3
1 E P O K H E 2 S 3 C 4 E S C E P T I C O 5 P 6 E X T R E M O 7 A T A R A X I A 8 C 9 I 10 E N E S I D E M O 11 I N C O M U N I C A 12 O 1 2 Concepción gnoseológica según la cual es posible sostener un conocimien 3 El escepticismo se refuta a sí mismo, ya que si afirma que "Ninguna afi 4 5 Filósofo del siglo II a. C. que vuelve a revisar y fundamentar el escep 6 7 8 Según Julián Marías, debemos diferenciar dos clases de escepticismo: un 9 Filósofo griego antiguo fundador de la primera escuela escéptica. 10 11 12 Tipo de escepticismo relativo, no radical, que examina nuestro conocimi

Crucigrama Escéptico Sin Resolver

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad didáctica para Filosofía

Citation preview

Hoja1

1EPOKHE2S3C4ESCEPTICO5P6EXTREMO7ATARAXIA8C9I10ENESIDEMO11INCOMUNICACION12O12Concepcin gnoseolgica segn la cual es posible sostener un conocimiento objetivo de lo que nos rodea, existiendo ciertas afirmaciones cuya verdad es incuestionable.3El escepticismo se refuta a s mismo, ya que si afirma que "Ninguna afirmacin es verdadera", entonces tampoco lo es esa misma afirmacin. Por eso decimos que es.45Filsofo del siglo II a. C. que vuelve a revisar y fundamentar el escepticismo.678Segn Julin Maras, debemos diferenciar dos clases de escepticismo: uno entendido como tesis filosfica, que se contradice a s mismo, y otro entendido como una .9Filsofo griego antiguo fundador de la primera escuela escptica.101112Tipo de escepticismo relativo, no radical, que examina nuestro conocimiento del mundo y establece algunas dudas razonables sobre nuestra capacidad de conocer.

Hoja2

Hoja3