21
CRONOLOGÍA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALAMACENAMIENTOS Un dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utiliza para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal

Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

CRONOLOGÍA DE LOS DISPOSITIVOS DE

ALAMACENAMIENTOSUn dispositivo de almacenamiento es todo

aparato que se utiliza para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal

Page 2: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1932Memoria de Tambor• Año en que se utilizó: 1932 - 1960• Creado por: Gustav TauschekDe los primeros dispositivos de almacenamiento creados, como su nombre lo indica poseía forma de tambor y era capaz de albergar 10 KB de información

Page 3: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1946Selectrón• Año en que se utilizó: 1946 - 1948• Creado por: RCAEra una válvula termoiónica, su espacio de memoria variaba pero estaban entre los 256 y 4096 Bytes

Page 4: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1951Memoria de Toros Magnéticos• Año en que se creó: 1951• Creado por: J.W. ForresterEs el espacio de trabajo para el CPU donde se guardan los procesos realizados, se basa en las propiedades magnéticas de su componente activo el núcleo de ferrita, la cual solía usarse en forma de toros para mejorar su velocidad.

Page 5: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1951Cinta MagnéticaSe utilizó por primera vez para guardar datosCreado en 1891, tipo de soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas o en un tipo de cinta de material magnético

Page 6: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1956Memorias Rom (Memoria de Lectura)• Fecha de creación: 1956• Creado por: Wen Tsing Chow• Permite sólo la lectura de información y no de

escritura, no depende de si existe una fuente de energía o no, es la parte de almacenamiento de la computadora que no pierde la información cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales de la computadora y el sistema. Los datos almacenados aquí no se pueden cambiar.

Page 7: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1956Disco Duro• Fecha de Creación: 1956• Creado por: IBM• Un Disco Duro es un dispositivo de

almacenamiento de datos no volátil que se compone de uno o más platos, sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura, un disco duro externo es un Disco Duro que es fácilmente portátil sin gastar energía eléctrica o batería.

Page 8: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1958Memoria Óptica• Fecha de Creación: 1958• Patentado por: David Paul Gregg en 1961• Clases: LD (Láser Disc); CD, CD ROM y DVD; CD

R, DVD R, DVD+R; CD RW, DVD RW, CD RAM Y BLU-RAY

Una memoria óptica almacenan información usando agujeros minúsculos grabados con un láser en la superficie de un disco circular, la información se lee iluminando la superficie con un diodo láser y observando la reflexión, son no volátiles.

Page 9: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1960Cinta Perforada• Año en que se utilizó: 1846 - 1990• Creado por: Joseph-Marie JakardSon unas tiras largas de papel en donde se realizan agujeros para almacenar datos.

Page 10: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1960Tarjeta Perforada• Fecha de Creación: 1725• Creado por: Baisile Boutchon y Jean-Baptiste

FalconSon una cartulina que contiene información digital representada por la presencia o ausencia de agujeros en una posición predeterminada, los que suponen un código binario

Page 11: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1968Memoria Ram• Fecha de creación: 1968• Creado por: Dennard RobertConocida también como Memoria de Acceso Aleatorio es una memoria volátil donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

Page 12: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1970Disquete• Fecha de creación: 1967• Creado por: IBMFueron los medios preferidos para almacenar información, Un disquete es un medio o soporte de almacenamiento de datos, se leen o se escriben mediante una disquetera, es vulnerable a la suciedad

Page 13: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1984Tarjeta de Memoria (Memory Flash)• Fecha de Creación: 1984• Creado por: Fujio Masuoka• Es un chip de memoria que mantiene su

contenido sin energía, su formatos más usado es la Memoria Stick(Usadas en móviles, cámaras, etc.).

Page 14: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1994Unidades y soportes ZIP• Fecha de Invención: 1994• Inventado por: Iomega• Soporte: Discos ZIPEs un dispositivo periférico de almacenamiento, la primera versión tenía capacidad de 100 MB, pero luego lo aumentaron a 250 MB y 750 MB

Page 15: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

1996Memoria USB• Fecha de Creación: 1996• Creado por: Dov Moran/M-SystemsEs un dispositivo que usa memoria flash para guardar la información y no necesita baterías, son muy resistentes. Las modernas poseen Bluetooth 3.0 y almacena hasta 256 GB de memoria

Page 16: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

¿Cómo se graban los datos en un disco

duro?Todo lo que se graba en el Disco se direcciona tomando en cuenta cuatro parámetros que son: Lado, Pista, Sector y Byte. Los datos se graban en el Disco formando cilindros, esto quiere decir que cada cilindro se forma tomando todas las pistas 0 de cada lado y de todos los discos, todas las pistas 0 formarán el cilindro 0, todas las pistas 1 formarán el cilindro 1 y así sucesivamente

Page 17: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

LADOSSon el conjunto de pistas concéntricas de cada cara de cada plato, las cuales están situadas una encima de la otra

Page 18: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

PISTASSon líneas circulares concéntricas que se enumeran desde la más externa hacia la más interna, empezando en 0 y luego incrementándose de 1 en 1

Page 19: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

SECTORESSegmentos de pistas delimitados entre radios imaginarios que se enumeran desde 1 y van incrementando en sentido anti horario de 1 en 1.

Page 20: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

BYTES (TRACK)

Son una unidad utilizada como el múltiplo del bit, es decir es el espacio que posee cada pista. Cada pista almacena hasta 512 Bytes

Page 21: Cronología de los dispositivos de alamacenamientos

ESTRUCTURA INTERNA