10
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO Octubre, 2012

Crecimiento y desarrollo económico

  • Upload
    arvid

  • View
    101

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crecimiento y desarrollo económico. Octubre, 2012. Crecimiento económico:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Crecimiento  y desarrollo económico

CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO

Octubre, 2012

Page 2: Crecimiento  y desarrollo económico

Crecimiento económico:

El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el producto interior bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si ocurre lo contrario podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.

Page 3: Crecimiento  y desarrollo económico

El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento del 5% y la inflación alcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir, en términos reales, que la tasa de crecimiento es del 1%, que es el aumento real del PIB.

Page 4: Crecimiento  y desarrollo económico

Desarrollo económico En la actualidad, el concepto de "desarrollo

económico" forma parte del de "desarrollo sostenible". Una comunidad o una nación realizan un proceso de "desarrollo sostenible" si el "desarrollo económico" va acompañado del "humano" -o social- y del ambiental (preservación de los recursos naturales y culturales y despliegue de acciones de control de los impactos negativos de las actividades humanas).

Page 5: Crecimiento  y desarrollo económico

Es comprensible incluir el tema de la calidad de vida dentro del "desarrollo humano", con lo cual reducimos el "desarrollo económico" a las consideraciones sobre la generación de riqueza o, lo que es lo mismo, sobre el incremento de la producción de bienes y servicios. Si el ámbito geográfico de análisis es lo local -o municipal-, hablamos de desarrollo económico local.

Page 6: Crecimiento  y desarrollo económico

Crecimiento y desarrollo económico en Nicaragua.

Para el año 2000, el PIB per cápita se situaba en Nicaragua en 505.7 dólares estadounidenses. Contrario a los 1038 dólares entre 1970 y 1979. Con 5 millones de habitantes actualmente, la población se duplicó desde 1979; cuando era de 2.5 millones solamente.

Según las estadísticas oficiales, la pobreza alcanzó en 1998 al 47.9 % de la población. A ello se le suma la baja inversión en Salud y Educación que para el año 1999 tan sólo representaba el 5.3% del PIB en Salud y el 6.5 % en Educación.

Page 7: Crecimiento  y desarrollo económico

La mitad de los nicaragüenses viven en la pobreza y de parte del Estado hay muy poca inversión en Educación y Salud.

La pobreza en Nicaragua es un mal que tiene orígenes diversos. El factor que más incide en la pobreza es la falta de crecimiento económico, lo que no permite que las empresas y los agentes creadores de empleo aumenten la oferta laboral.

Page 8: Crecimiento  y desarrollo económico

El crecimiento económico es crucial para que la economía misma genere más recursos que se reinviertan en el país y que generen mayores flujos que a la postre dinamicen el mercado y aumenten la oferta de empleos.Para que el bienestar llegue a toda la sociedad, el Estado, a través de los instrumentos que tiene a su disposición y en su papel de intermediario de flujos y asignador de recursos, debe velar porque la política del sector público esté enfocada a la consecución de la equidad, que es uno de los principales papeles que él debe jugar.

Page 9: Crecimiento  y desarrollo económico

El crecimiento económico debe ir acompañado con programas de fomento al desarrollo educativo y científico. Con programas de desarrollo y trasferencia de tecnologías que impulsen el desarrollo integral de la sociedad de manera sostenible.