17
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014

CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador.

Page 3: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

• Si se anularan las leyes de tránsito, ¿qué consecuencias podría ello traer a la sociedad? Explica tu respuesta…

Page 4: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

• ¿Qué es “gracia”?• ¿Qué significa “fin”?

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

Page 5: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

Tema: La relación entre la Ley y la Gracia.Aprendizaje esperado: Explicar la relación entre la Ley y la Gracia.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 6: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la relación entre la Ley y la Gracia?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 7: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

COMPONENTES Y CAPACIDADESCOMPONENTES Y CAPACIDADES

Page 8: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

I. I. RELACIÓN ENTRE LA LEY Y LA GRACIARELACIÓN ENTRE LA LEY Y LA GRACIA

• Según Romanos 5:20, ¿cuál es la relación entre la ley Según Romanos 5:20, ¿cuál es la relación entre la ley y la gracia?y la gracia?

• ““La La LeyLey, pues, se introdujo para que el , pues, se introdujo para que el pecadopecado abundara; pero cuando el pecado abundara; pero cuando el pecado abundóabundó, , sobreabundósobreabundó la la graciagracia” Romanos 5:20” Romanos 5:20

Page 9: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

• La Ley definió claramente lo que era pecado. Luego Pablo dice que, “cuando abundó el pecado, sobreabundó la gracia”. Es decir, no importa cuán malo sea el pecado, la gracia de Dios es suficiente para cubrirlo en aquellos que reclaman las promesas por fe.• La Ley destaca la pecaminosidad de la persona; amplía la necesidad de justicia. Por esto, Pablo describe a Cristo como la “meta” o “blanco” de la Ley del pecador arrepentido que lo busca para su salvación. (Romanos 10:4).

I. I. RELACIÓN ENTRE LA LEY Y LA GRACIARELACIÓN ENTRE LA LEY Y LA GRACIA

Page 10: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

II. II. NECESIDAD DE LA GRACIANECESIDAD DE LA GRACIA

• Según Romanos 7:24,25, frente a la tendencia a Según Romanos 7:24,25, frente a la tendencia a pecar del hombre, ¿de qué manera se puede obtener pecar del hombre, ¿de qué manera se puede obtener la victoria?la victoria?

• ““¡Miserable de mí! ¿¡Miserable de mí! ¿QuiénQuién me me librará librará de este cuerpo de este cuerpo de muerte? ¡Gracias doy a Dios, por de muerte? ¡Gracias doy a Dios, por JesucristoJesucristo Señor Señor nuestro! Así que, yo mismo con la nuestro! Así que, yo mismo con la mentemente sirvo a la sirvo a la leyley de Diosde Dios, pero con la , pero con la carnecarne, a la , a la ley del pecadoley del pecado” ” Romanos 7:24, 25Romanos 7:24, 25

Page 11: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

• Pablo clama en busca de liberación. Que su cuerpo no sirva de morada del pecado, sino sea ofrecido a Dios como “sacrificio vivo, santo y agradable” (Romanos 12:1).

• “La Ley nos revela el pecado y nos hace sentir nuestra necesidad de Cristo y de acudir a él en procura de perdón y paz mediante el arrepentimiento ante Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo” (Mensajes selectos, tomo 1, p. 234). Una liberación completa sólo es posible por medio de Jesucristo (1 Corintios 15:57).

II. II. NECESIDAD DE LA GRACIANECESIDAD DE LA GRACIA

Page 12: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

III. III. VIVIR LA GRACIAVIVIR LA GRACIA

• Según Romanos 6:15, 22, ¿cuáles son las Según Romanos 6:15, 22, ¿cuáles son las implicaciones de vivir una vida de gracia?implicaciones de vivir una vida de gracia?

• ¿Qué, pues? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la ¿Qué, pues? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la Ley, sino bajo la gracia? ¡Ley, sino bajo la gracia? ¡De ninguna maneraDe ninguna manera! Pero ! Pero ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro siervos de Dios, tenéis por vuestro frutofruto la la santificaciónsantificación y, como fin, la vida eterna” Romanos y, como fin, la vida eterna” Romanos 6:15, 226:15, 22

Page 13: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

• Cuando Pablo les dice a los cristianos que no pequen, básicamente les está diciendo: ¡Guarden la Ley, obedezcan los Mandamientos!• “La ley de los Diez Mandamientos no ha de ser considerada tanto desde el aspecto de la prohibición como desde el de la misericordia. Sus prohibiciones son la segura garantía de felicidad en la obediencia. Al ser recibida en Cristo, ella obra en nosotros la pureza de carácter que nos traerá gozo a través de los siglos eternos” (Mensajes selectos, tomo 1, p. 235).

III. III. VIVIR LA GRACIAVIVIR LA GRACIA

Page 14: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

APLICACIÓNAPLICACIÓN

• ¿Qué hemos aprendido hoy?• Obedecer la Ley no está en

conflicto con la gracia. Obedecer es lo que hacemos como resultado de recibir la gracia

• ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Page 15: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

CREATIVIDADCREATIVIDAD

• En una hoja de papel, anota los cambios que necesitas en tu vida para guardar la ley de Dios. Con oración pide ayuda a Dios y “VIVE EN LA GRACIA DE DIOS”

Page 16: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

Elaborado por:Elaborado por:Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávezhttps://gramadal.wordpress.comhttps://gramadal.wordpress.comLima - PerúLima - Perú

Page 17: CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014. INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La Ley señala nuestro pecado, y despierta en nosotros la necesidad de un Salvador

C R É D I T O SC R É D I T O S

DISEÑO ORIGINALDr. Alfredo Padilla Chávez

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:[email protected]

Asunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es