní, Cadereyta, Qro.

Coctel de setas 

Ma. de Lourdes Montes Morales, San Ildefonso, Colón, Qro.

Campirano Remedios Ángeles Martínez, El Palmar, Cadereyta de Montes, Qro.

Frijol maduro en mole de olla

Leticia González Olvera, San José la Laja, Tequisquiapan, Qro.

En octubre se publicó la convocatoria para el concurso. Se reci-bieron 106 recetas.

Después de una selección, el do-mingo 27 de noviembre de 2011, con la participación de 38 finalistas, se llevó a cabo la muestra gastronó-mica y degustación del concurso “nuestras recetas familiares”.

El concurso tuvo la finalidad de evi-denciar que la cocina regional es rica en sabor, tradición e ingenio, y que se aprovecha todo lo que pro-duce en el traspatio o en la milpa y lo que se recolecta en las distintas temporadas.

El jurado otorgó mención a 5 platillos, los cuales fueron premia-dos y reconocidos públicamente.

Page 19: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

19

 

AHORRADORES DEL MES   

13,106

Tipo de Ahorro

Cantidad ahorrada

Tasa Anual

Tasa Mensual

En un mes gana

En un año gana

Normal 1,000 3.5 % 0.29% $2.90 $34.80

Escolar 1,000 3.8 % 0.31 % $3.10 $37.20

TABLA DE AHORRO

Tipo de Ahorro

Cantidad ahorrada

Tasa Anual

Tasa Mensual

cada mes gana

En total gana

Plazo Fijo

$1,000 a 1 mes 4.00% 0.33% $3.11 $3.11

$1,000 a 3 meses 4.50% 0.37% $3.50 $10.50

$1,000 a 6 meses 5.00% 0.41% $3.88 $23.20

$1,000 a 12 meses 5.50% 0.45%. $4.27 $51.24

AHORRO AL 28 DE FEBRERO

1. Para permanecer en la Lista Verde es necesario evitar que se te atrasen dos o más letras. Si te atrasas dos letras, dejarás de pertenecer a la Lista Verde.

2. Para tener derecho a cinco tantos, es necesario haber sacado dos préstamos y haberlos pagado puntualmente. Si te atrasas dos letras, tu siguiente préstamo sólo podrá ser de tres tantos.

3. La tasa anual es 20.4% (1.8% mensual, CAT 24.2%); 24.0% (2% mensual, CAT 27.1%), y 25.2% (2.1% mensual, CAT 28.7%). Si pagas tu préstamo de acuerdo con tu plan de pago, la tasa anual es casi la mitad de la tasa contratada, porque sólo pagas intereses sobre saldos insolutos.

4. Los intereses de los préstamos para consumo pagan el 15% de IVA.

TAB LA D E P R E STAMOS Tipo de

Préstamo Cantidad

Base de Ahorro 3

Base de Ahorro 5

Tasa de interés

Letras

Primera letra

Interés total

1,000 335 200 2% 10 122 98

2,000 665 400 2% 12 210 340

2,500 835 500 2% 12 262 354

3,000 1,000 600 2% 18 232 505

4,000 1,335 800 2% 18 309 675

5,000 1,665 1,000 2% 18 386 843

6,000 2,000 1,200 2% 18 463 1,012

7,000 2,335 1,400 2% 18 541 1,550

8,000 2,665 1,600 2% 18 617 1,775

9,000 3,000 1,800 2% 18 695 1,996

10,000 3,335 2,000 2% 18 773 2,215

11,000 3,665 2,220 2% 18 849 2,240

12,000 4,000 2,400 2% 18 927 2,660

13,000 4.335 2,600 2% 18 1,003 2,880

14,000 4,665 2,800 2% 18 1,081 3,106

15,000 5,000 3,000 2% 18 1,158 3,226

20,000 6,665 4,000 2% 18 1,544 4,435

25,000 8,335 5,000 2% 18 1,930 5,540

30,000 10,000 6,000 2% 24 1,900 8,121

30,000 ———— 6,000 1.8% 24 1,797 5,952

35,000 ———— 7,000 1.8% 24 2,140 8,534

Negocio Familiar

30,000 10,000 6,000 2.1% 24 1,810 7,000

40,000 13,335 8,000 2.1% 36 1,895 14,505

50,000 16,665 10,000 2.1% 36 2,322 17,265

R E S P O N S A B L E

LISTA VERDE

Tasa mensual Tasa anual Tasa real pagada

Responsable 2.0% 24.0% 12.14%

Lista verde 1.8% 20.4% 10.50%

Negocio Familiar 2.1% 25.2% 12.74%

Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia hasta que se venza el plazo. Al renovarse, es posible que se contrate con una nueva tasa, más baja o más alta, según estén los intereses, Aquí aparece cada mes como están las tasas.

ENTRÓ SALIÓ QUEDÓNormal 2,086,000 1,633,000 453,000Escolar 252,000 0 252,000Evento 84,000 54,000 30,000Plazo Fijo 867,000 907,000 -40,000Préstamos 2,611,000 2,947,000 -336,000

TOTAL 5,900,000 5,541,000 359,000ENERO 7,096,000 5,388,000 1,708,000

Ahorro Acumulado 37,001,000

Saldo prestado 14,181,000

Page 20: Cosechando 234 - udec.org.mx 2012 - copia.pdf · 5 Tuvimos ingresos por intereses, comisiones y apoyos para capacitación y para la sucursal de Cadereyta por la cantidad de $ 5,784,000,

20

Hortalizas

MEXICO LINDO 20 y 22 de marzo 10 de la mañana

Borregos

FUENTEZUELAS 7 Y 8 de marzo 11 de la mañana En la Casa Ejidal

LA MAGDALENA 20 de marzo

11 de la mañana Afuera de la iglesia

MINTEHÉ 21 y 22 de marzo 11 de la mañana

En casa de Mariana Valencia

VILLA NUEVA 28 y 29 de marzo 11 de la mañana En la casa de

Enrique Mendoza

Todos los pedidos de pollitas se harán a través de las cajeras

Tienes hasta el 22 de marzo para pagar y entregar tu soli-citud de pollitas en las oficinas de Cosechando.

Se entregarán el día 2 de mayo

Recuerda que solo se entregan las que estén en las listas y pagadas.

Este año también podrás adquirir pavitos para engorda $70

MES DÍA COMUNIDAD AGRONOMO VETERINARIO 5 S Vicente Alto y S Ildefonso Revisiones 6 Villa Nueva Termino de curso 6 La Ermita Vacunaciones Santa Bárbara Visita a parcelas

12 San Javier Trasplante de hortalizas 12 El Palmar Visita a parcelas

13 y 14 Villa Guerrero Revisiones 15 Tejocote Visita a parcelas 15 El Gallo Vacunaciones 20 San Ildefonso Visita a parcelas 22 Los Cerritos Visita a parcelas 26 Demiño, Mintehé Visita a parcelas 26 Villa Progreso Vacunaciones 27 Fuentezuelas Visita a parcelas 27 La Trinidad Vacunaciones 29 La Fuente Visita a parcelas

A B R I L

9 Santa Bárbara Visita a parcelas Pueblo Nuevo Vacunaciones

10 Santa Rosa Xajay, San Isidro, Santa Cruz Escandón

Visita a parcelas

11 El Palmar Vacunaciones 11 La Trinidad, San Nicolás Visita a parcelas 12 Puerto del Salitre Revisiones

MARZO

FECHAS DE REVISIÓN DE OBRAS DE CONAVI

COMUNIDAD FECHA PURISIMA DE CUBOS Lunes 12

FUENTEZUELAS Martes y miércoles 13 y 14

EL PALMAR Jueves 15

EL TEJOCOTE Viernes 16

Refugio Vazquez Estrella Fuentezuelas Margarita Resendiz El ciervo Ma Concepcion Resendiz Z Boxasni Maria del Puerto Guerrero La Tortuga Pedro Mancilla Paulin Vistha Imelda Mendoza Gonzales Vistha Janet Mancilla Gomez El Cardonal Paulia Nieto Nieto Bordo Blanco Ma Bernardina Alvarez Rodriguez San Nicolas Ma Guadalupe Martinez Olvera Santa Rosa Xajay Silviana Rosales Casillas Sta. Ma del camino Ma Rosario Montes resendiz La Fuente Ma Felicitas Ortega Cervantes Mexico Lindo Ma. Juana Trejo Hernandez El Cardonal Jonathan Martinez Ramos San Idelfonso Olivia Aguillon Ibarra Ajuchitlan Josefina Maqueda Mendoza Villaguerrero Cayetano Ortiz Alegrìa Nuevo San Isidro Araceli Ramirez Cruz El Tejocote Amparo Cruz Lugo El Tejocote Juana Cervantes perez San Nicolas Gaudencia Angeles Fuentezuelas

Nuevos socios que durante el 2011 ingresaron en la Lista Verde

COSECHANDO JUNTOS LO SEMBRADO S.C UNION DE ESFUERZOS PARA EL CAMPO A.C.

Calle Río San Juan 4, Tequisquiapan, Qro. (414) 273 25 14