8
Creatividad "Una idea no es más que una combinación nueva de viejos elementos". Jack Foster

Creatividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creatividad

Creatividad

"Una idea no es más que una combinación nueva de viejos elementos".

Jack Foster

Page 2: Creatividad

Actitudes creativas• Tenacidad

Es resultado de un esfuerzo, empezando por el trabajo de ambos hemisferios cerebrales.

• Confianza

Sobreponerse al estrés y la frustración durante el proceso.

• Entusiasmo

Pasión por el trabajo.

Page 3: Creatividad

Capacidad creativa• Observando nuestro entorno.

• Escuchando mensajes que nos rodean.

• Manteniendo la curiosidad.

• Fijando objetivos para resolver problemas.

• Informándose.

Page 4: Creatividad

Capacidad creativa• Enfocándose en mejorar lo que esta bien.

• Pensando lateralmente.

• Evitando el estrés.

• Conceptualizando y comunicando las nuevas ideas.

Page 5: Creatividad

Fomentar la Creatividad

• Buscar la diversidad.

• Estudiar y utilizar fuentes de creatividad e innovación.

• Plantear preguntas (Ejem. SCAMPER).

• Utilizar técnicas para estimular la creatividad en equipo.

Page 6: Creatividad

Una técnica creativa

Seis sombreros para pensar (Edward de Bono).

Sombrero Blanco: neutro y objetivo. Se ocupa de hechos objetivos y de cifras.

Sombrero Rojo: ira, furia. Es el punto de vista emocional.

Sombrero Negro: triste y negativo. Cubre aspectos negativos, por qué algo no se puede hacer.

Sombrero Amarillo: Alegre y positivo. Es optimista y cubre la esperanza y el pensamiento positivo.

Sombrero Verde: es crecimiento fértil y abundante. Indica creatividad e ideas nuevas.

Sombrero Azul: es frío y también es el color del cielo. Se ocupa del control y organización del pensamiento. También del uso de los sombreros

Page 7: Creatividad

Seis sombreros para pensar • Se usan colores porque son fáciles de recordar.

• Se hace referencia al color nunca a la función.

• La neutralidad de los colores evita las exhortaciones y

condenaciones.

• Se invita a que el grupo use por turnos cada “sombrero”

aplicando el tipo de pensamiento o emociones que

sugiere.

• Mientras más se familiaricen con los sombreros la

flexibilidad a cambiar de posturas aumentará.