2
AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN MOCIÓN PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE HUERTOS SOCIALES PARA ATENDER A LOS VECINOS EN SITUACIÓN MÁS DESFAVORECIDA POR LA CRISIS. Al amparo de lo establecido en la legislación vigente, el grupo municipal de Foro Andaluz Ciudadanos por Andalucía (FA) de Villanueva de la Concepción presenta para la consideración del Pleno la siguiente moción para su debate, y aprobación, si procede, por el Pleno de la Corporación Municipal EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Los efectos negativos y dramáticos de la crisis económica no hacen más que acentuarse y cada vez son más graves las necesidades de los colectivos sociales más desfavorecidos. De esta forma, según una encuesta elaborada recientemente por el INE, más de un 21% de la población nacional vive por debajo del umbral de la pobreza. Un 40% de los hogares nacionales no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos y casi un 15% de hogares nacionales manifiesta llegar a fin de mes con muchísima dificultad. La pobreza se ceba especialmente con los menores de 16 años, de esta forma, un 25,95% de las personas de esta edad viven por debajo del umbral de la pobreza. Si los dramáticos datos anteriores son de la media nacional, desgraciadamente, una vez más, los datos en Andalucía son aún peores, mucho peores, viviendo por debajo del umbral de la pobreza el 31, 7% de Andaluces. Evidentemente contar con un trabajo remunerado resulta decisivo para evitar vivir debajo del umbral de la pobreza. Así el 35,8% de los parados está en riesgo de pobreza, porcentaje que se reduce al 13,3% en el caso de los ocupados. No contamos con datos estadísticos específicos de Villanueva de la Concepción pero nos atrevemos a pronosticar que los datos son aún peores que los de la media Andaluza, lo mismo que a buen seguro sucede con una buena parte de los pueblos de interior. Una vez más los Ayuntamientos, administración más cercana al ciudadano, al vecino, tienen un papel fundamental que jugar para mejorar la dramática situación a la que nos ha llevado la crisis económica. A juicio de nuestro grupo político el equipo de gobierno de la localidad no está llevando a cabo prácticamente ninguna iniciativa tendente a mejorar el estado de los vecinos en situación más desfavorecida del municipio. El equipo de gobierno sigue la dinámica general absurda y contraproducente de los recortes, de los ajustes, de la disminución drástica de las inversiones que generarían empleo y dinamizarían la economía y de la ausencia total de planes locales generadores de empleo. El equipo de gobierno muestra una falta total de iniciativas. Estamos a las puertas de un nuevo año y con ello de un nuevo ejercicio económico, por lo que, intuimos, el equipo de gobierno estará en pleno proceso de elaboración del nuevo presupuesto

Creacion huertos sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creacion huertos sociales

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN

MOCIÓN PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE HUERTOS SOCIALES PARA ATENDER A LOS VECINOS EN SITUACIÓN MÁS DESFAVORECIDA POR LA CRISIS.

Al amparo de lo establecido en la legislación vigente, el grupo municipal de Foro Andaluz Ciudadanos por Andalucía (FA) de Villanueva de la Concepción presenta para la consideración del Pleno la siguiente moción para su debate, y aprobación, si procede, por el Pleno de la Corporación Municipal

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los efectos negativos y dramáticos de la crisis económica no hacen más que acentuarse y cada vez son más graves las necesidades de los colectivos sociales más desfavorecidos.

De esta forma, según una encuesta elaborada recientemente por el INE, más de un 21% de la población nacional vive por debajo del umbral de la pobreza. Un 40% de los hogares nacionales no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos y casi un 15% de hogares nacionales manifiesta llegar a fin de mes con muchísima dificultad.

La pobreza se ceba especialmente con los menores de 16 años, de esta forma, un 25,95% de las personas de esta edad viven por debajo del umbral de la pobreza.

Si los dramáticos datos anteriores son de la media nacional, desgraciadamente, una vez más, los datos en Andalucía son aún peores, mucho peores, viviendo por debajo del umbral de la pobreza el 31, 7% de Andaluces.

Evidentemente contar con un trabajo remunerado resulta decisivo para evitar vivir debajo del umbral de la pobreza. Así el 35,8% de los parados está en riesgo de pobreza, porcentaje que se reduce al 13,3% en el caso de los ocupados.

No contamos con datos estadísticos específicos de Villanueva de la Concepción pero nos atrevemos a pronosticar que los datos son aún peores que los de la media Andaluza, lo mismo que a buen seguro sucede con una buena parte de los pueblos de interior.

Una vez más los Ayuntamientos, administración más cercana al ciudadano, al vecino, tienen un papel fundamental que jugar para mejorar la dramática situación a la que nos ha llevado la crisis económica.

A juicio de nuestro grupo político el equipo de gobierno de la localidad no está llevando a cabo prácticamente ninguna iniciativa tendente a mejorar el estado de los vecinos en situación más desfavorecida del municipio. El equipo de gobierno sigue la dinámica general absurda y contraproducente de los recortes, de los ajustes, de la disminución drástica de las inversiones que generarían empleo y dinamizarían la economía y de la ausencia total de planes locales generadores de empleo. El equipo de gobierno muestra una falta total de iniciativas.

Estamos a las puertas de un nuevo año y con ello de un nuevo ejercicio económico, por lo que, intuimos, el equipo de gobierno estará en pleno proceso de elaboración del nuevo presupuesto

Page 2: Creacion huertos sociales

municipal para 2013, situación que a nuestro juicio debe ser aprovechada para implementar medidas que favorezcan y ayuden a los vecinos en situación más desfavorecida.

Durante el anterior mandato municipal Foro Andaluz puso en marcha el acondicionamiento de unos terrenos públicos para crear Huertos Sociales, por desgracia tras las elecciones el proyecto no ha tendio continuidad. Además de este espacio público existen otros de titularidad pública y privadad que podía ponerse en uso con lo cual se generaría una actividad económica que puede ocupar a alguno los cientos de parados del pueblo y procurar alimentos básicos para las familias que se encuentran en necesidad estrema, además de crearse el Banco de Alimentos local estos huertos serían los encargados del suministro de hortalizas, con lo cual los trabajadores-as que los cultivan tendrían asegurado un pequeño ingreso monetario.

Foro Andaluz nuevamente da muestras inequívocas de que quiere estar al lado de quienes más lo necesitan, de los vecinos del pueblo más desfavorecidos por las circunstancias actuales. Y da muestras también de que está llevando a cabo una oposición constructiva, que propone alternativas, cercana y sensible a la realidad social existente.

A nuestro grupo político le gustaría que los demás grupos políticos con representación plenaria se sumaran a esta iniciativa y apoyen la creación del mencionado banco de alimentos.

Por todo lo anteriormente expuesto, Foro Andaluz propone al Pleno la adopción del siguiente acuerdo:

PARTE DISPOSITIVA

PRIMERO – Reacondicionamiento del espacio que el ayuntamiento preparó durante el pasado mandato municipal con Foro Andaluz en el gobierno para crear Huertos Sociales.

SEGUNDO - Realizar un catálogo de espacios públicos y privados aptos para la creación de un Huerto Social de al menos 50 metros cuadrados.

TERCERO – Establecer, por los servicios técnicos competentes, un listado de vecinos-as que tendrían derecho preferente a un Huerto Social que disfrutarían en usufructo durante al menos 3 años.

CUARTO – Dotar presupuesto suficiente para subvencionar la compra de los insumos necesarios para realizar al menos la primera cosecha.

QUINTO – Que de ser creado el Banco de Alimentos este compre el máximo posible de hortalizas a los Huertos Sociales.

SEXTO - Dar publicidad suficiente de esta moción y de la creación de Huertos Sociales por parte de este ayuntamiento.