12
n Se desdice de su declaración anterior Critica Fernández Noroña la decisión de postular a una mujer a la alcaldía de Acapulco Arriba: el gobernador Héctor Astudillo Flores acudió con otros gobernadores a la ceremonia encabezada en la Ciudad de México por el presidente Enrique Peña Nieto para conmemorar el aniversario 105 del Ejército. Al centro: Gerardo Fernández Noroña critica en conferencia de prensa la decisión de que la coalición Morena-PT-PES postule a una mujer para Acapulco. Abajo: el al- calde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, atribuye el aumento de robos y asaltos en la capital al acuartelamiento de la policía municipal, que ya dura un mes, para investigar a los agentes n Fotos La Jornada Guerrero, Rubén Vázquez Santiago y Dassaev Téllez Adame n Es “una perversidad” ver el caso del puerto como un debate de género, rectifica el petista n “Que sea Adela a h..., aunque no sea buena candidata, me parece un pésimo argumento” n Lo mejor es que se midan en encuesta todos los aspirantes sin importar su género, concluye El día en imágenes Impiden indígenas el paso de militares a sus comunidades en La Montaña n Cierran el camino con piedras, llantas y una valla humana; sólo vienen a violar los derechos, acusan n 3 ROBERTO RAMÍREZ BRAVO n 6 SALVADOR CISNEROS SILVA n 6 HÉCTOR BRISEÑO Empieza jornada de toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos n La Policía Federal los espera en tres centros de salud del estado: en Iguala, Acapulco y Chilpancingo n El delegado de la SEG les ofrece cita con el titular Padres de la Federal 1 bloquean la Costera n Denuncian maestros faltistas y faltantes, abandono, carencias y maltrato a alumnos; aún sufren daños de sismo de agosto de 2013 n 5 DASSAEV TÉLLEZ ADAME MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4001 • www.lajornadaguerrero.com.mx

Critica Fernández Noroña la decisión de postular a una ...lajornada.digital/uploads/2018/02/9367.pdf · llantas y una valla humana; sólo vienen a violar los derechos, acusan R

Embed Size (px)

Citation preview

n Se desdice de su declaración anterior

Critica Fernández Noroña la decisión de postular a una mujer a la alcaldía de Acapulco

Arriba: el gobernador Héctor Astudillo Flores acudió con otros gobernadores a la ceremonia encabezada en la Ciudad de México por el presidente Enrique Peña Nieto para conmemorar el aniversario 105 del Ejército. Al centro: Gerardo Fernández Noroña critica en conferencia de prensa la decisión de que la coalición Morena-PT-PES postule a una mujer para Acapulco. Abajo: el al-calde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, atribuye el aumento de robos y asaltos en la capital al acuartelamiento de la policía municipal, que ya dura un mes, para investigar a los agentes n Fotos La Jornada Guerrero, Rubén Vázquez Santiago y Dassaev Téllez Adame

n Es “una perversidad” ver el caso del puerto como un debate de género, rectifica el petista

n “Que sea Adela a h..., aunque no sea buena candidata, me parece un pésimo argumento”

n Lo mejor es que se midan en encuesta todos los aspirantes sin importar su género, concluye

El día en imágenes

Impiden indígenas el paso de militares a sus comunidades en La Montañan Cierran el camino con piedras, llantas y una valla humana; sólo vienen a violar los derechos, acusan

n 3RobeRto RamíRez bRavo

n 6SalvadoR CiSneRoS Silva

n 6HéCtoR bRiSeño

Empieza jornada de toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidosn La Policía Federal los espera en tres centros de salud del estado: en Iguala, Acapulco y Chilpancingo

n El delegado de la SEG les ofrece cita con el titular

Padres de la Federal 1 bloquean la Costeran Denuncian maestros faltistas y faltantes, abandono, carencias y maltrato a alumnos; aún sufren daños de sismo de agosto de 2013

n 5daSSaev téllez adame

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4001 • www.lajornadaguerrero.com.mx

¿Qué candidato convencerá a los guerrerenses?n punto coincidente de los candi-datos presidenciales Andrés Manuel López Obrador (Juntos haremos his-toria), Ricardo Anaya (Por México

al frente) y José Antonio Meade Kuribreña (Todos por México), es combatir la inseguri-dad, la injusticia y la corrupción.

En estos objetivos los tres tendrán que ser muy convincentes, porque constituyen, sin duda, tres de los flagelos que laceran al país y de los que los mexicanos dan muestras inocultables de hartazgo.

Será Meade Kuribreña, postulado por la coalición PRI-PVEM-Panal, el que tendrá mayores problemas para convencer de su propuesta a los mexicanos en general y a los guerrerenses en lo particular, puesto que en estas materias ha fallado la actual admi-nistración, que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto.

Se encontrará con la resistencia de una mayoría guerrerense lastimada por la vio-lencia, reacia a creer toda idea que venga del actual régimen o de todo aquel que provenga del mismo, porque no ha cumplido su com-promiso de campaña de erradicarla y está en deuda al obstruir abiertamente la solución del caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

José Antonio Meade pagará los costos del desprestigio de la actual administración federal.

Ricardo Anaya Cortés, candidato de la alianza PRD-PAN-MC, llevará sobre sus hombros la incapacidad de dos regímenes federales, el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón; no obstante, le será fácil des-lindarse de ellos, en tanto la situación de Meade se presenta diferente porque es el PRI el que está en el poder actualmente, y

no se sabe aún si se atreverá a desligarse de Peña Nieto para no cargar con sus lastres, lo que, de hacerlo, le acarrearía consecuencias funestas.

Quien aparentemente hallará un terreno abonado para afianzarse entre la simpatías de buen porcentaje de los guerrerenses, porque no tendrá que enfrentar recrimina-ciones por promesas incumplidas y fallas de gobiernos pasados, será López Obrador, que, postulado por Morena-PT-PES avanza como en caballo de hacienda.

Si a López Obrador lo acusan de sober-bio, intolerante y autoritario, seguramente es porque no le hallan otros defectos que criticarle, en tanto a Anaya se le ubica como corrupto y traidor, y Meade, con varias medallas en el pecho, tiene que llevar a cues-tas la mala reputación del gobierno federal y del priísmo. n

Opinión • MARTES 20 DE FEBRERO DE 20182

w EDITORIAL

105 años ya de la decena trágica, valdría la pena re-flexionar sobre las muchas similitudes

de ese oscuro episodio de nuestra historia y los no menos opacos 12 años de gobiernos panistas (2000 a 2012); las coincidencias entre los hechos y los personajes de ambas épocas no son pocas, ni menores:

Francisco I. Madero y Vicente Fox, supersticiosos. Madero practicaba el espiritismo y decía recibir consejos de las ánimas, algunas de ellas ilustres, como la del mismísimo Benito Juárez; Fox, un mocho católico hipócrita del Bajío, que se atrevió incluso a romper el protocolo y la litur-gia de la toma de posesión presi-dencial subiendo a la tribuna de San Lázaro ni más ni menos que un crucifijo, ante la incredulidad de propios y extraños, en su ramplona superchería y burla al Estado laico.

Ambos de origen burgués; los dos empresarios agrícolas (exi-toso Madero, fracasado Fox).

Los dos tuvieron una enorme popularidad, pero breve y com-pletamente desperdiciada, am-bos estaban obsesionados por el voto y creían que este por sí mismo era la solución de todos los problemas; a ninguno le ha-bría gustado que su campaña por la Presidencia terminara; en el fondo tenían pavor a gobernar, veían las elecciones como un fin y no como un medio; no es casualidad la declaración de Vi-cente Fox, de “sentir ñáñaras”, ya como presidente.

Al asumir el cargo, los dos se montaron en las viejas estruc-turas, porfirista y priísta, res-pectivamente, y dejaron escapar tiempo y oportunidades para ma-niobrar verdaderos cambios de fondo.

Los dos también fueron acu-sados (y no sin razón) de nepo-tismo: Madero nombró a su tío secretario de Hacienda y a su primo en Gobernación; la esposa de Fox convirtió la residencia oficial de Los Pinos en vulgares oficinas de coyotaje enriquecién-dose ilegalmente ella y sus hijos, con cualquier cantidad y tipo de negocios, al amparo del poder

publico.Tanto uno como otro descon-

fiaron de sus hombres más leales y confiaron en los que los traicio-naron: Madero encarceló a Villa e hizo a un lado a otros valiosos aliados, y dio toda su confianza a su verdugo, Victoriano Huerta; Fox hizo lo mismo, exiliando al mismísimo Porfirio Muñoz Ledo, de lejos su mejor aliado, y confió en legisladores priístas, que no hicieron más que enga-ñarlo una y otra vez, como quien le quita un dulce a un niño, a cambio de obscenas canonjías y privilegios, de los que aún hoy padecemos las consecuencias.

También los dos, ya en el poder, convirtieron la libertad de prensa en libertinaje, con lo

cual propiciaron que la figura presidencial se degradara y hasta fuera humillada.

Otros asombrosos parecidos durante los dos periodos y even-tos históricos también los hay:

El alcoholismo de Victoriano Huerta y el de Felipe Calde-rón; militar uno, y con delirios de serlo, el otro, tanto que este último llegó incluso al patético límite de disfrazarse como tal.

Los dos ensuciaron y manci-llaron, con sus trastornadas ac-ciones, a una institución heroica y respetada, como el Ejército.

Ambos traicionaron los lo-gros democráticos que costaron años de esfuerzo y vidas, y cau-saron que el país cayera en gue-rras fratricidas e inútiles.

Y aún hay más:Hay gran parecido en los pro-

cesos que llevaron al poder a los usurpadores (Huerta y Calde-rón); uno con un congreso cóm-plice, y el otro con un tribunal electoral que no actuó a la altura de las circunstancias, que valida-ron la ignominia y revistieron de legalidad las ilegítimas injusti-cias y traiciones.

De Madero se decía: “No sabe poner al rojo el acero, no tiene un átomo de energía, su figura es apocada, parece todo, menos un presidente”. Exacta-mente lo mismo se puede decir hoy, sin ninguna duda, de los dos ex presidentes panistas.

Lo que siguió después de Huerta y del panismo no es tan diferente: en los dos casos se evolucionó a sistemas más democráticos y con cierta al-ternancia, corporativista uno y partidocrático el otro, pero al fi-nal de cuentas presidencialistas; sistema que, sin ninguna duda, se encuentra en nuestro ADN político. n

Similitudes

Ginés sánchez

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

GERENTE GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DIRECTORA GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada Guerrero

Publicación diaria

editada e impresa por

Editorial Eve, S.A. de C.V.,

bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios,

S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289,

Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640

Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y

de contenido 11575 del

13/03/2008, otorgado por la

Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas

Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Reserva al

uso exclusivo del título La

Jornada Guerrero No. 04-2006-

121213473200-101 del 12 de

diciembre de 2006, otorgado

por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor, Dirección

de Reservas de Derechos

INDAUTOR/SEP. Distribuido

en Guerrero por Distribuidora

y Comercializadora de Medios,

S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

El dirigente de Antorcha Campesina, José Juan Bautista Hernández, anuncia en conferencia de prensa una marcha que el lunes 26 de febrero partirá del Zócalo a la Sagarpa, en Chilpancingo, donde los antorchistas se instalarán en plantón por tiempo indefinido para exigir el cumplimiento de proyectos productivos de la delegación de esa dependen-cia federal en Guerrero n Foto Isaac Hernández

en pie de lucha

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018 3

El coordinador del distrito 4 de la Ciudad de México de la coalición Juntos Haremos Historia, Gerardo Fernández Noroña, demandó que Morena aplique en Acapulco una encuesta mixta para medir al médico Javier Solorio Alma-zán o a otros aspirantes varones con la magistrada Adela Román Ocampo y que salga quien esté mejor posicionado.

Dijo que es “una perversidad” ver el caso Acapulco como un debate de género, y acusó a los medios de comunicación de ter-giversar sus declaraciones un día antes, cuando había dicho que ve difícil que el género se pueda cambiar en Acapulco y había señalado que en ese caso habría que sumarse y “cerrar filas”.

En una polémica entrevista, donde estuvo acompañado de Solorio Almazán, expresó que “no se puede argumentar la ac-ción afirmativa para decir que Acapulco le tocó una acción afirmativa mujer, ese es un argu-mento falaz”.

En su afán de explicar su propuesta, Fernández Noroña polemizó con una joven repor-tera que lo cuestionó sobre la garantía de la mujer a participar políticamente.

“Pues está garantizada, la mi-

tad son mujeres y la mitad son hombres, mujer”, le dijo de en-trada. La reportera le cuestionó sobre las acciones afirmativas, que permiten la igualdad de con-diciones para participar: “Están cubiertas, compañera, parece que no me está usted oyendo”.

Luego arremetió: “La otra es que sea Adela a huevo, aunque no sea buena candidata, me pa-rece un mal argumento, me pa-rece un pésimo argumento”.

En otra parte de su exposición, ironizó: “Vayan a la elección y dí-ganle al electorado: ‘oigan, no la chinguen, en Acapulco voten por una mujer, eh, no pueden votar por un hombre, cabrones, porque si no, no están haciendo acciones afirmativas’. Pídanles a los demás partidos que todos lleven mujeres en Acapulco, para que gane una mujer en Acapulco. No, esa no es una acción afirmativa. La acción afirmativa es que tú des la misma

oportunidad a hombres y mujeres, que está garantizado”.

Fernández Noroña acudió a la conferencia acompañado del coordinador del Partido del Tra-bajo, Javier Solorio, quien busca ser candidato de la coalición a la alcaldía. Un día antes, en el foro 2018: unidad y retos de la izquierda en México, organizado por la asociación Reconstrucción Ciudadana, que preside Solorio Almazán, los asistentes lanza-

ron críticas contra Adela Román. El ex legislador les recriminó: “Debemos ser críticos, pero no debemos ser tontos útiles de la derecha, aseveraciones como al-gunas que aquí se hicieron son delicadas”, y les dijo: “existe altísima posibilidad de que la compañera de la que ustedes están hablando mal va a ser su candidata, altísima posibilidad, porque el Consejo resolvió que es mujer. Entonces no es un tema de perfiles, sino de entrada la mi-tad de las candidaturas son muje-res y la mitad son hombres”.

Ahora, un día después, dijo, sí es un tema de perfiles, no de gé-nero, llamó “maldosones” a los medios que reprodujeron sus pa-labras y dijo que lo tergiversaron, aunque hay grabaciones de sus dichos. Incluso el propio Solorio transmitió en vivo su exposición en su cuenta de Facebook donde se le ve con esas expresiones.

■ Acusa a medios de comunicación de tergiversar sus declaraciones sobre el debate de género

Pide Fernández Noroña a Morena aplicar encuesta mixta en Acapulco

RobeRto RamíRez bRavo

Fantástico

muy lentos

“Fernández Noroña no es quién para venir a decir cómo debe re-solver su elección interna Mo-rena”, expresó el presidente de la asociación Acapulco nos necesita, José Inocente Ariza Tapia.

Dijo que para que haya un cambio de género y se aplique una encuesta mixta, sería solo en el caso de que la Comisión Nacional de Elecciones, el Consejo Estatal, el comité estatal que preside Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, se pronuncien en ese sentido.

En la eventualidad de que eso ocurriera, señaló que él sería “el primero en levantar la mano” para participar, pues habiendo sido res-petuoso de la decisión del Consejo Estatal sobre el cambio de género, ha seguido en Morena haciendo trabajo, creando comités de base y apoyando a la opción de Andrés Manuel López Obrador para la presidencia de la República.

El médico cirujano, que fue en su momento uno de los fuertes as-

pirantes a la candidatura municipal admitió no obstante que el cambio abrupto en el género “sí fue una imposición” y dijo, sin dejar de precisar que respeta las aspira-ciones de las mujeres, que “es inequidad que nos hayan quitado la aspiración de ir”.

Ariza Tapia señaló que él ha sido respetuoso de la deci-sión del Consejo Estatal desde que definió que sería mujer la candidata en Acapulco, y ha seguido trabajando por López Obrador, pero “si sucediera el caso contrario, que se dieran condiciones de equidad, que participáramos hombres y mu-jeres, yo sería el primero en le-vantar la mano, porque yo sigo activo en Morena, he tenido

eventos, he seguido visitando colonias, sigo afiliando gente, sigo defendiendo el proyecto de Andrés Manuel”.

Si las autoridades de Morena, el Consejo, el presidente del co-mité estatal “dieran la oportunidad de competir en condiciones de equidad, por supuesto que yo es-taría anotándome. Mientras no lo hagan ellos yo voy a seguir respe-tando el género”, señaló.

Cuestionado sobre el término “perversión” usado por Noroña para criticar el debate sobre el cambio de género en Acapulco, Ariza Tapia dijo que más que per-verso había sido injusto “irse al extremo, es decir, a los que aspi-rábamos en Morena nos quitaron de un plumazo, y yo creo que ahí

se vuelve una inequidad de género ahora hacia los hombres, enton-ces yo respeto las instituciones, respeto a las mujeres y respeto su participación, pero sí fue una cuestión de inequidad de género, el habernos tirado de un plumazo”.

Consideró que el tema lo po-drán resolver los tres partidos coaligados. “Tampoco me parece que Noroña venga a descubrir el hilo negro ni que vaya a venir a corregir los procedimientos inter-nos de Morena. Ya Morena con el PT y PES definirán finalmente la candidatura de coalición. Pero si Morena decide que podemos participar hombres y mujeres, que sería lo justo, yo seré el primero en anotarme. Sigo en la trinchera trabajando”, dijo.

■ Califica de inequitativo e injusto que hayan quitado a aspirantes hombres

El coordinador no puede decidir cómo resolverá Morena su elección: Ariza Tapia

RobeRto RamíRez bRavo

Civiles inician procesos contra partidos por afiliarlos sin permisoIguala, 19 de febrero. La vocal eje-cutiva de la 02 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), Luz Fabiola Matildes Gama, ma-nifestó que durante el proceso de selección de los supervisores electorales y capacitadores asis-tentes electorales, se detectaron varios ciudadanos con afiliación partidista, de los cuales más de 80 mantienen un proceso con-tra los partidos políticos por que supuestamente fueron afiliados sin su consentimiento. Entre los requisitos para poder pertene-cer al INE y estar dentro como supervisores electorales o capa-citadores asistentes, estaba el no estar afiliado a ningún partido político, manifestó la vocal eje-cutiva de la 02 junta distrital que para sorpresa de muchos, apare-cían en diferentes partidos como afiliados. Indicó Matildes Gama que un total de 85 ciudadanos que participaron en el proceso de reclutamiento del INE y salie-ron como militantes de un par-tido, denunciaron que fue sin su consentimiento, por tal motivo la unidad encargada de este rubro dentro del INE será quien resol-verá lo que a derecho convenga.RicaRdo almazán, coRResponsal

Sociedad y JuSticia • MARTES 20 DE FEBRERO DE 20184

El diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, consideró que el gobierno estatal debería retomar el tema del Pacto por la Seguridad antes de que inicien las campañas, para evitar la infiltración de la delincuencia en las elecciones.

También pidió al gobierno municipal que dé a conocer los nombres de los dos altos mandos de la Policía Municipal que reprobaron los exámenes de control y confianza, lo cual denunció el pasado miércoles en el Congreso.

En conferencia de prensa, el legislador señaló que en este periodo de intercampañas se debería retomar el tema del Pacto por la Seguridad convocado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, con la inclusión de todos los sectores de la sociedad: partidos políticos, iglesias, empresarios, universidades.

Y es que consideró que los hechos violentos de la semana pasada, que dejaron 13 muertos en un solo día en Acapulco, son muestra de que en Guerrero la situación es muy grave.

Mejía Berdeja comentó que el único resultado inmediato al llamado del pacto fue el aumento de 315 millones de pesos en el presupuesto estatal, 100 millones para los penales y alrededor de 215 millones para tecnología y equipamiento, “pero ya no hubo el pacto famoso. La coyuntura, los hechos, la violencia, y la cuestión política nos rebasa a veces, pero yo creo que ahorita que hay un periodo de intercampañas bien valdría la pena hacer una pausa y sacar el Pacto de Seguridad, sobre todo por lo que estamos viviendo. Los grupos delincuenciales van a querer incidir en las elecciones”, por lo que insistió en que “ahorita es un buen momento, de aquí al arranque formal de las campañas, para avanzar en

el Pacto de Seguridad. Yo creo que no podemos quedar en la parálisis y revisar todo lo que tenga que ver con la seguridad”.

Enfatizó que también debe haber filtros para que no haya injerencia de grupos delictivos en las elecciones, pero dijo que debe haber una estrategia integral. “Eso es lo más importante, que el INE y Gobernación puedan incidir en que no se postulen candidatos ligados a la delincuencia, pero tiene que ser una estrategia integral, no solamente candidatos, también estrategia de contención, y hacer realidad este pacto que quedó en estado vegetativo”.

En cuanto a la situación de inseguridad en Acapulco, el también aspirante a la candidatura por la alcaldía porteña, señaló que el problema de la inseguridad no se va a resolver si la autoridad municipal no le entra al tema y mientras haya “una Policía Municipal inoperante como la de Acapulco”.

Pidió al gobierno municipal que transparente la información sobre quiénes son los dos altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que reprobaron los exámenes de control y confianza, lo cual le fue notificado al mismo ayuntamiento. “Por transparencia se debiera saber quiénes son y en todo caso sustituirlos, porque estos problemas que estamos viviendo en el puerto todos los días tiene que ver fundamentalmente con una inacción de la Policía Municipal, y si desde los mandos están mal, imagínense el resto de los elementos. Entonces, sí es importante que se sepa quiénes son esos dos altos mandos de la Policía Municipal”.

Agregó que si el ayuntamiento no da a conocer dicha información, conlleva responsabilidades administrativas y penales. Además de que ésta sería la segunda falta de ese tipo, pues recordó el caso del ex secretario

de Seguridad Pública, Francisco Sandoval, de quien la Federación dio a conocer que no estaba certificado y que falsificó documentos.

“Si no arreglas los problemas desde tu casa que es el municipio, difícilmente vas a poder arreglar los problemas con la ayuda externa. Casos de éxito como Tijuana, Ciudad Juárez, Morelia, Ciudad Nezahualcóyotl donde fueron los gobiernos municipales los que tomaron la batuta de la seguridad, y aquí estamos viendo que es el último que le entra, incluso no los toman en cuenta en operativos como los de la Jardín precisamente porque no confían en la Policía Municipal”.

Al preguntarle si él podía dar a conocer los nombres de los dos mandos reprobados, dijo que no tenía conocimiento porque eso se notifica al ayuntamiento.

En cuanto a su aspiración por la candidatura a la alcaldía por la coalición Por Guerrero al Frente (PRD-MC-PAN), indicó que el candidato tiene que estar definido hasta 5 días antes del inicio de los registros legales, el 21 de marzo, pero espera que el PRD resuelva sus diferencias internas y fije antes al candidato.

Subrayó que por el momento continúa con su trabajo legislativo, puesto que la Ley le permite separarse del cargo hasta 90 días antes de la elección (el 2 de abril).

■ Pide dar a conocer nombres de mandos policíacos que reprobaron el examen de control

El gobierno estatal debe retomar el Pacto por la Seguridad, considera Ricardo Mejía■ Evitaría la infiltración de la delincuencia en las elecciones, plantea el diputado local por MC

La Red Solidaria Década contra la Impunidad efectuará en marzo una nueva gira internacional de denuncia, en el contexto de que en 2018 se cumplen 20 años de la matanza de El Charco, cinco del asesinato de Arturo Hernández Cardona y cuatro del asesinato de Julio César Mondragón, el normalista desollado en Iguala.

La gira se hará en dos ciudades estadunidenses, Washington y Nueva York, y se hará del 3 al 12 de marzo y en ella participarán representantes de la Red, así como la hija de Hernández Cardona, Soledad Hernández Mena, y Fray Julián Cruzalta, de Iglesia por la Paz.

El itinerario formal será dado a conocer este martes en conferencia de prensa en la Ciudad de México, en la que estarán presentes los dos mencionados, así como Afrodita Mondragón Fontes, mamá del estudiante de Ayotzinapa, Julio Cesar Mondragón, y Cuauhtémoc Mondragón Fontes, su tío; Rodolfo Ondraza Rovira, quién viene denunciando el caso de experimentación sin autorización a pacientes, por el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco; Julio Mata, de Afadem Fedefam, que tocará el caso de la ejecución extrajudicial de Jorge Cortés Carmona, y Elsa Arista González, Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos.

El 7 de junio de 1998, en la comunidad de El Charco, municipio de Ayutla, 11 personas fueron ejecutadas por el Ejército, entre ellas 10 indígenas na savi y un estudiante de la UNAM, y

detenidos y torturados la estudiante Éricka Zamora Pardo y el activista Efrén Cortés Chávez, quienes años

después fueron liberados sin cargo. El caso ha sido planteado para ingresar en la Corte Interamericana

de Derechos Humanos.El 7 de noviembre del año pa-

sado, el estudiante de veterinaria,

Jorge Cortés Carmona, desapare-cido días antes, fue encontrado muerto en Cuajinicuilapa. Su caso se hizo notorio porque es sobrino de Efrén Cortés Chávez y Éricka Zamora Pardo, sobrevivientes de la matanza de El Charco, y figuras clave en la lucha por hacer que el Ejército responda en tribunales internacionales por las ejecuciones de aquella fecha.

■ Mencionará el caso de El Charco, entre otros más recientes

ONG informa que efectuará en marzo una gira internacional de denuncia

Para hacer más eficiente el tra-bajo de limpieza en la ciudad, el presidente municipal Evodio Velázquez, hizo la entrega de 100 nuevos contenedores de basura, equipamiento para el que fue des-tinada una inversión superior a los 2 millones de pesos, atendiendo un tema prioritario para el puerto y su gente.

Junto a trabajadores de lim-pia y funcionarios que lo acom-pañaron en su caminata por la avenida Constituyentes, hasta la Unidad Deportiva Vicente Suárez, Evodio Velázquez hizo entrega de los primeros 20 contenedores de basura, que este lunes se estarán cambiando en puntos estratégicos de la ciudad, sustituyendo los que ya se encontraban inservi-bles, hasta hacer un total de 100 nuevos cartuchos.

Evodio Velázquez dijo “hoy estamos entregando este equipa-miento que es de suma importan-cia para mejorar la recolección de los desechos sólidos en Acapulco. Hoy vamos a entregar 100 con-tenedores como ustedes los están viendo, con esta tecnología, estos contendores van a sustituir, en parte, los 60 contenedores que se tienen comúnmente en todo el municipio”.

■ “Los servicios públicos son prioridad para mi gobierno”, reitera

Entrega Evodio 100 nuevos contenedores de basura para mejorar la limpieza de Acapulco

RobeRto RamíRez bRavo

abby PeRezcano

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018 • Sociedad y JuSticia 5

Pungarabato, 19 de febrero. La candidata perredista a la diputación local del distrito 18, Celeste Mora Eguiluz, rechazó abiertamente la candidatura a la diputación federal 01, a la que también estaba registrada, pues desde que se dio cuenta que la estaban considerando para ese espacio, dijo, se descartó por escrito.

La hermana de la actual alcaldesa de Tlalchapa, Amalia Mora Eguiluz, inclusive platicó con la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga, quien no aceptó los argumentos de la

tlalchapense, y le pidió analizar el tema pues para el distrito federal se había determinado fuera ocupado por una mujer, pero tampoco accedió, pues su decisión ya había sido tomada e iría por la local.

No obstante, se le informó a Celeste Mora, quedaría con su nombre pues el consejo perredista ya había votado y aprobado su candidatura, en tanto buscaban a quien pudiera relevarla, explicó Mora Eguiluz, quien, en la elección del 2015, se registró para la federal que perdió ante la priísta Silvia Rivera Carbajal.

Celeste Mora escribió en el muro de su cuenta personal de Facebook: “Desconozco los

motivos por los cuales el Consejo Nacional del PRD me incluye en el resolutivo de candidaturas como candidata al Distrito Federal 01; primero, porque yo nunca solicité mi registro y porque en ningún momento he buscado esta candidatura; como una atención y respeto a la militancia del PRD y a la ciudadanía en general les comparto y hago pública la renuncia que yo presenté a dicha candidatura desde el 21 de diciembre del 2017”.

El texto arriba transcrito, iba acompañado de la foto del documento en el que el mes de diciembre del año pasado, y que mandó a las autoridades

partidistas, tras enterarse en el periódico regional Despertar del Sur, que Celeste Mora buscaba la candidatura a la diputación federal, “la verdad me sorprendió, ni yo misma lo sabía”.

Según la candidata perredista a la diputación local, iba en ese espacio un político de Teloloapan, sugerido por la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, pero al decidirse que iría mujer, Celeste Mora fue votada y aprobada en consejo, “pero yo no quiero ir”.

De acuerdo a la joven política de 24 años de edad, los registros presentaban algunas irregularidades, como el hecho

de que el nombre de su madre, Guadalupe Eguiluz Bautista, fuera por el distrito 18 local, cuando en realidad era ella quien se había registrado ante el partido político al que pertenece.

Van por la relección cuatro alcaldes

En tanto, en la Tierra Caliente, cuatro de nueve alcaldes son los que van a buscar la relección, un hecho inédito al ser la primera vez que se intenta, y que muchos guardan ciertas dudas en su efectividad, explicó el ex alcalde Reynel Rodríguez Muñoz, quien también busca en esta ocasión, la diputación 18 local, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los alcaldes que buscan la relección son: el priísta de Arcelia, Adolfo Torales Catalán; de San Miguel Totolapan, el perredista, Juan Mendoza Acosta; la presidenta municipal con licencia de Tlapehuala, Anabel Balbuena Lara, de extracción perredista; y la priísta de Zirándaro, María Yolanda Anaya Cruz.

ChilPanCingo, 19 de febrero. Este lunes en Chilpancingo dio arranque la Semana estatal de toma de muestras para identificación, que está destinado a las familias que han sido víctimas de la desaparición forzada de algún familiar.

En tres centros de salud de Iguala, Chilpancingo y Acapulco se tomarán las muestras de ADN de forma gratuita, los centros que se encargarán de esta labor son el hospital Guillermo Soberón Acevedo (conocido como Alameda) ubicado en Chilpancingo, el Rena-1, en Ciudad Renacimiento Acapulco, y el Agustín Batalla Cépeda. en el centro de Iguala; estos recaudarán muestras sanguíneas de 9 de la mañana a 5 de la tarde hasta el 24 de febrero.

Esto será cuidando en todo momento la integridad y seguridad de los ciudadanos que buscan a algún familiar, ya que las muestras tomadas

serán resguardadas y entregadas a la Federación, las autoridades municipales sólo están prestando sus instalaciones para facilitar el trabajo; así lo informaron los representantes de diversos colectivos de desaparecidos del estado.

María Guadalupe Rodríguez Narciso, representante del Colectivo de Desaparecidos y Asesinados en Chilpancingo, manifestó que son pocas las personas que han acudido a la toma de muestras de esta campaña, ya que aún mantienen el temor por las acciones que pudieran tomar los grupos delictivos, ya que por esto tampoco acuden a denunciar los cientos de casos de desaparición a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Doña Lupita, como se le conoce, dijo que esta semana de toma de muestras es derivada de la huelga de hambre que efectuaron del 17 al 30 de enero en la Ciudad de México, y las muestras son tomadas por integrantes de la Policía Federal de Investigación.

Expresó que los gobiernos estatal y federal no quiere saber de los desaparecidos, es por eso que miles de cuerpos siguen sin ser identificados; el colectivo que representa tiene al menos 400 familias que están a la espera de los resultados.

“No los buscan ni en vida, ni los buscan como sea, hay que encontrarlos”, dijo.

Denunció que el gobierno estatal siempre los ha engañado en la toma de muestras, ya que nunca hizo dicha toma, además de que espera tener confianza en la Policía Federal Científica, por ser una instancia federal y en el poco tiempo que los han ayudado se ha identificado a 3.

“El gobierno estatal se ha vuelto incompetente para la investigación de los desaparecidos, igual para la toma de muestras de los cuerpos que tiene en los Semefo”, manifestó doña Lupita.

Derivado de esto se ha perdido credibilidad en el gobierno guerrerense, que carece de presupuesto para los reactivos y diversos utensilios para la identificación de cuerpos, es por esto que las familias de víctimas han decidido buscar a la Federación.

Doña Lupita se mantiene firme en la búsqueda de su hijo Josué Molina Rodríguez, que desapareció desde junio de

2014, sin saber o tener rastro de su paradero.

Margarita López, defensora de los derechos humanos y madre de una joven desaparecida, expresó que la ayuda de la Policía Federal Científica ha ayudado a entregar al menos 26 cuerpos, esto paulatinamente desde hace un año y medio.

Señaló que las familias tienen que esperar al menos tres meses para esperar los resultados de la

toma de muestras y así saber si algún cuerpo de los Semefo es de sus familiares.

Expuso que se tiene positivo en cientos de muestras, pero falta el ADN de los familiares para poder identificar los cuerpos; aunado a esto, dijo que los panteones ministeriales en tiempos venideros no serán necesarios de mantener una investigación constante.

Pidió a las familias a acudir a los centros de salud para la toma de muestras y así tratar de idéntica los más de 700 cuerpos que se tienen en los Semefo del estado, así evitarán que sean tirados en fosas comunes o algún panteón ministerial sin ser identificados.

■ Esto evitará que los cuerpos vayan a fosa común, indican

Arranca la semana estatal para toma de muestras para buscar a desaparecidos

■ Buscan los munícipes de Arcelia, Totolapan, Tlapehuala y Zirándaro la relección

Celeste Mora rechaza candidatura federal por la local; “desconozco quién me registró”■ El Consejo Nacional del PRD determinó que fuera mujer quien busque la diputación; ella fue elegida

Jesús Pintor Corresponsal

dassaev téllez adame Corresponsal

Familiares de personas desparecidas acudieron este lunes al centro de salud en Ciudad Renacimiento para la toma de muestras de ADN ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Una veintena de padres de fami-lia de la Secundaria Federal 1, bloquearon un sentido de la ave-nida costera Miguel Alemán, en la franja turística, a unos metros de la glorieta de La Diana para exigir la asignación de 10 profesores.

El bloqueo inició minutos antes de las 8 de la mañana, sobre el sentido Base-Caleta.

Los inconformes exigieron que los maestros cumplan con sus ho-rarios de trabajo.

Lamentaron que existe ausen-tismo de maestros en el plantel y acusaron maltrato a estudiantes por los profesores.

Añadieron que autoridades no han asignado recursos para reparar la infraestructura por los daños provocados en los distintos sismos de los últimos años.

La Secundaria Federal 1 tiene más de 40 años operando y actual-mente estudian alrededor de 700 estudiantes únicamente en el turno matutino.

El padre de familia Justino García Flores expresó que “exi-gimos que los profesores que in-tegran la planta docente cumplan a cabalidad el calendario escolar, pues nunca cumplen con el hora-rio completo de clases, entran y salen a la hora que quieren”.

Añadió que otra exigencia es

que la Secretaría de Educación Guerrero cumpla con la asigna-ción de profesores, pues hacen falta maestros de educación física, español, historia, inglés y mate-máticas.

Advirtió que “la autoridad es la que ha permitido tantas irregulari-

dades en esta escuela, pues cada vez que viene una revisión, o se va a presentar un supervisor escolar, alguien les avisa a los maestros y es el único día que no faltan”.

La madre de familia Milita Bautista González criticó el estado deficiente del inmobiliario escolar.

Lamentó que “mi hija no al-canzó butaca con paleta, tiene que escribir sobre las piernas”, y alertó que algunas paredes del inmueble permanecen con fisuras tras el sismo de 6 grados, ocurrido el 21 de agosto de 2013.

Otra madre de familia exclamó

que “mi hija nunca tuvo clases de inglés todo el ciclo escolar pasado”.

Los padres señalaron además que se han presentado casos de violencia y maltrato de profesores hacia los alumnos, por lo que exi-gieron que autoridades educativas tomen cartas en el asunto.

Poco después de la mañana arribó al sitio el delegado de los servicios educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, de la Secretaría de Educación Gue-rrero, Alfredo Miranda Vergara, quien concertó una cita entre los inconformes y el secretario de Educación estatal, José Luis Gon-zález de la Vega Otero, para el próximo jueves, momentos des-pués de lo cual el bloqueo se dio por concluido.

■ Tras dialogar con el delegado de los Servicios Educativos, concluyen el bloqueo

Bloquean la Costera, unos 20 padres de familia de la Secundaria Federal 1■ Exigen que los profesores cumplan con sus horario de trabajo; denuncian maltrato hacia estudiantes■ Hacen falta maestros de educación, física, español, historia, inglés y matemáticas, señalan

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018 6

Ciudad de MéxiCo, 19 de febrero. El gober-nador de Guerrero, Héctor Astudi-llo Flores, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto a la ceremonia del 105 aniversario del Día del Ejército Mexicano, donde se ex-presó el reconocimiento a todos los integrantes de la institución armada por su entrega cabal y leal de todos los días, por las condicio-nes de seguridad de las familias mexicanas, cuidando el territorio nacional de nuestra soberanía y siempre poniendo la vida por de-lante en defensa de los intereses de México.

Astudillo Flores también se unió a este reconocimiento efec-tuado por el gobierno de la Repú-blica a quienes integran el Ejército Mexicano, por su labor desintere-sada para proteger la integridad de los guerrerenses.

En particular cuando se re-

quiere de su solidaridad ante em-bates de la naturaleza como los huracanes y sismos y también en labores de seguridad.

En esta ceremonia el presidente Peña Nieto entregó condecoracio-nes de Servicios Distinguidos y de Distinción Militar al personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana e inauguró las nuevas instalaciones del estadio Sedena, un Centro de Desarrollo Infantil, que ya atiende a más de 450 niños y un conjunto habitacional.

Señaló que son dignos he-rederos de las heroicas batallas

militares en defensa de nuestra libertad, independencia y sobera-nía, además de ser factor de paz, estabilidad y desarrollo nacional, por lo que en nombre del pueblo de México les reconoció su lealtad y servicio a la Patria.

En su mensaje, el Presidente de la República, informó que en su gobierno se han construido 40 unidades habitacionales y se han otorgado más de 18 mil créditos para vivienda en el país, y que para fortalecer la capacidad operativa del Ejército se han adquirido más de seis mil vehículos de diversas

características, cien aviones, 40 helicópteros y tres aviones no tri-pulados.

En el evento también estuvie-ron el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; el se-cretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Ci-enfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sáenz; el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, e integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno de la Re-pública.

■ Asiste al 105 aniversario de la creación del instituto armado

Reconoce Héctor Astudillo el compromiso y trabajo del Ejército mexicano

HéCtor briseño

CoCHoapa el Grande, 19 de febrero. Pobladores de diversas comunidades indígenas de este municipio se unieron para efectuar un bloqueo de una carretera rural para impedir el paso de un convoy del Ejército, ya que aseguraban no permitirían la militarización de las comunidades más pobres del estado.

Una docena de personas de diversas comunidades na savi, pertenecientes a Cochoapa y Metlatónoc, colocaron llantas y piedras sobre el pavimento de la carretera que conduce a Cochoapa el Grande, para impedir el paso de un convoy del Ejército.

Los pobladores, con piedras y palos formaron una valla humana para impedir el paso, ya que aseguraban que no permitirían la entrada del Ejército a los pueblos indígenas por los constantes abusos, violaciones a los derechos humanos y detenciones arbitrarias.

El primer grupo era conformado por mujeres indígenas quienes pedían a los soldados, con su poca habla del español, que se retiraran del lugar, ya que no contribuían en nada a los pueblos más pobres del estado.

Los ciudadanos gritaron a los soldados que no permitirían que se establecieran en su territorio, ya que sólo cometían abusos y violaciones a los derechos humanos.

Tras un intento de diálogo entre efectivos del Ejército y los pobladores, los soldados se retiraron del lugar sin que hubiese más que una discusión verbal.

salvador Cisneros silva Corresponsal

Impiden en Cochoapa el Grande el paso del Ejército

Padres de familia de la Secundaria Federal 1 cerraron un carril de la Costera para exigir que la SEG envíe 10 profesores, así como realice reparaciones a las instalaciones del plantel ■ Foto Raúl Aguirre

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018 • Sociedad y JuSticia 7

Tecpan, 19 de febrero. Habitantes de la comunidad de El Cacao, ubi-cada en la parte alta de la sierra de Atoyac, denunciaron que la casa de salud en esa localidad está cerrada desde hace más de 10 años, lo que ocasiona que los pobladores tengan que trasla-darse a la cabecera municipal, que está a dos horas de camino, para atender las emergencias que se presentan.

Los pobladores, abundó, también acuden a la casa de salud de la población de Los Va-lles, que está a 10 kilómetros de distancia, donde hay un doctor permanente.

En entrevista, el comisario municipal, Audencio Gómez García, contó que a la comuni-dad sube cada mes una persona para dar pláticas a las mujeres que están inscritas en el pro-grama federal de Prospera, y es la única persona que abre y cie-rra la casa de salud, y se rehúsa

a dar consulta a los que acuden para pedirla.

Agregó que en el inmueble carecen de medicinas. “Ni si-quiera contamos con los medi-camentos básicos para atender un problema menor de salud, mucho menos para un caso grave como una picadura de alacrán o algo mayor”, apuntó.

Dijo que cuando acudió a la Jurisdicción Sanitaria 05, ubi-cada en Tecpan para exponer el problema, los trabajadores le indicaron que carecían de claves para enviar a un doctor o una enfermera a la localidad, por lo que era imposible mandar a un médico a ese lugar.

“No sabemos qué hacer o a quién recurrir para que nos ayude a resolver ese problema, porque afecta a los que viven en el pueblo, ya que estamos vulnerables a cualquier enfer-medad, ya que hay personas que carecen de recursos, incluso, para bajar a Atoyac en busca de atención médica”, asentó el comisario.

En ese sentido, llamó a las autoridades de la Secretaría de Salud en el estado (Ssa), para que ordene al jefe jurisdiccional Juan Manuel Álvarez Barajas que atienda el problema y envíe “al menos a una enfermera”, para que dé atención médica a la gente y se abstengan de ba-jar a Atoyac cuando surja una emergencia.

■ Pobladores de la sierra tienen que bajar a atender una emergencia a Atoyac, acusa

Está cerrada desde hace 10 años la casa de salud en El Cacao, denuncia el comisario■ “En la Jurisdicción Sanitaria 05, argumentan que carecen de claves para enviar a un doctor o una enfermera”

Tlalchapa, 19 de febrero. Abisaí Rey-noso Gómez, de 35 años de edad, tenía tres meses de haber llegado de Estados Unidos a Otlatepec, sufría esquizofrenia según diag-nóstico médico, y ya una vez anterior había intentado matar a su familia en Otlatepec, pero nadie hizo nada, reprochó doña Magdalena.

Del triple feminicidio ocurrido la madrugada del sábado 17 de febrero, sobrevive una bebé de 15 meses de edad, y que de acuerdo al reporte del jurídico munici-pal, Gilberto Gómez Martínez, le quitaron los vecinos a Reynoso Gómez, y esa noche ya habían muerto la señora y una menor de 6 años, en tanto la de 10, estaba delicada, y la trasladaron al hos-pital regional, en donde por sus lesiones, falleció.

Abisaí Reynoso Gómez,estaba bajo tratamiento esquizofrénico y desde hacía tres meses, su padre le enviaba dinero para que tratara su problema con medicamentos, “pero él prefería beber antes que curarse”, abundó doña Magda-lena, recordó que hace algunas semanas, el señor intentó matar a su esposa pero los vecinos logra-ron quitarle el cuchillo.

Pero en esta ocasión ya no fue posible detenerlo, pues los hechos se dieron durante la madrugada, y la gente se alarmó por la mañana, al ver salir de esa casa de concreto y techo de teja, mucho humo y un olor fétido, por lo que sin pensarlo, rompieron una de las paredes con una camioneta, para darse cuenta que la mujer estaba incinerada en su cama, la niña de 6 años, muerta, la de 10, muy

delicada y la bebé, de 15 meses, en los brazos de su padre.

El triple feminicida, según re-portó el vocero, Roberto Álvarez Heredia, había sido detenido por los policías municipales, algo que desmintió Gómez Martínez y el director de seguridad pública, Hi-

lario Flores, quien dijo de paso que el Ejército y la Policía Fe-deral, los han ido a amedrentar y les han exigido les entregaran a Abisaí Reynoso, quien finalmente apareció muerto con señas de tortura. Se han adjudicado la eje-cución, integrantes de la llamada

Familia Michoacana, con un car-tel dejado en el pecho del sujeto.

La policía municipal no cuenta con armas desde hace cuatro años, abundó el jurídico munici-pal, por lo tanto, los servicios de la corporación son más de índole social, que de seguridad pública,

informó, la policía municipal “ja-más participó”, y contrarió a los elementos de la policía estatal, quienes le pidieron al detenido, pero el abogado les respondió que de Abisaí Reynoso, sabrían ellos.

Y es que al triple feminicida, lo sujetaron los pobladores y lo amarraron a un poste, pues in-teresaba más la vida de la niña de 10 años, y la trasladaron al nosocomio de Coyuca de Cata-lán, actividad en la que participó también el candidato perredista a la alcaldía de Tlalchapa, Martín Mora Aguirre, se abundó.

■ Esa vez vecinos de Otlatepec lograron quitarle el cuchillo, señalan

Nadie hizo nada tras el primer intento de Abisaí Reynoso de asesinar a su familia

El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, anuncia la reapertura de la cancha de futbol de la unidad deportiva Vicente Suárez para el próximo 2 de marzo, con el Torneo de Barrios de Futbol Copa Presidente 2018

AnunciA Evodio rEApErturA dE lA cAnchA dE futbol dE lA vicEntE SuárEz

El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, adelantó que funcionarios de la embajada de Israel darán asesoría en materia de seguridad al municipio, para llevar alternativas al Grupo de Coordina-ción Acapulco. En declaraciones a reporteros tras anunciar la reaper-tura de la cancha de futbol de la unidad deportiva Vicente Suárez y la instalación de cien contenedo-res de basura en diferentes puntos de la ciudad, afirmó que el re-forzamiento de los recorridos de vigilancia continúan, pero insistió en que los gobiernos y legisla-dores tienen que hacer “cosas de tajo” como la implementación del Mando Único y la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, para que El Ejército tenga mayor atribu-ción en el combate de la violencia, respetando los derechos humanos.

Asimismo, reiteró que se re-formar la leyes, para que los de-lincuentes no salgan en libertad de manera inmediata. “No puede ser que los delincuentes que traen

un arma de alto poder, en tres días salgan con libertad bajo fianza y se burlen de la sociedad; eso creo que es lo que tenemos que hacer, y hay cosas que no le competen al alcalde, el alcalde tiene que tra-bajar en el tema de la prevención, entonces es un trabajo conjunto”.

Evodio Velázquez informó que como alcalde ha estado buscando alternativas en materia de seguri-dad con el gobierno de Israel, con el cual el municipio tiene una rela-ción diplomática por un hermana-miento con la ciudad de Eilat, con el fin de fortalecer la prevención.

Adelantó que hoy tendría una mesa de trabajo que la embajada de Israel le facilitó, con funciona-rios en materia de seguridad.

“Estamos buscando ayuda de todas formas, sabedores de que

tenemos una coordinación con el gobernador del estado, con el gobierno de la República, con la Marina, el Ejército, pero nosotros tenemos también que buscar alter-nativas...se tienen que buscar me-canismos que ayuden; por ejem-plo, hay muchos empresarios, el 70 por ciento de la inversiones en Acapulco son de la comunidad judía en México, por lo que se tiene que aprovechar su interés para poder buscar el cómo ellos tienen mayores condiciones para seguir invirtiendo”.

Remarcó: “entonces el alcalde es el primer embajador de Aca-pulco en el mundo, y no puedo dejar de hacerlo, entonces mañana (hoy) nos sentamos con funcio-narios de la embajada de Israel nuevamente”.

Velázquez Aguirre aseveró que no está cruzado de brazos en cuestión de seguridad, que seguirá coordinando esfuerzos con los demás niveles de gobierno, pero también llevará al seno del Grupo de Coordinación alternativas que ayuden al municipio.

“Y entonces si los empresarios (judíos) nos quieren ayudar, nos donan algunas cosas o nos pue-den conseguir baratos tecnologías y apoyos, el presidente tiene que arrastrar el lápiz junto con ellos para buscar mejorar la condición de la seguridad en Acapulco”. En otros temas, sobre el sismo regis-trado la madrugada de ayer, indicó que se activaron los protocolos de manera inmediata y que se estaba revisando toda la infraestructura para atender cualquier afectación.

■ “Se busca llevar alternativas al Grupo de Coordinación Acapulco”

La embajada de Israel dará asesoría en seguridad al municipio: Evodio Velázquez

rodolfo Valadez luViano Corresponsal

Jesús pinTor Corresponsal

abby perezcano

Sociedad y JuSticia• MARTES 20 DE FEBRERO DE 20188

Tecpan, 19 de febrero. Unos 20 padres de familia de la escuela primaria Leona Vicario, de la comunidad de El Cacao, en la parte alta de la sierra de Atoyac, tomaron la dele-gación de los Servicios Educativos Costa Grande para exigir que sea removida una maestra de ese plan-tel, “porque sólo da clases una vez a la semana”.

Asimismo, denunciaron que el Jardín de Niños Rosaura Zapata de esa localidad fue cerrado por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por falta de maestros, y en la Telesecundaria Francisco Montes de Oca hace falta un docente, lo que mantiene sin clases, desde hace un año, a varios adolescentes.

“La profesora Olivia Martínez a veces, cuando va, se queda dor-mida en el salón de clases; además le pega a los alumnos y es pre-potente con los padres de familia cuando éstos le exigen que sea responsable con su trabajo”, pun-tualizó el comisario municipal de la comunidad, Audencio Gómez García.

Los pobladores llegaron a la oficina regional a las 8 de la ma-ñana. Cerraron la puerta de ac-ceso con cadenas y candados, para impedir la salida y la entrada de los trabajadores, lo que provocó molestias ente los empleados, unos porque querían ingresar y otros porque se les impidió salir.

En la reja de entrada colocaron una cartulina en la manifestaban su inconformidad. “la escuela prima-ria Leona Vicario exige un maestro que si dé clases”, se leyó.

En entrevista, el comisario re-cordó que los padres de familia se plantaron en la delegación regio-nal en noviembre del año pasado para exponer el mismo problema. “En aquella ocasión, –contó- el delegado regional Fernando Sotelo Leyva, hizo creer a los que veni-mos a Tecpan, que subirían a ver el problema, pero dejaron a la gente esperando porque jamás llegaron”.

Agregó que por la indiferencia del delegado la problemática se complicó más, “porque la maestra afirma que está bien parada con las autoridades y que no le harán nada, mientras tanto los niños siguen sin recibir clases” y añadió que la docente fue removida de la escuela en la que estaba en la localidad de Santo Domingo, porque resultó culpable de desviar recursos de un programa.

Abundó que en el kínder cada dos meses una persona sube a ins-truir a los pequeños, les deja una tarea y se baja, mientras en la Te-lesecundaria, por no tener clases, los jóvenes prefieren irse con sus

padres a trabajar en el campo.Después de mediodía, los in-

conformes continuaban en espera de la llegada del delegado y asegu-raron estar dispuestos a quedarse en las instalaciones regionales el tiempo que sea necesario hasta que se solucione su demanda.

■ Exigen que sea removida la maestra Olivia Martínez de la escuela Leona Vicario

Toman padres de primaria de Atoyac los Servicios Educativos en Costa Grande■ Sólo da clases una vez a la semana, se queda dormida en el salón y es prepotente, denuncian

chilpancingo, 19 de febrero. Héctor Apreza Patrón, secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, hizo un llamado a los ayun-tamientos del estado para hacer un esfuerzo y comenzar a pagar sus deudas con el Issspeg, ya que no solo están violentando la ley, sino que están lesionando la economía de las familias que se benefician de este instituto.

Este lunes en entrevista Apreza Patrón dijo que se tiene conoci-miento de que la deuda de cientos de millones de pesos lo cual, ex-presó “es un lastre brutal”

Menciono que en el caso del gobierno estatal ya se han cubierto los adeudos que se arrastraban con administraciones estatales anterio-res, sino que también han cubierto y ayudado a que los ayuntamientos del estado disminuyan sus deudas, esto con la aportación de importan-tes recursos.

“Sin lugar a dudas los ayunta-mientos están en falta al no estar realizando aportaciones que por ley tienen que hacer al Issspeg”.

Menciono que una parte la mo-dificación de la ley de Coordina-ción Fiscal en el 2011, dice que las participaciones a los municipios sin inembargables, esto es la con-traparte a la ley que faculta a la Secretaria de Finanzas para hacer retenciones.

Dijo que el Issspeg ha pedido a los tribunales correspondientes que determinen la procedencia legal de dichas aptitudes, y la secretaria a su cargo acatara lo que definan dichos tribunales

Reitero el llamado a las admi-nistraciones municipales, que están en su recta final de sus mandatos, así como lo ha hecho el goberna-dor Héctor Astudillo Flores, para entregar sus aportaciones que por ley le pertenecen al Issspeg, ya que todos los ayuntamientos hacen retenciones a sus trabajadores, por ello incumplen en su parte y se mantiene esta gran deuda.

Finalizo que los laudos labores, también es un gran problema para el gobierno estatal, así como para los ayuntamientos.

Por su parte han ido atendiendo este problema, ya que cuando re-cibieron la administración guber-namental se tenía una cantidad de mil millones de pesos en laudos laborales y se han venido plan-teando estrategias de negociación y acercamiento con los demandan-tes, para ir cubriendo estos litigios.

Los ayuntamientos deben en-frentarlos solos, así como sus deu-das con el Issspeg y debe ser a la brevedad.

rodolfo Valadez luViano Corresponsal

dassaeV Téllez adameCorresponsal

Acapulco es un municipio estra-tégico, merece y requiere toda la atención de la dirigencia del PRD, reconoció el empresario acapul-queño y aspirante a la nominación a la alcaldía de Acapulco, Joaquín Jacko Badillo Escamilla, durante el festejo de su cumpleaños número 40.

Al conocer que se pospone la fecha para dar a conocer el nom-bre del candidato del Sol Azteca, Badillo Escamilla dio un voto de confianza a las dirigencias estatal y nacional de ese instituto político.

Descartó que ello complique el proceso interno, ya que consideró, se encuentra dentro del plazo ofi-cial “y quien pretenda gobernar Acapulco tiene que demostrar que puede ser factor de unidad y no de discordia”.

Avaló que se haga un minu-cioso análisis de fortalezas y de-bilidades de todos los aspirantes, y reconoció que ello requiere de tiempo y esfuerzo, por eso, reiteró estar de acuerdo con la dirigencia nacional

Sobre los rumores que propagan a supuestos ganadores, dijo que este proceso de selección no debe verse como el tema de una candi-datura de un personaje, “sino de quién podría ganar una contienda y gobernar bien a Acapulco”.

Jacko Badillo invitó a los aspi-rantes y expresiones políticas al in-terior del PRD a abandonar la ruta del conflicto, a poner por delante la unidad, y enviar la señal de que hay cuadros que pueden gober-nar con madurez el municipio de Acapulco.

Concluyó diciendo que com-

prende el hecho de que para las dirigencias estatal y nacional Aca-pulco es de suma importancia, y recordó que desde hace años existe la descripción de que el municipio

representa la joya de la corona de Guerrero; “Acapulco es un bastión político y Jacko Badillo y el PRD haremos nuestro mejor esfuerzo por conservarlo”.

■ Quien lo pretenda gobernar tiene que ser factor de unidad

Acapulco requiere toda la atención de la dirigencia del PRD, dice Jacko Badillo

El empresario y aspirante a la candidatura por la alcaldía de Acapulco, Joaquín Jacko Badillo Escamilla, durante el festejo por su cumpleaños nú-mero 40 ■ Foto La Jornada Guerrero

redacción

Toman la delegación de los Servicios Educativos Costa Grande padres de familia de la escuela primaria Leona Vicario, de la comunidad de El Cacao, en la parte alta de la sierra de Atoyac ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Llama titular de Finanzas a las alcaldías a pagar deudas al Issspeg

Se mantiene sobre 60% la ocupación hotelera en Azueta, informa TurismoZihuatanejo, 19 de febrero. El direc-tor de Turismo, Juan Bureos Oliva, dio a conocer que por la afluencia de extranjeros se mantiene una ocupación hotelera sobre el 60 por ciento, este año, “pinta bien el tu-rismo como se ha reflejado durante los primeros meses”. En consulta expuso que por los primeros me-ses de 2018, se prevé un año muy bueno turísticamente, ya que la es-tadística porcentual de ocupación que se han registrado a la fecha son buena señal. Vía telefónica manifestó que el turismo extranjero ha mantenido la ocupación arriba del 60 por ciento, y a eso se suma la llegada de visitantes nacionales.

Jaime OJendiz, cOrrespOnsal

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018 • Sociedad y JuSticia 9

Vecinos de diferentes colonias de la periferia de Acapulco protesta-ron en las escalinatas del ayunta-miento para exigir obras públicas y servicios públicos.

Desde las 11 de la mañana de ayer, unos cien colonos de La Venta, Emiliano Zapata, Si-naí, Leyes de Reforma, Nopalitos, Nabor Ojeda, Xaltianguis, Pablo Galeana, Nueva Revolución, Ca-sas Palenque, entre otras, encabe-zados por el dirigente del partido Coincidencia Guerrerense, Ge-naro Vázquez Flores, protestaron con cartulinas por unos 30 minu-tos, en exigencia de ser atendidos por el alcalde Evodio Velázquez.

En declaraciones, el secretario general de Coincidencia Guerre-rense, Genaro Vázquez, indicó que desde el 20 de noviembre del año pasado que bloquearon la Costera, no han sido atendidos por el alcalde, a pesar de que acor-daron que se reunirían al siguiente día para que atendiera sus deman-das de obra pública en colonias y escuelas del municipio como pavimentaciones de calles y cons-trucciones de bardas perimetrales, canchas y techumbres.

Asimismo, dijo que han estado pidiendo la instalación de lám-paras, puesto que hay colonias completas en oscuridad, pero el director de Alumbrado Público

no les ha dado ninguna lámpara desde que inició la administración municipal.

Añadió que ya han sido aten-didos por varios funcionarios mu-

nicipales, pero solo les han dado largas, por ello exigían la reunión con el alcalde.

“Todos (los funcionarios) in-cluyendo al presidente están más

preocupados por la campaña, pues nos han dicho que está en México o Chilpancingo. Aunque es válido, porque pertenece a un partido político, pero también debe tener tiempo de escuchar a los ciudadanos”.

Genaro Vázquez añadió que otra de sus propuestas es que se derogue el artículo del reglamento de tránsito que faculta a la Policía Vial a “extorsionar” a la ciuda-danía.

“Hay un artículo que les faculta extorsionar y queremos que se de-rogue, porque es ahí donde ellos amenazan de manera inmediata con la detención del vehículo, cuando para detener un vehículo debe ser con orden judicial”.

No precisó qué artículo es, pues dijo que lo estuvo buscando en el reglamento de tránsito y no lo encontró, por lo que cree que ya se derogó, pero aún así los agentes viales lo siguen uti-lizando.

Agregó que también piden que el gobierno municipal cancele los acuerdos con grúas y corralones particulares, puesto que los co-rralones están llenos de vehícu-los porque es muy caro pagar la multa del corralón particular.

Luego de una media hora de protesta, los manifestantes fueron atendidos por el secretario general del ayuntamiento, Octavio Olea Apátiga, con quien acordarían la fecha de la reunión con el alcalde.

Vázquez Flores puntualizó que la protesta de ayer fue pacífica, pero advirtió que de continuar sin recibir respuesta van a bloquear avenidas o tomar el ayuntamiento de manera definitiva.

■ No han sido atendidos por el alcalde, a pesar de que acordaron que se reunirían, señalan

Demandan habitantes de Acapulco obras y servicios públicos en colonias y escuelas ■ Se han reunido con varios funcionarios municipales, pero sólo les han dado largas, acusa líder

Zihuatanejo, 19 de febrero. Rafael To-rres Solís, comisariado ejidal del Coacoyul, pidió que la comuni-dad sea contemplada en el pro-yecto de Pueblos Mágicos que se busca para Zihuatanejo, destacó la gastronomía y derivados que se continúan realizando de forma artesanal.

La comunidad del Coacoyul según Torres cuenta con tradicio-nes representativas, una de estas que incluso están peleando por hacerla propia es la Danza Del Cortés, de la que pobladores de la comunidad argumentan que nació en El Coacoyul.

Esta representa la conquista a través de la sátira y humor de personajes como La Malinche y Cortés.

Además, dijo, tenemos arte-sanías elaboradas con materia-les de coco, además de frutales como mango, incluso hay lagu-nas que se pueden adecuar al ecoturismo, e incluso hacer un corredor con ese sentido.

“Además esto ayudaría a que no se siga invadiendo los lugares naturales. Se deben juntar volun-tades de la autoridad municipal, estatal y federal porque tene-mos un detonante turístico que ayudará a levantar la economía” manifestó el lugareño.

Incluso dijo que la arquitec-tura de la comunidad ayuda para las bases que se ponen para po-der ser un pueblo mágico, “tene-

mos casas de teja y adobe” y citó que en la panadería esta vigente la elaboración artesanal de los

panes.El Coacoyul también destaca

por su elaboración en los hogares

de la conserva de coacoyul, fruto que es cocinado en la mayoría de los hogares de la costa.

■ Ayudaría a no seguir invadiendo los lugares naturales, argumenta

Pide comisariado incluir al Coacoyul en el proyecto de Pueblos Mágicos

jaime ojendiZ realeño Corresponsal

Colonos de la periferia, protestan sobre las escalinatas del ayuntamiento ■ Foto Raúl Aguirre

abby PereZcano

El presidente municipal, Evodio Velázquez, asistió a la ceremonia conmemorativa del 105 Aniversario del Ejército Mexicano, realizada en las instalaciones del 56 Batallón de Infantería, donde reconoció la labor y esfuerzo de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; el comandante de la Octava Región Naval, Romel Eduardo Ledezma Abaroa; el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Cueva Ruiz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto López Celis y el secretario general de gobierno estatal, Florencio Salazar Adame

Reconoce evodio velázquez la laboR del ejéRcito Mexicano en su día

Lleva 30% de avance el diagnóstico del estado de cauces pluviales en Acapulco, indica PCEl coordinador de Protección Civil municipal, Sabás de la Rosa Ca-macho, informó que el diagnós-tico del estado que guardan los 122 kilómetros de cauces pluviales que atraviesan la ciudad lleva un avance del 30 por ciento. Indicó que, con el apoyo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Coa-gua), se revisan los 122 kilómetros de cauces, considerando 79 cana-les abiertos, 51 presas gavión y 31 desarenadores. El diagnóstico será concluido previo a la limpieza ma-nual y mecánica, que comenzará el próximo primero de marzo. La mañana de ayer, el presidente mu-nicipal, Evodio Velázquez Aguirre, acompañado de funcionarios mu-nicipales, supervisó el avance en dicho diagnóstico. El alcalde revisó uno de los ramales del río del Ca-marón en la calle Río Balsas de la colonia Vista Alegre, donde se lleva a cabo una obra preventiva para evitar el socavamiento de la zona, una de las más afectadas tras el paso del huracán Pauline. En su in-tervención, destacó la importancia de la cultura de la prevención, pues dijo que a más de dos años de su administración, no se ha registrado un solo problema de gravedad.

Abby PerezcAno

Sociedad y JuSticia • MARTES 20 DE FEBRERO DE 201810

Las clases en el sector poniente de Acapulco se reanudaron al 100 por ciento, sostuvo el delegado de los servicios educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Edu-cación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara, luego de los hechos de inseguridad y violencia suscitados en la colonia Jardín en días recientes.

Entrevistado luego de acudir al bloqueo que padres de familia

de la secundaria federal uno man-tenían en la glorieta de la Diana, Miranda Vergara señaló que no habrá sanciones administrativas contra profesores que faltaron de-bido a la inseguridad en escuelas de la colonia Jardín.

Manifestó que “no se gene-raron sanciones, pues debido a los hechos ocurridos en la colo-nia Jardín se afectó el transporte, fueron cerrados comercios, no se puede ser coercitivo”.

El funcionario estatal precisó que fueron 15 los planteles educa-

tivos de la Jardín que permanecie-ron cerrados debido a los hechos de inseguridad, incluidas escuelas del nivel básico y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar.

El pasado 7 de febrero se pre-sentó una balacera nocturna en la colonia Jardín, en la que policías estatales abatieron a un presunto delincuente, luego de que un in-dividuo fue encontrado muerto en la cajuela de un taxi colec-tivo blanco con amarillo. A raíz de estos hechos, durante varios días fue suspendido el transporte

público y comercios de la zona se mantuvieron cerrados debido a la zozobra entre la población debido a la ocurrencia de hechos delictivos.

Miranda Vergara añadió que de acuerdo al reporte matutino, planteles de la colonia 20 de No-viembre y La Cima que permane-cieron cerrados durante la semana anterior, reanudaron actividades este lunes.

Al respecto, el funcionario mencionó que profesores seña-laron que se habían registrado

detonaciones en los alrededores, por lo que decidieron suspender clases.

En cuanto al tema de la inse-guridad, Miranda Vergara señaló que son 200 escuelas de Acapulco a las que el Ejército Mexicano proporciona vigilancia.

El delegado de la SEG en la región Acapulco-Coyuca de Benítez enfatizó que autoridades educativas únicamente coadyu-van como intermediarios con au-toridades de seguridad, quienes son los responsables de la vigilan-cia en centros educativos.

Cuando un reportero preguntó acerca de la realización de ope-rativos mochila en escuelas del puerto, Miranda Vergara señaló que dependen de autoridades de seguridad, y que la SEG colabora con las mismas.

Expresó que estos operativos se llevan a cabo en colonias de mayor incidencia delictiva como Renacimiento y la Zapata.

■ No habrá sanciones contra profesores que faltaron por la inseguridad, informa

Reanudan al 100% las clases en la zona poniente de Acapulco, afirma la SEG■ Son 200 escuelas a las que el Ejército Mexicano proporciona vigilancia en el puerto: delegado

ChilpanCingo, 19 de febrero. La noche de este domingo al menos cua-tro escuelas fueron blanco de la creciente ola de asaltos en Chilpancingo, tres de estas están ubicadas en la colonia PRD, que está catalogada como un punto rojo en la ciudad.

El jardín de niños y la es-cuela primaria, además de la Centenaria Escuela Normal del Estado (CENEIMA), todas llamadas en honor a Ignacio Manuel Altamirano (IMA), y la escuela secundaria Heberto Castillo, fueron las que en los últimos días sufrieron robos de equipo y electrodomésticos.

El preescolar IMA decidió no reanudar actividades escola-res este lunes ante el asalto que sufrieron la noche del domingo; por su parte, la escuela prima-

ria homónima, que está justo a un lado del jardín de niños solo sufrió daños en puertas de las oficinas directivas, ya que los trabajadores de dicho centro educativo han optado por llevarse todo el equipo de valor, todos los días.

“Por el problemita que hay con la policía municipal, per-dimos la vigilancia que había”, expresó la directora de la es-cuela primaria IMA, Irais Apari-cio Villa, que también mencionó que están a la espera de un vigilante, que esperan sea de la policía estatal, y un velador para

dicha institución.Expuso que luego de que se

encuartelara a la policía munici-pal los robos en las escuelas han aumentado, ya que en lo que va del mes de febrero han sido tres ocasiones las que han entrado a esta escuela, se han llevado al menos una computadora y un proyector.

Por lo que han optado por lle-varse los objetos de más valor, que van desde las computadoras hasta las alarmas.

Clarisa Leyva Flores, subdi-rectora de la escuela secundaria Heberto Castillo, mencionó que

desde hace varios meses han sido víctimas de robos, princi-palmente en temporada vacacio-nal y fines de semana.

Sólo han tenido robo de elec-trodomésticos, material de la cooperativa escolar y alimentos, dijo que han tenido la suerte de que no han entrado a las ofici-nas administrativas y el área de cómputo.

Expuso que sólo han tenido la intención de levantar la de-nuncia, pero por temor a las re-presalias no lo han hecho, men-cionó que se tienen videos de las cámaras de seguridad donde

se han observado a dos jóvenes, que son los que aprovechan la oscuridad de la noche para hacer el robo, pero hasta el momento no han logrado identificarlos, dado que tienen identificada la ubicación de las cámaras de se-guridad y cuando pasan por ese lugar se tapan las caras.

Mencionó que no se tiene respuesta por parte de la auto-ridad para que brinden la pro-tección; los policías federales sólo llegan, se toman fotos y se van, no se sabe si es parte de un protocolo para presentar prue-bas de que asisten a las zonas de riesgo.

Finalizó que no se ha con-templado contratar velador, por-que se tiene conocimiento de un atentado contra la vida del que fungía como velador del jardín de niños en un robo, por esto solo piden a las autoridades correspondientes su apoyo para la seguridad de los inmuebles y estudiantes.

La colonia PRD es considerada un foco rojo en la capitalEstas tres escuelas se encuentran ubicadas al poniente de Chilpan-cingo, en la colonia PRD, que está considerada como un foco rojo por los constantes hechos de violencia que se suscitan en esos lugares.

El alcalde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, afirmó que la creciente ola de robos y asal-tos en la ciudad se debe a la falta de policías municipales que se mantienen acuartelados y bajo investigación desde el pasado 3 de enero.

“Giramos un oficio a la Fis-calía para que se nos informe del estado en el que están las investigaciones, y pues urgirles que se le dé la celeridad, el seguimiento, para, finalmente, contar con todos los elementos de la policía municipal”, dijo.

También puntualizó que ha-blará con los mandos de la Po-licía Estatal, que se están ha-ciendo cargo de la seguridad en Chilpancingo, para que realice recorridos y tareas de vigilancia en las zonas escolares.

■ Aumentan los asaltos porque los policías están acuartelados

Sufren robo de equipo cuatro escuelas el fin de semana, en Chilpancingo

héCtor briseño

dassaev téllez adame Corresponsal

Ciudad de méxiCo, 19 de febrero. Al reu-nirse con el secretario de Goberna-ción, Alfonso Navarrete Prida, el gobernador Héctor Astudillo Flo-res anunció que uno de los puntos importantes que trató fue la cons-trucción del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cóm-puto (C5) en Acapulco, y adelantó que su gobierno está dispuesto a aportar los recursos que le corres-pondan para realizar esta obra.

Entrevistado por medios de co-municación en las instalaciones de la dependencia federal, ubicada en avenida Bucareli, el mandatario guerrerense explicó que realizar está obra es importante, ya que contribuirá en tener un sistema seguridad más efectivo en el com-bate a la delincuencia.

El Ejecutivo guerrerense abundó que pese en que otras entidades los índices de homi-cidios dolosos se incrementaron hasta cerca de un 200 por ciento, en Guerrero se contuvieron los crímenes y el estado se ubicó por debajo de la línea de creci-miento: "En el 2017 las cifras de homicidios dolosos fueron menos con referencia al año inmediato pasado, fue mínima la reducción, pero hay que decir que se logró contener la violencia".

■ Dijo que este sistema hará más efectivo el combate a la delincuencia

Plantea el gobernador Astudillo al titular de Segob la construcción del C5 en Acapulco

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018 • Sociedad y JuSticia 11

CoCula, 19 de febrero. Pobladores y trabajadores en paro de la comuni-dad de Real El Limón, acordaron no ceder la distribución del agua para empresa minera Media Luna, hasta que haya una revisión de los contratos de los predios, a fin de un incremento del pago de las zonas mineras a las que pertenece la comunidad.

Alertaron que el agua no se en-tregará a la empresa, debido a que la minera incumplió con los planes de trabajo y el pliego petitorio que entregaron los ejidatarios.

Expresaron su malestar por es-tar en conflicto en una situación provocada por la empresa minera al negarse a la demanda de los mineros paristas, y no cumplir con los acuerdos con las comunidades que conforman la zona minera en explotación. Denunciaron que el pago por terreno es de 22 mil pe-sos, cuando en Carrizalillo se paga en 93 mil pesos sea terreno con o sin metal.

El delegado en Guerrero del

Sindicato Nacional Minero, In-dalecio Pérez Morones, expresó que ha recibido quejas de que la empresa sólo ha pagado terrenos en 22 mil pesos, sólo a quienes tengan predios mineros; sin em-bargo, a los que no, a esos no les paga, pero utilizan la tierra para hacer los depósitos de banco de jales de los tajos.

Señaló que hay irregularidades en la adquisición de los predios con las comunidades ejidales, por tal motivo, muchos pobladores se han molestado, porque no se cum-plen los convenios ni tampoco el pago es alto.

Indicó que la empresa pre-sumió que “tiene los salarios más altos y paga los predios en un precio más alto de lo establecido, cuando no es así”.

Pérez Morones apuntó que hay una injusticia en la compra de los terrenos, por eso, los pobladores se unieron con los paristas y le sus-pendieron el suministro de agua, hasta que haya una revisión con-tractual.

Lamentó que siga el problema en minera Media Luna y que el gobierno federal esté aplazando las reuniones a fin de favorecer a la empresa canadiense.

Dijo que los pobladores no están de acuerdo en el trato del personal de la minera, que no quiere hacer la revisión de “los contratos para que puedan liberar el suministro de agua, porque la empresa no ha cumplido con lo acordado”.

■ Le piden una revisión de los contratos de los predios y que atienda el pliego petitorio

Acuerdan ejidatarios no ceder agua a la minera Media Luna por incumplir acuerdos■ Están molestos con la empresa porque se niega a resolver el conflicto de los mineros paristas

atoyaC, 19 de febrero. Con un acto cul-tural en el que participaron artistas y cantantes de Atoyac, miembros del 109 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, así como au-toridades de los gobiernos munici-pales de Atoyac, Tecpan y Benito Juárez, conmemoraron 105 años del nacimiento de las fuerzas ar-madas en el país, en sus instala-ciones ubicadas en la comunidad de El Ticuí.

La celebración fue encabezada por el coronel de Infantería, Martín Germán Muñoz Navarro, coman-dante del 109 Batallón; el teniente coronel de Infantería, Rafael Arri-ola Barrera; los representantes de los ayuntamientos de San Jerón-imo, Alejandro Sotelo Gómez, y de Tecpan, Macario Ríos Hernán-dez; así como el alcalde de Atoyac, Dámaso Pérez Organes, quien, en su discurso, reconoció la labor que realiza el Ejército para salvaguar-dar la seguridad de la sociedad.

El acto fue amenizado por las cantantes atoyaquenses Grecia Pacheco y Janeth Rivera Lara, además de la actuación del trío Juventud Añeja, así como la par-ticipación de un grupo de mili-tares que interpretaron una poesía alusiva a la fecha, la cual fue dedicada, según dijeron, a los soldados que están, a los que ya se fueron y a los que dieron su vida en batalla.

En su discurso, Muñoz Navarro destacó: “soy soldado, porque me siento orgulloso del uniforme que porto, de las insignias que me honran y de la bandera que guardo; con hechos día a día dem-ostramos lealtad a la patria, servi-

cio al país y un firme compromiso por preservar los derechos de los mexicanos”.

Dijo que el 19 de febrero se conmemora la fecha en que Venus-tiano Carranza tomó la decisión

patriótica de convocar a la creación del Ejército para restaurar el or-den constitucional, y al respecto afirmó que la tarea de los mili-tares será: “preservar la integridad, independencia y la soberanía de

la nación; coadyuvar en la se-guridad interior para mantener el orden constitucional con estricta obediencia y apego a la ley para el fortalecimiento de las instituciones democráticas”.

■ Asisten representantes de San Jerónimo, Tecpan y Atoyac

Festejan en El Ticuí al Ejército en el 105 aniversario de su fundación

raymundo ruiz avilés Corresponsal

rodolfo valadez luviano Corresponsal

ChilpanCingo, 19 de febrero. Durante su discurso en el evento conmemora-tivo del CV aniversario del Ejército Mexicano, Héctor Apreza Patrón, secretario de Finanzas y que acu-dió en calidad de representante del gobierno estatal, utilizó una de las frases emblemáticas que ocupan organizaciones sociales durante sus manifestaciones para felicitar a los militares.

“Quiero recordar una de las frases de lucha de los movimientos sociales, pero que perfectamente embonan con el papel del Ejército Mexicano, y yo desde aquí digo en reconocimiento al Ejército: So-ciedad, escucha, el Ejército está en tu lucha”.

Recordando también al secretario de Defensa Salvador

Cienfuegos, quien hace un año también utilizó una frase que puntualiza “Hay quienes quieren distanciar al Ejército del pueblo, cuando son pueblo”.

Recalcó que los integrantes del Ejército son pueblo y nadie a la vez, ya que nunca se podrá hacer esa separación.

“Algunos lo quisieran, los que son enemigos de la patria, los que son enemigos de Guerrero, pero ahí tenemos siempre al Ejército, comprometido, solidario con los que más lo necesitan”, expresó.

En su participación, José Fran-cisco Terán Valle, comandante de la 35va zona militar, mencionó que seguirán cumpliendo íntegramente las misiones que les marca la Con-stitución para ayudar a estabilizar el país, como un estado libre y so-berano; dijo “Siempre respetando

los derechos humanos”.Expresó que los militares han ido

evolucionando junto con la nación; actualmente su adiestramiento les permite enfrentar todo tipo de desafíos, así también han formado un proyecto para alcanzar una nación libre, democrática y en paz, mediante el bienestar y desarrollo de la sociedad.

“Asumimos la responsabilidad que las leyes y el honor nos impo-nen, la adversidad que se presenta en diversos escenarios a lo largo del país no nos amedrenta, nos exige que trabajemos más”, puntualizó.

Al evento también acudieron elementos retirados, además se en-tregaron reconocimientos al per-sonal que participó activamente en los trabajos de ayuda para los daños de los sismos del pasado mes de septiembre.

dassaev téllez adame Corresponsal

taxCo, 19 de febrero. Con el tercer mo-vimiento telúrico que se registró esta madrugada en Taxco, los siete edificios afectados por el del 19 de septiembre de 2017, de la Unidad Habitacional Infonavit San Fran-cisco Cuadra, volvieron a tener afec-taciones en las fracturas registradas.

En algunos casos, en especial, el edificio 17, hubo separación de los materiales de las grietas existentes producto del 19 de septiembre de 2017.

Varios condóminos han comu-nicado que los últimos tres sismos registrados en menos de una se-mana; es decir, el del 16, 17 y 19 de febrero de este año, ocasionó más daños a los inmuebles dañados.

El vocal del comité de la unidad habitacional, Abraham González Herrera, mostró su vivienda en el edificio 11, donde aparecieron nuevas fracturas y otras se incre-mentaron. Desde fuera, mostró el desplazamiento de los edificios, y las nuevas fracturas que hay en los muros exteriores del inmueble.

Al ingresar a su domicilio, González Herrera mostró cada una de las nuevas fracturas que hay en las paredes y en una parte de las cadenas en el techo. La cocina cuenta con nuevas fracturas. Tam-bién señaló que en la mitad de la pared de la segunda recámara se generó una grieta horizontal.

■ Sociedad, escucha, el Ejército está en tu lucha, dice Héctor Apreza

Felicitan a militares con una frase que utilizan las organizaciones sociales

Siguen los sismos dañando más los edificios de la Infonavit Taxco

raymundo ruiz avilés Corresponsal

La UAGro reconoce y felicita a las mujeres y hombres que sirven con honor, lealtad, valor y patriotismo al pueblo de México. Hoy celebramos al Ejército Mexicano y a la valentía de sus integrantes al defender y ayudar a nuestro país.

Reconocimiento a militaRes

ChilpanCingo, 19 de febrero. El co-mandante de la 35 Zona Mili-tar, José Francisco Terán Valle, mencionó que se enviarán a Pi-notepa Nacional, Oaxaca, 150 elementos para ayudar en las labores de reconstrucción, por los daños ocasionados durante el sismo del pasado viernes.

Mencionó que son tres secciones, 150 elementos, del sexto Batallón de Ingenieros en Combate (BIC) que via-jarán con maquinaria pesada, picos y palas para la remoción de escombros y construcción, sólo se espera a que culmine la concentración de los especia-listas para salir hacia la zona de Pinotepa Nacional, que fue la que tuvo mayores afectaciones durante el sismo.

Expresó que han enviado las tres cocinas comunitarias, que se mantienen desde los sismos de septiembre del año pasado.

Estos daños son la prioridad y el personal del sexto BIC es es-pecialista en construcción, in-geniería, reparación de casas y potabilización de agua potable.

Terán Valle platicó que ha sido un año muy bueno y for-talecido para los elementos de la 35 Zona Militar, ya que han ayudado y trabajado mucho en las zonas de desastres del estado.

“Durante los sismos de sep-tiembre y en el huracán Max, se trabajó mucho… a la 35 zona le tocó apoyar en los trabajos de Atenango del Río, Copalillo, Huitzuco, Tepecoacuilco, tra-bajamos intensamente con 50 elementos en cada poblado”, enfatizó este comandante.

Cuestionado sobre el cons-

tante rechazo a la Ley de Segu-ridad Interior (LSI) por la so-ciedad, respondió que los que hacen eso no están informados.

Ya que la LSI, lo único que dice es “como auxilio a los mu-nicipios” no sólo en seguridad pública, sino también en salud, educación, en el Plan DN-III, como se auxilia a las entidades municipales y estatales.

En el área de seguridad tam-bién ayudarán y reforzarán a las policías municipales, ya que también es prioridad otros ele-mentos donde apoyarán.

En otros temas puntualizó que se tiene un avance de 40 por ciento en la construcción del nuevo cuartel militar en la localidad de Teloloapan y se

tiene una gran afectación por parte de la ciudadanía, que es la que se verá beneficiada con este nuevo cuartel.

En Chilpancingo se man-tiene un trabajo en conjunto con la Policía Federal y la Esta-tal, así como con la FGE para la detención de delincuentes, pero aún se mantiene una gran falta de denuncia por parte de los ciudadanos, ya que la denuncia ciudadana les ha permitido ir deteniendo a los maleantes y peligrosos delincuentes.

Finalizo que la organización vecinal, el trabajo ciudadano y la denuncia al 911 es muy impor-tante para facilitar el trabajo de los elementos que resguardan la seguridad de la capital del estado.

Enviarán 150 soldados a Pinotepa para ayudar en las labores tras el sismo

Los miembros del sexto Batallón de Ingenieros en Combate viajarán con maquinaria pesada, picos

y palas para la remoción de escombros

dassaev Téllez adameCorresponsal

Padres de Atoyac toman delegación de la SEG en Costa Grande■ Solicitan que sea removida una maestra de ese plantel, “porque sólo da clases una vez a la semana”

■ 8Rodolfo Valadez luViano

■ 9abby PeRezcano

Se manifiestan vecinos de Acapulco en el ayuntamiento■ Exigen al presidente obras y servicios públicos para las colonias de la periferia del puerto

■ 7Rodolfo Valadez luViano

Casa de salud en El Cacao cerró desde hace 10 años, denuncian■ Los habitantes de la sierra atoyaquense tienen que viajar hasta la cabecera municipal para atender sus emergencias

¿De veras es muy difícil sustituir a los maestros que por fallecimiento o jubilación han dejado espacios en las escuelas?

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018

El secretario de Cultura en el estado, Mauricio Leyva Castejón, ayer en conferencia de prensa en Acapulco, habló de las acciones y resultados de la dependencia a su cargo ■ Foto Raúl Aguirre

Retos

Con un acto cultural en el que participaron artistas y cantantes de Atoyac, miembros del 109 Batallón de Infantería del Ejército, así como autoridades de los gobiernos municipales de Atoyac, Tecpan y Benito Juárez, conmemoraron 105 años del nacimiento de las fuerzas armadas en el país, en sus instalaciones ubicadas en la comunidad de El Ticuí ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Celebran aniversario