10
Costos de plataformas Moocs Introduccion Hay una serie de buenas opciones para los educadores que buscan crear sus propios MOOC (Cursos online masivos y abiertos). Aquí un vistazo a cinco de las plataformas más interesantes. La mayoría de las principales universidades del mundo comenzaron a ofrecer algún tipo de MOOC (Massive Open Online Course) a finales de 2013. Ahora, estamos empezando a ver el producto MOOC moverse hacia los ámbitos corporativo y privado. Empresas como Google y Tenaris están utilizando MOOC para capacitar a sus empleados, MongoDB está educando a desarrolladores a través de MOOC y miles de instructores privados están dictando clases en sitios como Udemy. Si está considerando un MOOC para usted o su organización, primero debe determinar cuál es la herramienta que va a utilizar para construir el curso. El siguiente paso es evaluar cinco populares plataformas al estilo de MOOC. edX EdX es una plataforma de código abierto ofrecida por edX.org. Es la misma plataforma que universidades como Harvard y MIT usan para ofrecer cursos a más de 100,000 estudiantes. Fue lanzada como código abierto en marzo de 2013, y el objetivo era actuar como WordPress para plataformas MOOC, lo que permite a los usuarios utilizar los plug-ins para ampliar la funcionalidad básica. edX tiene un ambiente moderno y rápido, con capacidad de dar cabida a grandes inscripciones.

Costos de Plataformas Moocs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Costos de Plataformas Moocs

Citation preview

Page 1: Costos de Plataformas Moocs

Costos de plataformas Moocs

Introduccion

Hay una serie de buenas opciones para los educadores que buscan crear sus propios MOOC (Cursos online masivos y abiertos). Aquí un vistazo a cinco de las plataformas más interesantes.

La mayoría de las principales universidades del mundo comenzaron a ofrecer algún tipo de MOOC (Massive Open Online Course) a finales de 2013. Ahora, estamos empezando a ver el producto MOOC moverse hacia los ámbitos corporativo y privado.

Empresas como Google y Tenaris están utilizando MOOC para capacitar a sus empleados, MongoDB está educando a desarrolladores a través de MOOC y miles de instructores privados están dictando clases en sitios como Udemy.

Si está considerando un MOOC para usted o su organización, primero debe determinar cuál es la herramienta que va a utilizar para construir el curso. El siguiente paso es evaluar cinco populares plataformas al estilo de MOOC.

edX

EdX es una plataforma de código abierto ofrecida por edX.org. Es la misma plataforma que universidades como Harvard y MIT usan para ofrecer cursos a más de 100,000 estudiantes. Fue lanzada como código abierto en marzo de 2013, y el objetivo era actuar como WordPress para plataformas MOOC, lo que permite a los usuarios utilizar los plug-ins para ampliar la funcionalidad básica. edX tiene un ambiente moderno y rápido, con capacidad de dar cabida a grandes inscripciones.

edX es adecuada para organizaciones que desean una sólida, moderna y flexible plataforma de estrategia de juego. A pesar de que es de código abierto, se necesitará invertir tanto en instalación como en mantenimiento. Pero el retorno será una plataforma que pueda proporcionar contenido líder en su sector a miles de estudiantes.

Moodle

Page 2: Costos de Plataformas Moocs

Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto (LMS) que permite a los usuarios crear y ofrecer cursos en línea. Fue creado para clases en línea tradicionales en lugar de MOOC, que atraen a un gran número de estudiantes. Tiende a ser más fácil de instalar que edX, y hay opciones disponibles para instalación almacenada o un solo clic.

Moodle es ideal para organizaciones que desean una herramienta LMS personalizable y llena de funciones. La plataforma ofrece más que edX en términos de herramientas educativas, análisis y cumplimiento de SCORM. La desventaja es que la plataforma tiene más de diez años de antigüedad. El número de opciones de configuración puede ser desalentador, y el rendimiento del sistema se ve afectado cuando hay un mayor número de estudiantes.

CourseSites de Blackboard

CourseSites de Blackboard es una plataforma excepcionalmente sólida. Tiene la mayoría de características de Moodle, incluyendo extensas herramientas de enseñanza, funciones de informes y cumplimiento de SCORM. También está basada en la nube. Usted puede configurar un curso en cuestión de minutos y nunca tendrá que preocuparse por mantenimiento o actualizaciones.

El servicio es gratuito para un máximo de cinco cursos en vivo, y Blackboard no ha dado indicios de que esto va a cambiar. La desventaja parece ser que sus cursos están marcados con el logotipo de Blackboard, y sus estudiantes deben inscribirse en Blackboard para participar en un curso.

CourseSites es una buena opción para las personas – por ejemplo, un maestro que quiere migrar parte de un plan de estudios a un formato en línea – o las organizaciones que buscan empezar a experimentar con cursos en línea sin necesidad de instalar nada. El máximo de cinco cursos y la incapacidad de poner nombre a su curso imponen limitaciones sobre cómo se puede aplicar esta plataforma. Pero gracias a los costos de mantenimiento más bajos y el mayor número de características, CourseSites es una buena opción.

Udemy (versión gratuita)

Desde el principio, Udemy se ha especializado en MOOC privados. Véalo como el YouTube de MOOC. Los profesores pueden crear y alojar sus propios cursos en la plataforma y luego los ofrecen a los usuarios de forma gratuita o por una tarifa.

Page 3: Costos de Plataformas Moocs

Udemy es para las personas que quieren crear fácilmente cursos básicos y obtener de ellos beneficios económicos. La plataforma está llena de programadores, fotógrafos, diseñadores y otros especialistas que ofrecen sus conocimientos en forma de un curso en línea. La fortaleza más distintiva de Udemy es su base de 2 millones de alumnos registrados. Cuando se crea un curso en Udemy, usted podrá llegar a este grupo de potenciales estudiantes.

Versal (versión gratuita)

Versal es una nueva e intrigante plataforma. Sus principales puntos fuertes son una interfaz de usuario intuitiva y elegante y una sólida funcionalidad de arrastrar y soltar. Un usuario puede registrarse de forma gratuita y luego crear un curso que incluye expresiones matemáticas, ampliaciones de imagen y muchos más detalles, todo ello sin tener conocimientos de programación. Los usuarios también pueden incrustar sus cursos publicados en otros sitios web, como blogs personales.

Versal no puede ser llamada una plataforma MOOC, porque carece de ciertos elementos MOOC. En particular, no existe actualmente ninguna funcionalidad de foro o discusión. En lugar de ello, puede ser considerada como una sólida plataforma tutorial.

Versal es más adecuado para las personas que quieren construir rápidamente tutoriales elegantes – por ejemplo, un maestro que crea una tarea para sus estudiantes, o un músico que crea un curso corto sobre teoría de la música y lo publica en su blog. Versal es un producto joven, y la compañía está planeando desarrollar algunas de las características que su plataforma carece actualmente. No hay que perderlo de vista.

Qué plataforma elegir depende de las suposiciones que usted haga sobre su curso. La mayoría de estas plataformas ofrecen demos que ayudan a interactuar con un curso y tratar de imaginar su contenido con una apariencia similar. Por último, no se preocupe acerca de cambiar de parecer desde el principio. Todas estas plataformas se basan en gran parte del mismo contenido (videos de YouTube, PDF, exámenes, etc.), por lo que es fácil pasar desde la mitad de un curso hasta el proceso de creación.

(Sea, 2014)

Page 4: Costos de Plataformas Moocs

Los Cursos Masivos, Abiertos y en Línea (MOOC por sus siglas en inglés) se

siguen extendiendo a lo largo de la red y ofrecen innumerables opciones de

capacitación online gratuita a la vez que permite formar comunidades de

aprendizaje. 

Aquí les dejo un breve repaso de las siete plataformas más interesantes para

aprovechar la oferta de cursos online.

1

 CourseraSin duda una de las plataformas educativas estrella a la hora de pensar en

MOOCs. Se pueden elegir entre más de 400 cursos gratuitos creados por

instituciones educativas destacadas alrededor del mundo.

Los cursos incluyen materiales interactivos como video conferencias, pruebas

online, evaluaciones inter pares a la vez que ofrece la posibilidad de

comunicarse con otros estudiantes y profesores.

El motor de búsqueda de los cursos permite incluir preferencias como idioma o

temática para facilitar la selección de los MOOCs de interés.

2

 EdXFue lanzado como fuente abierta en marzo de 2013. Es la misma plataforma

que universidades como Harvard y el MIT utilizan para ofrecer cursos a más de

100.000 estudiantes.

Los cursos pueden tomarse según la conveniencia del participante. Las clases

están disponibles las 24 horas del día lo que significa que se pueden ver los

materiales interactivos y videos cuando quieras. Si bien los trabajos y

exámenes suelen tener fechas límite, estos están diseñados para ofrecer

suficiente tiempo para poder completarlos satisfactoriamente.

Principalmente los cursos se ofrecen en inglés, pero tal como adelantamos en

un post previo, el BID está desarrollando una serie de MOOCs en español que

estarán disponibles en dicha plataforma bajo BIDX.

Page 5: Costos de Plataformas Moocs

3

 UniMoocSe trata de una plataforma de cursos gratuitos para formación de

emprendedores en español.

Los cursos se dirigen tanto a los novatos como a los expertos en nuevos

negocios. La plataforma incluye MOOCs sobre legislación, comercio electrónico

y aplicaciones móviles, entre otros. El cuerpo docente comprende

representantes destacados del sector privado, académico alrededor del mundo.

Los cursos no requieren conocimientos técnicos previos y no exigen ningún

plazo de tiempo para completar las Lecciones ni Módulos de un Curso. A su vez,

se pueden realizar varios cursos al mismo tiempo.

4

 UdacityEsta plataforma se concentra en ofrecer cursos de programación y tecnología

con el objetivo de generar un puente entre el mundo académico y laboral. Los

cursos son dictados por líderes de la industria que comparten su experiencia en

compañías como Google y Facebook.

Los cursos disponibles son en inglés y pueden elegirse según el nivel de

dificultad. Las temáticas incluyen, Data Science, Desarrollo Web, Software

Engineering, Android. La plataforma ofrece dos semanas de prueba gratuitas y

luego la versión completa de los cursos y sus certificados son pagos. De todas

maneras, al ser una de los principales proveedores de MOOCs sobre tecnología

es una buena opción para quienes quieren profundizar sus conocimientos en el

rubro.

5

 TelescopioLa Universidad de Galileo en Guatemala es una de las exponentes académicas

en la región que ya cuenta con MOOCs. La plataforma ofrece cursos libres de

temáticas que van desde construir un modelo de negocio al desarrollo de

aplicaciones para Android y la oferta promete ampliarse en el futuro. Por

Page 6: Costos de Plataformas Moocs

ejemplo, el curso “Desarrollando Aplicaciones para Iphone e Ipad”contó con

más de 5.000 participantes y la actividad de “Introducción al e-Learning” con

1.650.

Los cursos son en español e incluyen videos, recursos interactivos y auto

evaluaciones. Comparativamente con el resto de las opciones, es una iniciativa

reciente originada en América Latina y que ya está anunciando nuevos

lanzamientos de MOOCs para ampliar su oferta.

6

 Future LearnPlataforma ofrecida por la Open University que cuenta con más de 40 años de

experiencia en enseñanza a distancia y en línea. Sus socios incluyen más de 20

universidades destacadas, así como instituciones que cuentan con un gran

archivo de material cultural y educativo, incluido el Consejo Británico, la

Biblioteca del Reino Unido y el Museo del mismo país.

Los cursos de Future Learn se dividen en semanas y contienen varias

actividades que deben completarse en cada una. Los materiales incluyen

videos, audio, artículos y para la evaluación preguntas estilo quiz y pruebas.

Además, hay etapas de discusión donde se podrá debatir la temática a abordar

con otros estudiantes.

Al terminar un curso, se puede compartir la página de prueba de lo aprendido o

también la plataforma ofrece la opción de comprar una declaración de

participación por examen para aportar evidencia de las habilidades adquiridas.

 

7

  MiriadaxEsta plataforma pone a disposición el conocimiento abierto de Educación

Superior de 1.262 universidades iberoamericanas. Sus cursos no tienen costo

de inscripción ni tampoco es necesario solicitar admisión ya que no hay límite

de alumnos.

Los programas consisten de actividades obligatorias y optativas. Si bien el

material del curso está siempre disponible para consulta, las actividades de

obligatorias como las evaluaciones cuentan con fecha límite para su ejecución.

Page 7: Costos de Plataformas Moocs

Los cursos van desde ciencias exactas como física y economía, hasta ciencias

sociales y humanidades. La plataforma ofrece certificado de participación y

certificado de superación gratuitos.

(Ray, 2013)

…………

COURSERA

La mayor plataforma de cursos MOOC (cuenta con 213 cursos y más de 2

millones de estudiantes) ha apostado por esta nueva vía de certificación de

pago, basada en técnicas de verificación de identidad, con el objetivo de arrojar

luz sobre el modelo de negocio MOOC. Al parecer la forma en que generan

ingresos no ha sido una de las prioridades en este proyecto pues como decía

Peter Lange, de la Universidad de Duke, "nunca había pensado en la parte de

los ingresos". Actualmente, la principal vía de monetización consiste en

ofertar sus cursos en otras universidades y en un servicio de selección

de recursos humanos.

A pesar de haber conseguido 22 millones de dólares de firmas de capital riesgo

lo cierto es que el desarrollo de los cursos MOOCs tienen costes que cubrir:

salario de profesores, asistentes y técnicos de imagen que intervienen en la

creación del curso. David Szatmary, rector de la Universidad de Washington,

dijo que la creación de un MOOC para Coursera suponía unos costes de entre

15.000 y 30.000 dólares. En esta universidad ya trabajan en un modelo híbrido

donde los MOOCs gratuitos se ofertan simultáneamente con otros que otorgan

créditos e incluyen el pago de una cuota. El año pasado ofrecieron dos cursos

de este tipo que costaban 1.000 dólares para obtener certificaciones sin

créditos y 2.000 para los que incluían reconocimiento de créditos. Según

Szatmary, con una pequeña proporción de 15-20 alumnos es suficiente para

cubrir los gastos del curso.

El coste de la certificaciones verificadas de Coursera varía de los 30 a los 100

dólares por curso. Realizando un cálculo similar podemos ver que en un curso

con 100.000 alumnos matriculados, si un 1% decide pagar 30 dólares

por la certificación, la compañía ingresaría 30.000 dólares.

Page 8: Costos de Plataformas Moocs

Estas nuevas certificaciones alejan a Coursera del concepto de MOOC más puro,

según Stephen Downes el anuncio “demuestra que ya están concentrados en la

venta de credenciales en oposición a la venta de contenido” y que “cada uno de

estos acontecimientos está impulsando la educación hacia adelante” aunque la

próxima frontera para los MOOCs son las “credenciales abiertas”.

La certificación Signature Track no eliminará la opción gratuita

Según una portavoz de Coursera, la compañía ha desarrollado casi toda su

tecnología de verificación aunque consideran el uso de proveedores externos si

fuese necesario. En este caso, la clave para generar ingresos es ser capaz

de contener los costes de identificación del estudiante y

probablemente, eso sólo pueda ocurrir, con una verificación

totalmente automatizada.

De todos modos esta nueva certificación no provocará la desaparición de la

opción gratuita, desde Coursera han afirmado que pretenden ofrecer cursos

online de calidad para todo el mundo, incluyendo estudiantes en países en

desarrollo, por ello ofrecerán ayuda económica a aquellas personas que

no puedan afrontar los costes de las certificaciones de pago.

Los estudiantes dispondrán de dos a tres semanas para elegir la opción de pago

y completar el proceso de verificación. El proceso de identificación implica la

creación de perfiles únicos basados en los patrones de escritura de cada

estudiante. Los alumnos deberán enviar imágenes a través de una webcam y

utilizar una frase corta que servirá de firma para iniciar la sesión en el momento

de presentar el trabajo. Desde Coursera, destacan que la certificación verificada

permitirá a los estudiantes compartir electrónicamente su “rendimiento

detallado en el curso” a través de una página personal en la propia plataforma.

Aunque estos certificados de pago no suponen directamente la

consecución de créditos universitarios, desde Coursera quieren que los

estudiantes vean sus MOOCs como una opción de calidad y bajo coste para

avanzar en sus carreras universitarias. Daphne Koller, co-fundadora de

Coursera, afirmaba: “creemos firmemente en el valor del título universitario y

en que al ofrecer estos cursos de alta calidad a los estudiantes abrimos, de

Page 9: Costos de Plataformas Moocs

alguna manera, la posibilidad de obtener créditos universitarios, esperamos

facilitar el camino hacia la graduación de los estudiantes”.(UniMOOC, 2013)