Crear y Configurar Carpeta y Compartirla Pfsense

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crear y Configurar Carpeta y Compartirla Pfsense

Citation preview

class="entry-title"Configurar una carpeta compartida y pblica en pfSense2 octubre, 2014 guillereu Deja un comentario .entry-meta

.entry-header

Buenas. Ya patchearon Shellshock? No? Bueno yo tampoco pero el fin de semana me pongoLas guas que hago las vengo compartiendo a medida que hago algo que necesito, y que s que a lo mejor le puede llegar a servir a alguien en el futuro, pero ms que nada las reproduzco ac para poder tener una referencia personal. Dicen que se aprende dos veces: primero leyendo y despus enseando. Hoy toca agregarle al router pfSense que vengo implementando una carpeta compartida para que los usuarios puedan pasar archivos de un lado al otro; la famosa bolsa que tanto usamos por estos lugares.Lo primero que hay que hacer esentrar al shell del pfSense, ya sea directamente conectados al servidor o habilitando el acceso SSH. Una vez dentro hay que sealarle al pfSense dnde estn los paquetes de Samba que queremos descargar, por lo que corremos:setenv PACKAGESITE http://ftp-archive.freebsd.org/pub/FreeBSD-Archive/ports/i386/packages-8.3-release/Latest/ Fjense que corresponda a la arquitectura que les corresponda, en mi caso, es i386. Estuve un rato googleando para encontrar el ftp que corresponde, puede llegar a pasarles lo mismo, porque aparentemente la URL del sitio ha cambiado desde la documentacin que yo consegu pero bueno, al da de la fecha es esa. Siguiente comando:pkg_add -r samba36En el ftp hay muchas versiones (3.4, 3.6, 4-devel), pueden verlos todos visitando la URL con el navegador. El comando va a demorar un rato y les va a instalar el paquete de Samba. Ahora hay que configurar algunos archivos. Tienen dos opciones, o con vidirectamente en el shell o mediante el webConfigurator, slo tienen que ir a Diagnostics -> Edit File.Este es el archivo:/usr/local/etc/smb.confBusquen la lnea que dice security = user y abajo pongan esto:map to guest = bad userEsto permite que Samba no pida contrasea al browsear el recurso. Lo siguiente que hay que hacer es ir hasta los ejemplos finales del archivo y agregar la carpeta compartida. Mi archivo dice esto:[bolsa]
comment = Espacio para compartir
path = /bolsa
available = yes
browsable = yes
writable = yes
create mask = 0666
directory mask = 0777
read only = no
public = yes
guest ok = yesPuedo haber exagerado con algunos flags, pero ya saben lo que dicen. SI ANDA NO LO TOQUES. Por supuesto, el directorio /bolsa tiene que existir. En el shell hacen esto:mkdir /bolsa
chmod 777 /bolsaY ya que estn escriban esto:touch/etc/rc.conf.localEs un archivo que necesitamos y que es probable que no exista. Una vez creado lo editan y le agregan esto:samba_enable=YES
nmbd_enable=YES
smbd_enable=YES
winbindd_enable=YESEl chabn al que le copi la gua se cruz con un bug de Samba, y como es muy groso tuvo la generosidad de decirnos lo que hizo. Bsicamente cuando Samba arranca con el sistema intenta crear los archivos PID en un directorio que no existe porque est en /var, y como algunos de ustedes saben /var se limpia cada vez que la mquina reinicia. Hay dos formas de arreglarlo, la primera es editar el script de inicio de samba y cambiar la lnea pidfile=/var/run/samba/${name}${pid_extra}.pid por un path que exista persistentemente o bien hacen lo siguiente, editan el archivo:/cf/conf/config.xmlBusquen la lnea que dice: (debera estar entre los tags y ) y directamente abajo le agregan esto:mkdir /var/run/sambaEsto hace que el shell cree la carpeta ni bien arranca y samba puede crear el archivo tranquilamente. Ahora slo tienen que copiar el script de samba para iniciar con el equipo mediante:cp /usr/local/etc/rc.d/samba /usr/local/etc/rc.d/samba.shListo. Ya estamos. Pueden iniciar el servicio con:/usr/local/etc/rc.d/samba startPero a mi me gusta ms reiniciar el servidor. Debera funcionar todo sin problemas. Cuando mucho tendrn que retocar un poco las flags del archivo smb.conf, pero por lo menos a mi me anduvo sin chistar.Si les sirvi, dejen un comentario por favor as por lo menos me entero de que no escribo al pedo.Ah! La gua originl y algunos links que pueden ayudar:http://www.laxdal.org/node/310
https://wiki.samba.org/index.php/Public_Samba_Server
https://wiki.archlinux.org/index.php/Samba/Tips_and_tricks