Criterios de Evalaucion Diferenciada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Criterios de Evalaucion Diferenciada

    1/3

     EVALUACIÓN DIFERENCIADA PARA LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADESEDUCATIVAS ESPECIALES

    Ventajas de la evaluación difeenciada!

    Permite atender la diversidad de los estudiantes.• Permite conocer y respetar los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.

    • Permite mejorar la situación particular de los estudiantes en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

    • Permite evaluar el grado de compromiso del estudiante con lo que aprende, analizar las tareasque desarrolla y los progresos que alcanza a lo largo de una etapa de aprendizaje.

    L"s estudiantes #ue de$en se evaluad"s de %anea difeenciada s"n a#uell"s #ue &esentan!

    • Problemas en el desarrollo de las habilidades en el lenguaje oral, lectoescritura y/ o el cálculo

    aritmtico, generadas por una di!icultad de aprendizaje o un retraso pedagógico de importancia.

    • "i!icultades en las !unciones cerebrales superiores # "!icit atencional, trastornos en lamemoria$

    • Problemas de madurez neurológica.

    • %prendizaje lento.

    • &n!ermedades que le impiden llevar un proceso educativo normal.

    • 'rastornos psicológicos( "epresiones, !obias, ansiedad, angustia, entre otros.

    Citei"s &aa la i%&le%entación del siste%a de la evaluación difeenciada!

    '( )a evaluación di!erenciada se implementará a los estudiantes con diagnóstico

     psicopedagógico de *+ y + de enseñanza media y ecepcionalmente en estudiantes de + y +medio.

    )( &l diagnóstico psicopedagógico es obligatorio para llevar a cabo la evaluación di!erenciada enun estudiante, ya que permite determinar sus necesidades educativas y realizar las

    orientaciones y sugerencias necesarias en relación al proceso de enseñanza / aprendizaje.

    *( &l psicopedagogo #a$ entrega a la 0nidad 'cnica Pedagógica la situación educativa delestudiante e indica en que subsectores debe recibir la evaluación di!erenciada.

    +( )a 0nidad 'cnica Pedagógica aprueba la evaluación di!erenciada e in!orma a los docentes#publica los resultados$.

    ,( 1e debe in!ormar a los estudiantes y sus apoderados de los derechos y deberes que !orman parte de una evaluación di!erenciada.

    -( )os pro!esores de los di!erentes subsectores son los responsables de construir lasevaluaciones di!erenciadas con la asesor2a necesaria del psicopedagogo #a$. %demás, debenentregar una copia a 0'P para adjuntarla.

    .( 1i un estudiante obtiene una cali!icación de!iciente y no se realizó la evaluación di!erenciada,el docente tiene el deber de repetir la evaluación de acuerdo a los criterios de una evaluación

    di!erenciada./( 1i los pro!esores llevan a cabo la evaluación di!erenciada y los estudiantes obtienen una

    cali!icación de!iciente, sta será de!initiva. Por tal razón, es importante entregar una copia de

    la evaluación a 0'P. #en el caso que sea escrita y si es oral entregar la pauta de evaluación $

  • 8/18/2019 Criterios de Evalaucion Diferenciada

    2/3

    Su0eencias &aa a&lica la evaluación difeenciada a l"s estudiantes c"n Necesidades EducativasEs&eciales!

    a1 Su0eencias 2eneales• Promover evaluaciones objetivas #verdadero y !also, trminos pareados, entre otras$ y entregar 

     pistas dentro de la prueba para que el estudiante induzca las respuestas correctas.

    • &n evaluaciones escritas, destacar las instrucciones a seguir( enu%ea3 uni3 c"%&leta(• Puede emplear la escala de notas tradicional, permitindose cambiar la 3modalidad4

    #interrogaciones orales, trabajos especiales, disertaciones, investigaciones, entre otras$.• &n casos muy justi!icados, con in!orme de especialista y un análisis del psicopedagogo #a$,

     bajar el nivel de eigencia #de 567 a 867$ o dar más puntaje a 2tems no asociados a su d!icit.

    • %juste los contenidos a evaluar en cantidad y etensión considerando respetar el ritmo y nivel

    de aprendizaje del estudiante.

    • Parcializar la prueba de acuerdo a la curva de !atiga del estudiante.

    • %plicar evaluaciones !ormativas que midan objetivos de corto alcance.

    •  9o se olvide que tambin se deben evaluar los contenidos procedimentales.

    • :ostrar cómo en vez de decir cómo.

    • ;acer que el estudiante repita las instrucciones para veri!icar si las entendió.

  • 8/18/2019 Criterios de Evalaucion Diferenciada

    3/3

    • "ar más tiempo, son estudiantes con autoestima deteriorada y requieren tiempo para pensar y

    redactar sus respuestas(