2
CREYENDO EN LA PREVENCION DE ACCIDENTE En la mayoría de las empresas modernas de cualquier país del mundo, se habla de prevención de accidentes. Se tienen programas, se realizan reuniones, se entrena a los trabajadores, se distribuye material y se muestran películas. Todo esto es correcto y debe ser puesto en práctica. Pero... ¿cuántos de los trabajadores que reciben entrenamiento creen realmente en la prevención de accidentes? Tratemos de ponernos en el lugar de los trabajadores. ¿Cómo empezarán la jornada de trabajo? ¿Cómo realizarán su trabajo? ¿Pondrán en práctica las enseñanzas recibidas a fin de protegerse y evitar accidentes? En la mayoría de las conferencias y cursos que se dan sobre la materia se habla siempre de la responsabilidad que tiene la gerencia en el éxito o fracaso de un programa de prevención de accidentes, y esto es correcto, pero ¿qué habremos de decir de la responsabilidad? Todos los programas de prevención de accidentes del mundo, todas las reglas, resguardos y otras medidas de protección, no tendrán razón de ser si los trabajadores las ignoran o no siguen las instrucciones y los entrenamientos programados. El supervisor, a fin de tener éxito, debe creer y crear un orden mediante el cual se eliminen todos los accidentes, así quedarían eliminados todos los problemas concernientes a lesiones y/o daños. Desafortunadamente, esta no es la realidad, y nada puede reemplazar al deseo sincero de eliminar o prevenir los accidentes. Si verdaderamente se cree en la prevención de accidentes se aceptará que la forma segura de trabajar, es la mejor. El trabajo se realizará en la forma más segura posible a fin de que tanto quien lo realice, como las personas que le rodean, puedan trabajar sin el temor de sufrir accidentes innecesarios y que pueden evitarse. Cada uno puede siempre hacer todo lo posible para eliminar todos los peligros

Creyendo en La Prevencion de Accidente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion importante

Citation preview

Page 1: Creyendo en La Prevencion de Accidente

CREYENDO EN LA PREVENCION DE ACCIDENTE

En la mayoría de las empresas modernas de cualquier país del mundo, se habla de prevención de accidentes. Se tienen programas, se realizan reuniones, se entrena a los trabajadores, se distribuye material y se muestran películas. Todo esto es correcto y debe ser puesto en práctica. Pero... ¿cuántos de los trabajadores que reciben entrenamiento creen realmente en la prevención de accidentes? Tratemos de ponernos en el lugar de los trabajadores. ¿Cómo empezarán la jornada de trabajo? ¿Cómo realizarán su trabajo? ¿Pondrán en práctica las enseñanzas recibidas a fin de protegerse y evitar accidentes?

En la mayoría de las conferencias y cursos que se dan sobre la materia se habla siempre de la responsabilidad que tiene la gerencia en el éxito o fracaso de un programa de prevención de accidentes, y esto es correcto, pero ¿qué habremos de decir de la responsabilidad? Todos los programas de prevención de accidentes del mundo, todas las reglas, resguardos y otras medidas de protección, no tendrán razón de ser si los trabajadores las ignoran o no siguen las instrucciones y los entrenamientos programados.

El supervisor, a fin de tener éxito, debe creer y crear un orden mediante el cual se eliminen todos los accidentes, así quedarían eliminados todos los problemas concernientes a lesiones y/o daños. Desafortunadamente, esta no es la realidad, y nada puede reemplazar al deseo sincero de eliminar o prevenir los accidentes.

Si verdaderamente se cree en la prevención de accidentes se aceptará que la forma segura de trabajar, es la mejor. El trabajo se realizará en la forma más segura posible a fin de que tanto quien lo realice, como las personas que le rodean, puedan trabajar sin el temor de sufrir accidentes innecesarios y que pueden evitarse. Cada uno puede siempre hacer todo lo posible para eliminar todos los peligros antes de que den por resultados serias y/o daños a la propiedad.

Es responsabilidad del supervisor inculcar en los trabajadores la idea de que deben de preocuparse no sólo por su propia seguridad sino también por la de quienes le rodean.

Los trabajadores tienen que saber que les corresponde hacer todos los esfuerzos posibles para que el ambiente del trabajo sea seguro. Ningún valor tendrá los esfuerzos que haga la Gerencia por conseguir este objetivo, si no cuenta con la colaboración de la fuerza de trabajo. Cuando se descubre un peligro, deberá ser informado inmediatamente. Un ambiente de trabajo seguro puede ser mejorado constantemente mediante nuevos métodos, herramientas, equipos y una mejor actitud de parte de los trabajadores. El resultado es un trabajo mejor, mayor seguridad al realizarlo y más satisfacciones personales.

Page 2: Creyendo en La Prevencion de Accidente

Hay que creer que los accidentes se pueden prevenir y no suceden porque tienen que suceder. Los trabajadores deben tratar de mejorar el récord de prevención de accidentes, como así también pensar, hablar y practicarlo. Los trabajadores deben ser estimulados a observar las reglas de prevención de accidentes y ayudar a sus compañeros a que hagan lo mismo. Habrá que eliminar los métodos y prácticas que puedan exponer a sus compañeros a riesgos innecesarios.

Si los trabajadores llegan a creer realmente en todas estas y hacen todos los esfuerzos posibles para practicarla, todos ganarán y se beneficiarán con la “actitud positiva de todos”.

Generalmente se dice que “la forma segura es la mejor forma de realizar un trabajo” creemos que esto podría cambiarse diciendo “la forma segura es la única de realizar un trabajo ajeno a lesiones y/o daños”.