3
Elementos de Semiótica 2011-60 José Antonio Forzán CRITERIOS DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL

Criterios de la segunda evaluación - Elementos de Semiótica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Criterios de la segunda evaluación - Elementos de Semiótica

Elementos de Semiótica 2011-60

José Antonio Forzán

CRITERIOS DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL

Page 2: Criterios de la segunda evaluación - Elementos de Semiótica

  Consistirá en la investigación sobre desarrollo sustentable:   Qué es   Cómo se relaciona con el diseño (industrial, gráfico, multimedia…)   Cuáles son sus aplicaciones   Qué empresas tienen una orientación en ese sentido

  Presentando su proyecto final:   En qué consistirá   Cómo se realizará   Potenciales clientes   Justificaciones (sociales, económicas, éticas, mercadológicas)

  A partir de la lectura de un texto literario: Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, Solaris de Stanislaw Lem o Las ciudades invisibles de Italo Calvino.   Apuntalar en las unidades que hemos visto en clase   No se quiere resumen, sino análisis y propuesta   Cuestionar al texto: ¿qué tiene que ver con el desarrollo sustentable y el proyecto final?   Si no cuenta con un anclaje semiótico, el trabajo quedará anulado

Page 3: Criterios de la segunda evaluación - Elementos de Semiótica

  La entrega del material se realizará el 7 de marzo, sin excepción.   El impreso consiste en la presentación que se hará al resto del grupo. Misma

que debe incluir:   Los puntos señalados anteriormente   El boceto del producto   La bibliografía y las referencias de internet

  Las exposiciones se realizarán el 7 y el 9 de marzo, estableciendo el orden por sorteo. Con una duración de 5 minutos cada una.

  Criterios de evaluación:   Cumplir con los puntos señalados.   Creatividad   Ortografía   Relación entre los temas y las unidades en clase.

  Quien no lleve a cabo esta evaluación, perderá derecho a examen final. Para poder presentar este parcial, requieren asesorías con avances con el profesor.