32
España: Automoción ESPAÑA: AUTOMOCIÓN 1 Pablo Martínez Teso Jefe de Servicios al Inversor (Automoción) Noviembre 2012

costes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

salariales

Citation preview

Page 1: costes

España: Automoción

ESPAÑA: AUTOMOCIÓN

1

Pablo Martínez TesoJefe de Servicios al Inversor (Automoción)

Noviembre 2012

Page 2: costes

Índice

• Introducción• Datos básicos del sector Automoción en España• Industria Fabricante de Vehículos• Industria de Equipos y Componentes de Automoción• Recursos Humanos• Recursos Humanos• Parques y Centros Tecnológicos• Ayudas del Ministerio de Industria• Conclusiones

2

Page 3: costes

Introducción

España ofrece probablemente la mejor relación entredisponibilidad, calidad y coste de recursos humanos en el sectorAutomoción.

Además, España cuenta con unas modernas infraestructuras detelecomunicaciones, transporte y energía, que ofrecen grandesventajas operativas.

3

ventajas operativas.

En España encontrará el apoyo gubernamental, la seguridadjurídica y la estabilidad necesaria para que su proyecto deinversión en el sector automoción sea un éxito rotundo.

Page 4: costes

Introducción

� España cuenta con interesantes clusters, incluyendo fabricación decoches, producción de piezas y componentes y diseño:

� Las fábricas de coches localizadas en España pueden contar con laelevada cantidad y calidad de plásticos, especialmente compuestos,y acero producido localmente para atender a necesidadesparticulares.

4

� España es el líder en productos de acero de largo plazo europeos,un componente básico en la producción de automóviles.

� La mayoría de los grandes fabricantes de automóviles estánpresentes en España, con 17 plantas de producción...

� ...Al igual que lo están las principales multinacionales de piezas ycomponentes

Page 5: costes

Datos básicos del sectorIntroducción

En 2011 se produjeron 2,37 millones de vehículos en España. Se exportó el 89%de esta producción, un 2% más que el año anterior. El empleo se situó en58.195 trabajadores.

En 2011 el sector de Equipos y Componentes facturó 29.530 millones de euros,lo que supuso un 9% mas que el año anterior. De esta cantidad el 63%correspondió a exportación, concepto que además experimentó un ascenso del15% respecto a 2010. El empleo se situó en 191.005 trabajadores, un 7% más

5

15% respecto a 2010. El empleo se situó en 191.005 trabajadores, un 7% másrespecto al año anterior.

La industria de componentes está adquiriendo en los últimos años mayorimportancia dentro del proceso productivo del automóvil, ya que cada vez sesubcontratan y suministran más sistemas completos ya pre-montados. En losúltimos años está asumiendo funciones más complejas como la I+D+i o lacoordinación con otros proveedores.

Page 6: costes

Datos básicos del sectorIntroducción

• El sector de Automoción es de gran importancia en la economía española:

- Facturación del 6,1% del PIB

- El 8,7% de la población activa española trabaja en el sector de laautomoción

- Esta industria supone el 17,6% de las exportaciones nacionales de

6

- Esta industria supone el 17,6% de las exportaciones nacionales debienes y servicios.

• La industria de la automoción española emplea a un gran número detrabajadores cualificados; muchos de los cuales trabajan en I+D.

• Unos 20 de los 70 Centros Tecnológicos españoles tienen proyectosrelacionados con el sector de la automoción.

Page 7: costes

Datos básicos del sectorIntroducción

� Evolución de la facturación del sector automoción en España (millones €).

40.15339.843

43.18346.310 46.825

48.185

51.768

38.421 38.466

7

24.31125.179

26.87228.794

30.17131.725

32.873

29.970

34.540

22.988

27.162

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Vehicle Manufacturers Components Manufacturers

Page 8: costes

Datos básicos del sectorDatos generales del sector fabricante de vehículos

8Fuente: ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)

Page 9: costes

Datos básicos del sectorDatos económicos del sector fabricante de vehículos

2008 2009 2010 2011

FACTURACIÓN (EN MILL DE EUROS) 38.413 34.540 38.466 36.218

INVERSIONES (EN MILL DE EUROS) 1.385 995 n.d. 868

EMPLEO DIRECTO 67.264 65.814 58.043 58.195

9

Fuente: ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)

Page 10: costes

Datos básicos del sectorIndustria de Equipos y Componentes de Automoción

La industria española de fabricación de componentes del sector de la automoción es una de las más importantes del mundo:- Las ventas se han mantenido relativamente estable en los últimos dos años. - El sector exporta más del 60% de su producción, cifra que se ha mantenido estable en los últimos dos años- Principales subsectores exportados: carrocería, chasis y equipamiento de motores

10Fuente: SERNAUTO (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción)

Page 11: costes

Industria Fabricante de VehículosResumen del mercado

• España ocupa un lugar destacado en el ranking europeo de fabricación por númerode vehículos, siendo el segundo productor de vehículos y el primero de vehículosindustriales.

• Las plantas industriales españolas se caracterizan por su alto nivel deproductividad, como demuestra el hecho de que varias de ellas se sitúan entre las10 primeras de Europa.

• La mayoría de los principales fabricantes de automóviles del mundo están presentesen España con 17 plantas de producción.

11

• La mayoría de los principales fabricantes de automóviles del mundo están presentesen España con 17 plantas de producción.

• Estos fabricantes producen en España 10 marcas y 35 modelos

• Los fabricantes españoles han realizado importantes inversiones en lamodernización de sus líneas de producción y en su adaptación a la producción denuevos modelos

• La alta productividad y la especialización de las plantas españolas las sitúa comolíderes de la producción de vehículos de gama media y baja

• El 83% de los turismos españoles se exportan a la UE-15 (32% a Francia, 16% aAlemania, 11% al Reino Unido y 9% a Italia)

Page 12: costes

Industria Fabricante de VehículosPrincipales países productores de vehículos

� España es el 2º fabricante automovilístico europeo y 9º a nivel mundial.

� Además es el principal fabricante europeo de vehículos industriales

� Casi el 90% de los vehículos fabricados en España son exportados a más de 90 países.

� Alto nivel de productividad de la industria fabricante de automóviles española, la cual explica sudinamismo.

Producción mundial de vehículos, 2010-2011 (miles de unidades)

China

12Fuente: OICA

0 3000 6000 9000 12000 15000 18000

Francia

España

México

Brasil

India

Corea del Sur

Alemania

Japón

EEUU

20112010

Page 13: costes

Industria Fabricante de VehículosProducción de vehículos en España

España es uno de los países líderes de la UE-15 en la producción de vehículos de gama media y baja

13

Fuente: ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)

Page 14: costes

Industria Fabricante de VehículosPlantas de producción de empresas fabricantes en España

14Fuente: ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)

Page 15: costes

Industria Fabricante de VehículosEspaña, la mejor localización

En muchas plantas en países con mano de obra más cara que España el costede la mano de obra es el doble del que hay en España. Si se trata de transportarun vehículo de una planta española al centro de Europa, esto puede ser un 60%de la distancia desde una planta de Rumania, o un 45 % de la distancia desdeuna planta en Turquía o en Ucrania.

El coste final de fabricación en plantas de Europa del Este es superior al denuestras plantas. Por lo que el coste de una hora de mano de obra es unamedida absolutamente irrelevante. Formación, rotación, rigidez, dificultad paraexternalizar, existencias, logística, interrupciones, burocracia, al final elevan el

15Fuente: Abstraído del artículo “Gestionando el automóvil” en El Pais (05/04/2009)

Por Pedro Nueno (Profesor del IESE, Universidad de Navarra)

externalizar, existencias, logística, interrupciones, burocracia, al final elevan elcoste de forma tan importante como imprevisible.

Las plantas en España tienen hoy unos costes muy razonables. Unos costeslaborales que pueden ser la mitad que en Europa Central. Niveles de flexibilidadimportantes. Potencial de externalización alto. Proveedores cercanos con altosniveles de just-in-time real. Infraestructuras logísticas y de conectividadcomparables a las francesas, alemanas o italianas. Sindicatos capaces deentender la realidad.

Comparar la bottom line de una planta saturada es un mejor ejercicio que mirarsólo a la mano de obra. Y esto muestra que las plantas en España son máscompetitivas que las plantas en Europa del Este.

Page 16: costes

Industria de Equipos y Componentes de AutomociónResumen del mercado

• España cuenta con una de las industrias de fabricación de componentes de automoción más importantes del mundo

• La industria de fabricación de equipos y componentes para automoción se situa como la sexta industria a nivel de facturación en el mundo y la tercera en Europa.

• En España existen más de mil empresas fabricantes de equipos y componentes para automoción. Estas empresas exportan a más de 150 países.

16

para automoción. Estas empresas exportan a más de 150 países.

• Este sector se caracteriza por el alto nivel de tecnología, innovación e inversión en I+D. Los fabricantes españoles se han reposicionado desarrollando conocimiento y especializándose en una o más áreas, integrando el conocimiento desde todas sus áreas de organización.

• España tiene importantes clusters y centros tecnológicos de automoción.

• Las universidades españolas tienen grupos de investigación especializados en varios aspectos del desarrollo de automóviles

Page 17: costes

Industria de Equipos y Componentes de Automoción Presencia fuerte en España

� Fábricantes fuertes de equipos y componentes por toda España� 1.000 empresas repartidas por toda España.� 245.000 empleados.� 6º a nivel mundial en facturación(3º UE).� Capacidades de Innovación y experiencia en certificaciones de calidad.

17

Page 18: costes

Industria de Equipos y Componentes de Automoción Número alto de empresas

� Número de empresas por sector de actividad

187

215

245

158

200

250

18

131

25 26

0

50

100

150

TIER 1 TIER 2 TIER 3 OriginalAftermarket

EquivalentAftermarket

Accesories Commercial

Page 19: costes

Industria de Equipos y Componentes de Automoción Todo tipo de componentes

� Empresas por tipo de producto.

19

Page 20: costes

Industria de Equipos y Componentes de AutomociónOportunidades

• Consolidación del mercado en España.

• Crecimiento de las empresas que dedican esfuerzos a I+D.

• Parque nacional de vehículos con edad media superior a la UE.

20Fuente: PriceWaterhouseCoopers y Sernauto

• Especialización en un nicho de mercado.

• Alianza de empresas.

• Entrada de empresas de capital riesgo.

Page 21: costes

Industria de Equipos y Componentes de AutomociónFortalezas

• Tejido industrial automoción consolidado / “Potencia Industrial”/ Know–how.

• Demanda interna de vehículos

• Gran competitividad de las empresas españolas. Existencia de empresas nacionales líderes en su segmento.

21Fuente: PriceWaterhouseCoopers y Sernauto

• Mano de obra preparada y más económica que en países fabricantes tradicionales.

• Habilidades y recursos tecnológicos superiores frente a los nuevos países competidores.

• Buena imagen en los clientes. Flexibilidad y creatividad para atender los problemas del constructor.

• Alta productividad de los constructores en España.

Page 22: costes

Recursos HumanosMásteres de Automoción en España

22

Page 23: costes

Recursos HumanosMásteres de Automoción en España

23

Page 24: costes

Recursos HumanosCostes laborales en España

Coste laboral en el sector automoción en diferentes países

24

Fuente: European Labour Cost Survey, European Labour Cost Index. 2007

Page 25: costes

Recursos HumanosCostes laborales en España

Coste laboral en fábricas de coches en diferentes países

25

Page 26: costes

Recursos Humanos Base de conocimiento: Sector Automoción

Proporción de profesionales altamente cualificados empleados en el sector automoción

26Fuente: Europe INNOVA – The network driving European Innovation (Enero 2008)

Page 27: costes

Parques TecnológicosSector Automoción

En España existen 9 Parques Tecnológicos con empresas del sector Automoción, entre otros:

• València Parc Tecnològic

• Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid)

• Parque Tecnolóxico de Galicia (Ourense)

• Parque Tecnológico y Logístico de Vigo

27

• Parque Tecnológico de Bizkaia

• Parque Tecnológico de Álava

• Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Cantabria (CDTUC)

• 22@Barcelona

• Parque Tecnológico del Motor de Aragón

Fuente: Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)

Page 28: costes

Parques TecnológicosSector Automoción

111

111

1

1

28Fuente: Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE)

1

Page 29: costes

Miembros españoles de EARPAAsociación europea de I+D para automoción

29

Page 30: costes

Ayudas del Ministerio de IndustriaCompetitividad Sector Automoción

Convocatoria Automoción del Programa para el Fomento de laCompetitividad de Sectores Estratégicos. Desde una perspectiva deoferta, el impulso a la mejora tecnológica de la industria de la automoción enEspaña a través de la convocatoria específica para el sector de automoción delPrograma para el fomento de la competitividad de sectoresestratégicos industriales: automoción.

Mediante esta convocatoria para el sector de automoción, se pretendeestablecer medidas que favorezcan el posicionamiento estratégico de nuestra

30

establecer medidas que favorezcan el posicionamiento estratégico de nuestraindustria fabricante de vehículos y de equipos y componentes, haciendo unaapuesta por inversiones y actuaciones punteras que aseguren la continuidad delsector en España, anticipando lo que van a ser los segmentos de mercado máscompetitivos en el futuro, coches híbridos, eléctricos, de reducidas emisiones deCO2, de mayor seguridad, etc., a la vez que se mejoran significativamente losprocesos de producción para favorecer su flexibilidad, su eficiencia a lo largo detoda la cadena de valor, su sostenibilidad y su eficiencia energética.

Convocatoria Automoción Programa Fomento Competitividad SectoresEstratégicos IndustrialesImpacto económico 2011-2015: 1.075 M€

Page 31: costes

Conclusiones

En España encontrará recursos humanos altamentecualificados en el sector automoción a un coste razonable ycompetitivo.

Desde España podrá ofrecer servicios de alto valor añadido,así como fabricar productos de alto valor añadido.

31

España ofrece numerosas oportunidades de inversión en elsector automoción.

Por último, España ofrece en estos momentos una relaciónValor – Coste – Riesgo difícil de igualar en nuestro entorno.

Esperamos acompañarle en los siguientes pasos en elestablecimiento de su operaciones en España.

Page 32: costes

32

www.investinspain.org