1
MARTES 25 DE NOVIEMBRE 1952 EL JORNAL IMPACTO HUMORÍSTICO EN EL TEATRO UNIVERSITARIO La nueva comedia de Miguel Mihura «Tres sombreros de copa» de carácter grotesco causa estallidos en el público madrileño. TEATRO DE CÁMARA - «Tres sombreros de copa», de Miguel Mihura El pasado lunes a las 10'45 de la noche, se inauguró en el Teatro Español Universitario la nueva comedia humorístico-sentimental de Miguel Mihura, «Tres sombreros de copa». La obra, dividida en tres actos, ha tenido una durada propia del género y una afluencia de público ligeramente superior a la habitual, debido al estreno. La comedia se ha ceñido bajo los textos de Mihura, escritos el año 1932, y la dirección artística del joven y emprendedor director Gustavo Pérez Puig. El público madrileño ha recibido la sesión inaugural con una inicial expectación que ha ido engendrando en variedad de opiniones conforme los actos concluían. La representación ha impactado a todo el mundo por su humor rompedor e irracional, no dejando a nadie indiferente. La agitación fue máxima en el atrio una vez concluida la actuación. En la puerta del teatro se formaron, más de los habituales, grupos de espectadores volcados en debatir la rompedora obra. Es una autentica estupidez de obra, fuera de todo sentido ni convención social y además es aconfesional. Igual de patética que su revista La Codorniz” Declaró Almudena G.H., referendo a la revista humorística fundad por el mismo Mihura. “Me pregunto como puede haber pasado la censura” Añadió Elvira T.S. La comedia-sentimental transcurre durante una noche en un modesto hotel de una ciudad portuaria. Durante la noche, también vigilia del casamiento del protagonista, sucede una fiesta en la que se encuentran varios personajes. La obra, políticamente incorrecta tiene constantes tics surrealistas y absurdos que dotan a ésa de esta servida polémica. Por el momento no contamos con declaraciones del propio Mihura, aunque Pérez Puig dijo ayer delante la prensa que la actuación había sido todo un éxito. La dotación de actores, recién salidos de la última hornada teatral, han respaldado su director y se han mostrado con satisfacción delante envergadura de la repercusión que parece engendrar la obra. Vista la reacción inicial causada, podemos intuir que las siguientes representaciones de la obra que tendrán sitio en el mismo TEU (Teatro Español Universitario), van a dar que hablar. Guifré Peguera

Crítica teatral 1952

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guifré Peguera

Citation preview

Page 1: Crítica teatral 1952

MARTES 25 DE NOVIEMBRE 1952 EL JORNAL

IMPACTO HUMORÍSTICO EN EL TEATRO UNIVERSITARIOLa nueva comedia de Miguel Mihura «Tres sombreros de copa» de carácter grotesco causa estallidos en el público madrileño.TEATRO DE CÁMARA - «Tres sombreros de copa», de Miguel Mihura

El pasado lunes a las 10'45 de la noche, se inauguró en el Teatro Español Universitario la nueva comedia humorístico-sentimental de Miguel Mihura, «Tres sombreros de copa». La obra, dividida en tres actos, ha tenido una durada propia del género y una afluencia de público ligeramente superior a la habitual, debido al estreno. La comedia se ha ceñido bajo los textos de Mihura, escritos el año 1932, y la dirección artística del joven y emprendedor director Gustavo Pérez Puig.

El público madrileño ha recibido la sesión inaugural con una inicial expectación que ha ido engendrando en variedad de opiniones conforme los actos concluían. La representación ha impactado a todo el mundo por su humor rompedor e irracional, no dejando a nadie indiferente.

La agitación fue máxima en el atrio una vez concluida la actuación. En la puerta del teatro se formaron, más de los habituales, grupos de espectadores volcados en debatir la rompedora obra.

“Es una autentica estupidez de obra, fuera de todo sentido ni convención social y además es aconfesional. Igual de patética que su revista La Codorniz” Declaró Almudena

G.H., referendo a la revista humorística fundad por el mismo Mihura. “Me pregunto como puede haber pasado la censura” Añadió Elvira T.S.

La comedia-sentimental transcurre durante una noche en un modesto hotel de una ciudad portuaria. Durante la noche, también vigilia del casamiento del protagonista, sucede una fiesta en la que se encuentran varios personajes. La obra, políticamente incorrecta tiene constantes tics surrealistas y absurdos que dotan a ésa de esta servida polémica.

Por el momento no contamos con declaraciones del propio Mihura, aunque Pérez Puig dijo ayer delante la prensa que la actuación había sido todo un éxito. La dotación de actores, recién salidos de la última hornada teatral, han respaldado su director y se han mostrado con satisfacción delante envergadura de la repercusión que parece engendrar la obra.

Vista la reacción inicial causada, podemos intuir que las siguientes representaciones de la obra que tendrán sitio en el mismo TEU (Teatro Español Universitario), van a dar que hablar.

Guifré Peguera