11
Asamblea General Ordinaria CPIC 2014 - 2016

CPIC . PAPELETA 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Papeleta para la Junta Directiva CPIC 2014

Citation preview

Asamblea General Ordinaria

CPIC 2014-2016

CONÓZCANOS!

Hola, soy Alonso Ramírez, inicié como ingeniero en sistemas y actualmente cuento

con una maestría en Auditoría de Tecnologías de Información, a lo largo de mi

carrera me he certificado: CISA, CISM, CEH, CRISC, CRMA, CHFI, Auditor Líder

Iso 27001, CobiT, entre otras.

He trabajado como profesor universitario para las escuelas de ingeniería de

sistemas, además he dictado cursos, seminarios y conferencias organizados por la

Firma Deloitte, tanto internos como del Departamento de Desarrollo y Actualización

Gerencial dentro y fuera del país. Experiencia de 7 años en auditorias de

Tecnologías de Información (TI), Gestión de Riesgos de TI, Implementación de

Gobiernos de TI y Gestión de Servicios de TI, Administrador de la Seguridad

Informática y Gestión de Proyectos, además a certificado un gran número de

profesionales en Centroamérica y el Caribe.

Actualmente soy Manager en Cyber Risk Services en Deloitte & Touche.

Luis Alonso RamírezPresidente

Hola, yo soy Ingeniero de Sistemas cuento con una Maestría en Administración de

Negocios con énfasis en Recursos Informáticos, así como una Maestría en

Telemática. he logrado las certificaciones de PMP (Project Management

Professional), CISA, CRISC, CISM, COBIT 5, ISO 22301, PCI V2, COSO, ITIL V3

,ISO/IEC 27001:2005, Information Security Management System Lead Auditor,

NetApp Certified Data Management Administrator y Desarrollo en competencias de

Mandos Medios, entre otros

He laborado para la UCR en el Centro de Informática, para las Ciudadelas de

Libertad, así como en el BCIE en el puesto de Administrador de Tecnología

Regional de 1998 al 2003, como Jefe de TI 2006-2010; y en la empresa SPC

Internacional como Director del 2010 a la fecha.

Poseo un amplio conocimiento en la Gestión de Gobiernos de Tecnología de la

Información, Estrategias de Negocio basadas en Tecnologías de la Información,

Cumplimiento de Normativa, Gestión de Proyectos de Tecnológicos, Arquitectura

Tecnológica y Operación de TI.

He participado en la Junta directiva de ISACA y en el año 2010 recibí

un reconocimiento a la innovación por parte de la empresa CISCO

John MolinaVice Presidente

Hola, inicie funciones en el Gobierno Central desde 1991 en el Ministerio

de Justicia y en 1999 asumí la Jefatura del Departamento de Informática

del Ministerio de Cultura y Juventud.

Soy graduada de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales

licenciatura de Gerencia Informática, además culminé el técnico en

Gerencia de Proyectos Informáticos MATI, cuento con una certificación

en Cobit 4.0, además en la Implementación de software libre en las

instituciones públicas ITA-GOB ARAGON, me certifiqué en La

enseñanza y el aprendizaje a través de redes sociales educativas y

comunidades de aprendizaje.

He participado en Grupos directores en COOPESERVIDORES R.L.,

ASEMICULTURA, COOPESIPE R.L. ASAMBLEA DE LOS

TRABAJADORES DEL BPDC y soy miembro activo del CPIC desde el

2011

Catalina Cabezas BolañosTesorera

Irving Rodríguez VargasSecretario

Hola, yo empecé trabajando en los años 90 en IBM en la Administración

de Proyectos de Cableado Estructurado, área que me permitió adquirir

experiencia en administración de proyectos, planeación estratégica y

mejora continua de procesos.

Soy graduado de licenciatura en Sistemas de Información y cuento con

una maestría de administración de empresas con énfasis en proyectos.

Me he certificado en el área de sistemas con especialización en

software libre, recopilando 24 años de experiencia en el ejercicio

profesional tanto en el sector privado como en el sector público.

He sido miembro activo del CPIC desde el ano 2004 y participé en la

Junta Directiva del CPIC como Vocal 3 en el periodo 2013 -2014.

Mike Zamora GonzálezVocal 1

Hola, yo empecé desde inicios de los 80’s, he participado activamente en el campo de

la innovación informática en el país. Me considero ágil de pensamiento y me he

especializado en Arquitectura de la Infraestructura Operativa de los SI y en la

Seguridad de la Información.

Siempre preocupado por el bienestar y el crecimiento de las personas, colegiados y el

CPIC. Como docente me he esforzado por la calidad de la enseñanza Profesional.

Cuento con una licenciatura en Sistemas Computacionales con énfasis en Gerencia

Informática y con mas de 30 años de experiencia en labores informáticas, tanto en el

sector privado como en el publico, laboro desde el 2001 para el Instituto Costarricense

de Electricidad en el sector de Telecomunicaciones, directamente en el Diseño de

Plataformas para los Servicios Celulares.

Desde el 2009, me desempeño el puesto de director de la carrera Ingeniería de

Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica Costarricense.

Me he certificados en CCNA, Cableado Estructurado Belkin, ITIL, DBA Oracle,

Seguridad Oracle, Gestión de Proyectos, además de ser Auditor Líder en Seguridad

Informática del British Standart Institute.

Actualmente soy miembro de la Junta Directiva del CPIC 2013-2014.

Berny Calvo CamposVocal 2

Hola, soy Berny. Yo empecé en Banca de Personas, luego me moví a

Banca Corporativa, para finalmente desempeñarme en Banca Central,

ejerciendo siempre como profesional de Tecnologías de Información.

Soy Graduado de la maestría en Administración de Recursos Informáticos

y graduado de la carrera de Ingeniería en Computación del Instituto

Tecnológico de Costa Rica

Me he certificado a nivel profesional en tecnologías Microsoft y cuento con

más de 10 años de experiencia en el ejercicio profesional tanto en el

sector privado como en el sector público.

Actualmente me desempeñó como Profesional de Gestión Informática en

el Banco Central de Costa Rica, he sido miembro del CPIC desde el 2010

y participé como tesorero en la Junta Directiva del CPIC por un periodo de

un año

Paula Brenes RamírezVocal 3

Hola, soy Paula. He laborado en el sector público en organizaciones como

el MEP, HACIENDA, MTSS y el ICE, posteriormente me desarrollé como

consultora independiente por dos años en empresas privadas, y me

incorporé al sector privado trabajando para HP, finalmente me traslade al

sector Educativo trabajando para ULACIT, la Universidad Interamericana y

actualmente para Cenfotec.

Cuento con una bachillerato en ingeniería informática, licenciatura en

desarrollo de software y soy egresada de la maestría en Tecnologías de

Información con mención en Administración de Proyectos

Me he especializado en el desarrollo de proyectos con alianzas

estratégicas como ORACLE, SAP, RED HAT, CISCO, MICROSOFT,

APPLE, ADOBE, PMI, entre otros y he tenido la oportunidad de impulsar

proyectos de voluntariado, donde la tecnología es un medio y no un fin

como tal. Soy miembro del CPIC desde el 2004

Nuestras propuestas

Innovación

Seremos un colegio que aprovechará las tecnologías

emergentes para brindarle al colegiado y al gremio de

informáticos del país servicios innovadores con el objetivo

de fortalecer la profesión del ingeniero en las tecnologías

de información.

Liderazgo

Promoveremos la participación del CPIC en los diferentes

foros nacionales e internacionales donde se tomen

decisiones sobre tecnología, donde aportemos el valor de

nuestros profesionales

Responsabilidad

social

Seremos un colegio con compromiso social, tomando la

iniciativa, siendo proactivo y participando en la

construcción de lo que queremos como Colegio para los

agremiados y la sociedad en general.

Crecimiento

professional

Ofreceremos una serie de actividades a nivel nacional e

internacional en desarrollo de competencias integrales

para todos los colegiados de la institución y público en

general.

Mensaje

Nos encontramos en un momento coyuntural que

necesita unir a los profesionales en Informática y

Computación para lograr mejorar las condiciones

profesionales de los agremiados y del Colegio.

Necesitamos generar la unión en pro de la

profesión, ser referentes, dar respuestas prontas a

las inquietudes nacionales y sobre todo promover

la innovación y la digitalización en Costa Rica.