2

Click here to load reader

Criterios Incorporación PCPI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Criterios Incorporación PCPI

Curso 2008Curso 2008Curso 2008Curso 2008----2009200920092009

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE ALUMNOS A UN PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

INCIAL (P.C.P.I.) Según la Orden EDU/42/2008, de 19 de mayo, por la que se regulan los

programas de cualificación profesional inicial en Cantabria podemos concluir un determinado “perfil del alumno/a de PCPI” y un procedimiento para la incorporación de un alumno/a al programa. Perfil del alumno/a de PCPI

El alumno, para su inclusión en un PCPI debe reunir los siguientes requisitos:

a) Requisitos de edad y situación académica:

• Alumnado mayor de 16 años (cumplidos en el año de inicio del programa) y menor de 21.

• Excepcionalmente, y con el acuerdo del alumno y padres o tutores, alumnado de 15 años que una vez cursado segundo de E.S.O. no esté en condiciones de promocionar y haya repetido ya una vez en la etapa.

b) Tipología del alumnado

En todo caso deben concurrir circunstancias que hagan de la medida la respuesta más adecuada para que alcance los objetivos de la E.S.O. en respuesta a:

� Desventaja social. � Riesgo de abandono escolar, absentismo o abandono temprano de la

escolarización obligatoria. � Escasa motivación hacia el trabajo escolar, pero una aceptable

disponibilidad al trabajo manipulativo. c) Compromiso firmado del alumno de incorporación y asistencia regular al

programa. En el caso de alumnos de 15 años, compromiso firmado de cursar los módulos de carácter voluntario, cuya superación lleva a la obtención del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

d) En el caso de alumnos menores de edad, conformidad por escrito de los padres. e) En alumnos de 15 años, autorización por escrito de la Dirección General de

Formación Profesional y Formación Permanente previo informe del Servicio de Inspección.

f) Este alumnado ha sido partícipe de otras medidas de atención a la diversidad, y

éstas han sido insuficientes para alcanzar los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria.

Page 2: Criterios Incorporación PCPI

Curso 2008Curso 2008Curso 2008Curso 2008----2009200920092009

Proceso de selección del alumnado. Fecha Actividad Responsable

Sesión de la segunda evaluación

Propuesta de candidatos, recogida en el acta de Evaluación o de reunión de Equipo Docente. Completado del documento de demanda de intervención.

Equipo docente de cada grupo, dirigido por el tutor

Abril

Entrevista con el alumnado seleccionado y con las familias, para informarles de su selección y las características del programa, y recoger su opinión.

Profesorado del Departamento de Orientación

Abril Establecimiento del nivel de competencia curricular del alumnado.

Profesorado de las distintas áreas que cursa

Mayo Elaboración Informe del Departamento de Orientación*1

Orientador

Sesión de la evaluación final

Propuesta razonada de incorporación*2 Equipo docente de cada grupo, dirigido por el tutor

Después de la evaluación final

Decisión de incorporación y acta correspondiente.

Jefatura de estudios, Orientación y Tutor *3

Entrega de notas finales

Comunicación al alumnado y a su familia de la decisión.

Tutor

Junio Compromiso del alumnado y conformidad de los padres*4

Alumnado y padres.

Junio Propuesta definitiva al Servicio de Inspección.

Jefatura de estudios

Junio Entrega al alumnado de la documentación necesaria para cumplimentar la matrícula en el programa.

Tutor

*1 Informe del Departamento de Orientación, deberá incluir:

• Historia escolar del alumnado. • Medidas educativas anteriores. • Características personales del alumnado. • Características del contexto escolar, familiar y social. • Nivel de competencia curricular. • Propuesta de medidas educativas, con referencia expresa a la incorporación al P.C.P.I. • Opinión del alumno. • Opinión de los padres.

*2 Propuesta razonada de incorporación (Informe firmado por el tutor y dirigido a Jefatura de Estudios)

• Observaciones y recomendaciones para la incorporación • Justificación de que la propuesta es la más adecuada

*3 El tutor, el orientador y el jefe de estudios, en una sesión especial, decidirán sobre la incorporación del alumno al programa, se justificará la decisión y se levantará acta. *4 En el caso del alumnado menor de edad. Además aquéllos que se incorporan con quince años el compromiso recogerá la intención de cursar los módulos voluntarios.