3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CICLO MATEMÁTICAS 6º EP - INDICADORESTRIMESTRALES-2º EVALUACIÓN 1. Leer, escribir y ordenar distintos tipos de números (naturales, enteros, fracciones y decimales hasta las centésimas) realizando operaciones sencillas y cálculos numéricos mediante diferentes procedimientos. 20% 1. RESUELVE OPERACIONES DE SUMA , RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN (MÍNIMO 3 CIFRAS). 2. RESUELVE OPERACIONES COMBINADAS APLICANDO CORRECTAMENTE LA JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES. 3. AUTOEVALÚA SU PROCESO DE CÁLCULO DETECTANDO ERRORES EN LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES QUE NO SE AJUSTEN A LO RAZONABLE. 4. . DESARROLLA ESTRATEGIAS BÁSICAS DE CÁLCULO MENTAL. 5. Elabora estimaciones de cantidades elaborando estrategias de cálculo mental. 6. Multiplica y divide números decimales solos y por la unidad seguida de ceros. 7. Realiza las operaciones básicas con números decimales. 8. Reconoce y obtiene fracciones equivalentes a una dada por simplificación y por amplificación 9. Interpreta y representa las fracciones mayores y menores que la unidad y los números mixtos. 10.Realiza sumas y restas de fracciones con distinto denominador. 11.Realiza multiplicaciones y divisiones de fracciones. 2. Utilizar los números decimales, fraccionarios y los porcentajes sencillos para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana. 4% 1. Resuelve problemas en los que tiene que operar con fracciones 2. Resuelve problemas en los que tiene que operar con decimales 4. Reconocer y describir formas y cuerpos geométricos y sus elementos básicos. Realizar clasificaciones de acuerdo a criterios libremente elegidos. 9% 1. Conoce, identifica y representa figuras planas y sus elementos básicos 2. Identifica y traza una base y su altura en un triángulo y en un paralelogramo. 3. Halla la medida de un ángulo de un triángulo y un cuadrilátero, conociendo los demás ángulos. 4. Identifica y traza los elementos de la circunferencia. 5. Calcula la longitud de una circunferencia. 6. Reconoce las figuras circulares y las posiciones relativas de rectas y circunferencias. 7. Realizar, leer e interpretar representaciones gráficas de un conjunto de datos relativos al entorno inmediato. Hacer 1. DENTIFICA LOS DATOS NUMÉRICOS EN TEXTOS DISCONTINUOS Y ESTABLECE COMPARACIONES ENTRE DICHOS NÚMEROS Y ELABORA CONCLUSIONES A PARTIR DE LA COMPARACIÓN Y USO EN OPERACIONES QUE RESUELVEN CUESTIONES SOBRE EL TEXTO Y LOS DATOS. 2. INTERPRETA DIFERENTES TIPOS DE GRÁFICOS Y TABLAS .

Criterios de mate del 2º T de 6º EP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Criterios de matemáticas del 2º T de 6º de EP.

Citation preview

Page 1: Criterios de mate del 2º T de 6º EP

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CICLO MATEMÁTICAS 6º EP - INDICADORESTRIMESTRALES-2º EVALUACIÓN

1. Leer, escribir y ordenar distintos tipos de números (naturales, enteros, fracciones y decimales hasta las centésimas) realizando operaciones sencillas y cálculos numéricos mediante diferentes procedimientos.

20%

1. RESUELVE OPERACIONES DE SUMA , RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN (MÍNIMO 3 CIFRAS).

2. RESUELVE OPERACIONES COMBINADAS APLICANDO CORRECTAMENTE LA JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES.

3. AUTOEVALÚA SU PROCESO DE CÁLCULO DETECTANDO ERRORES EN LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES QUE NO SE AJUSTEN A LO RAZONABLE.

4. . DESARROLLA ESTRATEGIAS BÁSICAS DE CÁLCULO MENTAL.

5. Elabora estimaciones de cantidades elaborando estrategias de cálculo mental.

6. Multiplica y divide números decimales solos y por la unidad seguida de ceros.

7. Realiza las operaciones básicas con números decimales.

8. Reconoce y obtiene fracciones equivalentes a una dada por simplificación y por amplificación

9. Interpreta y representa las fracciones mayores y menores que la unidad y los números mixtos.

10. Realiza sumas y restas de fracciones con distinto denominador.

11. Realiza multiplicaciones y divisiones de fracciones.

2. Utilizar los números decimales, fraccionarios y los porcentajes sencillos para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana.

4%

1. Resuelve problemas en los que tiene que operar con fracciones

2. Resuelve problemas en los que tiene que operar con decimales

4. Reconocer y describir formas y cuerpos geométricos y sus elementos básicos. Realizar clasificaciones de acuerdo a criterios libremente elegidos. 9%

1. Conoce, identifica y representa figuras planas y sus elementos básicos

2. Identifica y traza una base y su altura en un triángulo y en un paralelogramo.

3. Halla la medida de un ángulo de un triángulo y un cuadrilátero, conociendo los demás ángulos.

4. Identifica y traza los elementos de la circunferencia.

5. Calcula la longitud de una circunferencia.

6. Reconoce las figuras circulares y las posiciones relativas de rectas y circunferencias.

7. Realizar, leer e interpretar representaciones gráficas de un conjunto de datos relativos al entorno inmediato. Hacer

1. DENTIFICA LOS DATOS NUMÉRICOS EN TEXTOS DISCONTINUOS Y ESTABLECE COMPARACIONES ENTRE DICHOS NÚMEROS Y ELABORA CONCLUSIONES A PARTIR DE LA COMPARACIÓN Y USO EN OPERACIONES QUE RESUELVEN CUESTIONES SOBRE EL TEXTO Y LOS DATOS.

2. INTERPRETA DIFERENTES TIPOS DE GRÁFICOS Y TABLAS .

Page 2: Criterios de mate del 2º T de 6º EP

estimaciones basadas en la experiencia sobre el resultado (posible, imposible, seguro, más o menos probable) de pequeños juegos de azar y comprobar dicho resultado. 8%

3. ELABORA DISTINTOS TIPOS DE GRÁFICOS SOBRE UN CONJUNTO DE DATOS CON LAS FUNCIONES BÁSICAS DE WORD.

4. ORGANIZA LA INFORMACIÓN EN TABLAS MANEJANDO LAS FUNCIONES BÁSICAS DE WORD.

8. En un contexto de resolución de problemas sencillos, anticipar una solución razonable y buscar los procedimientos matemáticos más adecuados para abordar el proceso de resolución. Valorar las diferentes estrategias y perseverar en la búsqueda de datos y soluciones precisas, tanto en la formulación como en la resolución de un problema. Expresar de forma ordenada y clara, oralmente y por escrito, el proceso seguido en la resolución de problemas.

15%

1. COMPRENDE ADECUADAMENTE LOS ENUNCIADOS DE LOS PROBLEMAS E IDENTIFICA LOS DATOS Y LAS PREGUNTAS.

2. RESUELVE PROBLEMAS APLICANDO CORRECTAMENTE LAS OPERACIONES ADECUADAS Y LOS DISTINTOS CONTENIDOS VISTOS EN LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

3. RESUELVE PROBLEMAS DE AL MENOS TRES OPERACIONES.

4. Desarrolla soluciones alternativas y persevera en la resolución del problema comprobando el resultado.

9. Mostrar interés por el aprendizaje de las Matemáticas, participando activamente en clase, terminando las tareas con calidad y aplicando las estrategias y conceptos aprendidos a situaciones cotidianas.

32%

1. PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS TAREAS DE AULA Y MUESTRA INTERÉS POR LOS

APRENDIZAJES. ACTITUD Y TRABAJO EN EL AULA (10% TRIMESTRAL).

2. MUESTRA UN ADECUADO NIVEL DE TRABAJO EN CASA, CONTINUANDO CON LAS TAREAS DE

CLASE REALIZÁNDOLAS DE MANERA REGULAR Y CON CALIDAD Y GESTIONA ADECUADAMENTE

SU AGENDA. TRABAJO EN CASA Y REVISIÓN TAREAS (10% TRIMESTRAL)

3. TERMINA LOS TRABAJOS Y PRESENTA SU CUADERNO CON CALIDAD LINGÜÍSTICA, ORDEN Y

LIMPIEZA.CUADERNO (10% TRIMESTRAL).

4. DESARROLLA ACTITUDES Y VALORES DE NO DISCRIMINACIÓN Y SOLIDARIDAD Y CONVIVENCIA

5. PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LOS TRABAJOS DE GRUPO

Page 3: Criterios de mate del 2º T de 6º EP

6. ES CAPAZ DE REALIZAR AUTOEVALUACIONES Y COEVALUACIONES DE SU TRABAJO Y CONDUCTA

Y OTROS PROCESOS DE SU AULA.

10. Utilizar el razonamiento lógico, estrategias sencillas de aprendizaje y recursos didácticos en la resolución de situaciones concretas de aprendizaje (establecimiento de relaciones, deducciones, manejo de fuentes diversas de información en soporte impreso o informático etc ). 11%

1. LEE Y COMPRENDE TEXTOS MATEMÁTICOS (CONTINÚOS) E IDENTIFICA DIFERENTES DATOS

NUMÉRICOS. ESTABLECE RELACIONES ENTRE DICHOS DATOS, RESOLVIENDO CUESTIONES SOBRE

EL TEXTO Y LOS DATOS.

2. USA LAS TIC PARA OBTENER INFORMACIÓN NECESARIA PARA RESOLVER UN PROBLEMA O

TAREA.

3. GESTIONA ADECUADAMENTE LAS TAREAS A TRAVÉS DE SU CORREO ELECTRÓNICO (DESCARGA,

ENVÍO, ADJUNTOS, ALMACENAMIENTO)

4. Realiza procesos cognitivos básicos adaptados a su nivel de desarrollo sobre fenómenos matemáticos y de su entorno

(deducción, inducción, asociación, formulación de hipótesis,etc.

5. Utiliza diferentes estrategias personales en la resolución de problemas, tratando de razonar el proceso y el resultado

obtenido.

6. REALIZA TAREAS INDIVIDUALES Y EN GRUPO CON CRECIENTE AUTONOMÍA.