6
 Tweet  0 ¿Es necesaria la creación de una Corte Penal para Unasur? (/2/index.ph p/others/all-cat egories/numero-8 /246-es- necesaria-la-creaci on-de-una-corte- penal-para-unasu r) 0 Like El ambicioso proyecto de crear una Corte Penal para Unasur se topa con ser  ios problemas teóricos acerca del alcance de sus funciones y su relación con las arquitecturas jurídicas ya existentes, tanto a nivel interno (o nacional) como internacional. Desde hace unos años se viene debatiendo la idea de crear una corte penal en el ámbito regional sudamericano. La propuesta es liderada por el fiscal general ecuatoriano, Galo Chiriboga, quien lleva tres años impulsando la creación de esta instancia que estaría adscrita a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que debería entrar en vigencia en 2015. Dentro de la campaña de socialización de su propuesta, el fiscal general de Ecuador trató el tema con algunos de sus homólogos en la región. Incluso, luego de una reunión entre las fiscalías de Colombia y Ecuador en agosto de este año, se decidió crear una comisión técnica para establecer los delitos que estarían bajo competencia de este tribunal. En ese sentido, la denominada “Corte Penal de Unasur” está pensada para atender básicamente casos concernientes al crimen organizado transnacional y a los delitos transnacionales como el narcotráfico, el lavado de activos, el tráfico de armas y la trata de personas. Tales serían los casos que conocería esta “novedosa” corte, cuyo objetivo fundamental “es que seamos mucho más eficaces, creando situaciones de seguridad para todos los ciudadanos de la región”, según apunta el defensor de esta propuesta.   by Argumentos   on 10 December 2014   in Número VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)  Print (/2/index.php /others/all-ca tegories/nume ro-8/246-es- necesaria-la -creacion-de -una-corte-pe nal-para-una sur?tmpl=compo  Email (/2/index.php /component/mai lto/?tmpl=compo nent&template= ja_fubix&lin k=0be9cd949 a22a836fab7 d81f09be81c 7d0f59  /2 Search...

Creación de Corte Penal Unasur - Argumentos Voces Jurídicas & Literarias Editorial Ibañez Diciembre de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Creación de Corte Penal Unasur - Argumentos Voces Jurídicas & Literarias Editorial Ibañez Diciembre de 2014

Citation preview

  • Tweet 0

    EsnecesarialacreacindeunaCortePenalparaUnasur?(/2/index.php/others/allcategories/numero8/246esnecesarialacreaciondeunacortepenalparaunasur)

    0Like

    ElambiciosoproyectodecrearunaCortePenalparaUnasursetopaconseriosproblemastericosacercadelalcancedesus funcionesysu relacincon lasarquitecturas jurdicasyaexistentes, tantoanivel interno (onacional) comointernacional.Desde hace unos aos se viene debatiendo la idea de crear una corte penal en el mbito regionalsudamericano. La propuesta es liderada por el fiscal general ecuatoriano, Galo Chiriboga, quien lleva tres aosimpulsando lacreacindeesta instanciaqueestaraadscritaa laUnindeNacionesSuramericanas (Unasur)yquedeberaentrarenvigenciaen2015.

    Dentrodelacampaadesocializacindesupropuesta,elfiscalgeneraldeEcuadortrateltemaconalgunosdesushomlogosen la regin. Incluso, luegodeuna reuninentre las fiscalasdeColombiayEcuadorenagostodeesteao,sedecidicrearunacomisintcnicaparaestablecerlosdelitosqueestaranbajocompetenciadeestetribunal.Enesesentido,ladenominadaCortePenaldeUnasurestpensadaparaatenderbsicamentecasosconcernientesalcrimenorganizadotransnacionalyalosdelitostransnacionalescomoelnarcotrfico,ellavadodeactivos,eltrficode armas y la trata de personas. Tales seran los casos que conocera esta novedosa corte, cuyo objetivofundamentalesqueseamosmuchomseficaces,creandosituacionesdeseguridadparatodoslosciudadanosdelaregin,segnapuntaeldefensordeestapropuesta.

    by Argumentos on 10 December 2014 inNmeroVIII(/2/index.php/others/allcategories/numero8)

    Print (/2/index.php/others/all-categories/numero-8/246-es-necesaria-la-creacion-de-una-corte-penal-para-unasur?tmpl=component&print=1&layout=default&page=)

    Email (/2/index.php/component/mailto/?tmpl=component&template=ja_fubix&link=0be9cd949a22a836fab7d81f09be81c7d0f59096)

    (/2)

    Search...

  • Polmicasregionales

    Comoeradeesperarse, tal iniciativahageneradocrticasyapoyosen todoelsubcontinente.Poresta razn,entrems se comparta el proyecto con las autoridades nacionales y regionales as como con losmedios,ms se debeaclarar la naturaleza y alcances de esta corte. De esta forma, el fiscal Chiriboga ha tenido que explicarreiteradamentequeestacortenosustituira lacompetenciadelostribunalesnacionales,yquenocolisionaraconlacompetencia de otros tribunales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o laCortePenalInternacional(CPI).Chiribogainclusohatenidoquesortearinterrogantessobrelaposibilidaddequeestacorte investigueyprocesejudicialmenteajefesdeEstado.Escomprensiblequelaformulacindeunapropuestadeesta naturalezageneremuchasdudas, pues se trata deun casode ingeniera institucional quepuedebordear lasfronterasde la improvisacin institucional.Enesteordende ideasvalehacerunabreve revisinsobre laeventualcreacindeestacortepenalsudamericana.

    Sibienesciertoquelosndicesdedelincuenciaorganizadatransnacionalenlospasessudamericanossonelevados,la propuesta de crear una jurisdiccin penal de orden regional no resulta del todo convincente. A las crticas einquietudesquesehansuscitadoenlosmedioshayquesumarleargumentosbasadosenexperienciasinternacionalescomoel de laCPIquedemuestran lasdificultadespara la creacin yel funcionamientodeunorganismo judicialsupranacionaldetalnaturaleza.

    Unacontroversiatericojurdica

    Enprimerlugar,desdeelpuntodevistatericojurdicohayquepreguntarseporlafundamentacinyfinalidaddeestetribunal penal. Aunque an no se conoce el documento oficial de este proyecto, un borrador delmismo se dara aconocer en diciembre de este ao, en diversas entrevistas su promotor insisti en que el tribunal se basar en lavoluntadde losEstadosdecrearunacortequecombataestosdelitos sinquitarle competenciaa las jurisdiccionespenales nacionales cuando el delito no sea transnacional. As las cosas, se requerir la suscripcin de un tratadointernacionaldelospasesmiembrosdeUnasur.Adems,sufinalidadsecentrarengenerarunamayoreficaciaalahorade investigary juzgaraquellasconductascriminales transnacionales.Sobreesta fundamentaciny finalidadsedeben hacer algunos reparos.No solo se trata de una argumentacinmuy superficial, sino quemuestra rasgos dedesconocimiento de las dems experiencias, ya que parece ignorar la complejidad de justificar el ius puniendi queactualmenteejerce laCPIenelmbitodelderechopenal internacional.Trabajoscomoeldelpenalista internacionalKaiAmbos intentan elaborar un sustento terico que fundamente la existencia de un derecho a punir en un mbitosupranacionalsinlaexistenciadeunsoberano(Castigosinsoberano?Lacuestindeliuspuniendienderechopenalinternacional, 2013). La solucin terica que plantea este experto alemn se basa en derivar un ius puniendisupranacionaldelaproteccindederechoshumanosuniversales,enunescenarioasociadoalreconocimientodeunasociedadmundial(deEstadossoberanos)conformadaporciudadanosmundiales(quesonsujetosdederecho).

    Pesealasdificultadestericasparasustentardemaneraconsistenteelderechoacastigarquetieneuntribunalpenalsupraestatal, podemos ver que existe una justificacin para los casos de violaciones de derechos humanosuniversales.Yaque losdefensoresde lacortepenalsudamericanahan insistidoenquenosetrataradeuntribunalquereemplazaraeltrabajodelaCIDHodelaCPI,serabuenopreguntarseentoncesculseralafundamentacindeliuspuniendidelaCortePenaldeUnasurparaperseguirycastigardelitosquenoseancrmenesdegenocidio,lesahumanidad,agresin,ocrmenesdeguerra.

    Optimismoversuseficaciajudicial

  • Ahora bien, dado que la finalidad de crear la Corte Penal deUnasur devela una visin optimista y esperanzadora,segnlacualmedianteestetribunallospasessudamericanosseranmuchomseficacesparajudicializarlasredesdelincuencialestransnacionales,esapropiadotraeracolacin loquehasidoel trabajoadelantadopor laCPI,conelpropsito de demostrar mediante cifras que no se puede esperar mucho en trminos cuantitativos de eficaciajudicial por parte de un tribunal penal supranacional. Desde el 2003, ao en que finalmente el fiscal y los juecesasumieronsuscargos, laFiscaladelaCPIhaformulado36acusacionesenelmarcodelasnuevesituacionesqueinvestiga formalmente, ha adelantado 13 investigaciones preliminares (de las cuales ya cuatro se han concluido,denegandolaaperturadeunproceso)ysehanproferidosolamentetressentencias:lascondenasdeThomasLubangaen julio de 2012 a 14 aos de prisin y deGermainKatanga enmayo de 2014 a 12 aos de prisin, as como laabsolucin deMathieu Ngudjolo en diciembre de 2012. Si bien la labor de un tribunal no se puede resumir en lacantidad de sentencias que dicta, la justificacin de la necesidad de crear un tribunal penal para Amrica del Surdeberamoderarsunfasisen la mayoreficaciaque traeradichacorteynoseguir ofertndolacomo lapanaceaparajudicializarelcrimentransnacionalquepadecelaregin.

    Inclusolapromesadeserunorganismojudicialsupranacionalqueayudaracontenerlosfenmenosdelincuencialestransnacionales resulta contradictoria con otros argumentos que se han brindado para insistir en la viabilidad de sucreacin. Por ejemplo, se ha dicho que esta corte no aumentara la burocracia en la regin y tampoco generaragrandes costos para los pases porque los mismos investigadores y uniformados que hoy investigan delitostransnacionalesencadapasseranasignadosa loscasosqueasumirael tribunal.SobreestepuntoespertinentevolveralejemplodelaCPI,yaqueestatampococuentaconpolicas,crceles,etc.,ypeseaquesolollevapocoscasos, empleamsde100.000.000poraoparasusostenimiento.Supongoqueenel casosudamericanonoseestaradimensionandonilainfraestructuranilosrecursosquetienelaCPI,porlocualestaramosquizshablandodeunaminicortepenalenproporcinaloqueestamosencapacidadmaterialdehacerysolventar.EsporelloquenosedebeignoraropasarporaltolasexperienciasquehabrindadoeltribunalpenalconsedeenLaHayapararevisaryrepensarlapropuestaquesetrabajaahoraparaAmricadelSur.

    Conclusiones

    Por supuesto que hay que insistir en la lucha contra el crimen organizado transnacional, que sin duda algunaconstituyelaprincipalamenazaqueenfrentanhoylospaseslatinoamericanostantoentrminosdeseguridad,comoen la consolidacin de sus democracias. Sin embargo, hay que repensar la necesidad de crear un tribunal penalsudamericano.Creomsbienquehayqueavanzarenlacreacindeunderechodecooperacinyasistenciajudicialenmateriapenal, talcomosehadesarrolladoenEuropa.Nisiquieraenelmarcode laUninEuropeaqueatodaslucesesunprocesode integracinmuchomsavanzadoqueUnasurseha fijadoensuagenda lacreacindeuntribunalpenaleuropeo,apesardequeyacuentanconunderechopenaleuropeo.

    Unasur debera fortalecer el recin creado Consejo Suramericano en materia de Seguridad Ciudadana, Justicia yCoordinacin de Acciones contra la Delincuencia Organizada Trasnacional (noviembre de 2012), adems deberaarticularsus laboresconel ConsejoSuramericanosobreelProblemaMundialde lasDrogasyconel ConsejodeDefensa Suramericano antes de pensar en crear nuevas instituciones, nuevas funciones, nuevos cargos, etc.TambindeberaarticularsusactividadesconlasqueadelantanlaComunidaddePolicasdeAmrica(Ameripol),quecombate a la delincuencia organizada transnacional del continente, o reforzar el trabajo antilavados del Grupo deAccinFinancieradeSudamrica(GAFISUD).Asimismo,deberapromovermedidasdearmonizacindelalegislacintantopenalcomopolicialpara lograrunconsensomnimoenladefinicindecrimenorganizadoyde lasrespectivasconductas que comprende. Debera promover la facilitacin de los procedimientos de investigacin policiales,judiciales,deextincindedominio,deextradicin,entreotros,desuspasesmiembros.Todoesosepuedehacersinnecesidad de crear organismos judiciales supranacionales. En especial sera maravilloso si Unasur impulsara lacreacin y puesta en funcionamiento de un mecanismo similar al de la orden de detencin y entrega europea (la

  • ARTCULOS - LTIMO NMERO

    denominada Euroorden). En suma, Unasur y las autoridades de los pases que la integran deberan priorizar unenfoque tcnico y concentrarse en acuerdos eminentemente ejecutivos y operacionales, puesto que en el mbitopolticoyaexisteunconsensoclarodefortalecerlacooperacinylaluchaconjuntacontraelcrimentransnacional.

    NOTAS

    (*) El autor es profesor de la Universidad Santiago de Cali (Colombia), LL.M. y doctorando de la Universidad deGttingen(Alemania)einvestigadordelCedpal.

    Por:DiegoFernandoTarapusSandino(*)

    Almaestro,AlfonsoReyesEchanda,concario(/2/index.php/others/allcategories/numero8/242almaestroalfonsoreyesechandiaconcarino)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    PorlosniosllegarNavidad(/2/index.php/others/allcategories/numero8/243porlosninosllegaranavidad)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Eljardndelaspalabras(*)(/2/index.php/others/allcategories/numero8/244eljardindelaspalabras)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    LasformasdeimputacincomomedidasdepolticacriminalantelaCortePenalInternacional(/2/index.php/others/allcategories/numero8/245lasformasdeimputacioncomomedidasdepoliticacriminalantelacortepenalinternacional)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    EsnecesarialacreacindeunaCortePenalparaUnasur?(/2/index.php/others/allcategories/numero8/246esnecesarialacreaciondeunacortepenalparaunasur)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Debatesobrelatipicidad:Derechoshumanos,DerechoInternacionalHumanitarioyLesaHumanidadenColombia(/2/index.php/others/allcategories/numero8/247debatesobrelatipicidadderechoshumanosderechointernacionalhumanitarioylesahumanidadencolombia)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Academiayprcticajurdica.Unadeudapendiente(/2/index.php/others/allcategories/numero8/248academiaypracticajuridicaunadeudapendiente)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

  • You are here: Home (/2/) Nmeros anteriores (/2/index.php/others)Listado de nmeros (/2/index.php/others/all-categories) Nmero 8 (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)Es necesaria la creacin de una Corte Penal para Unasur?

    Copyright 2015 Argumentos. All Rights Reserved. Powered by JA Fubix (http://www.joomlart.com/joomla/templates/ja-fubix) - Designed by

    JoomlArt.com.

    Joomla! (http://www.joomla.org) is Free Software released under the GNU General Public License. (http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html)

    Eltribunaldeaforadosconstitucionales.Undesafueropoltico?(/2/index.php/others/allcategories/numero8/249eltribunaldeaforadosconstitucionalesundesafueropolitico)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Elpatrndemacrocriminalidadcomomecanismodeconstruccindelderechoalaverdad(/2/index.php/others/allcategories/numero8/250elpatrondemacrocriminalidadcomomecanismodeconstrucciondelderechoalaverdad)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Nadanuevo(/2/index.php/others/allcategories/numero8/251nadanuevo)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Reflexionessobreelderechopenaldenuestrostiempos(/2/index.php/others/allcategories/numero8/252reflexionessobreelderechopenaldenuestrostiempos)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Proyectodeleyparalacolegiaturadeabogados(/2/index.php/others/allcategories/numero8/254proyectodeleyparalacolegiaturadeabogados)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Sobrelosdelitoseconmicosyelabusodepoder.Unamiradadesdelavictomologa(/2/index.php/others/allcategories/numero8/255sobrelosdelitoseconomicosyelabusodepoderunamiradadesdelavictomologia)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    LarelacinEstadoDerechosHumanos(/2/index.php/others/allcategories/numero8/256larelacionestadoderechoshumanos)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

    Reservacionesnavideas(/2/index.php/others/allcategories/numero8/257reservacionesnavidenas)Argumentos Nmero VIII (/2/index.php/others/all-categories/numero-8)

  • REDES SOCIALES

    Facebook

    Twitter

    Flicker

    Feed