5
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Dir.: Av. La Prensa y Juan Galarza Telf.: 2469387 ext. 117 Correo electrónico institucional [email protected] CABO SEGUNDO A CABO PRIMERO PROCEDIMIENTOS POLICIALES DE SERVICIO URBANO BIENVENIDA: Estimado(a) Servidor Policial, reciba un cordial y atento saludo de su tutor virtual, me es grato informarle que a partir de hoy usted y yo emprendemos una jornada académica que nos permitirá a los dos mejorar nuestras habilidades y conocimientos y a usted especialmente le facilitara el adquirir nuevas competencias que le permitan desarrollar su actividad profesional de una manera proactiva y eficiente. Le deseo el mejor de los éxitos en las actividades que va a desarrollar a partir de hoy.

Cronograma Actualizado del V Módulo III Grupo 2015 (2).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • POLICA NACIONAL DEL ECUADOR

    DIRECCIN NACIONAL DE EDUCACIN DEPARTAMENTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    Dir.: Av. La Prensa y Juan Galarza Telf.: 2469387 ext. 117

    Correo electrnico institucional

    [email protected]

    CABO SEGUNDO A CABO PRIMERO

    PROCEDIMIENTOS POLICIALES DE SERVICIO URBANO BIENVENIDA: Estimado(a) Servidor Policial, reciba un cordial y atento saludo de su tutor virtual, me es grato informarle que a partir de hoy usted y yo emprendemos una jornada acadmica que nos permitir a los dos mejorar nuestras habilidades y conocimientos y a usted especialmente le facilitara el adquirir nuevas competencias que le permitan desarrollar su actividad profesional de una manera proactiva y eficiente. Le deseo el mejor de los xitos en las actividades que va a desarrollar a partir de hoy.

  • POLICA NACIONAL DEL ECUADOR

    DIRECCIN NACIONAL DE EDUCACIN DEPARTAMENTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    Dir.: Av. La Prensa y Juan Galarza Telf.: 2469387 ext. 117

    Correo electrnico institucional

    [email protected]

    OBJETIVO GENERAL: Interiorizar en el talento humano policial los conceptos y normativas legales de los Procedimientos Operativos de Servicio Urbano para estandarizar los procedimientos y tcnicas policiales en correlacin permanente con el respeto, proteccin y promocin de la dignidad humana.

    COMPETENCIA: Conoce los procedimientos y tcnicas de los operativos policiales de servicio urbano llevadas a cabo durante el servicio policial en relacin al respeto, proteccin y promocin de la dignidad humana.

    CONTENIDOS ACTIVIDADES

    TIEMPO ESTIMADO QUE EL ALUMNO

    DEDICA A LAS ACTIVIDADES Y EL

    FORO. 60 HORAS CLASE

    CALIFICACION

    INICIO FINALIZACIN

    PUBLICACIN Y CONSOLIDACION DE LAS NOTAS

    (TUTOR VIRTUAL)

    TIEMPO ESTIMADO

    QUE EL TUTOR DEDICA A LA DOCENCIA.

    44 HORAS CLASE

    1.

    PROCEDIMIENT

    OS OPERATIVOS

    DE SERVICIO

    URBANO

    1.- Estimados alumnos lea la UNIDAD I, posterior conteste las

    siguientes preguntas:

    1.- Para qu sirven los P.O.N:

    2.- Actividades de la patrulla de servicio urbano est formada en lo

    mnimo por:

    3.- En caso de un asalto a entidades bancarias, fbricas y

    empresas comerciales el polica deber:

    4.- En caso de un incendio el polica debe:

    5.- Normas de seguridad con mujeres detenidas.

    6.- La condicin especial de la mujer est reconocida y protegida

    en dos tipos de disposiciones:

    7.- Procedimiento policial en espectculos pblicos (conciertos,

    8 HORAS

    1,5

    PUNTOS. 22/062015

    00:00 24/062015

    00:00

    24/06/ 2015

    9 HORAS

  • POLICA NACIONAL DEL ECUADOR

    DIRECCIN NACIONAL DE EDUCACIN DEPARTAMENTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    Dir.: Av. La Prensa y Juan Galarza Telf.: 2469387 ext. 117

    Correo electrnico institucional

    [email protected]

    programaciones futbolsticas, etc.) se enmarca con las siguientes

    funciones:

    8.- Manifestaciones pueden ser:

    9.- Polica Nacional ha adquirido mucha experiencia en el

    mantenimiento del orden pblico, basndose en algunos aspectos

    muy importantes son:

    10.- Advertencia de uso de fuerza:

    11.- Cuando se recurra a la fuerza, sta deber ser usada en

    forma:

    12.- Es necesario formular los partes e informes sobre las

    operaciones policiales en las cuales la polica ha utilizado la fuerza:

    estrategia metodolgica: para la realizacin de esta actividad

    revise los contenidos de la UNIDAD I en las pgs. 11-26, las respuestas deber ser, claras, precisas y concisas, en caso de que exista ms de cinco opciones de respuesta, solo escoja tres las ms importantes.

    2.- NTERVENCIONES EN LOS DIFERENTES CONTROLES POLICIALES.

    2.- Estimados servidores policiales consulte como base legal para los registros los Art. 478 479 del COIP, luego trascriba a mano los dos artculos, posterior analice el artculo 479 del COIP, sobre los registros a vehculos sin autorizacin Judicial, con que numerales el Polica podr realizar un registr superficial sobre las personas, respetando las garantas Constitucionales.

    8 HORAS

    1,5 PUNTOS

    25/062015 00:00

    27/062015 00:00

    9 HORAS

  • POLICA NACIONAL DEL ECUADOR

    DIRECCIN NACIONAL DE EDUCACIN DEPARTAMENTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    Dir.: Av. La Prensa y Juan Galarza Telf.: 2469387 ext. 117

    Correo electrnico institucional

    [email protected]

    Estrategia Metodolgica: Compaeros es muy importante que conozcan, concienticen y practiquen como no, adoptarle la nueva normativa del COIP en los diferentes controles de rutina que se realiza.

    27/06/ 2015

    Cree usted que los operativos de control que se realiza, sirven para disminuir la delincuencia.

    Estrategia Metodolgica: Para la realizacin de esta actividad revise los contenidos de la Unidad III, en las pgs. 27-41.

    8 HORAS

    1,5 PUNTOS

    28/062015 00:00

    30/072015 00:00

    30/07/ 2015

    9 HORAS

    3.- PATRIMONIO CULTURAL

    3.- Caso hipottico el da de hoy en un control rutinario en las calles Orozco y Guaranda, revisando al interior de un taxi se encuentran al parecer restos de la custodia de Riobamba que fue sustrada en el ao 2003, as tambin un trofeos de plata, as mismo en el mencionado taxi viajaban una mujer de nacionalidad Ecuatoriana con un ciudadano de Nacionalidad Colombiana, detalle el procedimiento a seguir posterior elabore el parte Policial.

    Asesora Pedaggica: Para realizar esta actividad revise las pginas en las pgs. 42- 51.

    8 HORAS 1,5

    PUNTOS

    01/07/ 2015 00:00

    03/07/ 2015 23:59

    03/07/ 2015 23:59

    9 HORAS

  • POLICA NACIONAL DEL ECUADOR

    DIRECCIN NACIONAL DE EDUCACIN DEPARTAMENTO DE EDUCACIN A DISTANCIA

    Dir.: Av. La Prensa y Juan Galarza Telf.: 2469387 ext. 117

    Correo electrnico institucional

    [email protected]

    Concentracin visita Santo Padre

    REFUERZO PARA LA EVALUACION (Simualcion del

    examen)

    Banco randomico de preguntas de acuerdo al modulo y grado que corrseponda.

    10 HORAS N/A 13/07/ 2015

    00:00 15/07/ 2015

    23:59

    N/A

    TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO RETROALIMENTACION DEL CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

    8 HORAS N/A 16/07/ 2015

    00:00 17/07/ 2015

    23:59

    4 HORAS

    EVALUACIN IV MDULO III GRUPO 2015 1 HORA 14

    PUNTOS 18/07/ 2015

    08:00 19/07/ 2015

    13:00

    N/A

    Construccin del conocimiento Metodologa Estratgica Actividad Calificacin Foro Total en Actividades y foro 6:00

    Elaborado por

    ABG. DIEGO PACA T Cabo Primero de Polica

    TUTOR VIRTUAL DEL DPTO EVaD.