3
CRONOGRAMA DE EVALUACION ASIGNATURA: Salud y Sociedad CARRERA: Medicina AÑO: 1 PERIODO: 2015-2016 Semana Fech a CONTENIDOS Estrategia de Facilitación Estrategia Evaluación Valo r 1 04/0 5 UNIDAD I LA SALUD, EL DESARROLLO HUMANO Y LA SOCIEDAD Exposición y Facilitación del Prof. Presentación de la asignatura discusión grupal 2 11/0 5 Salud y Sociedad: Evolución histórica social, dimensiones, mirada constructiva poblacional de la Sociedad. Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal 3 18/0 5 Marco Conceptual social de la Salud y Desarrollo del Ser Humano; perspectivas desde una nueva lógica social, adecuación desde los distintos ámbitos de convivencia e interacción del ser humano. Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal TALLER 15% 4 25/0 5 Cosmovisión y Salud: Elementos socio antropológicos, culturales de la salud, el ser Humano y la Sociedad. Etnicidad y salud Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal 5 01/0 6 Cosmovisión y Salud: Elementos socio antropológicos, culturales de la salud, el ser Humano y la Sociedad. Etnicidad y salud Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal SEMINARIO 15% 6 08/0 6 UNIDAD II PROCESOS SOCIO ECONÓMICOS Y EVOLUCIÓN SANITARIA EN VENEZUELA Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal. INTRODUCCIÓN DE UNIDAD 7 15/0 6 Evolución Histórica Social, económica de la Salud: Pre Petrolera, Petrolera, perspectiva socio tecnológica Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal 8 22/0 6 Salud Urbana, Salud Rural: Estructura Social. Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal ANALISIS DE CASO 20% 9 29- 06 Índice de Desarrollo: Humano, Social, Económico en Venezuela. Perspectivas internacionales: pactos, acuerdos, convenios y tratados suscritos por la Republica, OMS, OPS Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal. Seminario 10 06- 07 Modelos de desarrollo Socio Económico en Venezuela. Su influencia en el Sistema de Salud. Perspectivas internacionales: pactos, acuerdos, convenios y tratados suscritos por la Republica, OMS, OPS Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal PRUEBA CORTA 20% 11 13- 07 Condiciones Socio Económicas Intervinientes en la Salud poblacional: Pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, desigualdad, deserción estudiantil, desabastecimiento. Exposición y Facilitación del Prof. Discusión grupal 12 20/0 7 EXAMEN DE LAPSO PRUEBA ESCRITA 30% 13 27/0 UNIDAD III Facilitación del

Cronograma de Evaluacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uc

Citation preview

CRONOGRAMA DE EVALUACIONASIGNATURA: Salud y Sociedad CARRERA: Medicina AO: 1 PERIODO: 2015-2016SemanaFechaCONTENIDOSEstrategia de Facilitacin

EstrategiaEvaluacinValor

104/05UNIDAD ILA SALUD, EL DESARROLLO HUMANO Y LA SOCIEDADExposicin y Facilitacin del Prof. Presentacin de la asignatura discusin grupal

211/05Salud y Sociedad: Evolucin histrica social, dimensiones, mirada constructiva poblacional de la Sociedad.Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal

318/05Marco Conceptual social de la Salud y Desarrollo del Ser Humano; perspectivas desde una nueva lgica social, adecuacin desde los distintos mbitos de convivencia e interaccin del ser humano.Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupalTALLER15%

425/05Cosmovisin y Salud: Elementos socio antropolgicos, culturales de la salud, el ser Humano y la Sociedad. Etnicidad y saludExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal

501/06Cosmovisin y Salud: Elementos socio antropolgicos, culturales de la salud, el ser Humano y la Sociedad. Etnicidad y saludExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupalSEMINARIO15%

608/06UNIDAD IIPROCESOS SOCIO ECONMICOS Y EVOLUCIN SANITARIA EN VENEZUELAExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal. INTRODUCCIN DE UNIDAD

715/06Evolucin Histrica Social, econmica de la Salud: Pre Petrolera, Petrolera, perspectiva socio tecnolgicaExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal

822/06Salud Urbana, Salud Rural: Estructura Social. Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupalANALISIS DE CASO20%

929-06ndice de Desarrollo: Humano, Social, Econmico en Venezuela. Perspectivas internacionales: pactos, acuerdos, convenios y tratados suscritos por la Republica, OMS, OPSExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal. Seminario

1006-07Modelos de desarrollo Socio Econmico en Venezuela. Su influencia en el Sistema de Salud. Perspectivas internacionales: pactos, acuerdos, convenios y tratados suscritos por la Republica, OMS, OPSExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupalPRUEBA CORTA20%

1113-07Condiciones Socio Econmicas Intervinientes en la Salud poblacional: Pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, desigualdad, desercin estudiantil, desabastecimiento.Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal

1220/07EXAMEN DE LAPSOPRUEBA ESCRITA30%

1327/07UNIDAD IIIESTUDIO INTEGRAL DE LA COMUNIDADFacilitacin del Prof. Discusin grupal. INTRODUCCIN DE UNIDAD

1403/08El Estudio Diagnstico de Salud en la Comunidad: La Investigacin Social como base de las acciones de promocin de la salud; perspectivas sociales, ecolgicas, educativas, estructurales, organizativas.Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal

1521/09La Comunidad como unidad bsica de Conocimiento e Intervencin en Acciones de Promocin Social de la Salud: Redes Comunitarias y Participacin Social Anlisis grupalTRABAJO ESCRITO: 20%

1628/09Factores de la Dinmica Poblacional que intervienen en la Salud Comunitaria: Liderazgo, comunicacin, toma de decisiones, participacin ciudadana. Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin Seminarial

1705/10Fundamentos socio comunitarios para la promocin de la salud en la Comunidad; definicin, finalidadCINE/FOROENSAYO20%

12/10Indicadores Socio Epidemiolgicos en Salud en la Comunidad: elementos esenciales de la cotidianidad comunitaria.Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin Seminarial

1819/10Indicadores Socio Epidemiolgicos en Salud en la Comunidad: elementos esenciales de la cotidianidad comunitaria.Exposicin y Facilitacin del Prof. Discusin SeminarialTRABAJO ESCRITO:ANALISIS CRITICO GRUPAL

1926/10

Indicadores Socio Epidemiolgicos en Salud en la Comunidad: Metodologa para el estudio de la Cotidianidad en salud comunitaria

2002/11

Indicadores Socio Epidemiolgicos en Salud en la Comunidad: Resiliencia y participacin comunitaria1er avance15%

2109/11Modelos de Construccin Social comunitaria de la Salud Discusin Seminarial

2216/11Fundamentos de la Intervencin Socio Comunitaria en Salud2do avance15%

2323/11Fundamentos de la Intervencin Comunitaria en Salud: apoyo interinstitucional nacional, internacionalDiscusin Seminarial

2430/11EXAMEN DE III LAPSOPrueba Escrita30%

2507/12UNIDAD IVRESPONSABILIDAD SOCIAL Y JURIDICA DEL EQUIPO DE SALUD EN LA COMUNIDAD. Responsabilidad Social: conceptualizaciones, fundamentos tericos filosficos, base jurdicaExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal. INTRODUCCION DE UNIDAD

2614/122016El Mdico como lder comunitario en la motivacin hacia la participacin comunitaria en Salud; rol, responsabilidades, compromiso social.Anlisis de caso contextualizado: CDI, Barrio Adentro, Ambulatorios, TRABAJO ESCRITO20%

2711/012016Factores sociales y ciudadanos intervinientes en la Responsabilidad Social en Salud en la ComunidadExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal

2818/012016La Salud Comunitaria como Responsabilidad Social del Equipo de SaludDiscusin SeminarialTRABAJO ESCRITO; anlisis critico20%

2925/012016Construccin social de la salud desde lo individual a lo colectivo como responsabilidad social ciudadanaExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal

3001/022016La responsabilidad Social y el derecho Medico sanitario; conceptualizaciones, evolucion historica social, fundamentos OMS, OPSExposicin y Facilitacin del Prof. Discusin grupal15%

3108/022016Salud Colectiva; conceptualizaciones, fundamentos histricos filosficos

3215/022016La responsabilidad Social en la Intervencin comunitaria en Salud: Planes, Programas, Proyectos en saludDiscusin SeminarialESTUDIO DE CASO; diseo de propuesta en Salud Comunitaria15%

3322/022016La responsabilidad Social en la Intervencin comunitaria en Salud: Planes, Programas, Proyectos en saludDiscusin Seminarial

3429/022016EXAMEN DE IV LAPSOPRUEBA ESCRITA30%

3504/032016REVISION DE NOTAS