2
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCAS DE LA PRODUCCION DEBER DE DISEÑO MECANICO II Nombre: Natali Naranjo Ortiz Fecha de entrega: 1/11/2015 Paralelo: 2 N. de Tarea: 2 CREA Y PROTEGE TU IDEA Los días jueves 29 y viernes 31 de Noviembre del presente año en el parqueadero de la FIMCP se ubicó un centro de información correspondiente al Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), el cual brindaba información correspondiente a la regulación y control de las leyes de la propiedad intelectual (creaciones). La charla empezó con una breve explicación de las funciones principales que tiene el IEPI como: propiciar, promover, fomentar, prevenir, proteger y defender a nombre del Estado Ecuatoriano, los derechos de propiedad intelectual reconocidos en la ley. Luego procedió a explicar sobre las diferentes formas de cuidar nuestra creación que va desde un tipo de planta o fruto nuevo (injertos), hasta inventos tecnológicos. Nos explicaban que las creaciones como canciones, poemas, libros, todas las creaciones que se encontraban en el área de arte y cultura se podían patentar toda la vida y aun después de muerte del dueño de la creación la patente sigue por unos 80 años. En cambio en la parte industrial las patentes duraban 10 años, con posibilidad de renovación por parte del dueño de la creación pero este tiene un costo más elevado con respecto a las creaciones en el área de arte y cultura.

Crea y Protege Tu Idea- Natali Naranjo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crea y protege tu idea sobre patentes

Citation preview

Page 1: Crea y Protege Tu Idea- Natali Naranjo

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORALFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCAS DE LA PRODUCCION

DEBER DE DISEÑO MECANICO II

Nombre: Natali Naranjo Ortiz Fecha de entrega: 1/11/2015

Paralelo: 2 N. de Tarea: 2

CREA Y PROTEGE TU IDEA

Los días jueves 29 y viernes 31 de Noviembre del presente año en el parqueadero de la FIMCP

se ubicó un centro de información correspondiente al Instituto Ecuatoriano de la Propiedad

Intelectual (IEPI), el cual brindaba información correspondiente a la regulación y control de las

leyes de la propiedad intelectual (creaciones).

La charla empezó con una breve explicación de las funciones principales que tiene el IEPI

como: propiciar, promover, fomentar, prevenir, proteger y defender a nombre del Estado

Ecuatoriano, los derechos de propiedad intelectual reconocidos en la ley. Luego procedió a

explicar sobre las diferentes formas de cuidar nuestra creación que va desde un tipo de planta o

fruto nuevo (injertos), hasta inventos tecnológicos. Nos explicaban que las creaciones como

canciones, poemas, libros, todas las creaciones que se encontraban en el área de arte y cultura se

podían patentar toda la vida y aun después de muerte del dueño de la creación la patente sigue

por unos 80 años. En cambio en la parte industrial las patentes duraban 10 años, con posibilidad

de renovación por parte del dueño de la creación pero este tiene un costo más elevado con

respecto a las creaciones en el área de arte y cultura.

Con respecto a un tema de interés de nosotros como estudiantes del ultimo nivel de la

universidad nos dijeron que nosotros podemos proteger nuestra creación como es la tesis, o

cualquier publicación que nosotros hiciéramos, aun cuando sabemos que todos los derechos los

tiene la universidad nos indicaban que nosotros podíamos protegerlo como idea propia, y

cuando utilicen nuestra publicación deberían reconocernos como creadores.

Con respecto a la vida profesional como Ingenieros nos indicaban que si nosotros llegamos a

realizar una invención de una maquina o proceso nosotros podemos patentarlos siempre y

cuando nosotros seamos dueño de la idea y plasmemos nuestras ideas con respaldo técnico, ya

que otras personas podrían hacerse dueño de la idea y ganar atributo económico.

Fuente: http://www.propiedadintelectual.gob.ec/