3
CRISIS DEL SOFTWARE La crisis del software se refiere a un conjunto de problemas en computadoras. Esto se caracteriza por muchos problemas, principalmente por estos tres siguientes: 1) La planificación y estimación. 2) La productividad. 3) La calidad del software. Los errores en los nuevos programas producen en los clientes insatisfacción y falta de confianza; las empresas no obtienen lo que desean de las computadoras, ya que son obsoletas ante las necesidades del cliente Causas: El software no se rompe (no se puede insertar nuevo código en el código ya echo, por eso surge la programación orientada a objetos) .Si se encuentran fallos, existe una gran probabilidad de que se introdujeran inadvertidamente durante el desarrollo y no se detectan durante la prueba. Los trabajadores del software han tenido muy poco entrenamiento formal en las nuevas técnicas de desarrollo de software La comunicación puede romperse debido a que las características especiales del software y los problemas particulares asociados con su desarrollo son mal comprendidos. Es verdaderamente irónico, que mientras el potencial de calculo experimenta enormes cambios, la gente del software, responsables de aprovechar dicho potencial. Puede que esta sea la causa real del software. “La computadora” Las computadoras es un invento reciente que no tiene ni 100 años de existencia desde su primera generación. Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/ escritura colocaba marcas magnéticas. Becker y mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la primera generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el comité del censo utilizo para evaluar el censo de 1950. Comenzó entonces a construirse computadoras electrónicas y su primera

Crisis del software.docx pollyo (3).docx bryan alexis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crisis del software.docx pollyo (3).docx bryan alexis

CRISIS DEL SOFTWARE

La crisis del software se refiere a un conjunto

de problemas en computadoras.

Esto se caracteriza por muchos problemas,

principalmente por estos tres siguientes:

1) La planificación y estimación.

2) La productividad.

3) La calidad del software.

Los errores en los nuevos programas

producen en los clientes insatisfacción y falta

de confianza; las empresas no obtienen lo

que desean de las computadoras, ya que son

obsoletas ante las necesidades del cliente

Causas:

El software no se rompe (no se puede

insertar nuevo código en el código ya echo,

por eso surge la programación orientada a

objetos) .Si se encuentran fallos, existe una

gran probabilidad de que se introdujeran

inadvertidamente durante el desarrollo y no

se detectan durante la prueba.

Los trabajadores del software han tenido

muy poco entrenamiento formal en las

nuevas técnicas de desarrollo de software

La comunicación puede romperse debido a

que las características especiales del

software y los problemas particulares

asociados con su desarrollo son mal

comprendidos.

Es verdaderamente irónico, que mientras el

potencial de calculo experimenta enormes

cambios, la gente del software, responsables

de aprovechar dicho potencial. Puede que

esta sea la causa real del software.

“La computadora”

Las computadoras es un invento reciente que

no tiene ni 100 años de existencia desde su

primera generación.

Las computadoras de la primera generación

emplearon bulbos para procesar

información. El almacenamiento interno se

lograba con un tambor que giraba

rápidamente, sobre el cual un dispositivo de

lectura/ escritura colocaba marcas

magnéticas.

Becker y mauchly contribuyeron al desarrollo

de computadoras de la primera generación

formando una compañía privada y

construyendo UNIVAC I, que el comité del

censo utilizo para evaluar el censo de 1950.

Comenzó entonces a construirse

computadoras electrónicas y su primera

Page 2: Crisis del software.docx pollyo (3).docx bryan alexis

entrada fue como la IBM 701 en 1953.

Después de un lento pero excitante

comienzo la IBM 701 se convirtió en un

producto comercialmente viable.

el teclado:

La administración de la IBM asumió un gran

riesgo y estimo una venta de 50

computadoras.

La computadora le sirve al hombre como una

valiosa herramienta para realizar y simplificar

muchas de sus actividades. En si es un

dispositivo electrónico capaz de interpretar y

ejecutar los comandos programados para

realizar en forma general las funciones de:

operaciones de entrada al ser receptora de

información.

En Europa su nombre más común es

“ordenador”: operaciones de salida al

proporcionar resultados de las operaciones

antecedentes.

El teclado se conecta al computador por

medio de un puerto serial o al USB.

Básicamente el teclado esta compuesto

por un grupo de teclas, similares a las

de una máquina de escribir,

correspondiendo cada tecla a uno o

varios caracteres, funciones u órdenes.

El término teclado numérico se refiere

al conjunto de teclas con números que

hay en el lado derecho de algunos

teclados (no a los números en la fila

superior, sobre las letras). Los teclados

numéricos también se refieren a los

números (y a las letras

correspondientes) en los teléfonos

móviles.

Page 3: Crisis del software.docx pollyo (3).docx bryan alexis