12
CRÉDITOS COMPRENDIDOS EN EL CONCURSO ALDO BIANCHINI AYESTA SEPTIEMBRE 2015

Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión a cargo del Dr. Aldo Bianchini Ayesta

Citation preview

Page 1: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

CRÉDITOS COMPRENDIDOS EN EL CONCURSO

ALDO BIANCHINI AYESTASEPTIEMBRE 2015

Page 2: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

¿QUÉ ES UN CONCURSO?

¿NECESIDAD DE UNA DEFINICIÓN?PREGUNTAR ¿POR QUÉ? Y ¿PARA QUÉ?“UN MUNDO SIN DERECHO CONCURSAL”

HERRAMIENTAS CONCEPTUALES:-INSOLVENCIA-OBJETIVO(S)-PRINCIPIOS-PATRIMONIO-AGENTES

Page 3: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

NATURALEZA DEL CONCURSO

CONCURSO COMO SOLUCIÓN A CESACIÓN GENERALIZADA DE PAGOS.

¿CRISIS DE PAGOS DE TODO TIPO? EMPRESAS, TRABAJADORES INDEPENDIENTES Y CONSUMIDORES.

TIPO DE SOLUCIÓN DEPENDE DEL OBJETIVO TUTELADO.

INTERESES EN JUEGO: ACREEDORES, DEUDOR, ESTADO.

¿RÉGIMEN CONCURSAL PÚBLICO O PRIVADO?

ELECCIÓN EN FUNCIÓN AL INTERÉS PREVALENTE

Page 4: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO CONCURSAL PERUANO

PRINCIPIO DE “PRIVATIZACIÓN” DE DECISIONES SOBRE DESTINO DEL DEUDOR (AUTONOMÍA PRIVADA).

PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD (PATRIMONIO)

PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD (COMUNIDAD DE PÉRDIDAS)

PRINCIPIO DE IMPULSO DE PARTE (INTERVENCIÓN SUBSIDIARIA DEL ESTADO)

PRINCIPIO DE COLECTIVIDAD (INTERÉS DEL CONJUNTO DE ACREEDORES)

Page 5: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD

EFECTOS SOBRE TODO EL PATRIMONIO DEL DEUDOR CONCURSADO (UNIVERSALIDAD DE BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES).

JUSTIFICACIÓN.

PRINCIPIO “MADRE” DE LOS DEMÁS.

EXCEPCIONES: LEGALES.

Page 6: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

CRÉDITOS CONCURSALES Y POST-CONCURSALES

EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD.

JUSTIFICACIÓN.

DOS MASAS “PASIVAS”.

LÍMITE TEMPORAL: FECHA “DE CORTE”.

Page 7: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

CRÉDITOS CONCURSALES Y POST-CONCURSALES

Crédito concursal: Toda obligación del deudor devengada hasta la fecha de difusión del procedimiento:• sometida al concurso por mandato legal (LGSC, artículo

15).• Se reprograma y paga al interior del concurso.

Crédito corriente: Toda obligación del deudor devengada luego de la fecha de difusión del procedimiento:• excluida de los efectos del concurso.• se paga a su vencimiento. (LGSC, artículo 16)

Page 8: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

CRÉDITOS CONCURSALES Y POST-CONCURSALES

SOLICITUD RESOLUCIÓN PUBLICACIÓN

CRÉDITOS CONCURSALES CRÉDITOS POST-CONCURSALES

Page 9: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

FUERO DE ATRACCIÓN DE CRÉDITOS

• EL “FUERO DE ATRACCIÓN” DE CRÉDITOS (ART. 16 LGSC).

• ACUERDO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL DEUDOR CONCURSADO (ART. 74 LGSC).

• MANIFESTACIÓN PLENA DEL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD.

• UNA SOLA MASA PASIVA DEL CONCURSO: LA “INDIVISIBILIDAD” (ART. 82 LGSC).

Page 10: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

FUERO DE ATRACCIÓN DE CRÉDITOS

SOLICITUD RESOLUCIÓN PUBLICACIÓN LIQUIDACIÓN

CRÉDITOS CONCURSALES CRÉDITOSPOST-CONCURSALES

CRÉDITOS CONCURSALES (FUERO DE ATRACCIÓN)

Page 11: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

FUERO DE ATRACCIÓN DE CRÉDITOS

PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA APROBADO POR RESOLUCIÓN N° 2272-2007/TDC-INDECOPI: PASIVOS EXCLUIDOS DEL FUERO DE ATRACCIÓN.GASTOS DE LA LIQUIDACIÓN Y HONORARIOS DEL LIQUIDADOR.RELACIONES OBLIGACIONALES SUBSISTENTES AL ACUERDO DE LIQUIDACIÓN Y QUE DEBAN FINALIZAR LUEGO DE APROBADO EL CONVENIO DE LIQUIDACIÓN.LOS INTERESES (ART. 88.5 LGSC).CRÉDITOS DERIVADOS DE LA LIQUIDACIÓN “EN MARCHA”

Page 12: Cr_ditos Comprendidos en El Concurso

FIN