14
CRE y la Electrificación Rural en el Departamento de Santa Cruz CRE y la Electrificación Rural en el Departamento de Santa Cruz Cooperativa Rural de Electrificación Cooperativa Rural de Electrificación Ing. Adhemar Arteaga C. Ing. Juan Carlos Roca Z.

Cre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electrificacion

Citation preview

  • CRE y la Electrificacin Rural en el Departamento de

    Santa Cruz

    CRE y la Electrificacin Rural en el Departamento de

    Santa Cruz

    Cooperativa Rural de ElectrificacinCooperativa Rural de Electrificacin

    Ing. Adhemar Arteaga C.

    Ing. Juan Carlos Roca Z.

  • Origen de CREOrigen de CRE

    Por los aos 60, el servicio de energa elctricaen Santa Cruz era incipiente, casi inexistente. Con la finalidad de lograr un servicio elctricoadecuado para la poblacin de Santa Cruz y laspoblaciones rurales se fund laCooperativa Rural de Electrificacin Ltda.

    Por los aos 60, el servicio de energa elctricaen Santa Cruz era incipiente, casi inexistente. Con la finalidad de lograr un servicio elctricoadecuado para la poblacin de Santa Cruz y laspoblaciones rurales se fund laCooperativa Rural de Electrificacin Ltda.

  • ConstituciConstitucin de CREn de CRE

    Del punto de vista jurdico, la CRE es unaCooperativa, habiendo permanecido como unaexcepcin de la ley 1604, que solo admitesociedades annimas en el mbito del mercadoelctrico. Por su origen una empresa cooperativatiene mayor enfoque social que una de tipo S.A. facilitando el desarrollo de la ER

    Del punto de vista jurdico, la CRE es unaCooperativa, habiendo permanecido como unaexcepcin de la ley 1604, que solo admitesociedades annimas en el mbito del mercadoelctrico. Por su origen una empresa cooperativatiene mayor enfoque social que una de tipo S.A. facilitando el desarrollo de la ER

  • Impulsar el desarrollo sostenible de nuestra sociedad bajo un modelo cooperativo con soluciones energticascompetitivas

    M i s i M i s i nn

  • Conformamos una empresa de accionar cooperativo diversificada principalmente en el sector energtico, con liderazgo empresarial a nivel nacional y distribucin de beneficios a nuestros socios.

    Contamos con clientes satisfechos a travs de soluciones energticas competitivas.

    Nuestro xito esta basado principalmente en la cultura del conocimiento y el fomento al desarrollo personal de nuestros recursos humanos en un ambiente laboral innovador y competitivo

    V i s i V i s i nn

  • San MatasSan Ignacio

    Puerto Suarez

    Robore

    San Jos

    Camiri

    Vallegrande

    Santa Cruz

    Concepcin

    San JavierSan Rramn

    Mataral

    Sistemas de Distribucin y GeneracinSistemas de Distribucin y Generacin

    Charagua

    Sistemas de Distribucin y Generacin Sistemas de Distribucin y Generacin

  • Experiencias de CRE Experiencias de CRE en la Electrificacien la Electrificacin n RuralRural

  • 8

    Experiencia de CRE con Electrificacin RuralExperiencia de CRE con Electrificacin Rural

    Criterios Bsicos:

    1. La Cooperativa Rural de Electrificacin realizar una ampliacin rural siempre que esta no afecte su salud financiera.

    2. Todo proyecto debe ser sostenible en el largo plazo tanto del punto de vista tcnico cuanto del econmico.

    El resultado de la evaluacin define cual ser el modo de lograr la realizacin del proyecto:

    Proyecto factible

    Significa que con la tarifa vigente cubre integralmente el costo del servicio. Por tanto la CRE ejecutar el proyecto con sus recursos.

    Proyecto no factible

    La CRE ejecutar el proyecto y mantendr la tarifa vigente siempre que exista la participacin de una entidad externa a CRE que se interese en cubrir el dficit expresado en el anlisis del proyecto en trminos de Valor Actual Neto (VAN).

  • 9

    Experiencia de CRE con Electrificacin RuralExperiencia de CRE con Electrificacin Rural

    Proyectos Rurales de Electrificacin

    A pesar de que la mayora de estos proyectos no son factibles para la distribuidora, stos son realizables cubriendo el dficit, sea directamente por los interesados, o con la participacin de otras instituciones.

    De esta forma en CRE se han realizado proyectos con:

    NRCA y Prefectura SC, Proyecto Valles

    Gobierno de Holanda y Prefectura SC, Proyecto San Ramn

    Prefectura SC, Convenio de Electrificacin Rural (+50 proyectos)

    Con los interesados (Programa Electroagro)

    Prefectura SC, Contratos de Operacin y Mantenimiento

    Proyecto Fotovoltaico

  • 10

    Desafos en la Electrificacin RuralDesafos en la Electrificacin Rural

    A pesar de los esfuerzos realizados, la demanda demanda social por acceso a la energa elctrica continua creciendo, siendo insuficiente el ritmo de expansin actual y as mismo un porcentaje importante de viviendas bajo la red permanecen sin conectarse al servicio por limitacin de su capacidad de pago o simplemente reclaman tarifas menores. Por tanto es necesario:

    1 Cambiar la forma de hacer las cosas y encontrar una nueva maneraque permita ordenar, atender estas demandas y a su vez nuevasformas de acceder a recursos destinados a la ER.

    2 Reducir las tarifa en los sistemas aislados a niveles semejantes a las de poblaciones conectadas al SIN.

    3 Conocer la dimensin del problema de Electrificacin Electrificacin rural y disear un plan masivo para reducir costos

  • 11

    Pasos para vencer desafosPasos para vencer desafos

    Pasos de CRE:

    1. Aplicacin de la Tarifa Coopertiva en sus sistemas aislados a iniciativa y fondos propios, resultando en rebajas tarifarias de hasta 41 % en algunos Sistemas.

    2. Diagnstico de la situacin departamental y determinacin del costopara dotar de energa al 95% de las poblaciones del departamento.

    Pasos que sugerimos al Estado:

    1. Extender el concepto del VAD a la generacin como mecanismo para igualar tarifas. Si bien la diferencia de tarifas entre zonas deprimidas y zonas conectadas al SIN estn justificadas en la Ley de Electricidad estas son tica, social y polticamente incorrectas.

    2. Abandonar el estilo AB de aprobacin de pequeos proyectos uno por uno y reemplazarlo por un formato de ejecucin masiva de proyectos rurales.

  • Poblaciones con Poblaciones con Electricidad al 2.004Electricidad al 2.004

    Misiones

    S.Ignacio

    Robore

    G.Busch

    Valles

    Cordillera

    Charagua

    Santa Cruz Noviembre 2005 Gobierno Departamental

    Poblaciones sinPoblaciones sinElectricidadElectricidad

    Poblaciones con Poblaciones con Electricidad al 2.004Electricidad al 2.004

    Misiones

    S.Ignacio

    Robore

    G.Busch

    Valles

    Cordillera

    Charagua

    Diagnostico departamental de Electrificacin Diagnostico departamental de Electrificacin

  • 13

    Cooperativa Rural de Electrificacin

    95,00% 534

    COBERTURA ELECTRICA AO 5

    53,93% 5611.322

    79,94% 3.23594,30%

    NIVELES DE PROYECTOS $US/VIV PROMEDIOS $US/VIV

    Situacin sin Proyectos 73% 19%VIVIENDAS POBLACIONES

    D > 5,000 X 82,03%

    A

  • 14

    Gracias por su atencin !!

    Divisin Proyectos ElctricosGerencia de Ingeniera y Operaciones

    Cooperativa Rural de Electrificacin Ltda.

    Ing. Adhemar Arteaga [email protected]

    Ing. Juan Carlos Roca [email protected]