4
FASE ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADO RESPONSABLE FECHA 1. PREPARACION, COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZAC ION -Elaboración y aprobación de la Ordenanza Municipal. Documento que inicia el Proceso Participat ivo Aprobación de la Ordenanza Municipal - Oficina de Planifica ción y Presupues to - Secretari o General 04 de Mayo - Conformación del Equipo Técnico Evaluación y designación del Equipo Técnico. Equipo Técnico Gerencia Municipal 07 de Mayo - Sensibilizació n y difusión del Proceso Participativo. - Difusión de la Ordenanza Municipal Sensibiliza ción y difusión del proceso por los diversos medios de comunicació n. Difusión de comunicado s, declaracio nes radiales, televisiva s y folletos. Jefe de Personal 18 de Mayo - Preparación de materiales para la capacitación en reuniones y talleres de trabajo Revisión de la información Organizaci ón de la documentac ión Equipo Técnico 5. CONVOCATORIA Y REGISTRO DE PARTICIPANTE S - Convocatoria pública y difusión del Proceso Participativo Invitar a las organizacio nes e institucion es públicas de la jurisdicció n para participar en el proceso. - Difusión de avisos, comunica dos y otros. - Entrega de invitaci ones para particip ar en el proceso. Jefe de Personal 19 y 20 de Mayo - Identificación e inscripción Recepción de los Inscripc ión y Secretaria General 21 y 22 de Mayo

Cronograma Presupuesto Participativo MDSanJose

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cronograma del Presupuesto Participativo 2016 de la Municipalidad Distrital de San Jose de Lambayeque

Citation preview

FASEACTIVIDADDESCRIPCIONRESULTADORESPONSABLEFECHA

1. PREPARACION, COMUNICACIN Y SENSIBILIZACION

Elaboracin y aprobacin de la Ordenanza Municipal.Documento que inicia el Proceso Participativo Aprobacin de la Ordenanza Municipal Oficina de Planificacin y Presupuesto Secretario General

04 de Mayo

2. Conformacin del Equipo Tcnico Evaluacin y designacin del Equipo Tcnico.Equipo TcnicoGerencia Municipal07 de Mayo

3. Sensibilizacin y difusin del Proceso Participativo.

Difusin de la Ordenanza Municipal Sensibilizacin y difusin del proceso por los diversos medios de comunicacin.Difusin de comunicados, declaraciones radiales, televisivas y folletos.Jefe de Personal18 de Mayo

4. Preparacin de materiales para la capacitacin en reuniones y talleres de trabajo Revisin de la informacinOrganizacin de la documentacinEquipo Tcnico

5. CONVOCATORIA Y REGISTRO DE PARTICIPANTES Convocatoria pblica y difusin del Proceso ParticipativoInvitar a las organizaciones e instituciones pblicas de la jurisdiccin para participar en el proceso. Difusin de avisos, comunicados y otros. Entrega de invitaciones para participar en el proceso.Jefe de Personal19 y 20 de Mayo

6. Identificacin e inscripcin de Agentes ParticipantesRecepcin de los agentes participantes, inscripcin y acreditacin de los mismos. Inscripcin y acreditacin de agentes participantes en el libro y digitalSecretaria General21 y 22 de Mayo

7. Publicacin de Registro de agentes participantes. Emitir lista de los agentes participantesPublicacin de la lista de los Agentes ParticipantesEquipo Tcnico25 de Mayo

8. CAPACITACION DE AGENTES PARTICIPANTES Juramentacin de los Agentes Participantes. Eleccin del Comit de Vigilancia Presupuesto Participativo con enfoque a resultados. Sistema Nacional de Inversin Pblica-SNIP Tipologa y elaboracin de Proyectos. Portal de las dependencias pblicas Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin PublicaDesarrollo de acciones de capacitacin sobre temas de inters del proceso participativo.Desarrollo de ponenciasEquipo Tcnico

26 de Mayo

9. TALLERES DE TRABAJO Revisin y/o del Plan de Desarrollo Concertado Revisin de Banco de Proyectos Exposicin, discusin y aprobacin de matriz priorizada

Revisin de la visin, metas y objetivos del plan, hacer replanteamiento de ser necesario. Revisar los criterios de priorizacin.Desarrollo del taller de revisin del plan de desarrollo concertadoEquipo Tcnico27 de Mayo

Presentacin de Perfiles de ProyectosProyectos presentados por los agentes participantesRelacin de proyectos viables Equipo Tcnico28 de Mayo

Revisin, evaluacin tcnica y financiera de los proyectos propuestosDeterminar la priorizacin de proyectosSe cuenta con una relacin de proyectos priorizadosEquipo Tcnico29 de Mayo

10. FORMALIZACION DE ACUERDOS Y COMPROMISO Presentacin de resultados de evaluacin propuestas y de perfiles

Eleccin del Comit de VigilanciaLos agentes participantes proceden a determinar el orden de prioridad de los proyectos y eleccin del comit de vigilancia.Contar con una lista de intervenciones por orden priorizados yConsenso sobre la priorizacin de acciones y firma del acta de acuerdo y compromisos Equipo Tcnico y Sociedad Civil

01 de Junio

11. Elaborar el informe final del Presupuesto Participativo ao 2016 con enfoque a resultados.Redaccin del Informe final del procesoInforme FinalEquipo Tcnico

01 de Junio

12. Entrega del informe final del Presupuesto Participativo ante el Consejo Municipal.Entrega de ejemplar del informe final al Consejo MunicipalEjemplares entregadosEquipo Tcnico

0 5 de Junio

13. Remitir el informe del Presupuesto Participativo a los entes correspondientes.La Oficina de Planificacin y Presupuesto remite si fuera necesario el informe final a los entes correspondientes. Informe final recepcionado por el ente correspondienteEspecialista en Gestin Publica

05 de Junio

14. RENDICION DE CUENTAS Taller de rendicin de cuentas del presupuesto participativo ao 2014.Dar cuentas correspondientes al ejercicio del ao anterior.Desarrollo de talleres de rendicinAlcalde

12 de Junio