4
Costos de reclutamiento Para calcular el costo de un proceso de selección es pertinente considerar tres factores presentes durante su implementación: las variables asociadas al reclutamiento (conocidas por la mayoría de las organizaciones), los tiempos invertidos por todas las personas que intervienen en la aplicación de pruebas y entrevistas, y el impacto sobre los resultados obtenidos en la gestión del candidato elegido (productividad). Los costos del reclutamiento son tangibles y se obtienen del cálculo de la inversión realizada por la organización en las estrategias elegidas en determinado periodo de tiempo. Por ejemplo, cuantifique el costo integral mensual de la organización en la publicación de anuncios en prensa, radio, Internet. A ese resultado sume los costos del acceso a las bases de datos de candidatos o el desarrollo de un programa interno para cubrir las vacantes. Si ha tercerizado ese procedimiento, contabilice el costo del contrato en determinada medida de tiempo. Para el mismo ejemplo, si le representa desembolsos en reclutamiento de $50 millones al año, divida ese valor entre doce meses. Alles, explica que el costo está compuesto por diferentes factores, desde los tangibles, cómo el costo de un anuncio y/o el de un consultor externo hasta muchos otros, de alguna manera ocultos, cómo las horas de los futuros jefes de entrevistar diferentes postulantes. El tiempo es la segunda variable. La inversión en tiempo “El tiempo es oro” o “mi tiempo vale”. Simples expresiones del común desde las cuales ya se le atribuye un costo a las horas invertidas en determinada actividad. Si el tiempo es

Costos de Reclutamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe los costos que implica el reclutar recurso humano en las instituciones

Citation preview

Costos de reclutamientoPara calcular el costo de un proceso de seleccin es pertinente considerar tres factores presentes durante su implementacin: las variables asociadas al reclutamiento (conocidas por la mayora de las organizaciones), los tiempos invertidos por todas las personas que intervienen en la aplicacin de pruebas y entrevistas, y el impacto sobre los resultados obtenidos en la gestin del candidato elegido (productividad). Los costos del reclutamiento son tangibles y se obtienen del clculo de la inversin realizada por la organizacin en las estrategias elegidas en determinado periodo de tiempo. Por ejemplo, cuantifique el costo integral mensual de la organizacin en la publicacin de anuncios en prensa, radio, Internet. A ese resultado sume los costos del acceso a las bases de datos de candidatos o el desarrollo de un programa interno para cubrir las vacantes.Si ha tercerizado ese procedimiento, contabilice el costo del contrato en determinada medida de tiempo. Para el mismo ejemplo, si le representa desembolsos en reclutamiento de $50 millones al ao, divida ese valor entre doce meses. Alles, explica que el costo est compuesto por diferentes factores, desde los tangibles, cmo el costo de un anuncio y/o el de un consultor externo hasta muchos otros, de alguna manera ocultos, cmo las horas de los futuros jefes de entrevistar diferentes postulantes. El tiempo es la segunda variable.La inversin en tiempoEl tiempo es oro o mi tiempo vale. Simples expresiones del comn desde las cuales ya se le atribuye un costo a las horas invertidas en determinada actividad. Si el tiempo es medible, por qu no cuantificarlo en el proceso de seleccin?Para Carlos Gmez, docente e investigador de la Fundacin Universitaria Konrad Lorenz, el tiempo destinado a la seleccin vara de acuerdo con la naturaleza del cargo y las polticas propias de cada compaa. En un cargo operativo la puede hacer usted fcilmente en cuestin de dos o tres das. Porque los perfiles son realmente de poca complejidad, mientras que en la de un ejecutivo puede extenderse, por lo menos, quince das, afirma. Los elementos ms comunes en los que se invierte tiempo estn asociados a la entrevista, la aplicacin de pruebas y en algunos casos, aspectos de seguridad como la visita domiciliaria (en los casos en que esta la realiza la empresa).

Entrevista conductual o en profundidad: es tiempo el costo hora/hombre de las personas que participan en ella. De acuerdo con el cargo, participa un integrante del rea de Gestin Humana y el jefe directo de la vacante. Gmez afirma que mientras para un cargo operativo se puede hacer en media hora la de un ejecutivo pude ser hasta de dos horas, dependiendo de la complejidad del cargo. Aplicacin de pruebas: cuantifique el costo hora/hombre de la persona encarga de aplicar las pruebas y del especialista que valora los resultados y entrega los informes. Las pruebas psicotcnicas no son tiles para ciertos niveles. Estn hechas ms para constatar aptitudes bsicas y habilidades especficas dentro de cierto tipo de cargos. El mayor nmero de pruebas que existen estn hechas para evaluar capacidades generales que tienen que ver con la parte de comunicacin, habilidades numricas, perceptuales. En los cargos estratgicos, algunas pruebas que se utilizan a este tienen que ver con competencias de liderazgo, de trabajo en equipo. Un ejemplo es el test de liderazgo situacional de Hercher y Blanchart que puede durar entre cuarenta minutos y una hora. Verificacin de datos: en las organizaciones que desarrollan esta actividad, cuantificar la inversin en llamadas a las referencias citadas por el candidato y el tiempo de una visita domiciliaria.El costo de la productividadCuantifique el costo del resultado de la persona en el cargo. La frmula redunda en la eficiencia, productividad: se obtienen mejores resultados con iguales o menores recursos? Clara Reyes de Meja explica que la ausencia de productividad es el principal costo de un proceso de seleccin mal hecho. Aade que el impacto sobre el resultado de un candidato se puede predecir en un modelo de competencias: Permite detectar cules son las conductas predictivas del xito pero tambin la capacidad instalada de la persona, su potencial, argumenta. Esta inversin se puede medir en dos factores: eficacia, a travs de lo que deja de hacer la persona, lo que deja de producir. Eficiencia, el valor de haber entrenado al elegido, de haberlo integrado a la organizacin. Por lo menos son dos o tres meses hasta que se dan cuenta que no funciona. Cuantifique el salario de la persona y los resultados que dej de dar. Y ah est. Incluso a veces ni siquiera se dan cuenta que la persona no funciona durante el periodo de prueba. Pasan hasta seis meses, argumenta Reyes.Con un proceso de seleccin bien hecho lo que se hace es predecir y anticipar, asegurar el largo plazo de la persona. Uno de los objetivos de la seleccin es la prediccin, el otro es objetividad y el otro es mrito. Ubicar ah a la persona que merece estar ah, afirma la consultora. Otros gastosEn el proceso de seleccin se pueden identificar otros gastos relacionados con las herramientas aplicadas. En ese orden de ideas, se identifican tanto el costo de las pruebas aplicadas para medir determinadas competencias como los costos de los programas de induccin y capacitacin. Las pruebas: actualmente se utilizan diferentes pruebas para medir diferentes capacidades de los candidatos. Clara Reyes de Meja explica que se pueden utilizar siempre y cuando estn validadas en el entorno y que sean confiables.