2
INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA CANCION CRIOLLA DEL PERU El cajón peruano es un instrumento musical de origen peruano que se ha popularizado en todo el mundo gracias al jazz moderno, el nuevo flamenco y la música afro - latina - caribeña . Se tiene datos documentados de la existencia del cajón en el Perú desde mediados del siglo XIX . El cajón fue reconocido oficialmente en el Perú como «Patrimonio Cultural de la Nación El instrumento nació en la costa central y norteña del Perú La quijada de burro, caballo o res se usa como instrumento de percusión en varios lugares de Hispanoamérica Se utiliza como instrumento de marcha en los carnavales y fiestas religiosas, así como también en varios ritmos de origen afroamericano como la música afroperuana de la costa centro y sur de Perú La cajita rítmica afroperuana es un instrumento musical de percusión desarrollado en el Perú y que forma parte de la identidad de las comunidades afroperuanas de la costa central. La cajita rítmica afroperuana fue declarada patrimonio nacional de la nación peruana La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada , compuesto de una caja demadera. Su nombre específico es guitarra clásica , guitarra española , guitarra criolla o guitarra acústica

criollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

music

Citation preview

Page 1: criollo

INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA CANCION CRIOLLA DEL PERU

El cajón  peruano es un instrumento musical de origen peruano que se ha

popularizado en todo el mundo gracias al jazz moderno, el nuevo flamenco y la música afro-latina-caribeña. Se tiene datos documentados de la existencia del cajón en el Perú desde mediados del siglo XIX. El cajón fue reconocido oficialmente en el Perú como «Patrimonio Cultural de la Nación El instrumento nació en la costa central y norteña del Perú

La quijada de burro, caballo o res se usa como instrumento

de percusión en varios lugares de HispanoaméricaSe utiliza como instrumento de marcha en los carnavales y fiestas religiosas, así como también en varios ritmos de origen afroamericano como la música afroperuana de la costa centro y sur de Perú

La cajita rítmica afroperuana es un instrumento musical

de percusión desarrollado en el Perú y que forma parte de la identidad de las comunidades afroperuanas de la costa central. La cajita rítmica afroperuana fue declarada patrimonio nacional de la nación peruana 

La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada,

compuesto de una caja demadera.  Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica

El huiro también llamado RECO/RECO, es una calabaza alargada a la que se le han hecho unas ranuras que se raspan con un instrumento de madera, metal o peine. Su presencia en el Perú data del siglo XVIII, usado por la población negra. Cae en desuso y vuelve a incorporarse en las últimas décadas tanto en la música criolla como en otras expresiones populares peruanas.