1
CONCURSO-OPOSICIÓN 2.013- TOLEDO EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TEMA ESCRITO. PRIMERA PRUEBA PARTE A. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES VALORACIÓN 1. Elabora una introducción. A. Presenta justificación. B. Hay un índice de referencia. Máximo: 1 punto. 2. Desarrolla los contenidos específicos. A. Trata todos los epígrafes del tema estableciendo una organización y siguiendo un orden. B. Adecuación, profundización y argumentación de los contenidos al tema. C. Referencia al contexto escolar. D. Relaciona con otros temas del currículum. E. Presenta propuestas innovadoras. F. Justifica el tema con la legislación actual. G. Menciona citas de autores expertos en el tema. H. Utiliza la terminología exacta y correctamente. Máximo: 7,25 puntos. 3. Incluye bibliografía y referencias legislativas. A. Bibliografía específica del tema. Cita autores y hace referencias bibliográficas. Incluidas páginas web y se excluirán los temarios B. Aspectos legislativos. Hace referencia a la legislación nacional y autonómica. Máximo: 0,25 puntos. 4. Elabora una conclusión y valoración personal. A. Conclusión. B. Valoración. Máximo: 1 punto. 5. Cuida los aspectos formales. A. Presentación. B. Estructura. C. Organización. D. Uso de vocabulario técnico. Máximo: 0,50 puntos. 6. Errores. A. Divagaciones. B. Faltas ortográficas. Valoración negativa sin cuantificar. TOTAL PUNTUACIÓN Máximo: 10 puntos.

Criterios examen temarios 1A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Cómo nos van a evaluar en el examen de EF de 2013?

Citation preview

Page 1: Criterios examen temarios 1A

CONCURSO-OPOSICIÓN 2.013- TOLEDO EDUCACIÓN FÍSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TEMA ESCRITO. PRIMERA PRUEBA PARTE A.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES VALORACIÓN

1. Elabora una introducción.

A. Presenta justificación. B. Hay un índice de referencia. Máximo: 1 punto.

2. Desarrolla los contenidos específicos.

A. Trata todos los epígrafes del tema estableciendo una organización y siguiendo un orden.

B. Adecuación, profundización y argumentación de los contenidos al tema.

C. Referencia al contexto escolar. D. Relaciona con otros temas del

currículum. E. Presenta propuestas innovadoras. F. Justifica el tema con la legislación

actual. G. Menciona citas de autores

expertos en el tema. H. Utiliza la terminología exacta y

correctamente.

Máximo: 7,25 puntos.

3. Incluye bibliografía y referencias legislativas.

A. Bibliografía específica del tema. Cita autores y hace referencias bibliográficas. Incluidas páginas web y se excluirán los temarios

B. Aspectos legislativos. Hace referencia a la legislación nacional y autonómica.

Máximo: 0,25 puntos.

4. Elabora una conclusión y valoración personal.

A. Conclusión. B. Valoración. Máximo: 1 punto.

5. Cuida los aspectos formales.

A. Presentación. B. Estructura. C. Organización. D. Uso de vocabulario técnico.

Máximo: 0,50 puntos.

6. Errores. A. Divagaciones. B. Faltas ortográficas.

Valoración negativa sin cuantificar.

TOTAL PUNTUACIÓN

Máximo: 10

puntos.