10

Click here to load reader

Crecimiento y adaptacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crecimiento y adaptacion

I.U.T. Rufino Blanco FombonaCátedra: Herramientas Gererenciales

5to Semestre de Administración de Empresas

Autora:Griselis Ledezma

CI: 20.417.342

Guatire, 08 de febrero 2012

Profesora:Yelitze Quintero

Page 2: Crecimiento y adaptacion

El crecimiento de la organización es

propio del modelo de gestión basado en

objetivos. Tiene que ver con la concepción

numérica del negocio, de alcanzar las

metas propuestas y de preparar a la

organización para crecer y acompañar

dicho proceso de cumplimientos de planes,

metas y objetivos que se definen a través

de cifras en presupuestos y planes

operacionales.

Page 3: Crecimiento y adaptacion

Es el Acto por el cual se reúnen dos o más

empresas, anteriormente independientes,

en una sola organización, estas son

producidas generalmente por la búsqueda

de economía de escala o de ventajas

monopólicas. Es la reunión de dos o más

compañías independientes en una sola, es

decir, es la reunión de dos o más

sociedades preexistentes.

Page 4: Crecimiento y adaptacion

  Riesgos que se corren por un mal manejo del proceso de cambio:

1- Resultados finales negativos (peores que los que existían en el punto de partida) o beneficios sólo marginales,

2- Mayores esfuerzos y costes en todo el proceso,

3- Retrocesos a viejas prácticas luego de cierto tiempo, con el descrédito que ello trae aparejado para los procesos de cambios futuros,

4- Efectos desfavorables en el clima de la organización, desmotivación, excesiva rotación de personal,

Page 8: Crecimiento y adaptacion

CNA (comunicación no asertiva):

Hola, esto… vera… quería hacerle una

sugerencia, si no quiere no tiene por qué

tenerla en cuenta pero quiero hacérsela

notar. Vera, trabajo muchas horas, de

lunes a viernes y el dinero que me dan

aquí pues no me llega, por eso me gustaría

saber si cabe la posibilidad de que me

suban el sueldo al menos un 5 o 10%.

Page 9: Crecimiento y adaptacion

CA (comunicación asertiva): Muy buenos días “Pedro” (el nombre de tu jefe), llevo muchos meses trabajando muy duro, tú lo has visto, con notables resultados, me estoy esforzando mucho cada día más y más. Se perfectamente que estamos en plena crisis pero con más motivo creo que un trabajo como el mío hace una función ejemplar en esta empresa… Me encanta venir cada día a trabajar y sacar lo mejor de mí mismo pero no estoy de acuerdo con el sueldo que cobro debido a que no es proporcional con el trabajo que hago. Trabajo de 9 de la mañana a 8 de la tarde prácticamente sin parar, dando muy buenos resultados para que luego tenga algunos que otro problema económico.

Quiero una subida de sueldo de un 10% para poder seguir trabajando con la máxima eficacia y no tener que preocuparme por si el dinero no me llega.

Page 10: Crecimiento y adaptacion