3
ESPOCH. Tierra, Villagómez, Manosalvas, Castillo. Costos de accidentes. COSTOS DE ACCIDENTES Tierra, Alan; [email protected] Manosalvas, Carlos; [email protected] Villagomez, Juan José; [email protected] Castillo, Yandri; [email protected] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ResumenUn accidente de trabajo se basan en lesiones físicas para el trabajador que lo sufre que implica: dolor, perdidas de trabajo, atenciones médicas para curarlas, tratamientos, operaciones, medicinas, etc. Todos los accidentes de trabajo ocasionan daño ya sea para la maquinaria o sea en la parte laboral o humana siendo estos los dos factores principales por la que se genere un costo de accidentes, en reparación de maquinaria o industria a un seguro humano a su vez costos no asegurados. Se debe considerar que En una empresa donde la prevención de los riesgos laborales está integrada en su funcionamiento los trabajadores tienen buena salud y rinden más. Índice de Términosaseguramientos, perdidas. I.INTRODUCCIÓN Con el transcurso del tiempo y de la industria como ha ido progresando, avanzando y evolucionando, también ha avanzado en el tema laboral optando por cada derecho que le corresponde al trabajador de esta manera si la persona trabaja en un ámbito hostil es necesario que este protegido por cada amenaza que se pueda presentar el trascurso del tiempo laboral que vaya desarrollando. Así se ve en la necesidad de determinar los costos económicos directos de los riegos de trabajo, como sus efectos hacia terceras personas o relacionadas en el ámbito social ocasionados por los riegos laborales en el trabajo de esta manera sus familiares, la empresa y la sociedad en su conjunto deben tomar medidas de prevención prácticas y factibles hacia los riesgos de trabajo. II.DESARROLLO A. FUNCIÓN Si existe la prevención de riesgos laborales en la empresa produce que existan menos accidentes laborales en la empresa dando como resultado una producción mayor lo que genera un aumento económico y productivo pues no incluyen en gastos los accidentes del trabajo gracias a la prevención de la empresa. B. DEFINICIÓN Es el gasto que se le produce a la empresa por un accidente laboral hacia al trabajador o la maquinaria de la empresa. Teniendo en cuenta que se puede considerar a un accidente laboral a un hecho repentino que perturba el entorno laboral y que genera consecuencias dañinas para los trabajadores afectados, siendo el accidente laboral un costo social pues tiene consecuencia que representa un costo económico para la empresa C. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS DE ACCIDENTES COSTOS DIRECTOS Son aquéllos que la empresa puede contabilizar y cuantificar fácilmente. Costo de las horas perdidas tanto por los trabajadores accidentados como por sus compañeros, mandos, etc. el día del accidente. Costo de las horas dedicadas por diferentes miembros de la jerarquía de la empresa a la investigación del accidente. Costo de las horas dedicadas a acompañar a las visitas de los organismos oficiales con motivo del accidente. Costo de las horas dedicadas a cualquier otra actividad relacionada directamente con el accidente, como la asistencia a juicio, etc. Costo de las horas perdidas como consecuencia de paros o huelgas convocados tras el accidente. Costo de la atención médica en la empresa: material de primeros auxilios, horas dedicadas por el servicio médico, etc. Costo de parada de maquinaria, si quedara precintada hasta que su estado se considere seguro o porque haya que repararla o reponerla. Costo de materiales: pérdidas de materias primas, productos dañados en el accidente, etc. Costo de equipos o maquinaria: costo de la reparación de los daños sufridos en el accidente. Costo de limpieza de las instalaciones. Costo por el pago de penalizaciones por demoras producidas. Costo asociado a la pérdida de producción el día del accidente.

Costos de Accidentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Costos de Accidentes

ESPOCH. Tierra, Villagómez, Manosalvas, Castillo. Costos de accidentes.

COSTOS DE ACCIDENTES Tierra, Alan; [email protected]

Manosalvas, Carlos; [email protected]

Villagomez, Juan José; [email protected] Castillo, Yandri; [email protected]

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Resumen— Un accidente de trabajo se basan en

lesiones físicas para el trabajador que lo sufre que

implica: dolor, perdidas de trabajo, atenciones médicas

para curarlas, tratamientos, operaciones, medicinas, etc.

Todos los accidentes de trabajo ocasionan daño ya sea

para la maquinaria o sea en la parte laboral o humana siendo estos los dos factores principales por la que se

genere un costo de accidentes, en reparación de

maquinaria o industria a un seguro humano a su vez

costos no asegurados. Se debe considerar que En una

empresa donde la prevención de los riesgos laborales está

integrada en su funcionamiento los trabajadores tienen

buena salud y rinden más.

Índice de Términos—aseguramientos, perdidas.

I.INTRODUCCIÓN

Con el transcurso del tiempo y de la industria como ha ido

progresando, avanzando y evolucionando, también ha

avanzado en el tema laboral optando por cada derecho que

le corresponde al trabajador de esta manera si la persona trabaja en un ámbito hostil es necesario que este protegido

por cada amenaza que se pueda presentar el trascurso del

tiempo laboral que vaya desarrollando.

Así se ve en la necesidad de determinar los costos

económicos directos de los riegos de trabajo, como sus

efectos hacia terceras personas o relacionadas en el ámbito

social ocasionados por los riegos laborales en el trabajo de

esta manera sus familiares, la empresa y la sociedad en su

conjunto deben tomar medidas de prevención prácticas y

factibles hacia los riesgos de trabajo.

II.DESARROLLO

A. FUNCIÓN

Si existe la prevención de riesgos laborales en la empresa

produce que existan menos accidentes laborales en la

empresa dando como resultado una producción mayor lo

que genera un aumento económico y productivo pues no

incluyen en gastos los accidentes del trabajo gracias a la

prevención de la empresa.

B. DEFINICIÓN

Es el gasto que se le produce a la empresa por un

accidente laboral hacia al trabajador o la maquinaria de la

empresa. Teniendo en cuenta que se puede considerar a un

accidente laboral a un hecho repentino que perturba el

entorno laboral y que genera consecuencias dañinas para

los trabajadores afectados, siendo el accidente laboral un

costo social pues tiene consecuencia que representa un

costo económico para la empresa

C. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS DE

ACCIDENTES

COSTOS DIRECTOS

Son aquéllos que la empresa puede contabilizar y

cuantificar fácilmente.

Costo de las horas perdidas tanto por los

trabajadores accidentados como por sus

compañeros, mandos, etc. el día del accidente.

Costo de las horas dedicadas por diferentes

miembros de la jerarquía de la empresa a la

investigación del accidente.

Costo de las horas dedicadas a acompañar a las

visitas de los organismos oficiales con motivo

del accidente.

Costo de las horas dedicadas a cualquier otra actividad relacionada directamente con el

accidente, como la asistencia a juicio, etc.

Costo de las horas perdidas como consecuencia

de paros o huelgas convocados tras el accidente.

Costo de la atención médica en la empresa:

material de primeros auxilios, horas dedicadas

por el servicio médico, etc.

Costo de parada de maquinaria, si quedara

precintada hasta que su estado se considere

seguro o porque haya que repararla o reponerla.

Costo de materiales: pérdidas de materias primas, productos dañados en el accidente, etc.

Costo de equipos o maquinaria: costo de la

reparación de los daños sufridos en el accidente.

Costo de limpieza de las instalaciones.

Costo por el pago de penalizaciones por demoras

producidas.

Costo asociado a la pérdida de producción el día

del accidente.

Page 2: Costos de Accidentes

ESPOCH. Tierra, Villagómez, Manosalvas, Castillo. Costos de accidentes.

Costo para la recuperación de la producción:

costo de horas extras, costo de rotación de

personal, costo de subcontratación, etc.

Costos administrativos por el tiempo dedicado a

las gestiones que requiere un accidente.

Costos asociados a la contratación de nuevo

personal: costos de anuncios, procesos de

selección, contratación, formación, etc.

Costos por nueva distribución de los puestos de

trabajo: sustituciones, formación,

reentrenamiento, etc.

Costo de las medidas preventivas a implantar

para que el accidente no se vuelva a repetir.

Costos de defensa jurídica en causas judiciales.

Sanciones, multas, recargos de prestaciones,

recargos en los seguros, indemnizaciones, etc.

COSTOS INDIRECTOS

Son aquellos que no se pueden medir de manera real ni

exacta, pero que están indudablemente asociados al

accidente.

Costos por la pérdida de imagen a causa del

accidente laboral.

Costos por pérdida de contratación, cuando se

valora la integración de la prevención de riesgos.

Costos de conflictos laborales: deterioro en las

relaciones laborales entre los trabajadores y con

la empresa.

Costos por disminución de la moral de los trabajadores tras un accidente laboral.

Costos por la pérdida de la experiencia del

trabajador accidentado.

Otros costos

Hay costos sociales que se pueden evaluar más fácilmente

que otros. Entre los que a priori parece que se pueden

calcular mejor estarían: costos de las pensiones, costos de

las incapacidades, costo de la asistencia médica, costo de la asistencia social, costo de los gastos no cubiertos por

seguros, indemnizaciones, costo de la pérdida de

impuestos.

En cambio, el cálculo se complica a la hora de hablar de

pérdida de calidad de vida, pérdida de ganancias

potenciales, pérdida de desarrollo personal o pérdida de

producción futura.

Y aún es más difícil cuantificar el dolor, el sufrimiento o

la muerte prematura que puede ocasionar un accidente laboral.

D. COSTOS DE ACCIDENTES

PARA EL TRABAJADOR:

Está protegido contra el riesgo que se pueden presentar en

el trabajo y tiene derecho a la atención médica y al pago

de incapacidades. A pesar de esto las lesiones afectan

económicamente de manera adicional:

1. Gastos de movilización hacia los centros

médicos.

2. Gastos por la adquisición de medicamentos para

el tratamiento. 3. Asesoría jurídica en caso de existir demandas

laborales

PARA LA EMPRESA:

Los costos se dividen en:

Costos Directos

Costos Indirectos

PARA LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD

SOCIAL:

Es el conjunto de prestaciones económicas destinadas a

lesiones del trabajador como: Prevención de riesgos

laborales, atención médica, estudios médicos, pago de

incapacidades, entre otros.

PARA LA FAMILIA:

Son las consecuencias que se tienen que enfrentar por los

accidentes laborales como la disminución del ingreso

económico, gastos de rehabilitación.

PARA LA SOCIEDAD:

Son los cambios económicos que traen los riesgos

laborales como el descenso en la productividad de la

empresa, disminución del producto interno bruto, etc.

III.SINTESIS

Los accidentes laborales son inevitables y cuando suceden

son 2 las personas afectadas: el empleado quien sufrió el

accidente y el empleador. Pero pueden ser prevenidos con

un programa de contingencia contra los accidentes

laborales, para un buen vivir entre la fábrica y el obrero se

establece el seguro y las normas de paga contra un posible

riesgo laboral.

Los costos que se presentan en la empresa son a nivel

humano y económico, es por esto que los costos

productivos de la empresa aumentaran dependiendo de la

cantidad de accidentes ocurridos, por esta razón es que las

grandes empresas invierten mucho dinero en la seguridad.

Page 3: Costos de Accidentes

ESPOCH. Tierra, Villagómez, Manosalvas, Castillo. Costos de accidentes.

Los accidentes son provocados pocas veces por las

máquinas mientras que las demás veces son provocados

por los humanos pero estos se pueden evitar siguiendo

ciertas medidas de prevención como las siguientes:

Conocer el lugar de trabajo y los implementos

que se van a utilizar.

Realizando controles de seguridad

continuamente.

Realizar un mantenimiento adecuado a los

materiales que utilizamos.

Informándose sobre la tecnología.

IV. REFERENCIAS

[1]http://www.slideshare.net/velezmoro123/informe-costo-de-accidentes [2]http://orlandoboada.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/16-COSTOS-DE-LOS-ACCIDENTES-DE-

TRABAJO.html [3]http://www.tecniseguros.com.ec/tipsdeseguridad?p_p_id=141_INSTANCE_V4Cy&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_pos=3&p_p_col_count=4&p_r_p_564233524_tag=como_calcular_costo_accidente&p_r_p_564233524_folksonomy=true [4]http://www.slideshare.net/joseluisChipol/costos-de-

accidentes