11
daP r ès S O L É Croacia Autor y director de la colección Philippe Gloaguen

Croacia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La guía que te lleva donde las demás no llegan

Citation preview

Page 1: Croacia

d’aPr

èsSO

CroaciaAutor y director de la colección

Philippe Gloaguen

Page 2: Croacia

2C

rO

AC

IA

> LOS COLORES Y LOS SIGNOSDEL TROTAMUNDOS EN EL TEXTO

>CadaCApítuLO de la guía se identificamediante un color:

Sumario e índice

Cómo ir

Generalidades

Visita

> Cada SeCCIÓN de lavISItA se identificamediante un color:

trANSpOrteS

Alquiler de coches

Autobuses

Avión

Barcos

Bicicletas

Motocicletas

Taxi

Tranvía

Tren

dIreCCIONeS útILeS

¿dÓNde dOrmIr?

¿dÓNde COmer?

OCIO y tIempO LIbre

CuLturA y eSpeCtáCuLOS

COmprAS y merCAdOS

t ¿Qué vISItAr?

Banco

Cambio

Compañías aéreas,agencias de viaje

Consigna

Correos

Embajada, consulado

Información turística

Internet/cibercafé

Lavandería

Piscina

Sanidad/urgencias

Teléfono

Varios

Cámping Hotel, B&B, albergue

Café / Té

Comida rápida

Heladería

Pastelería

Restaurante

Club, pub, copas Discotecas, conciertos

Cine Fiestas y festivales

Atención

Discapacitados

Q E-mail

S Página web

Para niños

PatrimonioMundial

Playa

A Teléfono

> Otros SIGNOS:

Page 3: Croacia

3C

rO

AC

IASU

MARIO

En avión ..............................................12En tren ................................................12En coche ............................................13

En barco..............................................13Agencias de viajes ..........................14Agencias de viajes en Internet ..15

Sumario> CÓMO IR

Antes de partir..................................23Alojamiento ......................................25Bebidas ..............................................28Clima....................................................29Cocina..................................................29Correos................................................31Croacia en Internet ........................31Deportes y ocio................................32Derechos humanos ........................33Dinero, bancos, cambio ................34Economía ..........................................35Fiestas y días festivos ....................36Geografía............................................38Historia................................................38Lengua ................................................53

Libros de ruta....................................58Medio ambiente ..............................60Medios

de comunicación........................61Patrimonio Mundial........................61Peligros y contratiempos..............62Personajes..........................................63Población ..........................................65Preguntas

más frecuentes............................26Presupuesto ......................................67Religiones y creencias....................68Salud ....................................................69Telecomunicaciones ......................69Transportes........................................70

> GENERALIDADES

> CROACIA■ Zagreb y su región

Zagreb ................................................76Región de Zagreb ........................113

> Varazdin ....................................113> Parque Natural

de Lonjsko Polje ......................119> Sisak ............................................121

■ Eslavonia

Osijek ................................................126Parque Natural

de Kopacki Rit ............................135Vukovar ............................................138

> El Srijem - Sotin - Šarengrad -Bapska - Ilok - Nijemci -Lipovac - Vinkovci

D- akovo..............................................143Nasice................................................147

■ Istria

Pula ....................................................150> Islas Brijuni - las playas -

Vodnjan......................................166Rovinj ..............................................166> Isla Roja - Isla de Santa

Catalina - Bosque de ZlatniRat - Fiordo de Lim -Bale ..............................................174

Porec ................................................175> Cueva de Baredine - Vrsar -

Parque de esculturas de DusanDzamonja - Novigrad -Ruta del Vino ............................182

Labin-Rabac ....................................183Interior de Istria ............................186

> Pazin ............................................187> Motovun ....................................190> Groznjan ....................................192

Page 4: Croacia
Page 5: Croacia

Croacia >

Page 6: Croacia

100

Construido debajo de la estación deferrocarril en 1994, es un popular cen-tro comercial con un centenar de tien-das. Muchas abren hasta las 22 h omedianoche, y podéis comprar boca-dillos, periódicos y tabaco a cualquierhora de la noche.

Kaptol Centar(Plano II, C1, 22): Nova ves, 17. Nuevocentro comercial con grandes tiendasde ropa, discotecas, cibercafés y salasde cine. Arquitectura moderna quecontrasta con los pequeños patios lle-nos de flores del principio de la calle.

Cr

OA

CIA

ZAGREBYSU

REGIÓN

PRERADOVIĆEVTRG

Ilica

ILIRSKITRG

GRADEC

Palaciode los Bans

Parlamento(Sabor)

T

Op

atič

ka

Strossmayerovo

Mes

ničk

a

Demetrova

Dubravkin

put

Tušk

anac

MARKOVTRG

Kamenita

Mat

oše

va

Dežm

anova

Ilica

Kov

ačić

eva

Krlež in

Gvozd

Vrazo

vo

šetalište

Go

lub

ovac

Viso

ka

29 101918

Bas

arič

eka

Brezovačkog

Mle

tačk

a

Freuden.

Kusević.

Vranic. polj.KATARINSKI

TRG

Ćir

ilom

eto

dsk

a

Vitezov Hab

del

i

Dve

rce

šetalište

Zakmard.stube

Tom

ićev

a

Fran

kop

ansk

a

Preo

bra

z.

Mar

gare

t.

Petr

ićev

a

Kapucin.st.MARKOVIĆ

TRG

Ulica

Rad

ićevaU

l lica

G R A D E C

D O N J I G R A D( C I U D A D B A J A )

140187

161

162

141

137

186

185

188

190

189184

136

150

133

NORTE

100 m

B

1

2

B

ZAGreb III - CIudAd ANtIGuA

Page 7: Croacia

¿QUé vISITAR?

En Kaptol

Ante todo, una recomendación: la ciudad es pequeña, y las distan-cias se pueden recorrer a pie perfectamente. Así que no utilicéis elcoche. Lo tendréis muy difícil para aparcar, os pondréis nerviosos y

101C

rO

AC

IAZAGREB

YSU

REGIÓN

Parque Ribnjak

KAPTOL

I

TRGBANAJOSIPA

JELAČIĆA

TRG BISKJ. LANGA

Vlaška

Jurišićeva

Ribnjak

Degen

ova

Vram

ćeva

Vinkovićeva

Zvonarnička

Kaptol

Tkalčićeva

Novakova

Podzidom

DOLAC(Mercado)

Gaj

eva

Cesarćeva

Ku

relć

eva

Palmo

tićeva

Draško

vićeva

Šoštarićeva

Novakova

Op

atovin

a

Skalinska

Bak

aćev

a

Sp

lav.

Har

m.

Mikloušićeva

No

vaVe

s

Praš

ka

K A P T O L

164

138

182

183

132 131

135

130

181

160

1

134

151

139

C

2

1

C

t

Page 8: Croacia

154C

rO

AC

IAISTRIA

NORTE

0 10 20 km

Kv

ar n

er

Bahíade Rijeka

Fiordo de Lim E

751

21

21E

7513

21

3

8E

61

100

100

500

48 21E

751

303

48

3

21

302

301

3

44

U č k a

Sv. Andrija

Sv. Ivan

Mali Brijuni

Veli Brijuni

PuntaMarlera

Cabo Kamenjak

PuntaNegra

Cabo Jablanac

Zeča

Cres

Savudrija

Umag Buje

Novigrad

Poreč

Vrsar

Rovinj

Fažana

Pula

BanjoleMedulin

Vodnjan

Rabac

Labin

Brestova

Presdošćica

Dragozetići

Beli

Porozina

Glavotok

MošćeničkaDraga

Lovran

KastavMarinići

Rijeka

Matulji

Cres

Merag

ValunPernat

LubeniceOrlec

Motovun

BuzetGrožnjan

Srem

Opatija

Pazin

Gračišče

Visnjan

Cueva deBaredine

Premantura

Beram

Bale

Oprtalj

LivadeHum

Islas BrijuniNesactium

KR

K

Lucija

Žminj

Barban

Koper E S L O V E N I APiran

TRIESTE (ITALIA) LJUBLJANA (ESLOVENIA)

Roc

IStrIA

PULA62 400 HABITANTES. PREFIJO TEL.: 052

Una ciudad de una vitalidad desbordante a la vez que rica en vesti-gios arqueológicos. Si llegáis en barco, lo primero que veréis será... elpuerto, los barcos y los astilleros Uljanik. Cuando crucéis la carretera,llegaréis a la ciudad antigua con sus deliciosas calles peatonales;monumentos romanos en cada esquina y un suntuoso anfiteatro...,que dejarán maravillado a más de uno. Los alrededores, y sobre todolas penínsulas del sur, tienen algunas de las playas más hermosas deIstria.

Page 9: Croacia

Un poco de historiaEl origen de la ciudad es más bien... mitológico, y se relaciona con la his-toria de Jasón y los argonautas, es decir, con la búsqueda del Vellocino deOro. La habrían fundado un grupo de colquídeos que, después de perse-guir a Jasón, no se habrían atrevido a volver a su país por haber fracasadoen su intento de capturarlo y recuperar el famoso Vellocino. Así que se que-daron y fundaron Pula.

Antes de la conquista romana, el núcleo principal de la civilización delos histros era Nesactium (actual Nezakčij), a unos kilómetros de Pula. Diri-gidos por Epulon, en 177 a.C. lucharon en vano contra el avance romano.En 43 d.C. Pula alcanzó el estatuto de colonia romana y se convirtió en unimportante núcleo administrativo y comercial. Así lo demuestra la abun-dancia de monumentos de aquella época (anfiteatro, templo de Augusto,arco de triunfo de los Sergios).

A la caída de Roma, Pula tuvo un destino paralelo al de Istria. Las ciu-dades de la costa quedaron en la órbita bizantina, y Pula se convirtió, comoRávena, en la residencia de los más altos dignatarios del Imperio latino deOriente. Pero la estructura feudal iba ganando terreno.

Cabe destacar el influyente papel que desempeñó la dinastía de los Cas-tropolas, que pasaron de ser simples consejeros locales a poderosos seño-res gracias al apoyo del patriarca de Aquilea. Pero no pudieron oponersea la entrada en juego de Venecia.

En 1145 Pula tuvo que prestar juramento a la Serenísima. Y cuando en1150 rompió el juramento y encabezó la rebelión de las ciudades de Istria,Venecia la castigó saqueándola. La lucha continuó hasta el siglo XIV y ter-minó con la definitiva rendición de Pula ante Venecia. En 1378 sirvió debase de la flota veneciana que luchaba contra Génova, en un periodo enque a lo largo de sus costas se libraron grandes batallas navales. Para Pulaempezó entonces un largo declive, del que Venecia se aprovechó para arre-batarle la mayoría de las riquezas que obtenía con el comercio. Además,se sucedieron varias epidemias de peste y malaria. Así, en 1631 Pula sólotenía trescientos habitantes. La dinastía de los Habsburgo buscó remediofavoreciendo la instalación de la población que huía del avance de los oto-manos llegados principalmente de Bosnia y Dalmacia.

La invasión napoleónica abolió el sistema feudal y restringió la influen-cia de la Iglesia. Pero también aumentó los impuestos y provocó el reclu-tamiento masivo para surtir las batallas imperiales.

Pula renació de nuevo a partir de 1853. Su favorable situación portua-ria llevó al emperador austriaco a escogerla como base de la flota impe-rial. Se construyeron nuevos astilleros, así como un enorme conjunto defortificaciones en las colinas cercanas: un cuartel, una escuela de mecánica,un mercado. A principios del siglo XX, la ciudad estaba en el cenit de la glo-ria y se había convertido en el lugar de veraneo de la aristocracia austro-húngara por su clima mucho más suave que el de los bosques de Bohemiao la llanura húngara. Las islas de Brijuni se convirtieron en el lujoso esce-nario de la vida disoluta de una alta sociedad que tenía los días contados.En 1915 se produjo un cambio brutal con la llegada a Istria y especialmentea Pula de la guerra que enfrentaba a Italia con el Imperio, aliado de Ale-mania. Al final de la guerra, la Italia victoriosa ocupó la ciudad y se quedó25 años. Fue liberada por la resistencia e integrada en la Yugoslavia de Tito,a lo que siguió el éxodo de la población italiana de la ciudad, que perdióentonces casi la mitad de habitantes.

Cr

OA

CIA

ISTRIA155

Page 10: Croacia

250

La región de Dalmacia se extiende por unaestrecha franja de tierra que abarca lavertiente occidental de los Alpes Dináricos

y la zona litoral, además de por elconjunto de islas conocido comoarchipiélago Dálmata. La mayoría dela población (unos 2 000 000 dehabitantes) se concentra en el litoral.En la zona norte de la región, seasientan ciudades croatas tan

importantes como Split o Zadar.Asimismo, merece la pena destacar la

riqueza natural de esta zona, se apreciaen sus parques naturales (Paklenica, Krka),

sus lagos o sus bellas islas.

> Nortede Dalmacia

Cr

OA

CIA

LAGOS DE PLITVICE(Plitvička Jezera)

PREFIJO TEL.: 053

Una de las maravillas naturales de Croacia, declarada justamente Patri-monio Mundial por la Unesco. Es el primer parque nacional de Croa-cia en cuanto al número de visitantes (cerca de 900 en 2008). En mediode valles encajonados o muy anchos, los Plitviçka Jezera son una suce-sión de dieciséis lagos que descienden escalonadamente unos 130 mde desnivel, entre 503 y 636 m, en un entorno protegido. Lagos ali-mentados por numerosos manantiales, arroyos y torrentes, y unidospor una larga serie de cascadas y cataratas espectaculares. A lo largode los siglos, la erosión de las paredes y los lechos de los cursos flu-viales ha permitido el depósito de sedimentos (carbonato de calcioy magnesio) en algunos lugares, los cuales han formado barreras natu-rales de piedra porosa (llamada tufo o toba) que se entremezclan conla exuberante vegetación. Debido a la acción de las aguas, esas barre-ras ceden a su vez y crean nuevas configuraciones del terreno, nue-vos pasos de agua, cascadas, etc. Así pues, se trata de un proceso de

Page 11: Croacia

251

sedimentación y formación geológica extremadamente dinámico queinteresa enormemente a los científicos. El soporte de este relieve kárs-tico, la denominada roca dolomítica, es muy duro, lo que ha permi-tido que el sistema se haya mantenido estable desde hace miles deaños. Por otra parte, los sedimentos dan un brillo extraordinario alagua, con tonos azules y verdes, y matices de turquesa de una lumi-nosidad sin igual, mientras que petrifican todo lo que está sumer-gido, piedras, plantas, árboles muertos (cuadros preciosos a la luz delsol). Por supuesto, está prohibido pescar, cazar y bañarse. Todo esose halla rodeado por densos bosques de pinos, piceas, hayas, arces,ojaranzos, etc. En tales condiciones de preservación y protección,resulta fácil encontrar animales como lobos y osos, así como gatosmonteses (pero, por desgracia, no cerca de los lagos), ciervos, jaba-líes, turones, martas, tejones, etc. En definitiva, venir aquí no sólomerece la pena, sino que es obligado.

Cr

OA

CIA

NORTE

DEDALM

ACIA

¿CÓMO LLEGAR? ¿CÓMO SALIR?

en cocheA 140 km al sur de Zagreb y 180 kmal sudeste de Rijeka. Desde Zadar, cal-culad unos 130 km : el acceso es ahoramás rápido gracias al tramo de auto-pista de 60 km entre Zadar y GornjaPloca.

en autobúsPrácticamente, todos los autobusesque van hacia Zadar y Split pasan por

los lagos de Plitvice, y pueden deja-ros en alguna de las dos entradas queescojáis. Si llegáis de Zagreb, en laentrada 2 encontraréis el mostradorde reserva de alojamiento con lasdirecciones de las habitaciones encasas particulares y los hoteles delparque. Para conocer los horarios delos autobuses de Zagreb o Zadar/Split,dirigíos a los centros de informaciónturística.

TRANSPORTES Y DIRECCIONES úTILES

Alquiler de bicicletasde montaña(A3): en el punto ST4. Calculad alre-dedor de 80 Kn (11,10 €) por día.

Alquiler deembarcacionesEn el embarcadero de la entrada 2.Calculad alrededor de 50 Kn (7 €) poruna hora.

Centros de informaciónturística(B2): entrada 2 (ulaz 2).A 751-014 o774-013.S www.np-plitvicka-jezera.hrLa segunda entrada a la izquierdasegún se llega de Zagreb y la pri-

mera a la derecha si es desde Split.En temporada, abierto de 7.30 a 19h (en función de los horarios del par-que). Consultad el plano completode las excursiones alrededor de loslagos, aunque el que aparece en elreverso de los tiques es suficiente.Podéis dejar vuestro equipaje por10 Kn (1,40 €) por cada bulto. Encon-traréis otro centro de informaciónen la entrada 1.

Cajeros automáticosEncontraréis cajeros automáticos enla recepción de los tres hoteles cita-dos en el apartado «¿Dónde dormir?»más adelante.