Criterios y Nomenclatura Para La Clasificación Dewey

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Criterios y Nomenclatura Para La Clasificación Dewey

    1/3

     

    Astoreca Capacitaciones, 2014

    Criterios y nomenclatura para la Clasificación Dewey

    I. Colección general (literatura infantil, juvenil y adulta; literaturaespecializada; lectura obligatoria)

    Regla de préstamo determinada en el Sistema de Administración Escolar

    N° Dewey3 primeras letras mayúsculas apellido autor/ 3 primeras letras mayúsculas título obraN° de copia (entregado automáticamente por el sistema)

    Ejemplo: “Canto general” de Pablo Neruda (Poesía chilena) 

    CH863.1NER/CANc.1

    Problemas y soluciones

    1) Las letras mayúsculas del título de la obra NO consideran palabras tales como:- 

    Lo- 

    Que-  La- 

    Las- 

    El-  Los-  Sobre

    Ejemplo: “Lo que se dice y se canta en Arauco” de Prats 

    CH863.11PRA/DICc.1

    2) Cuando una obra tiene un autor anónimo, las letras de la clasificación relativas alautor son ANO.

    Ejemplo: “Las mil y una noches” de autor anónimo 

    800.33ANO/MILc.1.

    3) En el caso de una antología de cuento, poesía u otro, el autor de la obra es elantologador.

    Si no aparece mencionado el antologador, se considera como autor al encargado de laedición o la selección.

  • 8/16/2019 Criterios y Nomenclatura Para La Clasificación Dewey

    2/3

     

    Astoreca Capacitaciones, 2014

    Si no aparece ni el antologador ni el encargado de la edición o selección, se consideracomo autor a la editorial.

    Ejemplo 1: “Antología del cuento fantástico hispanoamericano. Siglo XX”. Selección,prólogo y notas de Oscar Hahn.

    863.33HAH/CUEc.1.

    Ejemplo 2: “Cuentos picarescos para niños de América Latina” realizada por variaseditoriales agrupadas y denominadas Coedición Latinoamericana.

    863.33COE/CUEc.1

    4) En muchos libros de literatura infantil no hay mención alguna de autor o editorial.

    En la ficha bibliográfica (Sistema de Administración Escolar) hay que dejar constanciade esas carencias y consignar “sin autor” y/o”sin editorial”. 

    En la clasificación Dewey también hay que registrarlo: en las letras correspondientes alautor se pone S/A (sin autor).

    Ejemplo: “La vendedora de fósforos” sin autor y sin editorial. 

    800.33S/A/VENc.1.

    II. Material de Referencia (Enciclopedias; diccionarios; fichas; almanaques;manuales; atlas; Biblias; textos escolares; diapositivas; láminas; juegos demesa)

    Reglas de préstamo determinadas en el Sistema de Administración Escolar:-  PRF Profesor (Fichas; textos de consulta; textos guardados en bodega)

    -  REF Referencia (Enciclopedias; diccionarios (con 1 o 2 copias); guías; manuales “valiosos”; almanaques; legos y juegos de mesa). 

    -  RAU Referencia Aula (Biblias, atlas; diccionarios (con más de 3 copias); mapas;videos; cassettes; láminas y diapositivas).

    -  RDO Referencia Domicilio (Libros para hacer tareas y clasificados como referencia).

    -  TXA Textos Uso en Aula (Biblioteca de aula, textos escolares MINEDUC, cuadernosde redacción, selección de cuentos clásicos).

  • 8/16/2019 Criterios y Nomenclatura Para La Clasificación Dewey

    3/3

     

    Astoreca Capacitaciones, 2014

    REFN° Dewey3 letras mayúsculas título obraN° de copia o volumen o lámina.

    Ejemplo 1: Diaporama “El origen del poblamiento americano” de Cristián Vergara

    Oliva (Serie Historia Precolombina)

    REF900 (Geografía e Historia).ORIc.1. (copia 1)

    Nota: En este ejemplo existen dudas de clasificación: ¿Historia de América del Norte?(970), ¿Historia de América del Sur? (980) o ¿Geografía histórica (911)?.La solución fue clasificar con el criterio más general, es decir 900 (Geografía eHistoria).Frente a dudas de clasificación (varias clasificaciones posibles), la forma de resolverlases adoptando el criterio de clasificación Dewey más general (000 a 900).

    Ejemplo 2: Lámina 22: “Petróleo en el mar”, sin autor ni editorial. REF000 (Generalidades)PETl. 22 (lámina 22)

    Ejemplo 3: Juego de mesa ¿Adivina quién?REF793 (Juegos bajo techo)ADIc.1 (copia 1)