10
¿Tit@ pesadilla sin fin? Crónica de un trabajo arduo y enriquecedo r. odo empezó a finales del año lectivo pasado donde nos hicieron primero una inducción en audiovisuales, luego una evaluación diagnostica, posteriormente continuamos con unas cortas sesiones sobre un módulo llamado alistamiento el cual consistió en: manejo de algunos conceptos concernientes al computador, sistema operativo, programas de ofimática con una estudiante de univalle, si mal no recuerdo su nombre era Tatiana, en la que cumplimos con T

Cronica Tita Pesadilla Sin Fin

  • Upload
    joseleo

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cronica tita pesadilla sin fin

Citation preview

Tit@ pesadilla sin fin?

Crnica de un trabajo arduo y enriquecedor.

Todo empez a finales del ao lectivo pasado donde nos hicieron primero una induccin en audiovisuales, luego una evaluacin diagnostica, posteriormente continuamos con unas cortas sesiones sobre un mdulo llamado alistamiento el cual consisti en: manejo de algunos conceptos concernientes al computador, sistema operativo, programas de ofimtica con una estudiante de univalle, si mal no recuerdo su nombre era Tatiana, en la que cumplimos con una serie de tareas tales como: trabajos en Power point,excel,Word y cuestionarios sobre el computador sistema operativo; las cuales haba que enviar a una plataforma que en lo personal nunca me funcion, razn por la cual me vi obligado a tomar medidas extremas: enviar va e-mail al correo de la persona formadora ,aunque nunca tuve una respuesta de recibido, esto no me desmotiv para seguir adelante.

Pero nuestra pesadilla apenas comenzaba.Luego si mal no recuerdo llega a finales del mes de Noviembre del ao 2014 Nancy y Fulgencio nuestros maestros formadores con un discurso un poco amedrentador casi que terrorfico sobre la capacitacin Tit@ y sus implicaciones en el no cumplimiento de las tareas y del tiempo.

Nos ponen a trabajar en el desarrollo de unas actividades que luego haba que subirlas a un blog que deberamos crear.

En las semanas de desarrollo institucional, efectuadas a comienzos del presente ao lectivo nos inauguraron la semana con la continuacin de la capacitacin del diplomado Tit@ educacin digital para todos, apenas estaba cayendo en cuenta en todo el trabajo arduo que nos esperaba. Poco a poco fuimos dndole con la ayuda de los maestros formadores forma al blog creado, ya que nos dieron las pautas sobre lo que debera contener: Este tendra Cinco pginas o momentos que a continuacin hago una pequea descripcin:

Momento 1: contextualizacin con las siguientes actividades; pentgono de competencias, quien ensea quien aprende, perfil en plataforma, rueda de la vida, mndala, propsitos personales laborales y familiares, participacin en foro (lluvia de ideas-polticas), tabla de competencias, datos bsicos del proyecto a realizar. Esta etapa fue que ms herramientas me permiti evaluar sobre mi quehacer educativo, la trascendencia de mi historia en l y sobretodo el reivindicar que el manejo de nuevos recursos dentro del aula, ms que un reto es la construccin de un nuevo caminar con mis alumnos.

Momento2 adaptacin: donde se desarrollaron actividades integradoras de aprendizaje; an queda en mi memoria la obra de Simn el bobito donde el grupo conformado por la profesora Marisol y sus colegas hicieron una pequea obra teatral del poema donde se evidencia el aprendizaje uno a uno, el situado, el autnomo, el cooperativo y el activo, en esta actividad se pudo observar que cada uno de los docentes colaboraron para poder cumplir con la actividad en el blog. Pero ms que nada puedo decir que es necesario el trabajo colaborativo para poder salir en algunas de las ocasiones de los problemas que a diario enfrentamos y sobre todo en nuestra labor con los estudiantes. Aprendimos adems a manejar otras herramientas digitales tales como cacoo, lneas de tiempo; se dialog tambin sobre la integracin de saberes y culturas: interculturalidad y digiculturalidad; teniendo en cuenta principios de derecho a la diferencia aceptacin y respeto hacia las diferentes culturas entre otras.

Terminado este momento pasamos al momento 3 adopcin; recuerdo que iniciando este momento la maestra formadora Nancy me hizo una revisin del blog y me hizo una pequea sugerencia en la cual no haba cado en cuenta: debera hacerle comentarios a cada una de las actividad creadas en l, me di entonces a la tarea de agregar dichos comentarios y a mejorar mi blog buscando imgenes en internet fue un fin de semana donde ya mi familia me empezaba a reclamar tiempo llevaba varios fines de semana pegado al computador con los trabajos de tita. Considero que todas las actividades realizadas en este momento fueron muy enriquecedoras para nuestro quehacer pedaggico (actividades de aula TPACK, cts, abp poc, 1:1) las rubricas para fortalecer el proceso de evaluacin entre otras, pero creo que la ms fuerte e importante de este momento la constituyo el planificador de proyectos.

En el momento 4 apropiacin hubo una actividad que fue muy interesante como fue los talleres dirigidos por el diplomado Tit@ donde participaron estudiantes y docentes, con el grupo de estudiantes donde trabaje, ellos manifestaron sin temor sus ideas sobre el trabajo y se logr adems de aprendizaje cognitivo (manejo de Prezi)una buena comunicacin docente alumno para el desarrollo del trabajo.se aclaro el enfoque cts ciencia, tecnologa y sociedad; se trabaj sobre el diseo y construccin de ambientes virtuales de aprendizaje AVA en el espacio de prctica de la plataforma aprender.se hace adems una revisin al ple (entorno personal de aprendizaje) elaborado en los momentos 1y 2 anexndole elementos que se han aprendido en nuestro caminar por Tit@. aunque este momento fue interrumpido por el paro de maestros el cual duro ms de dos semanas se pudo lograr las metas propuestas para dicho momento, combinando este tiempo asistiendo a las diferentes actividades programadas por la direccin sindical, con la puesta en marcha de cumplimiento de tares en el blog y organizacin del mismo.Pasando al momento 5 transformacin del aprendizaje; se empieza este momento con una reflexin sobre el video de Barry la sabidura practica generando oportunidades de cambio en nuestra vida, trabajo buscando siempre la felicidad propia y colectiva. Es importante recordar que en nuestra formacin como docentes integremos el uso de las tic en los procesos de enseanza aprendizaje apropindonos de nuevas formas metodolgicas, interactuando con el mundo tecnolgico para el beneficio de nuestros estudiantes y los docentes como tal. Luego nos solicitan escribir una crnica en la cual me vi enfrascado de cmo empezar, que ttulo le pondra, en fin un sin nmero de ideas que poco a poco llegan a mi mente.

Hoy jueves 4 de junio los compaeros preguntaban ya hiciste tu crnica? y por ah empiezan las ideas de los posibles nombres, tales como: locas por Fulgencio, vergenza en el mo ,todo a mil, el amigo de mi amigo, estafando a un pirata, mis correras por el valle, tus zapatos bajo mi cama, quiero ver esos pantalones americaninos en la silla de mi alcoba, su desorden es un caos, este man no pone nada, djame decirte, ay dios mo, ay mi nia, la sala no se presta,y en fin chiste va, chiste viene y logre aterrizar el nombre para mi crnica, Tit@ pesadilla sin fin.

Ustedes se preguntaran porque Tit@ pesadilla sin fin?, constantemente nos quejbamos del internet y su funcionamiento en la institucin, de las mltiples tareas que tenamos que llevarnos para la casa, de la plataforma poco eficiente que no funcionaba, de algunos compaeros que en ocasiones no dejaban prestar atencin con sus bromas, nos pona de mal genio cuando las cosas no salan como esperbamos, de la apata de algunos, del trabajo extra que haba que realizar para las personas que dirigiran la clase los viernes, de la constante pregunta que me hacan los estudiantes de grado noveno profe cuando nos va a dar usted la clase?. Pero si nos evaluamos uno a uno podramos tener las respuestas a esta pregunta y considerar si en verdad el diplomado es una pesadilla o una oportunidad de aprendizaje en los entornos personales del mismo. Invito a que cada uno nos hagamos esta pregunta y nos sirva de reflexin hacia nuestro quehacer pedaggico.

Ahora considero que la paciencia y la sabidura prctica, deben ser mi camino de forma, que mi caminar en el futuro con mis alumnos quisiera hacerla lado a lado, para aprender con ellos nuevos recursos, mtodos, y herramientas y as dinamizar nuestras expectativas dentro del aula; Ya que juntos podemos construir, descubrir y transformar nuestro entorno personal, familiar y social para hacer de nuestra ciudad, departamento y pas un mundo mejor.

Termino mi crnica con una de las preguntas formuladas en el transcurso del diplomado:PUEDE MI ACCION DIARIA EN EL AULA TRANSFORMAR LA VISIN DE LA ESCUELA, LOS CONTEXTOS Y LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES?

Jose leonidas melo.Docente.