CRISTALES-TRIGONALES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 CRISTALES-TRIGONALES

    1/3

    CRISTALIZACIÓN DE NITRATO DE SODIO

    INTRODUCCIÓN

    La cristalización es un proceso químico por el cual a partir de un gas, un líquido o

    una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. La Cristalización es un procesoindustrial en donde se forman partículas sólidas (cristales) a partir de una fasehomogénea.

    n cristal es un sistema de átomos, moléculas o iones altamente ordenados enredes tridimensionales.

    La forma geométrica de los cristales es una de las características de cada sal purao compuesto químico, por lo que la ciencia que estudia los cristales en general, lacristalografía, los ha clasificado en siete sistemas uni!ersales de cristalización"

    #$#%&' C*$C+" Las sustancias que cristalizan bao este sistema formancristales deforma c-bica, los cuales se pueden definir como cuerpos en el espacioque manifiestan tres ees iguales que forman ángulos rectos entre sí. esta familiapertenecen los cristales de oro, plata, diamante, cloruro de sodio, etc.#$#%&' %&%/+0L" &stos cristales forman cuerpos con tres ees en elespacio en ángulo recto, con dos de sus segmentos de igual magnitud, he1aedroscon cuatro caras iguales, representados por los cristales de ó1ido de esta2o.#$#%&' +%+3'*$C+" 4resentan tres ees en ángulo recto pero ninguno de

    sus lados o segmentos son iguales, formando he1aedros con tres pares de carasiguales pero diferentes entre par 5 par, representados por los cristales de azufre,nitrato de potasio, sulfato de bario, etc.#$#%&' '+0+CL60$C+" 4resentan tres ees en el espacio, pero sólo dos enángulo recto, con ning-n segmento igual, como es el caso del bóra1 5 de lasacarosa.#$#%&' %$CL60$C+" 4resentan tres ees en el espacio, ninguno en ángulorecto, con ning-n segmento igual, formando cristales ahusados como aguas,como es el caso de la cafeína.#$#%&' 7&8/+0L" 4resentan cuatro ees en el espacio, tres de los cuales

    son coplanares en ángulo de 9:;, formando un he1ágono bencénico 5 el cuarto enángulo recto, como son los cristales de zinc, cuarzo, magnesio, cadmio, etc.#$#%&' %$/+0L" 4resentan tres ees de similar ángulo entre si, pero ningunoes recto, 5 segmentos iguales, como son los cristales de arsénico, bismuto 5carbonato de calcio 5 mármol.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gashttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culashttps://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Red_cristalinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristalhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culashttps://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Red_cristalinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gas

  • 8/17/2019 CRISTALES-TRIGONALES

    2/3

    OBJETIVO

    +btener cristales pertenecientes al sistema trigonal de una solución saturada denitrato de sodio.

    MATERIALES Y REACTIVOS

  • 8/17/2019 CRISTALES-TRIGONALES

    3/3

    D. 4esar los cristales secos.

    E. +bser!ar al microscopio los cristales formados.

    0+%" #i la solución saturada sufre un cambio brusco de temperatura la

    formación de cristales no se efectuará de manera adecuada.

    ESQUEMAS Y OBSERVACIONES

    &n el proceso de la práctica se obser!ó que para una ma5or concentración decristales se requirió ma5or concentración de saturación del 0itrato de #odio

    CONCLUSIÓN

    La cristalización se logró debido a la saturación de la solución de nitrato de sodio 5al lento enfriamiento de ésta. #e obtu!ieron una menor cantidad de cristales 5a

    que la solución filtrada a-n contenía una peque2a cantidad de nitrato de sodio queno se logró cristalizar.