Creatividad

  • Upload
    katia

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CREATIVIDAD

Citation preview

Diapositiva 1

CREATIVIDAD

creatividadDEFINICIONEs un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformacin permanente La creatividad en la ciencia, el arte y el vivir son las formas con las que se expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo. Es la capacidad para encontrar conexiones nuevas e inesperadas.

CARACTERSTICASFluidez: Facilidad que posee una persona para generar un nmero elevado de ideas respecto a un tema determinado.

Ejemplo: ngel tuvo q indicar la manera cmo pintar una casa sin olvidarse de ningn detalle.

Flexibilidad: Capacidad de traslado de ideas de un contexto a otro con gran rapidez y frecuencia. Nace de la capacidad de abordar los problemas desde diferentes ngulos. Dentro del mbito escolar se desarrollara exigindole al alumno no solo un gran nmero de ideas, sino recogiendo categoras y tipos diferentes de respuestas o soluciones. Ejemplos:- Leonardo Da Vinci ideo el helicptero observando a liblula cuando volaba. - Damos al alumno diferentes fotos, y alterndole el orden deber inventar distintas historias.

Originalidad: Caracterstica que define a la idea, proceso o producto, como algo nico o diferente. Dentro del mbito escolar se potencia estimulando las nuevas ideas que el alumno propone.Viabilidad: Capacidad de producir ideas y soluciones que sean realizables en la prctica.Elaboracin: Es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas. Para fomentarlo dentro del aula, se le presentan al alumno ilustraciones de historias con dibujos en los que tenga que percatarse de los detalles.Redefinicin: Capacidad de utilizar de modo diferente lo comn en base a la reorganizacin. Ejemplo: Juan utiliza su lapicero como regla.

PROCESO CREATIVO:

1.PREPARACIN: Conformado por las siguientes sub etapas:

-Problematizacin: Constituye la etapa inicial caracterizada por el planteamiento del problema.

-Acopio de Datos: Etapa de acumulacin y de sistematizacin de informacin necesaria para intentar resolver un problema.

2.Incubacin: Consiste en procesar y elaborar la informacin adquirida. 3.Iluminacin: Etapa de inspiracin, dilucidacin o comprensin en la que surge soluciones y nuevos problemas, generalmente en situaciones imprevistas.4.Verificacin: Fase en la que la solucin obtenida en la iluminacin es puesta a prueba.5.Comunicacin: Fase final en la que se expone los resultados del producto creado.

FACTORES DE LACREATIVIDAD:

-Curiosidad: Sentido de asombro y de interrogacin q el sujeto experimenta, el cual lo impulsa a explorar. Ejemplo: Charles Goodyer se asombr al ver una mezcla de azufre y caucho que por descuido cay a un horno, la cual le permiti plantear el proceso de vinculacin. -Divergencia: Capacidad de producir ideas originales y cualitativamente diferentes. Ejemplo: Newton ver caer una manzana y esto le permite formular la ley de la gravedad y gravitacin universal, considera que no solo es una cada, si no se trata de atraccin terrestre.

FACTORES COGNITIVOS: -Intuicin: Primera impresin que elabora un sujeto de un determinado objeto. Ejemplo: Arqumedes mientras se baaba, incluye las leyes del equilibrio de los lquidos y la formula par saber si una corona es realmente de oro o es falsa. -Imaginacin: Capacidad de crear imgenes nuevas.Ejemplo: Kebule imagina el sueo que tuvo sobre un crculo de serpientes que le permite plantear la frmula del benceno.

Factores cognitivosAutoestima: Juicio positivo que una persona elabora de su propia capacidad.Autonoma: Sentido de autopendencia y autocontrol de la propia conducta.Pasin: Proceso afectivo que orienta de manera profunda y duradera a un sujeto hacia una determinada accin.

Factores Afectivos: TENACIDAD: Constancia de la actividad.

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIN: Capacidad de experimentacin y aprendizaje de eventos frustrantes.

Factores Volitivos:

GRACIAS