5
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO Dr. Pedro Ruiz Chunga La Criminalistica como ciencia encargada del estudio de los indicios y/o evidencias de un hecho criminal para aportar al cumplimiento del objetivo de la investigación criminal, tiene tres áreas de labor técnico-científico-artística : la Escena , el Laboratorio y la Identificación . En la Escena se colectarán los indicios y evidencias considerados vinculantes con el hecho investigado. En el Laboratorio es donde se realizará el estudio pericial de los indicios o evidencias colectados en la escena y de los colectados en el proceso investigatorio. En lo que respecta a Identificación se efectuarán las pericias identificatorias tendientes a determinar al autor del hecho investigado, pero de ser necesario también se efectuarán pericias para identificar a la víctima NN es decir “non nominata”. A. CONCEPTO DE LABORATORIO DEL CRIMEN Laboratorio criminalístico. Laboratorio del crimen. Es el ambiente físico donde los indicios o evidencias de un hecho presuntamente o evidentemente criminal son procesados y convertidos en pruebas periciales del hecho investigado. Allí se cumple la finalidad de la Criminalística, la de convertir los indicios o evidencias en medios de prueba periciales. Esta labor pericial está a cargo de peritos forenses de diversas profesiones: balísticos, biólogos, físicos, grafotécnicos, ingenieros, médicos, psicólogos, químicos, etc B. MENSAJE. “Toda solicitud pericial debe contener con claridad el requerimiento específico y acompañarse de una sumaria información sobre el caso en relación a lo solicitado pericialmente”. Las muestras deben haber sido adecuadamente colectadas, preservadas, embaladas y remitidas. Deben asimismo tener su cadena de custodia. C. SUB ÁREAS PERICIALES Balística y Explosivos Forense, Biología Forense, Documentoscopía Forense, Ingeniería Forense, Medicina Forense, Psicología Forense, Química y Toxicología Forense. Otras: Contabilidad Forense, Informática Forense 1. BALISTICA Y EXPLOSIVOS FORENSE.- MUESTRAS Y PERICIAS BALISTICAS EN ARMAS DE FUEGO Características identificatorias: tipo, marca, serie. Estadio de funcionamiento y conservación Caracteres de arma hechiza adaptada para tiro real Revenido químico para recuperación de serie erradicada Características de la cresta helicoidal Determinación de disparo reciente Determinaciones específicas

Criminalistica de Laboratorio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

labo

Citation preview

Page 1: Criminalistica de Laboratorio

CRIMINALISTICA DE LABORATORIO

Dr. Pedro Ruiz Chunga

La Criminalistica como ciencia encargada del estudio de los indicios y/o evidencias de un hecho criminal para aportar al

cumplimiento del objetivo de la investigación criminal, tiene tres áreas de labor técnico-científico-artística : la Escena ,

el Laboratorio y la Identificación . En la Escena se colectarán los indicios y evidencias considerados vinculantes con el

hecho investigado. En el Laboratorio es donde se realizará el estudio pericial de los indicios o evidencias colectados en

la escena y de los colectados en el proceso investigatorio. En lo que respecta a Identificación se efectuarán las pericias

identificatorias tendientes a determinar al autor del hecho investigado, pero de ser necesario también se efectuarán

pericias para identificar a la víctima NN es decir “non nominata”.

A. CONCEPTO DE LABORATORIO DEL CRIMEN

Laboratorio criminalístico. Laboratorio del crimen.

Es el ambiente físico donde los indicios o evidencias de un hecho presuntamente o evidentemente

criminal son procesados y convertidos en pruebas periciales del hecho investigado.

Allí se cumple la finalidad de la Criminalística, la de convertir los indicios o evidencias en medios de

prueba periciales.

Esta labor pericial está a cargo de peritos forenses de diversas profesiones: balísticos, biólogos,

físicos, grafotécnicos, ingenieros, médicos, psicólogos, químicos, etc

B. MENSAJE.

“Toda solicitud pericial debe contener con claridad el requerimiento específico y acompañarse de

una sumaria información sobre el caso en relación a lo solicitado pericialmente”.

Las muestras deben haber sido adecuadamente colectadas, preservadas, embaladas y remitidas.

Deben asimismo tener su cadena de custodia.

C. SUB ÁREAS PERICIALES

Balística y Explosivos Forense, Biología Forense, Documentoscopía Forense, Ingeniería Forense,

Medicina Forense, Psicología Forense, Química y Toxicología Forense.

Otras: Contabilidad Forense, Informática Forense

1. BALISTICA Y EXPLOSIVOS FORENSE.- MUESTRAS Y

PERICIAS BALISTICAS

EN ARMAS DE FUEGO

Características identificatorias: tipo, marca, serie.

Estadio de funcionamiento y conservación

Caracteres de arma hechiza adaptada para tiro real

Revenido químico para recuperación de serie erradicada

Características de la cresta helicoidal

Determinación de disparo reciente

Determinaciones específicas

EN CARTUCHOS Y CASQUILLOS

Calibre y tipo de arma que le corresponde

Signos de percusión

EN BALAS

Calibre y tipo de arma que le corresponde

Signos de rayado helicoidal y características para ulterior

cotejo.

EN ARMAS DE FUEGO INCRIMINADAS Y CARTUCHOS,

CASQUILLOS Y BALAS O PROYECTILES INCRIMINADOS

Estudio de Identidad balística o Estudio microscópico

comparativo para determinar si el arma remitida disparó el

casquillo o bala hallada en la escena o en el cuerpo de la

persona o cadáver

EN PRENDAS , ROPAS y PRESUNTOS BLANCOS DE

DISPARO

Page 2: Criminalistica de Laboratorio

Determinar roturas producidas por bala

EN PERSONAS Y CADAVERES

Determinar presencia de heridas de bala; orificio de entrada,

orificio de salida, orificio de reingreso o de salida final

Calibre de la bala causante de la herida

EN DOCUMENTOS PERICIALES

Pronunciamiento balístico sobre interrogantes específicas a

absolver

EN EXPLOSIVOS Y RESTOS DE EXPLOSIVOS

Determinación de tipo de explosivos

Determinación de carga explosiva

2. BIOLOGÍA FORENSE.- MUESTRAS Y PERICIAS

BIOLÓGICAS

EN MANCHAS DE PROBABLE SANGRE

Estudio hematológico para determinar sangre, especie humana, grupo sanguíneo,

procedencia corporal del sangrado

EN MANCHAS DE PROBABLE SEMEN DE LA ESCENA O

EN PRENDAS

Estudio espermatológico para detectar espermatozoides

EN PERSONAS Y CADAVERES

Estudio antropobiofísico

EN FANERAS O ANEXOS DE LA PIEL

Estudio tricológico en pelos sean vellos o cabellos

Estudio oncológico en uñas, detección de sangre

EN ALIMENTOS, AGUAS O BEBIDAS DE CONSUMO

Estudio bromatológico microbiológico

EN LARVAS DE CADAVER

Estudio entomológico para determinar tipo de moscas y su hábitat

EN MUESTRAS DE ORIGEN BIOLÓGICO HUMANO

Estudio de perfil genético o Examen de ADN en sangre, semen, huesos, pelos.

EN DOCUMENTOS PERICIALES

Pronunciamiento biológico para requerimientos o interrogantes específicas

3. DOCUMENTOSCOPÍA FORENSE.- MUESTRAS Y

PERICIAS DOCUMENTOSCÓPICAS

EN FIRMAS

Autenticidad o falsedad

Autoría de gestos gráficos

EN DOCUMENTOS

Autenticidad o falsedad

Tipo de fraude documentario

Autoría

Abuso de firma en blanco

Antigüedad de documento, texto, firma o soporte

EN MECANOGRAFIADOS

Fraudes

Identificación de maquina empleada

EN IMPRESOS Y ESTAMPADOS

Autenticidad o falsedad

Antigüedad

Fuente de origen

EN MONEDA METÁLICA

Page 3: Criminalistica de Laboratorio

Autenticidad o falsedad

EN PAPEL MONEDA

Autenticidad o falsedad

EN PERICIAS DOCUMENTOSCÓPICAS Y DOCUMENTOS

Pronunciamiento documentoscópico

4. INGENIERÍA FORENSE.- MUESTRAS Y PERICIAS DE

INGENIERÍA FORENSE

EN ARMAS, OBJETOS,

Pericia física para determinar características y potencialidad

de daño

EN PRENDAS O VESTIMENTAS

Pericia física para determinar roturas y naturaleza de ellas

EN EQUIPOS E INSTRUMENTAL

Pericia de Ingeniería para determinar estado de conservación

y operatividad, reparaciones, etc.

EN EMBALAJES

Pericia física para determinar violación de sellos de seguridad

aperturas.

EN VEHÍCULOS

Pericia física para determinación de daños o identificar participación en hechos de tránsito

Pericia de revenido químico para determinar cambios de

serie y restauración de numeración erradicada

EN BALONES DE GAS

Pericia física para evaluación de conformidad de operatividad

EN MANOS, HERIDAS, PRENDAS O BLANCOS DE DISPARO

Determinación de residuos metálicos de disparo con arma de

fuego

EN ROPAS Y VEHÍCULOS

Determinación de rastros de pinturas en hechos de tránsito

EN INSUMOS Y PRODUCTOS INDUSTRIALES

Pericia de Ingeniería para determinación de autenticidad,

adulteración o falsificaciones

EN AGUAS Y RESIDUOS

Determinar composición química

EN LUBRICANTES, COMBUSTIBLES Y DERIVADOS DEL

PETROLEO

Determinar composición, calidad, originalidad

EN JOYAS, MINERALES Y METALES

Determinar composición química

EN GRABACIONES DE VOZ Y MUESTRAS DE COTEJO

Pericia audiológica para identificación de voces

EN DOCUMENTOS PERICIALES Y OTROS

Pronunciamiento de Ingeniería Forense

5 MEDICINA FORENSE.- MUESTRAS Y PERICIAS

MÉDICAS

EN PERSONAS Y CADÁVERES

Examen Clínico Forense: Examen Ectoscópico y Examen Preferencial

EN CADÁVERES Necropsia médico forense

EN HISOPADOS VAGINALES

Examen citológico para determinar presencia de espermatozoides

Page 4: Criminalistica de Laboratorio

Examen citológico para determinar cambios hormonales vaginales

EN HISOPADO ANAL

Examen citológico para determinar presencia de espermatozoides y huevos de parásitos en

niños

EN VISCERAS, ORGANOS Y TEJIDOS

Examen anátomo patológico para determinar presencia de lesiones o alteraciones

macroscópicas o microscópicas

EN MANOS Y TEJIDOS MOMIFICADOS

Rehabilitación de tejidos o diafanización para toma de impresiones dactilares

EN RESTOS HUMANOS O RESTOS ÓSEOS

Examen de antropología forense: especie, raza, edad, sexo, talla, causa ósea de muerte,

data post mortem y lesiones

EN CRANEO HUMANO

Reconstrucción facial

EN DOCUMENTOS PERICIALES Y OTROS

Pronunciamiento médico forense

Estudio post facto

6. PSICOLOGÍA FORENSE.- MUESTRAS Y PERICIAS

PSICOLÓGICAS

EN ADULTOS Y EN NIÑOS

Determinación del Perfil psicológico

Determinación de conductas

Determinación de Estado psicopatológico

EN FIRMAS Y DOCUMENTOS

Examen Psicografológico

EN TESTIGOS

Determinación de credibilidad o de mitomanía

EN DOCUMENTOS Y DATOS TESTIMONIALES REFERENCIALES

Estudio psicológico pre facto o “Necropsia psicológica” para determinar retrospectivamente

personalidad y tendencia suicida

EN DOCUMENTO PERICIAL PSICOLÓGICO

Pronunciamiento psicológico

7. QUÍMICA Y TOXICOLOGÍA FORENSE.- MUESTRAS Y

PERICIAS QUÍMICAS

EN DROGAS INCAUTADAS

Pesaje de drogas y Análisis preliminar

Análisis químico definitivo

EN MUESTRAS BIOLÓGICAS DE POSIBLE CONSUMIDOR DE DROGAS

Determinación de drogas adictivas

EN PERSONAS Y CADAVERES

Determinación de drogas

Dosaje etílico

Examen toxicológico

EN LICORES, MEDICAMENTOS Y SUSTANCIAS QUÍMICAS

RELACIONADAS CON LA SALUD

Análisis químico

EN ALIMENTOS, AGUAS Y BEBIDAS

Examen bromatológico químico