6
1904 Nace en Parral 1910- 1920 Estudia en el liceo de Temuco 1921 Se traslada a Santiago, donde cursa estudios para profesor de Francés en el Instituto Pedagógico. 1923 Publica su primer volumen de versos, Crepusculario 1924 Publica su más celebre poemario, Veinte poemas de amor y una canción desesperada. 1927 inicia su carrera diplomática en Rangún (Birmania). Conoce a Josie Bliss 1928 Es nombrado cónsul en Colombo (Sri Lanka).

Cronologia Pablito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jnjnjn

Citation preview

Page 1: Cronologia Pablito

1904 Nace en Parral

1910- 1920 Estudia en el liceo de Temuco

1921 Se traslada a Santiago, donde cursa estudios para profesor de Francés en el Instituto Pedagógico.

1923 Publica su primer volumen de versos, Crepusculario

1924 Publica su más celebre poemario, Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

1927 inicia su carrera diplomática en Rangún (Birmania). Conoce a Josie Bliss

1928 Es nombrado cónsul en Colombo (Sri Lanka).

Page 2: Cronologia Pablito

1930 Contrae matrimonio con María Antonieta Hagenaar 1932 Regresa a Chile.

1934 Se traslada a España para hacerse cargo de consulado chileno, primero en Barcelona y luego en Madrid. Amistad con Federico García Lorca y los poetas españoles de la generación del 27.

1935 Dirige la revista Caballo verde para la poesía. Publica Residencia en la Tierra. Conoce a Delia del Carril.

1936 Estalla la Guerra Civil Española. Asesinato de Lorca. Neruda, ardiente defensor de la República, se traslada a París. Tras la derrota, colabora en el traslado de exiliados españoles a Chile.

1940 Es nombrado cónsul de Chile en México.

Page 3: Cronologia Pablito

1946 Recibe el Premio Nacional de Literatura. Participa activamente en la política chilena y es elegido senador.

1949 Se ve obligado a exiliarse por su oposición a la política del presidente González Videla, quien había ordenado su detención

1967 Se estrena en Santiago su obra dramática Fulgor y muerte de Joaquín Murieta.

1970 El Partido Comunista lo nombra candidato a la presidencia, pero Neruda renuncia y apoya a Salvador Allende. Allende gana las elecciones. Neruda es nombrado embajador en París.

1971 Recibe el Premio Nobel de Literatura.

Page 4: Cronologia Pablito

1973 Fallece el 23 de septiembre, doce días después del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende.

1950 Publica Canto General.

1952 Regresa a Chile.1956 Se separa de Delia del Carril para unirse a Matilde Urrutia, su compañera hasta el fin de sus días.

1957 Se separa de Delia del Carril para unirse a Matilde Urrutia, su compañera hasta el fin de sus días.

Page 5: Cronologia Pablito

Pablo neruda

(1904-1973)