8
Los criterios de la conducta humana POCHUVILU

Criterios de la conducta humana

Embed Size (px)

Citation preview

Los criterios de la conducta humana

POCHUVILU

1. Placer e instintos

• Con este criterio el hombre desde niño , busca lo agradable y evita lo desagradable ósea busca el placer y evita el dolor.

• El problema es irse a los extremos es decir:

-El uso exclusivo en cualquier situacion de la vida

-La eliminación absoluta de este criterio como si el placer fuera algo malo

2. Normas inconscientes y el Super Yo

• El criterio basado en el Super Yo, se reconoce con facilidad ya que el sujeto se deja orientar rígidamente por ciertas normas, o valores que las autoridades han inducido desde la infancia. Por ser desde la infancia esta en el inconsciente. No hay excepciones aunque sea una situación dudosa.

3. Presión SocialEste reside en la absorción de todas las normas y valores que el medio ambiente o la sociedad influyen en el individuo en forma de presión social. La guía de conducta de una sociedad es la moda y la propaganda.

Usualmente confundimos la “Obligación” con la “Presión Social”.

La obligación da origen a méritos de carácter ético. No proviene

3. Presión SocialNo proviene del exterior, mas bien viene del interior. Uno se impone esta de una manera autónoma y en función de los valores que hemos adquirido.

Este criterio carece de escaso valor ético gracias a la propaganda y a la moda que influyen en gran medida en él.

4. Las normas morales y civiles

• Consiste en orientar y dirigir la conducta por medio de normas y leyes establecidas por terceros en códigos morales, los cuales podrían quedar en una completa contradicción, ya que en estos códigos pueden existir leyes aprobadas pero no agradable ni aceptada por los demás individuos.

5. Axiológico

Se basa en los valores internamente percibidos y apreciados, es a lo que llamamos ‘’actuar por propio convencimiento’’

Sin embargo el criterio axiológico muestra algunos defectos:1.Es la limitación de los valores sustentados una persona normalmente descubre los valores que practican en su ambiente

2.Individualismo trata de una etica individual y para que pueda ser colectiva tiene que aser uso del yo profundo

6. Yo profundo

El yo profundo es el núcleo del ser humano, es la persona, el plano de ser, que difiere al plano del tener. El yo profundo es lo que distingue verdaderamente a cada individuo.