9

Click here to load reader

Costes Logisticos 28

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los costes logisticos resumen capitlo 28!

Citation preview

Page 1: Costes Logisticos 28

Los costes logísticos

La principal función de la logística es mantener equilibrio entre el servicio prestado y los costes soportados para dar dicho servicio.Los costes logísticos agrupan costes adheridos a las funciones de la empresa, que gestionan y controlan los flujos de materiales y sus flujos de información asociados.Los costes logísticos son:

De aprovisionamiento De almacenaje De distribución De la información asociada

Cálculo del coste de los pedidos

Debe recoger los datos siguientes: Personal departamento compras

o Salarios.o Seguridad Social.o Resto de gastos de personal.

Gastos generales. Correspondencia y comunicaciones

Unidad de medida

Pesetas/línea de pedido

Relaciona la actividad del departamento de compras.

Coste del espacioConjunto de gastos derivados de la utilización de un recinto donde se almacenan los productos.

Alquileres, amortizaciones. Financiación. Mantenimiento y reparaciones de edificios. Seguros de edificios. Impuestos.

Cálculo del coste del espacio

Alquileres/amortizacioneso Alquiler

Amortizacióno Amortización de terrenos.o Amortización de la construcción.o Amortización de instalaciones de servicios

Financiación Reparaciones y mantenimiento Seguros

Page 2: Costes Logisticos 28

o Seguro contra incendios.

o Seguro contra robo. Impuestos

Unidad de medida

La unidad de medida más frecuente es la relación entre las pesetas , los metros cuadrados y la unidad de tiempo.La unidad de tiempo habitual será el mes.Se pueden emplear diferentes unidades:

Pesetas/metro cuadrado Pesetas/metro cuadrado/unidad de tiempo Pesetas/unidad de manutención .

Factores influyentes en el coste del espacio

Número de referencias en stock Cantidades de productos por referencias Dimensiones de las unidades almacenadas Tipo de embalaje Caducidad Estacionalidad y promociones Precio medio de la mercancía

Coste de las instalaciones

Conjunto de inversiones realizadas en elementos empleados en el recinto donde se almacenan los productos, con el objeto de mejorar su capacidad de almacenamiento y facilitar el manejo de cargas.

Las inversiones más comunes: Estanterías. Almacenes rotativos. Muelles, puertas y abrigos. Etc.

Las instalaciones fijas de gran volumen de inversión que estén directamente relacionadas con el almacenaje.

Alquileres. Amortizaciones. Financiación. Mantenimiento y reparaciones de las instalaciones.

Cálculo del coste de las instalaciones

Para calcular este coste es preciso recoger datos que reflejen: Alquileres Amortizaciones Financiación Reparaciones y mantenimiento

Unidad de medida

Page 3: Costes Logisticos 28

La unidad de medida empleada para valorar el conjunto de estos costes es la relación entre la totalidad de los costes anteriores, en pesetas/ año y la capacidad máxima de almacenamiento proporcionada por esas instalaciones, generalmente en huecos palet.

Pesetas/hueco Pesetas/hueco/unidad de tiempo

Factores influyentes en el costo de instalaciones

Número de re fe renc ias en s tock Dimensiones de las unidades almacenadas Tipo de embalaje Caducidad Operat iva de preparación de pedidos

Coste de la manipulación

Corresponde a los recursos empleados, tanto humanos como técnicos, destinados a cubrir esta labor en el almacén.Carretillas elevadorasCarretillas de preparación de pedidos, transpaletas.Otro equipo que incida directamente en una mejora de resultados en manipulación y manutención.

Su objetivo es mejorar y racionalizar los sistemas, con repercusiones positivas en la consecución de tiempos más adecuados de manipulación.

Cálculo del coste de la manipulación

Para realizar el cálculo del coste se debe recoger de la contabilidad los datos que reflejen los siguientes conceptos:

Personalo Salarios.o Seguridad Social con cargo a la empresa.

o Otros gastos de persona*(75 % del total)

Amortización Financiación Alquileres Reparaciones y mantenimiento

Unidad de medidaSe tendrán diferentes unidades de medida según sea el concepto para el cual se quiera utilizar:

Pesetas/hora. Pesetas/bulto.

o Realo Estándar

Factores influyentes en el coste de manipulación

Page 4: Costes Logisticos 28

Número de referencias Tamaño y composición del pedido Transporte de mercancía paletizada Existencia de muelles en el almacén Composición de los pedidos decepcionados

o Número de referencias recepcionadas.o Cantidades recepcionadas por referencia.

Embalajes de las mercancíaso Número de unidades de venta en la unidad de manutención del proveedor.o Dimensiones del embalajeo Peso.

Volumen y periodicidad de las ventas Codificación

Coste de tenencia del stock

Coste de tenencia del stockDos costes. Uno de ellos está ligado al valor de los artículos almacenados y el otro, a las primas de los seguros que cubren los riesgos sobre esos artículos.

Desde hace tiempo existe en las empresas una tendencia generalizada a reducir, en gran medida, sus stocks. El origen de esta tendencia es el conocimiento del capital invertido, e inmovilizado, en forma de materiales y mercancías.

Cálculo del coste de tenencia

La forma de valorar el coste de es aplicar a los capitales invertidos en esos stocks el interés financiero que se le aplica a la empresa cuando pretende conseguir capitales ajenos.

Unidad de medida

Los costes de tenencia, referidos a un año, suelen valorarse en dos formas:

Si se refiere al peso medio almacenado, se obtendrá:

o Pesetas de coste/kilogramo almacenado

Si se refieren al valor medio de las mercancías almacenadas, se obtendrá el coeficiente:

o Pesetas de coste/peseta almacenada

Habitualmente, en un almacén suelen identificarse tres grupos de tareas ligadas a la administración de lo stocks:

Tareas relacionadas con las entradas Tareas relacionadas con las salidas y expediciones Tareas relacionadas con el control de las existencias.

También se da relevancia otras tareas, tales como:

La organización y el control de los transportes, tanto si son realizados por medios propios como si lo son por empresas proveedoras.

El tratamiento de las devoluciones. Las reubicaciones los movimientos internos dentro del mismo almacén.

Page 5: Costes Logisticos 28

Cálculo del coste de administraciónLos componentes para valorar la obtención de este costo son:

Coste de las personas dedicadas a esos trabajos de administración Si las tareas administrativas están informatizadas

Unidades de medidaSolo dos parámetros de actividad:

Si se referencian el total de horas trabajadas anualmente por el personal directo dedicado a la manipulación se obtienen las pesetas/hora trabajada.

Si se referencia el total de unidades de carga manipuladas a lo largo del año, puede obtenerse:

o Pesetas/camión.

o Pesetas/palet.o Pesetas/bulto.

Coste del transporteEl movimiento de las mercancías desde su origen hasta sus respecti vos destinos constituye, en la mayoría de los casos, el componente más importante del coste logístico global.

Por su diferente composición y estructura, conviene diferenciar dos tipos de transporte y, en consecuencia, también sus costes:

FI transporte de mercancías entre productores y almacenes distri buidores, denominado genéricamente «a larga distancia».

El transporte de mercancías desde los almacenes distribuidores hacia sus redes de puntos de venta y clientes finales, denominado transporte de «distribución».

Transporte a larga distancialos costes están directamente ligados al peso, volumen y distancia a recorrer hasta el punto de destino.Suelen distinguirse las tarifas siguientes:

Ferrocarril

Avión

Transporte de distribuciónEl conductor debe conocer los productos, las rutas, las facturas, los albaranes, la calidad y caducidad, el cambio y devolución de mercancías.El coste del transporte está compuesto por el coste del personal conductor y los camiones utilizados.

Cálculo del coste

Deberá formarse por la sumade los pasos que constituyen la cadena del transporte.La facturación varía con la naturaleza y características de los produc tos a transportar, así como las condiciones y exigencias de las entregas y suele contemplar tanto el volumen y espacio que ocupan en el camión, como las manipulaciones que pudieran ser necesarias y los kilómetros recorridos para realizar las entregas.

Unidades de medida

Suele tomarse como índice de medida el coste, en pesetas, por kilogramo transportado y por kilómetro reccrrido.

Page 6: Costes Logisticos 28

PesetasKilogramo • Kilómetro

Pesetas por kilogramo y punto de entrega.

Pesetas por palet, o por rol , o por bulto y punto de entrega.

Coste anual de funcionamiento de un camión

Costes fijos:

o Personal de conduccióno Cargas fiscales.o Primas anuales de los seguros.o Gastos financieroso Adquisición del vehículo.o Amortización

Costes variables:

o Combustible

o Neumáticoso Aceites. o Reparacioneso Gastos comerciales y de estructura

Otras hipótesis a consideraro Tiempos de (des)cargao Período de conduccióno Coeficientes de retornoo Paralizaciones y tiempos muertos

Costes ocultosLas existencias que forman el inventario están sujetas a diversas circunstancias que suponen una pérdida de su valor real. Las principales causas de estas pérdidas suelen ser:

Obsolescencia o anticuación. Deterioros Diferencias de cantidades inventariadas

También los trabajos realizados para el tratamiento de los pedidos devueltos, las reposi -ciones, las rectificaciones en los envíos, los dobles manipulados, las urgencias y los retrasos que una deficiente organización generan, además de los procesos administrativos y contables que tales circunstancias obligan a rehacer.

Costes generalesEl método más aconsejable para la identificación de estos otros costes logísticos, válido también para los casos anteriores, es intentar subdividir al máximo las Operaciones logísticas y considerar en cada una de ellas la totalidad de /os recursos que son necesarios para su correcta ejecución.

Se considera como costes logísticos:

Page 7: Costes Logisticos 28

Servicios contratados a profesionales externos Servicios generales prestados por la propia empresa

Gestión y administración del pool de paletas.

Dirección general de la empresa y personal indirecto ligado a ella.

Cálculo del costeSuele hacerse en dos formas:

Por imputación directa Imputación a través de coeficiente

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIONDE LOS COSTES LOGISTICOS

Embalaje Stock Almacén Transpor

te

Preparación de

pedidos

Personal «» «» «» «»Vehículos «»Equipos «» «» «»Instalaciones «» «» «»Costes « » « » «» « »Amortizaciones «» «» «»Seguros «» «» «»Impuestos « » «»Mantenimiento «» «» «»Informática «» «» «» «»Comunicaciones «» «» «»Documentación « » «» « »Administración «» «» «» « »

Conocida la formación de los costes logísticos en una empresa, sus esfuerzos siguientes deberán encaminarse hacia:

El establecimiento de los objetivos y valores que deben alcanzar los costes. La planificación de las acciones orientadas hacia la consecución de esos

objetivos. El control de la evolución de los costes a fin de mantenerlos dentro de los

límites establecidos.