CREATIVIDAD 1ER ENSAYO

Embed Size (px)

Citation preview

Palabras que llevan la actitud de una persona creativa- intuicin, juego, despertar, arriesgar, desestereotipar, pasin, ilusin, desbloquear la capacidad de ser diferente de hacer diferente, de pensar diferente y de sentir diferente. El cambio novedoso que supone toda accion creativa debe comenzar por uno mismo. Atreverse a cambiar, a transformar , ver las cosas desde otra perspectiva es la base, lo que da el fundamento, fuerza y rigor a los proyectos creativos que uno emprenda. Diversidad de posibilidades para estimular, desbloquear y despertar la sensibilidad personal que nos permita ejercer actos creativos. (JUEGO) relacionada con el disfrute atractivo y ldico, la risa para cumplir el objetivo. Ya que se tiene la libertad y dentro de esta libertad se tienen licencias para consigo mismo para con los demas y hacia las situaciones imprevistas , que es el comienzo de la apertura para esas puertas bloqueadas. Cules son los bloqueos de la creatividad? Que es la creatividad? No hay creatividad sin tica en un ambiente cultural Hochleiner 1933 Tipos de creatividad

La creatividad: el olvido de una capacidad humana esencial Sin duda una de las fuentes de potencia del hombre es su capacidad de entusiasmarse ante el destello de algo improbable, dificil y remoto Ortega y Gasset Capacidades humanas como la memoria y la inteligencia obtuvieron un autoritarismo excesivo por lo que se arrincono y sometio a otra de las capacidades trascendentales en el ser humano que es LA CREATIVIDAD. Con la creatividad y el fomento del pensamiento creativo tenemo que lograr equilibrar la balanza de las habilidades del pensamiento y de la utilizacin de nuestros hemisferios cerebrales (el izquierdo lgico y el derecho creativo) y que sea fuerte, valeroso y confie en si mismo en la situacion presente e improvisar ante un problema Qu es eso de la creatividad? La vida, la naturaleza, la humanidad slo son bellas cuando son transfiguradas por un cerebro creador. Jaloux La creatividad es una capacidad humana que en mayor o menor medida todo el mundo posee. Vista como un potencial suceptible de desarrollo e integrada de forma compleja e intima con el resto de las habilidades del pensamiento.

CREATIVIDAD- Cambio de actitudes y en los esquemas pasar a la accin. Marn Ibaez- la creatividad es una innovacin (superar- mejorar y optimizar) valiosa. Ya que todo lo creativo es de alguna manera nuevo o ingenioso por lo menos para la persona que realiza ese descubrimiento. Todo aquello que sea diferente, algo antes no existente y que aporta aspectos interesantes superadores de lo anterior, resuelve problemas cumple aspiraciones y necesidades, lo designamos como valor cualquiera que sea el campo, por modesto, cotidieano e insignificante que parezca. (Marn, 1991:96-99) Toda solucin de problemas constituye un proceso creativo. La actividad creativa es intrnseca humana, slo el hombre crea proyectando su mundo interior sobre el medio. La actividad creativa no solo es humana, sino humanizadora y potenciadora de las cualidades y atributos superiores del hombre. La actividad creativa es intencional direccional. El ser humano se caracteriza por introducir la intencionalidad en los actos de mayor transcencendencia . La actividad creativa posee un carcter transformador. La persona creativa recrea, cambia, reorganiza, redefine contenidos posedos. La actividad creativa es comunicativa por naturaleza. Una nueva idea tiende a hacerse patente a travs de la expresin. El proceso creativo culmina con la comunicacin ya que si no quedara slo en ideacin. SATURNINO DE LA TORRE- define la creatividad como tener ideas y comunicarlas PERSONTA + AMBIENTE + PROCESO = PRODUCTO Todas las capacidades de cada cual pueden dejar una huella personal y por tanto nica, diferente, novedosa, y superadora de s mismo y de su entorno. Lo importante es descubrir esas capacidades, cultivarlas, estimularlas y darles una posibilidad de ejercicio. Esa es la gran tarea de la creatividad revelar en cada cual sus posibilidades mejores y hacer que contribuyan a mejorar todo cuanto constituye su entorno y su propio ser. (Marn, 1991:98) Si uno se imagina una cosa otro la har realidad Julio Verne QUE ES LA CREATIVIDAD ( CREATIVIDAD Y COMUNICACIN PERSUASIVA) Jose Mara Ricarte, Universidad Autnoma de Barcelona, 1999) La creatividad se nos aparece bajo diversas facetas como: mito taumatrgico Un milagro un misterio un deseo una esperanza. Dios se identifica como el creador. En muchas ocasiones la creatividad aparece como un sueo, es decir, la sublimacin de una

idea y una idea es ante todo una realidad personal. combinacin de la lgica e intuicin- desde un anlisis heurstico o metodolgico de invencin, en el punto de partida de cualquier nuevo conocimiento ha existido un proceso racional de creacin que ha desembocado a su vez en un acto intuitivo de invencin. herramienta de trabajo- segn Barron todos somos a la vez criaturas y creadores y la creatividad es una capacidad de decisin nacida de nuestra propia potestad de obrar con libertad y reflexin una actitud especfica y personal as como una predisposicin al aprendizaje permanente. Capacidad de decisin, actitud creativa, y aprendizaje permanente son necesarios porque la creatividad como herramienta no es un destino, sino un viaje. La creatividad es el fruto de los dos hemisferios . Percepcin - Intuicin y Lgica Razonamiento. Para muchas personas creatividad e innovacin so prcticamente sinnimos intercambiables sin embargo la innovacin representa en si mismo una solucin creativa, es decir un cambio que se realiza con el propsito de solucionar un problema o de mejorar una situacin. Por tanto la creatividad es el proceso de pensamiento que nos ayudar a generar ideas y la innovacin es la aplicacin prctica de esas ideas, que se implantan con el fin de ejecutar mejor una determinada actividad. Creatividad es el proceso que culmina en el acto creativo as como la facultad de crear o capacidad de creacin. instrumento de trabajo . Producir algo de la nada; establecer, fundar introducir por primera vez una cosa. La creatividad significa: adaptacin imaginacin, construccin, originalidad, evolucin, libertad interior, fuerza potica. As tambin la creatividad puede considerarse como un proceso metodolgico de resolucin de problemas. Es una potencia o virtud de las personas que slo en condiciones favorables o apropiadas puede manifestarse. La creatividad puede moverse de manera errtica y sin fronteras mientras que la innovacin debe ser siempre prctica y orientada a producir productos tangibles. TIPOS DE CREATIVIDAD MARKETING Y CREATIVIDAD, Un enfoque instrumental, Simn Majaro, Madrid, 1994 CREATIVIDAD NORMATIVA: es normativa cuando las ideas son generadas para analizar y solucionar necesidades, problemas u objetos especficos. Se considera la ms eficiente en relacin a costes -beneficios. La creatividad normativa, por su propia naturaleza, puede llegar a constituir una limitacin al desarrollo total de la imaginacin y de los procesos de generacin de ideas. CREATIVIDAD EXPLORATORIA: es cuando las ideas generadas no estn necesariamente relacionados con requerimientos o demandas especficos y conocidos. La tcnicas del pensamiento creativo libre y sin fronteras puede conducir al descubrimiento de verdaderas ideas valiosas.

CREATIVIDAD POR AZAR: la creatividad y la innovacin pueden ser el resultado del azar, cuando las ideas que permiten el desarrollo de la innovacin se descubren gracias a un feliz accidente. Una mente perceptiva ayudada por la curiosidad y la imaginacin, puede tener, a veces relmpagos de visin creadora. Cada da surgen muchas nuevas brillantes innovaciones como resultado de que individuos comunes responden de una forma creativa a los cambios que deben afrontar. Dimensiones de la creatividad Persona- personalidad valores- actitudes- motivaciones- perseverancia ante los obstculos voluntad de asumir riesgos- voluntad de crecer- tolerancia a la ambigedad apertura a la experiencia automotivacin confianza en uno mismo coraje de las convicciones propias. (Torre 1988) Diferencia cuatro categoras o grupos de personas segn se manifieste en ellas la creatividad: El genio creador: personas que tienen condiciones excepcionales para la creatividad y que dan origen a multiplicidad de ideas originales para la creatividad y que dan origen a multiplicidad de ideas originales e innovadoras en un determinado mbito. Ideas que se transmiten a las generaciones siguientes y ayudan a la transformacin social. Persona creadora: aquella que ha puesto de manifiesto su creatividad mediante la realizacin de obras valiosas y consideradas como tales por la comunidad. Han expresado su creatividad en obras de valor aunque no hayan saltado a la fama Persona creativa: es la que tiene la potencialidad y posibilidad de crear , de generar y comunicar ideas o realizaciones nuevas. Denominada como Creatividad primaria (Maslow) , Creatividad caliente (Taft) o creatividad minscula (Stein). Potencialidad que tenemos todas las personas para hacer cosas nuevas, mejor o diferentes, fundamentalmente para nosotros mismos. Persona pseudocreativa: aquellas personas que utilizan su creatividad no para crear y transformar una sociedad a partir de ideas valiosas sino para des-crear o destruir los valores de una determinada sociedad. Proceso- el aspecto ms importante e interesante de la creatividad ya que implica la ejecucin, el acto creativo en si mismo y slo en un continuo proceso, transformador ante la vida y solo en un contino proceso transformador , lograremos desarrollar todo el potencial creativo que poseemos. La creacion tiende a ser el acto de toda la persona, que esta entonces integrada y unificada al mximo, totalmente organizada. PARTES DEL PROCESO CREATIVO Preparacion- Fase informativa Incitacin - Interrogacin Incubacion- Clima de confianza para la expresin, facilitando la combinacin de ideas Iluminacin- Estimular e incitar a la expresin Evaluacin y verificacin- Estimacin de las ideas o relaciones.

Producto- aspecto de la creatividad al que tradicionalmente se le prest mayor inters , por las contribuciones que a algn mbito puedan hacer las personas creativas. Es el fin de un proceso. El fin creador nunca se debe anteponer al acto creativo, pues es este el que tiene el poder de transformar el medio. Ambiente- se centra en el estudio del escenario donde se manifiesta la creatividad. Somos creativos en cualquier tipo de ambiente, sin embargo no cabe duda que unos mbitos son mas favorables que otros para estimular y potenciar la creatividad. Un contexto de trabajo relajada y ludica que introduce al humor, conduce al trabajo creativo. La creatividad exige existencia de limites, para que el acto creativo surja a partir de la lucha de uno mismo contra aquello que nos limita. Si la tarea es demasiado fcil o familiar, entonces puede que las oportunidades para la creatividad sean escasas Cierta presin es buena, pero superando cierto umbral, la presin infiere en la produccin creativa. Quienes inhiben la creatividad desalientan la generacin de nuevas ideas, hacen incapi en el aprendizaje repetitivo, son inseguros y rigidos. Los entornos que facilitan la creatividad se caracterizan por libertad y control de trabajo. Una buena direccin que establece metas, evita distracciones y no es demasiado estricta Los cuatro aspectos persona- proceso -producto y ambiente son uno consecuencia del otro. Prado (1988) lo denomina el nuevo paradigma de la Tecnocretica -para poder llegar a ser un profesional creativo hay que ser una persona creadora y expresiva, inventiva y soadora, fantstica e imaginativa. INDICADORES sensibilidad ante los problemas , comunicacin, sntesis, redefinicin, elaboracin, apertura mental, anlisis, originalidad, fluidez, flexibilidad. Dificultades para vivenciar nuestra creatividad (Eugenia Trigo Aza y colaboradores, Creatividad y motricidad, Barcelona, 1999) Te llamas libre? Quiero que me digas tu pensamiento dominante, y no simplemente que has escapado de un determinado yugo . Nietzsche Negarnos a hurgar en nuestro interior PENSAMIENTO Bloqueo perceptual -Bloqueo cultural Bloqueo emocional Los enemigos que hay que evitar, lo que tradicionalmente se ha denominado como obstculos o bloqueos a la creatividad. Simberg (1964) Distingue 3 tipos diferentes de bloqueos como los responsables que las personas no puedan manifestar su capacidad creativa: BLOQUEOS PERCEPTUALES- Son los responsables de que no veamos cuales son los problemas, o

aquello que nos impide darnos cuenta realmente de que es lo que anda mal en una situacin. Tiene que ver con el planteamiento del problema, nuestros desvos y prejuicios. Es como si tuviramos solamente un sistema mental o una predisposicin a ver la situacin de una determinada manera. Dificultad para aislar el problema Dificultad causada por una limitacin excesiva del problema Incapacidad de definir trminos Incapacidad de utilizar todos los sentidos para la observacin Dificultad de percibir relaciones remotas Dificultad en no investigar lo obvio Incapacidad de distinguir entre causa y efecto

BLOQUEOS CULTURALES Reside en la manera en la que hemos sido educados, que es lo que se nos ha enseado a aceptar como bueno y malo. Son algunos de los ms difciles de eliminar , ya que su causa son todas las fuerzas de la sociedad que han modelado nuestra vida. Iniciando por la familia y posteriormente con la escuela y el sistema educativo quienes se encargan de bloquear an ms nuestro pensamiento. El deseo de adaptarse a una norma aceptada Ser ante todo prcticos y econmicos, por eso el juicio se emite antes de tiempo No es de buena educacin ser muy curioso ni es inteligente dudar de todo Darle demasiada importancia a la competencia o a la cooperacin Demasiada fe en las estadsticas Dificultades que surgen por las generalizaciones excesivas Demasiada fe en la razn y en la lgica Tendencia a adoptar una actitud de todo o nada Demasiados o muy pocos conocimientos sobre el tema Creer que no vale la pena permitirse fantasear BLOQUEOS EMOCIONALES- Se encuentran dentro de nosotros determinados en parte por las tensiones del da a da. Los temores, la ansiedad y la inseguridad que acompaan nuevas situaciones son suficientes para bloquear la creatividad. Temor a equivocarse o hacer el ridculo Aferrarse a la primera idea que se nos ocurre Rigidez de pensamiento (dificultad en cambiar de sistema) Sobremotivacin para triunfar rpidamente Deseo patolgico de seguridad Temor a los supervisores y desconfianza de los compaeros y subordinados

TIPOS DE CREATIVIDAD ( CREATIVIDAD Y COMUNICACIN PERSUASIVA) Jose Mara Ricarte Maslow distingue 2 clases de creatividad CREATIVIDAD PRIMARIA- es espontnea improvisadora y casi siempre tiene un carcter festivo CREATIVIDAD SECUNDARIA- es controlada, disciplinada y no festiva

Taylor destaca cinco niveles o planos jerrquicos de creatividad personal: CREATIVIDAD EXPRESIVA- es original, congnita o va con la persona. Escncial en el desarrollo de la creatividad en la primera edad, ya que si no no sera posible su posterior desarrollo. CREATIVIDAD PRODUCTIVA- implica el desarrollo de capacidades intelectivas o de aptitudes desarrolladas y controladas. No superarla significa que la persona se acomoda a la realidad perdiendo la espontaneidad y originalidad. CREATIVIDAD INVENTORA- percibe nuevas relaciones, inslitas o ingeniosas. Es el nivel ms alto al que puede llegarse en la creatividad individual. CREATIVIDAD INNOVADORA- requiere de una capacidad de abstraccin fuera de lo normal y es a menudo la que genera y modifica el progreso. Sus efectos son aquellos que provocan los cambios y generan la innovacin. CREATIVIDAD EMERGENTE- nivel de creatividad ms elaborado que se corresponde con la concepcin de los principios fundamentales y totalmente innovadores. Sus logros son tan elevados y notables que quedan fuera de la comprensin de los otros niveles.