4

Click here to load reader

Crtiterios básicos para la evaluación de carteles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crtiterios básicos para la evaluación de carteles

2012

Thorvic

Víctor Manuel Mendoza Martínez

[GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN ] El presente documento tiene como objetivo establecer generar los criterios de calidad para la valoración de un cartel en la modalidad de difusión científica. Su formato está presentado en la modalidad de “rúbrica de evaluación” mediante una escala estimativa.

Page 2: Crtiterios básicos para la evaluación de carteles

1

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE CARTELES

Documento elaborado por: Víctor Manuel Mendoza Martínez

Septiembre 2012

INTRODUCCIÓN

Un Cartel es una herramienta de comunicación concisa usada en presentaciones ante grupos de gente que pertenecen a la comunidad del conocimiento y su finalidad básica es comunicar el

comunicar el conocimiento en la modalidad de difusión científica.

Objetivo: El presente documento tiene como objetivo establecer las pautas acción para la valoración de los elementos que constituyen un cartel en la modalidad de difusión científica. Su formato está presentado en la modalidad de “rúbrica de evaluación” mediante una escala estimativa.

.

I. Contenido:

1.1. Problema de investigación

Rubro Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Problema de investigación

No contiene problema de investigación

Contiene el problema de

investigación en forma de

cuestionamiento

Contiene el problema de

investigación en forma de

cuestionamiento y está en

coherencia con los objetivos del

trabajo

Contiene el problema de

investigación en forma de

cuestionamiento y está en

coherencia con los objetivos y

justificación del trabajo

Page 3: Crtiterios básicos para la evaluación de carteles

2

1.2 Sustento teórico

Rubro Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Teoría No contiene teoría

Contiene la teoría pero

carece de su expresión

documental

Contiene la teoría y

representa a los “clásicos” sobre

el tema

Contiene la teoría y

representa a los “clásicos” sobre el tema y estado del conocimiento

sobre el tema

1.3 Sustento metodológico

Rubro Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Sustento Metodológico

No contiene sustento metodológico

Contiene introducción

Contiene introducción y materiales

Contiene introducción, materiales, desarrollo y método

1.4 Material bibliográfico

Rubro Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Material bibliográfico

No contiene el material

bibliográfico

Contiene el material

bibliográfico

El material bibliográfico esta expuesto conforme el formato APA

El material bibliográfico representa al estado del conocimiento y los clásico sobre el tema

Page 4: Crtiterios básicos para la evaluación de carteles

3

1.5 Propuesta

Rubro Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Propuesta Sólo representa el material documental investigado

Contiene el material

documental investigado y lo vincula con su

práctica

Contiene el material

documental, lo vincula con su

práctica y establece una

propuesta1

Contiene el material

documental, lo vincula con su

práctica, establece una

propuesta y está publicado el cartel en un enveto de

investigación

II. Forma

2.1 Forma de presentación

Rubro Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Forma de presentación

Contiene sólo texto

Contiene sólo imágenes

Contiene imágenes y texto

Las imágenes y el texto se representa conforme la guía

2.2 Redacción del cartel

Rubro Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Redacción El cartel tiene faltas de

ortografía, redacción.

Carece de un propósito definido

El cartel no tiene una buena redacción y carece de propósito

El cartel tiene buena ortografía

y redacción. Carece de propósito

El cartel tiene buena ortografía,

redacción y propósito

1 En la caso de un carel de investigación pura, es necesario el justificar la realización de ésta en el cartel de

investigación.