3
CRONICA DE MI NUEVA AVENTURA DE APRENDIZAJE POR: ROBERT PORTOCARRERO GAMBOA El día 2 de Julio del año en curso recibí un correo de un tal Pavel Dussan Yocuma que llamo mi atención, pues se trataba de una convocatoria para docentes oficiales. Al abrirlo y leerlo me di cuenta que era de Tit@ educación digital para todosconvocando docentes interesados en participar en el proceso de formación y selección de maestros formadores, y me dije a mi mismo “Esta es una linda oportunidad para vivir una nueva experiencia”; sin embargo surgieron en mi algunas dudas y consulte con mi maestro formador ya que en ese momento me encontraba en capacitación de la fase II, momento 5 de programa de Tit@ en el colegio Carlos Holguín Mallarino donde felizmente laboro desde hace 20 años. Mi maestro formador José Fulgencio me animo y me contó de los retos y aprendizajes que podría adquirir. Muy contento y animado me fui a casa y me inscribí en la página del programa. El 11 de Julio una noche lluviosarecibí el correo donde era citado a una prueba técnica-psicotécnica que debía presentar el día Martes 14 de Julio a las 2:30 p.m. en el edificio 317 CREE, piso 2 teleaula 1 de la Universidad del Valle, Sede Meléndez. Recibí con agrado esta noticia y la compartir con mis compañeros de mi institución educativa y oh! Sorpresa tres de ellos también se habían inscrito y fueron convocados; esta noticia me hizo sentir muy bien pues me permitiría compartir con mis compañeros en otros espacios, hablamos y especulamos sobre cómo sería la prueba. Llego el 14 de julio día de la prueba, a la 1 de la tarde salí del colegio e hice el recorrido habitual, llegué al sitio de la prueba, con casi media hora de anticipación, a las 2:30 fui amablemente atendido, recibí la instrucción y procedí al desarrollo de la prueba, la cual terminé dentro del tiempo requerido. Pocos días después recibí un correo mediante el cual se me citaba a la entrevista en el mismo lugar de la prueba. La entrevista fue muy agradable, pues se dio en un ambiente cordial y compartimos experiencias sobre nuestro quehacer pedagógico. El 29 de Julio recibí un correo donde se me informaba que había sido seleccionado como maestro formador y que debía presentarme el día 3 de Agosto a las 7:30 a.m. en

Cronica AAMTIC RobertPortocarrero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cronica escrita al finalizar la capacitación de Maestro formador

Citation preview

Page 1: Cronica AAMTIC RobertPortocarrero

CRONICA DE MI NUEVA AVENTURA DE APRENDIZAJE

POR: ROBERT PORTOCARRERO GAMBOA

El día 2 de Julio del año en curso recibí un correo de un tal Pavel Dussan Yocuma que

llamo mi atención, pues se trataba de una convocatoria para docentes oficiales.

Al abrirlo y leerlo me di cuenta que era de “Tit@ educación digital para todos”

convocando docentes interesados en participar en el proceso de formación y selección

de maestros formadores, y me dije a mi mismo “Esta es una linda oportunidad para

vivir una nueva experiencia”; sin embargo surgieron en mi algunas dudas y consulte

con mi maestro formador ya que en ese momento me encontraba en capacitación de

la fase II, momento 5 de programa de Tit@ en el colegio Carlos Holguín Mallarino

donde felizmente laboro desde hace 20 años.

Mi maestro formador José Fulgencio me animo y me contó de los retos y aprendizajes

que podría adquirir. Muy contento y animado me fui a casa y me inscribí en la página

del programa.

El 11 de Julio –una noche lluviosa– recibí el correo donde era citado a una prueba

técnica-psicotécnica que debía presentar el día Martes 14 de Julio a las 2:30 p.m. en

el edificio 317 CREE, piso 2 teleaula 1 de la Universidad del Valle, Sede Meléndez.

Recibí con agrado esta noticia y la compartir con mis compañeros de mi institución

educativa y oh! Sorpresa tres de ellos también se habían inscrito y fueron convocados;

esta noticia me hizo sentir muy bien pues me permitiría compartir con mis compañeros

en otros espacios, hablamos y especulamos sobre cómo sería la prueba.

Llego el 14 de julio día de la prueba, a la 1 de la tarde salí del colegio e hice el

recorrido habitual, llegué al sitio de la prueba, con casi media hora de anticipación, a

las 2:30 fui amablemente atendido, recibí la instrucción y procedí al desarrollo de la

prueba, la cual terminé dentro del tiempo requerido.

Pocos días después recibí un correo mediante el cual se me citaba a la entrevista en

el mismo lugar de la prueba.

La entrevista fue muy agradable, pues se dio en un ambiente cordial y compartimos

experiencias sobre nuestro quehacer pedagógico.

El 29 de Julio recibí un correo donde se me informaba que había sido seleccionado

como maestro formador y que debía presentarme el día 3 de Agosto a las 7:30 a.m. en

Page 2: Cronica AAMTIC RobertPortocarrero

la Universidad del Valle, de igual manera recibí un mapa donde me indicaban el sitio

exacto donde iniciaría la formación; ese día fui muy contento y orgulloso por hacer

parte de este equipo; ahí la señora María Victoria Polanco y el señor Alejandro

Domínguez hicieron la presentación del programa, nos explicaron en qué consistía el

programa en general, luego quedamos en manos de Adriana Vélez Jones que nos

hizo la presentación del programa de formación, ahí me di cuenta que no era igual al

que estaba terminando en ese momento, el trabajo consistía en crear un ambiente de

aprendizaje y no un producto como estábamos acostumbrados, pensé “¿un ambiente?

¿Será que me equivoque de curso?” tuve toda la mañana esta duda: ¿Qué es un

ambiente de aprendizaje mediado por TIC?

Con el SENA viví algo similar pero se refería netamente a materiales, espacio físico,

después vino el trabajo de Mi YO y mi YO maestro, donde nos pintamos las manos,

pintamos mándalas, hicimos ruedas de la vida, escudo familiar, le hicimos carta a

nuestro niño interior, a nuestro héroe y recibimos también cartas de ellos, esta

actividad me hizo reflexionar mucho frente al crecimiento personal, a mi relación con

mis padres, mis hijas.

Al otro día manipulamos las tablets y conceptualizamos sobre los ambientes de

aprendizaje mediados por TIC, el terminar la jornada ya pude resolver la pregunta del

día anterior.

Los ambientes de aprendizaje mediados por TIC no se trataban sólo de materiales y

espacio sino también de las relaciones interpersonales y los propósitos del

aprendizaje.

El día miércoles, seguimos con los conceptos del ambiente de aprendizaje mediado

por TIC, es una concepción activa que involucra al ser humano y las acciones

pedagógicas para reflexionar sobre acciones propias y acciones de otros en relación

con el entorno.

Entonces me dije “Mi aula, que consideraba un buen ambiente de aprendizaje para

electrónica carece de algo”, esto me genero un nuevo reto: convertir mi aula en un

ambiente de aprendizaje mediado por TIC, y con esa idea me fui a mi casa.

A partir del jueves, empezamos con la creación de un ambiente de aprendizaje, vimos

videos motivacionales sobre el trabajo en equipo, después fuimos organizados en

equipos de trabajo bajo el criterio de que cada grupo debía tener un antiguo maestro

formador, un maestro de tecnología y uno o dos de otras áreas.

Page 3: Cronica AAMTIC RobertPortocarrero

En mi equipo tuve la fortuna de compartir con dos personas responsables y

comprometidas con las cuales conformé un buen equipo de trabajo dentro de un

ambiente cordial y agradable en estos momentos podría asegurar que tengo dos

nuevos amigos, Carol y Diego.

La semana terminó y a pesar del cansancio me sentí muy contento porque le vi un

objetivo más a esta capacitación “crear un ambiente de aprendizaje en mi aula de

electrónica”

La segunda semana empezó y todavía no alimento al marranito.

La construcción del ambiente va en marcha con mi equipo escogimos el tema, me dio

mucha alegría cuando escogimos uno de los temas que yo había propuesto, aunque

todos los temas tenían relación.

Empezamos a llenar el planificador, aquí hubo otro aprendizaje, la construcción de los

propósitos y objetivos, me aclararon mucha ideas.

El contexto para el ambiente de aprendizaje me puso a reflexionar sobre mi papel en

el aula, ¿Soy un facilitador del aprendizaje o el centro de él?

Bueno, llego el jueves 13 agosto después de una trasnochada más procedimos a

exponer nuestro ambiente, estábamos ansiosos, queríamos salir de primeros,

organizamos, distribuimos la presentación y el tiempo, pero por un problema técnico

no cumplimos con el tiempo, quedando un tema por compartir.

Hoy a puertas de terminar el curso en, creo, mi última trasnochada siento nostalgia y

alegría a la vez, por que adquirí mucho conocimiento que me servirá como futuro

maestro formador y para aplicarlo en el aula.

Quisiera que algún día, cuando tenga el ambiente de mi aula terminado, invitar a todos

estos nuevos amigos que hice en estas dos semanas.

Atentamente,

Robert Portocarrero Gamboa

Maestro formador