6
CONCURSO OPOSICIÓN AL CUERPO DE MAESTROS 2015 PRIMERA PRUEBA CRITERIOS GENERALES PARTE “A” (SUPUESTO PRÁCTICO) PUNTUACIÓN DE 0 A 10 1. Identifica la situación propuesta. Da respuesta a la situación escolar planteada. 2. Presenta la resolución de manera organizada y clara, con fluidez en la redacción, usa correctamente el lenguaje y presenta una adecuada construcción sintáctica. 3. Usa con propiedad el lenguaje técnico y específico propio de la especialidad. 4. Fundamenta la resolución con autores y bibliografía que realmente hacen referencia al contenido en cuestión, así como con la normativa vigente. 5. Relaciona todos los elementos del currículum con el supuesto planteado. 6. Considera las características del alumno o alumna y sus necesidades. 7. Realiza un planteamiento didáctico original. CRITERIOS PARTE A ESPECIALIDAD DE MÚSICA ( ANÁLISIS Y APLICACIÓN PEDAGÓGICA) ANÁLISIS FORMAL, ESTILÍSTICO, DINÁMICO, TEXTUAL, MELÓDICO- TEMÁTICO Y RÍTMICO DE LA CANCIÓN Analiza correctamente los siguientes aspectos de la canción: forma, género y estilo; dinámica y agógica, texto, recursos melódico-temáticos, armonía y análisis rítmico. APLICACIÓN PEDAGÓGICA 1. Relaciona todos los elementos del currículum con el supuesto planteado. 2. Adapta la aplicación pedagógica a las características del alumno o alumna y sus necesidades. 3. Centra la respuesta en el marco legal y en la realidad escolar. 4. Presenta la resolución de manera organizada y clara, con fluidez en la redacción, uso correcto del lenguaje, terminología técnica y fundamentada con autores, bibliografía y normativa en vigor. 5. Realiza un planteamiento didáctico original.

CRITERIOS OPOSICIONES

  • Upload
    manuao

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oposiciones maestros andalucia 2015

Citation preview

  • CONCURSO OPOSICIN AL CUERPO DE MAESTROS 2015

    PRIMERA PRUEBA

    CRITERIOS GENERALES PARTE A (SUPUESTO PRCTICO)

    PUNTUACIN DE 0 A 10

    1. Identifica la situacin propuesta. Da respuesta a la situacin escolar planteada.

    2. Presenta la resolucin de manera organizada y clara, con fluidez en la redaccin, usa correctamente el lenguaje y presenta una adecuada construccin sintctica.3. Usa con propiedad el lenguaje tcnico y especfico propio de la especialidad.4. Fundamenta la resolucin con autores y bibliografa que realmente hacen referencia al contenido en cuestin, as como con la normativa vigente.5. Relaciona todos los elementos del currculum con el supuesto planteado.6. Considera las caractersticas del alumno o alumna y sus necesidades.7. Realiza un planteamiento didctico original.

    CRITERIOS PARTE A ESPECIALIDAD DE MSICA( ANLISIS Y APLICACIN PEDAGGICA)

    ANLISIS FORMAL, ESTILSTICO, DINMICO, TEXTUAL, MELDICO-TEMTICO Y RTMICO DE LA CANCIN

    Analiza correctamente los siguientes aspectos de la cancin: forma, gnero y estilo; dinmica y aggica, texto, recursos meldico-temticos, armona y anlisis rtmico.

    APLICACIN PEDAGGICA

    1. Relaciona todos los elementos del currculum con el supuesto planteado.2. Adapta la aplicacin pedaggica a las caractersticas del alumno o alumna y sus necesidades.3. Centra la respuesta en el marco legal y en la realidad escolar.4. Presenta la resolucin de manera organizada y clara, con fluidez en la redaccin, uso correcto del lenguaje, terminologa tcnica y fundamentada con autores, bibliografa y normativa en vigor.5. Realiza un planteamiento didctico original.

  • (LECTURA A PRIMERA VISTA)

    1. Lee rtmicamente el fragmento musical de forma correcta.2. Respeta el tempo indicado.3. Atiende a las indicaciones de dinmica, aggica o cambios de comps que se

    presenten en la partitura.4. Muestra soltura y fluidez.

    CRITERIOS GENERALES PARTE B (TEMA ESCRITO)

    PUNTUACIN DE 0 A 10

    Estructura del tema.

    a) Secuencia de manera lgica y clara cada uno de los apartados del tema.b) Expone con claridad.

    Contenidos.

    a) Argumenta y justifica cientficamente los contenidos.b) Conoce y trata con profundidad el tema.c) Realiza una transposicin didctica de la teora expuesta a la prctica.d) Fundamenta los contenidos con autores y bibliografa que realmente hagan referencia al contenido en cuestin, as como con la normativa vigente.

    Expresin.

    a) Redacta con fluidez.b) Usa correctamente el lenguaje y presenta una adecuada construccin sintctica.c) Usa con propiedad el lenguaje tcnico especfico de la especialidad.d) No se aprecian divagaciones, reiteraciones, etc.

    Presentacin.

    a) El ejercicio es legible; no hay que estar deduciendo qu quiere decir ni traduciendo el texto.b) Se observa limpieza y claridad en el ejercicio.c) Usa un formato adecuado.

  • CONCURSO OPOSICIN AL CUERPO DE MAESTROS 2015

    SEGUNDA PRUEBA

    CRITERIOS GENERALES PARTE A (DEFENSA DE LA PROGRAMACIN)

    PUNTUACIN DE 0 A 10

    Contextualizacin:

    a) Relacin con la vida cotidiana y el entorno inmediato del alumnado.

    b) Atencin y adaptacin a las caractersticas y necesidades de aprendizaje delalumnado.

    Elementos de la programacin.

    PROGRAMACIN LOE PROGRAMACIN LOMCEa) Desarrollo coherente de los

    elementos bsicos del currculum.b) Contribucin al desarrollo de

    las Competencias Bsicas. c) Desarrollo de una metodologa

    compatible con las Competencias Bsicas.d) Consideracin de la lectura

    como parte integrante de laprogramacin.

    e) Forma de atencin a ladiversidad, si se incluye.

    f) Utilizacin de otrosprocedimientos, tcnicas e instrumentos.

    g) Citas de autores y bibliografaque realmente hacen referencia alcontenido tratado.

    a) Desarrollo y relacin coherente de loselementos del currculum.

    b) Inclusin de contenidos propios deAndaluca.

    c) Estructuracin en torno a actividades ytareas que incluyen la lectura, laescritura y la expresin oral, as como eluso de las TAC (tecnologas delaprendizaje y del conocimiento).

    d) Desarrollo de una metodologacompatible con las Competencias Clave.

    e) Forma de atencin a la diversidad, si seincluye.

    f) Consideracin de la transversalidad. g) Utilizacin de otros procedimientos,tcnicas e instrumentos, as como lapresencia de rbricas.

    h) Citas de autores y bibliografa querealmente hacen referencia al contenidotratado.

  • Expresin y exposicin oral.

    a) Exposicin clara, ordenada y coherente de los conocimientos.

    b) Precisin y rigor en el uso terminolgico de la especialidad.

    c) Riqueza lxica y sintaxis fluida sin incorrecciones.

    d) Debida correccin ortogrfica (guin o uso de la pizarra).

  • CRITERIOS GENERALES PARTE B

    (EXPOSICIN DE LA UNIDAD DIDCTICA)

    PUNTUACIN DE 0 A 10

    Contextualizacin:

    a) Relacin con la vida cotidiana y el entorno inmediato del alumnado.

    b) Atencin y adaptacin a las caractersticas y necesidades de aprendizaje del alumnado.

    Elementos de la Unidad Didctica:

    UD (LOE) UD (LOMCE)a) Objetivos:

    - Formulados de forma concreta.- Realizables y medibles.- Relacionados con el saber hacer.

    b) Contenidos:

    - Son acordes con los objetivosformulados.- Tienen conexin con contenidosanteriores.- Se adaptan a las caractersticas ynecesidades de aprendizaje del alumnado.

    c) Competencias Bsicas:

    - Contribuye al desarrollo de las mismas.

    d) Actividades de enseanza yaprendizaje:

    - Contribuyen a la consecucin de losobjetivos y adquisicin de CompetenciasBsicas. - Se grada su dificultad, presentansituaciones variadas de aprendizaje ymantienen viva la atencin del alumnado.- Suponen la utilizacin de recursosvariados.

    a) Presentacin:

    Ttulo, curso, reas implicadas, justificacin ytemporizacin.

    b) Concrecin Curricular Elementoscurriculares:

    -rea/s elegida/s.-Criterios de evaluacin bien seleccionados.-Objetivos del rea/s.-Contenidos acordes con los objetivos.-Competencias Clave que se desarrollan.-Indicadores de logro.

    c) Transposicin Didctica Aplicacindidctica:

    - Tareas bien definidas, adecuadas al alumnado alque van dirigidas y coherentes con los criteriosque se quieren alcanzar.- Las actividades mantienen viva la atencin delalumnado, se grada su dificultad y presentansituaciones variadas.- Distribucin temporal. - Suponen la utilizacin de recursos variados.- Se especifica la metodologa didctica aplicabley esta es adecuada al planteamiento.- Hace referencia a los escenarios y contextosdonde se realizan las actividades, as como a losagrupamientos que se realizan.

  • e) Atencin a la diversidad:

    - Se plantean actividades con diferentesniveles de realizacin.

    f) Procedimientos de Evaluacin:

    - Presencia de criterios deevaluacin en coherencia con losobjetivos formulados.

    - Instrumentos de evaluacin quegarantizan la evaluacin continua.

    d) Atencin a la diversidad:

    - Se plantean actividades con diferentes nivelesde realizacin.

    e) Valoracin de los aprendizajes:

    - Instrumentos y tcnicas de evaluacin quegarantizan la evaluacin continua.- Presenta rbrica/s de valoracin de losindicadores de logro.

    Expresin y exposicin oral.

    a) Exposicin clara, ordenada y coherente de los conocimientos.b) Precisin y rigor en el uso terminolgico de la especialidad.c) Riqueza lxica y sintaxis fluida sin incorrecciones. d) Debida correccin ortogrfica (guin y/o uso de la pizarra).