8
CREAR UNA MARCA Y ENAMORAR A TUS CLIENTES. Lo primero que hay que saber es que la lealtad hacia una marca no es un acto racional, sino emocional; por lo tanto la lealtad que los clientes tienen hacia una marca es una relación emocional. Como el director Woody Allen explicó enAnnie Hall: “na relación creo que es como u n tiburón. !iene que mo"erse constantemente hacia adelante o muere#. $ntonces la pre%unta es: &'or qu( ele%imos una marca sobre otra) &y cómo ha%o para crear una marca que enamore a mi cliente) $l reto para muchas marcas es encontrar cómo encender esa relación emocional y cómo mantenerla "i"a. &Cómo una marca consi%ue la primera cita y cómo la con"ierte en un matrimonio *eli+ y duradero) 'ara a"eri%uarlo compartimos esta in*o%ra*a con ocho pasos para crear una marca de tu ne%ocio y enamorar con ella: - /$!$0123A0 3 '$042 L !2'5 ' A0A !6 CL2 $3!$6:  ! odo el mundo cuenta con un per7l en redes sociales. Cada "e+ se dan mas detalles en ellos. Anal+alos. ! e ayudara a crear un per7l tipo de quienes son tus clientes potenciales. 8 /2L$ A !5/56 9$ '$042L $6!A6 6CA3/5: 'arte de tu estrate%ia debe ser contar a todo el mundo cual es tu per7l de cliente que buscas. $stos son in uenciadores que ya cuentan con su con7an+a y te ayudaran a destacar . < L C$ C515 L5 9$ 92$0$6 6$0: Ase%=rate que luces como quieren tus clientes que lu+cas. 3ecesitas saber que tipo de ambientes sociales pre7eren, y de que manera consumen su s medios. > $6CCHA C53?$06A @ HAL$ 6$3!20 2$3  ! odos queremos sentir nos =nicos. ! u cliente quiere saber que lo conoces y entiendes exactamente. Crea una con"ersación con el y ha+le saber que lo escuchas. B $3!0$A ? AL50 ' A0A 9$ LA 0$LAC253 A ? A3C$

Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 1/8

CREAR UNA MARCA Y ENAMORAR A TUS CLIENTES.

Lo primero que hay que saber es que la lealtad hacia una marca no es un actoracional, sino emocional; por lo tanto la lealtad que los clientes tienen haciauna marca es una relación emocional. Como el director Woody Allen explicóenAnnie Hall: “na relación creo que es como un tiburón. !iene que mo"erse

constantemente hacia adelante o muere#.

$ntonces la pre%unta es: &'or qu( ele%imos una marca sobre otra) &y cómoha%o para crear una marca que enamore a mi cliente)

$l reto para muchas marcas es encontrar cómo encender esa relaciónemocional y cómo mantenerla "i"a. &Cómo una marca consi%ue la primera citay cómo la con"ierte en un matrimonio *eli+ y duradero) 'ara a"eri%uarlocompartimos esta in*o%ra*a con ocho pasos para crear una marca de tune%ocio y enamorar con ella:

- /$!$0123A0 3 '$042L !2'5 'A0A !6 CL2$3!$6:

 !odo el mundo cuenta con un per7l en redes sociales. Cada "e+ se dan masdetalles en ellos. Anal+alos. !e ayudara a crear un per7l tipo de quienes sontus clientes potenciales.

8 /2L$ A !5/56 9$ '$042L $6!A6 6CA3/5:

'arte de tu estrate%ia debe ser contar a todo el mundo cual es tu per7l decliente que buscas. $stos son inuenciadores que ya cuentan con su con7an+a

y te ayudaran a destacar.

< LC$ C515 L5 9$ 92$0$6 6$0:

Ase%=rate que luces como quieren tus clientes que lu+cas. 3ecesitas saber quetipo de ambientes sociales pre7eren, y de que manera consumen sus medios.

> $6CCHA C53?$06A @ HAL$ 6$3!20 2$3

 !odos queremos sentirnos =nicos. !u cliente quiere saber que lo conoces y

entiendes exactamente. Crea una con"ersación con el y ha+le saber que loescuchas.

B $3!0$A ?AL50 'A0A 9$ LA 0$LAC253 A?A3C$

Page 2: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 2/8

Ase%=rate de que tu marca hable a tu tipo de cliente acerca de lo que esimportante para el. !u cliente quiere "er como se preocupan por darle un meDorser"icio, si no lo haces, no hay ra+ón para que el si%a conti%o.

E '2/$ C51'051265:

Antes de cerrar la relación con tu cliente debes pedirle compromiso, quecomparta tu mensaDe.

F 1A3!$3 ?2?A LA 0$LAC253:

$n cualquier relación exitosa el corteDamiento nunca termina. 2nno"a tumensaDe cla"e re%ularmente y ha+ campaGas que atrai%an ms clientes, paracontinuar destacando tu marca.

I 12/$ ! 0$3/212$3!5:

'ara saber si est *uncionando tienes que medir resultados.

Crear una marca potente

sicamente, hay tres *ormas de crear una marca: que describa la acti"idad dela empresa, que e"oque al%una sensación relacionada con ella o que no ten%a

absolutamente nada que "er. &Cul es la opción ideal)

La meDor opción es buscar un nombre que in*orme y produ+ca emociones a la"e+. “1arcas como 6ensacine.com, una empresa de "enta de entradas y deproductos relacionados con el cine. $s una enseGa medio descripti"a, medioe"ocati"a, porque te dice que la Jeb "a de cine y te transmite la sensación de"er cine. 6i se puede conse%uir esto, bra"o, pero no siempre es *cil#

DESPERTAR EMOCIONES

La se%unda alternati"a es buscar una marca cien por cien e"ocadora y huir porcompleto de descripciones simplonas. $n esta lnea estaran enseGascomo Atrpalo y Lastminute Kque transmiten la sensación de chollos de =ltimahora sin nombrar la palabra precio o barato, como hacen otras marcas muyestandari+adas del tipo chollo"iaDes o "uelosbaratos. 5tros nombres buenosque se basan en traernos a la mente con una simple palabra la sensación de"iaDar son /estinia o 0umbo. 'ara lle%ar a este tipo de nombres, 4rancesc

Page 3: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 3/8

Arquimbau recomienda “co%er la ra+ de una palabra que su%iera al%uno de losatributos de tus productos o ser"icios Kpor eDemplo, la experiencia de uso parael consumidor y el resto te lo in"entas#.

COMBINACIONES POCO USUALESLa tercera "a es buscar al%o que rompa por completo los esquemas mentalesde las enseGas del sector. “6i buscas un nombre que no tiene que "er con tuacti"idad, que no e"oca, puedes tener (xito i%ual. $s una estrate%iarecomendable para empresas que est(n en sectores con mucha competencia;muy maduros, como el de "iaDes#

 Y DOS IDEAS MÁS...

2nternet no tiene *ronteras, por eso es importante buscar nombres “que est(nlibres de asociaciones ne%ati"as en otros idiomas#, ad"ierte 2%nasi 4ont"ila. @que conecten con los distintos "alores y culturas de todo el mundo.

NOMBRES CORTOS

“2ntenta buscar nombres cortos, *ciles de pronunciar y de recordar. 6i yatenemos una marca y el nombre es muy lar%o, como ritish AirJays, intentarreducirlo: ba.com#, recomienda Arquimbau.

 C515 0$26!0A0 3A 1A0CA $3 1$M2C5

N'resentación de 6olicitud de 0e%istro de 1arca

na 6olicitud de re%istro de marca debe presentarse ante la o7cina de marcasde 1(xico 2nstituto 1exicano de la 'ropiedad 2ndustrial K21'2.

N$xamen *ormal

'resentada la solicitud, la o7cina de marcas reali+ar un examen destinado adeterminar si la solicitud presentada, y la documentación adDunta, cumple conlos requisitos establecidos por la ley y su re%lamento. 6i la solicitud cumple conlos requisitos requeridos, la *echa de presentación de la solicitud ser aquellaen que la solicitud *ue in%resada a la o7cina. $n caso contrario, la *echa depresentación ser aquella en que se ha dado cumplimiento a ellos, siempre quese haya reali+ado dentro del pla+o le%al establecido.

N$xamen de 4ondo

6e reali+a una "e+ que se ha e*ectuado el examen de *orma, y tiene por obDetodeterminar si la marca cumple los requisitos de re%istrabilidad estipulados enla Ley. 6i se concluye que la solicitud presentada no cumple dichos requisitos,el 2nstituto comunicar esta situación por escrito al solicitante, quien tendr unpla+o de dos meses para que subsane los errores u omisiones que se han

Page 4: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 4/8

presentado en la solicitud presentada. 6i no se presenta contestación al%unadentro del pla+o seGalado, la solicitud se considerar abandonada.

N0e%istro de 1arca 'ublicación aceta

6i se determina que la solicitud cumple con los requisitos establecido en la ley,

o bien una "e+ que se han subsanado los errores u omisiones en que sehubiere incurrido, se expedir el ttulo, el que ser publicado en la aceta.

N/uración del re%istro

n re%istro de marca tiene una "i%encia de die+ aGos, el cual se cuenta a partirde la *echa de presentación de la solicitud. Los re%istros pueden reno"arse demanera inde7nida, teniendo una duración de die+ aGos por cada nue"operodo.

N'rueba de so

5pera solamente a petición de terceros, y solamente proceder cuando la

marca que ha sido otor%ada ha permanecido sin uso durante un pla+o i%ual asuperior a tres aGos consecuti"os.

N3ulidad de marca

/entro de un pla+o de B aGos desde la *echa en que ha sido publicada en laaceta el re%istro de marca respecti"a, terceros interesados podrn solicitar sedeclare la nulidad de la marca re%istrada, y proceder cuando se con7%ureal%una de las causales contempladas en el artculo -B- de la Ley de la'ropiedad 2ndustrial, dentro de las cuales destaca, el hecho de haberseotor%ado re%istro a una marca i%ual, o similar en %rado de con*usión, respectode una marca re%istrada con anterioridad en $spaGa o el extranDero, y que

abarque productos o ser"icios i%uales o semeDantes. $sta situación deber serprobada por el solicitante de nulidad.

4AC!50$6 9$ 234L@$3 $L C51'50!A12$3!5 /$L C53612/50

La primera etapa de la compra siempre inicia cuando el consumidor identi7cael bien, sea (ste un producto o un ser"icio, que necesita y lue%o lo seleccionacon el nimo de satis*acer aquella necesidad. $ste binomio necesidadsatis*acción subyace a todo el proceso de decisión y acción de compra y lasdinmicas de psicolo%a de consumo.

Al seleccionar el producto, el indi"iduo estima la cantidad que est dispuesto a%astar por el mismo. Ousto antes de la compra del bien el consumidor anali+alos di*erentes precios de la %ama de o*ertas entre las cuales puede seleccionary satis*acer su necesidad. Adems del precio, existen otros *actores rele"antesque inuyen en la elección de los consumidores:

Page 5: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 5/8

-. Cultura. $s el modo de "ida de una comunidad o %rupo. Con el 7n de encaDaren un %rupo cultural, un consumidor debe se%uir las normas culturales que seencuentran *ormalmente mani7estas y aquellas que son tcitas.

'or poner un eDemplo, para encaDar en una comunidad islmica el suDeto nopuede consumir carne de cerdo. 'or otra parte, entre los Dó"enes de cualquier

comunidad se espera que al%uien que quiera inte%rar el %rupo "ista como ellos.

$n otras palabras, las normas culturales de7nen lo que un consumidor puede ono puede comprar.

8. $stilo de "ida. $l estilo de "ida de cada persona %eneralmente esdeterminado por su cantidad de in%resos monetarios. 6i un suDeto tienein%resos altos, se espera que manten%a un estilo de "ida relati"amentedeterminado.

La inuencia del estilo de "ida en el comportamiento del consumidor determinasin mediación el hecho de que si la persona tiene menores in%resos que otras,

no tendr acceso a ciertos productos y ser"icios que se encuentran por encimade su escala socioeconómica.

<. 1oti"ación. $sta es la "ariable que impulsa a una persona a considerar unanecesidad ms importante que otra. $n con%ruencia con ello, la necesidadms importante exi%e ser satis*echa en primer lu%ar.

La moti"ación es una dinmica compleDa alimentada por di*erentesnecesidades de naturale+a 7sioló%ica, bioló%ica y social. 'or eDemplo cuando unindi"iduo se halla moti"ado por la necesidad de sentirse se%uro, por lo %eneral"a a comprar productos o ser"icios que se encuentren alineados con dicha estanecesidad, tanto en el plano *uncional KobDeti"o como perceptual KsubDeti"o,

por eDemplo el posicionamiento de la marca.

>. 'ersonalidad. La personalidad es un conDunto de "ariables que estnpro*undamente en%astados en la mente de una persona. La personalidaddi7ere de persona a persona, ciertos casos de *orma notable, y tambi(n se "einuenciada por *actores externos como el lu%ar en que se encuentra lapersona o la hora del da.

La personalidad determina lo que uno comer, "a a "estir, lo que "a a estudiar,con lo que se asear y lo que mirar en los puntos de "enta. $n de7niti"a, lapersonalidad tiene un *uerte impacto en todos los procesos de toma dedecisión, *undamentalmente porque se encuentra "inculada con el sistema

actitudinal o de creencias de las personas hacia los di*erentes productos.

B. $dad. $ste *a"or inuye en el comportamiento de los consumidores de unamanera bastante directa. 'or eDemplo, las necesidades de un niGo de E aGosclaramente no son similares a las de un adolescente: las necesidades de losconsumidores son bsicas en la in*ancia pero se tornan ms compleDas en laadolescencia y Du"entud.

Page 6: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 6/8

$ste proceso continua su articulación con*orme a"an+a la edad del indi"iduo.Las necesidades psicoló%icas de las personas en di*erentes %rupos etariosdi7eren unas de otras, moti"o que explica los cambios en el comportamientodel consumidor con el paso del tiempo. $s interesante obser"ar que en la "eDe+las necesidades de los consumidores suelen "ol"er a una naturale+a msbsica.

E. 'ercepción. La percepción es la opinión pre"aleciente popular acerca de unproducto o ser"icio en un momento determinado. 'or es emoti"o es que laspercepciones son susceptibles a cambiar con el tiempo. Al ser un constructomental *uertemente subDeti"o, los consumidores pueden tener la mismanecesidad, pero comprar marcas totalmente distintas debido a su sistemaperceptual.

La percepción es una "ariable inuenciada por estmulos externos como loscomentarios de otras personas o las comunicaciones de marPetin%, seanpublicitarias o de relaciones p=blicas. $stos *actores participan en el proceso de

moldear la percepción y sistema de creencias y actitudes de las personasre*eridas a las marcas.

COMO CREAS UN BUEN LOGOTIPO

 !u lo%otipo es la cara de tu empresa. Com=nmente es lo primero que la %ente"e y la cosa que ms recuerda. 6i nos pre%untaran, la mayora de nosotrospodra identi7car al%unos lo%os icónicos, ya sean las letras cursi"as de CocaCola o la palomita de 32Q$. @ (se es el punto: debes in"ertir tiempo en crear unlo%o per*ecto que se %uarde en la mente de las personas.

“5tras personas deben ser capaces de hablar por tu marca#, dice Oonah er%er,autor de Conta%ious: Why !hin%s Catch 5n. “Amas tu empresa, crees que esmara"illosa, pero si t= no ests para decrselo a los dems, &qu( es lo que la%ente recordar y que le dir a otras personas)#.

-. 6implicidad$l principal elemento de los meDores lo%os es su simplicidad. “na buena*orma de pensar en t(rminos de simplicidad es anali+ar cuntas pie+asen mo"imiento hay en el lo%o#, dice er%er. 'or eDemplo, el anti%uolo%otipo de Apple era color arcoiris, mientras que el actual es en unne%ro sólido o una escala de %rises. $sa simplicidad hace que el lo%o seams *cil de "er, al%o que los consumidores a%radecen.

“Cuanto ms *cil sea procesar las cosas, ms nos %ustan#, dice er%er.

Page 7: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 7/8

'or esa ra+ón, muchas marcas presentan elementos est(ticos *ciles dedi%erir. 5tras de las %randes marcas como 2Q$A, 21 y CocaCola si%uenesta re%la. “$s di*cil encontrar lo%os icónicos que ten%an ms de dos otres colores#, a7rma.

8. Consistencia de marca !u lo%o comunicar a los clientes sobre tu marca, por lo que debesase%urarte de que el diseGo concuerde con el mensaDe de tu empresa.Consideremos nue"amente el lo%o de Apple. Hace unas d(cadas, diceer%er, “el multicolor tena una asociación con la libertad y el carisma#,pero ya no es as. Aunque el lo%otipo anti%uo de Apple connotaba elespritu libre de una nue"a empresa que estaba amena+ando a los%i%antes, su posición actual como una de las empresas ms exitosasrequiere la ima%en *uturstica que ahora tiene.

Aun as el lo%o de Apple es ms li%ero y ami%able que el de 21 que es“oscuro e imponente#, a7rma er%er. “$so es consistente con el mensaDeque Apple quiere dar: 6omos tecnolo%a, pero tecnolo%a ami%able y *cilde usar#. 6i ests iniciando una nue"a empresa, debes pensarseriamente cules son las caractersticas cla"e de tu marca y cómoquieres incluirlas en el lo%o.

<. Ha+lo memorable$sto si%ni7ca que crees un lo%o que sea *cil de recordar para losconsumidores, lo que te ayudar a atraer clientes por recomendación deboca en boca, dice er%er. !u lo%o debe “ayudar a recordarles queexistes y por qu( existes#.

La simplicidad %eneralmente ayuda a hacer a los lo%os msmemorables, pero interesantemente “un poco de incon%ruencia#,tambi(n puede ayudar a incrementar la memoria de acuerdo a er%er. 6iel lo%o de Apple no tu"iera una mordida “podra ser ms *cil deprocesar, pero ms di*cil de recordar ya que sera i%ual a miles de cosasque has "isto antes#. 'or eso, pon al%o di*erente o inesperado en tu lo%opara que sea ms *cil que sobresal%a.

>. Ha+lo increble$ste elemento es el que hace que tu lo%o destaque y te ayude adi*erenciarte de la competencia. !alentin, un motor de b=squeda que

ayuda a los empresarios a encontrar talento, tiene un lo%o queeDempli7ca su calidad. $l lo%otipo consiste en una caricatura de unaardilla morada en un unicornio. Aunque pare+ca al%o ridculo, tiene unsi%ni7cado: “$n la industria del reclutamiento, una Rardilla moradaS es untipo de persona di*cil de encontrar#, sostiene er%er. “$s una *orma dedemostrar que son in7ltrados, que conocen la cultura#.

La ardilla morada no es el lo%o principal de !alentin, pero %eneralmente

Page 8: Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

8/16/2019 Crear Una Marca y Enamorar a Tus Clientes

http://slidepdf.com/reader/full/crear-una-marca-y-enamorar-a-tus-clientes 8/8

es usado internamente en con*erencias y materiales promocionalesotor%ados en e"entos de la industria. “6i eres una empresa establecida,qui+s no quieras un lo%o tan extraordinario#, dice er%er. “'ero si eresuna startup necesitas tomar ries%os#.

B. $"al=alo en el mercado4inalmente, si no con*as en tus instintos al diseGar tu lo%o ha+ unestudio de mercado, recomienda er%er. $sto puedes hacerlo a tra"(s deinternet y en redes sociales, simplemente pre%untando a la %ente. $lpunto es no asumir que tu lo%o es %enial. Antes de imprimir tus tarDetasde presentación, obt(n retroalimentación acerca de si tu lo%otipo dice loque quieres que di%a.