4
SEDE NACIONAL: Telf: 984-297395 C/ Jesús nº 29 Bajo Fax: 984-099292 33209 – GIJÓN E-mail: [email protected] www.csl.es 1 CSL contrata un Seguro para Policías y Bomberos para cubrir las pérdidas económicas que ahora no cubren las Administraciones, en los casos de Incapacidad Temporal por enfermedades y/o accidentes no laborales, a través del GRUPO PACC con la compañía AXA El pasado día 15 de marzo, miembros de la Ejecutiva de la Confederación de Seguridad Local CSL, firmaron una Póliza de Seguros a través de la Correduría de Seguros GRUPO PACC, con la compañía AXA, con el fin de cubrir para los Policías y Bomberos integrados en los sindicatos que conforman la CSL las pérdidas económicas que en la actualidad sufren los empleados públicos tras la entrada en vigor del RD 20/2012 donde el Gobierno Central limitaba a las Administraciones que garantizaran las retribuciones en los casos de baja por enfermedad y/o accidente no laboral. Las administraciones pueden decidir el completar las retribuciones de los empleados públicos entre un 0% hasta el 50% los tres primeros días de baja, hasta el 75% del 4 al 20 días, etc…en cada administración se han establecido distintas circunstancias.

CSL CONTRATA UNA PÓLIZA DE SEGURO CON … · En el caso del Ayuntamiento de Albacete, donde una de las medidas del Plan de Ajuste fue la suspensión del contenido del Acuerdo Marco/Convenio

  • Upload
    hahanh

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SEDE NACIONAL: Telf: 984-297395 C/ Jesús nº 29 Bajo Fax: 984-099292 33209 – GIJÓN E-mail: [email protected]

www.csl.es

1

CSL contrata un Seguro para Policías y Bomberos para cubrir las pérdidas económicas que ahora no cubren las

Administraciones, en los casos de Incapacidad Temporal por enfermedades y/o accidentes no laborales, a través del

GRUPO PACC con la compañía AXA

El pasado día 15 de marzo, miembros de la Ejecutiva de la Confederación de Seguridad Local CSL, firmaron una Póliza de Seguros a través de la Correduría de Seguros GRUPO PACC, con la compañía AXA, con el fin de cubrir para los Policías y Bomberos integrados en los sindicatos que conforman la CSL las pérdidas económicas que en la actualidad sufren los empleados públicos tras la entrada en vigor del RD 20/2012 donde el Gobierno Central limitaba a las Administraciones que garantizaran las retribuciones en los casos de baja por enfermedad y/o accidente no laboral.

Las administraciones pueden decidir el completar las retribuciones de los empleados

públicos entre un 0% hasta el 50% los tres primeros días de baja, hasta el 75% del 4 al 20 días, etc…en cada administración se han establecido distintas circunstancias.

SEDE NACIONAL: Telf: 984-297395 C/ Jesús nº 29 Bajo Fax: 984-099292 33209 – GIJÓN E-mail: [email protected]

www.csl.es

2

La póliza suscrita que está en vigor desde el día 01 de marzo de 2013, garantiza una indemnización económica diaria durante los 20 primeros días de baja (no cubre inasistencias injustificadas, ni inasistencias puntuales solo con parte médico, es necesaria la baja laboral), y además ha sido completada con otras garantías por Invalidez Permanente por accidente no laboral, muerte, repatriación, etc…

El acto oficial de la firma se llevó a cabo en la Sede Regional del Sindicato

Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha SPL C-LM, en Albacete donde el Secretario General de la CSL Manuel Villa, junto con el Presidente Regional del SPL C-LM Fernando Quintanilla, entre otros, estuvieron en la reunión de trabajo con el Director Técnico de la División de Empresas del Grupo PACC, D. Francisco Illescas, el Ejecutivo Comercial D. Daniel Rodríguez y el Jefe Comercial D. Fernando Gallardo.

Desde CSL y el Grupo Pacc, se seguirá trabajando en ampliar los servicios a ofrecer

a los Policías y Bomberos integrantes de la misma, que puedan cubrir sus especiales características laborales.

Sorprendentemente, en la actualidad la Profesión de Policía Local o Autonómico no

se encuentran contempladas dentro de las actividades laborales penosas, peligrosas, insalubres o toxicas, a pesar de cumplir todos los requisitos establecidos en Real Decreto 1698/2011, que regula el régimen jurídico y el PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER COEFICIENTES REDUCTORES Y ANTICIPAR LA EDAD DE JUBILACIÓN EN EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, en el caso de trabajos que por ser excepcionalmente peligrosos, penosos o tóxicos registren índices elevados de morbilidad o mortalidad.

SEDE NACIONAL: Telf: 984-297395 C/ Jesús nº 29 Bajo Fax: 984-099292 33209 – GIJÓN E-mail: [email protected]

www.csl.es

3

Desde la CSL se viene trabajando desde hace años, por el reconocimiento de este derecho, tal y como lo consiguieron los Bomberos o la Policía Autonómica Vasca, y se está en contacto permanente con el Secretario de Estado de la Seguridad Social y la Femp, junto con el Ministerio del Interior para gestionar los datos que permitan a la mayor brevedad avanzar en el proceso.

Recordar que el “Estudio sobre el deterioro de las condiciones psicofísicas

asociado a la edad y su repercusión en la salud en el colectivo de Policía Local”, que concluye con la afirmación de que resulta altamente improbable que un Policía Local por encima de la edad de 55 años se encuentre con las adecuadas capacidades psicofísicas para poder desarrollar sus funciones sin riesgo para su salud ni para la de terceros, en definitiva, por encima de la edad de 55 años existe un claro deterioro psicofísico de tipo funcional profesional, que impide que el servicio de Policía Local sea efectivo.

Del mismo modo, por parte de CSL, se mantiene el compromiso de seguir

impulsando las mociones plenarias para que los Ayuntamientos muestren su apoyo al anticipo de la edad de jubilación de los Policías Locales y Autonómicos mediante coeficientes reductores, dada la importancia que tanto la FEMP como Seguridad Social les dan a las mismas.

Juan José Verdugo López -Secretario de Organización de CSL- CSL, Albacete 15 de marzo de 2013

POLICIA LOCAL + EDAD “INSEGURIDAD”

SITUACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Desde el SPL C-LM a nivel regional, destaca la cobertura de ésta póliza que a pesar de suponer un gasto extra para los agentes, ayudará a una mejor prestación del servicio, asegurando a su vez las retribuciones, ya de por si mermadas por los distintos planes de ajuste impuestos en la mayoría de Ayuntamientos de la Región. En el caso del Ayuntamiento de Albacete, donde una de las medidas del Plan de Ajuste fue la suspensión del contenido del Acuerdo Marco/Convenio Colectivo que garantizaba el 100% de las retribuciones en caso de baja por incapacidad temporal, la Alcaldesa de Albacete propuso la reducción de un 75% de las asignaciones a los Grupos Políticos hasta la finalización del mandato de la actual corporación, medida que supondría unos 505.312€, para destinarlos al cumplimiento del Acuerdo de garantizar el 100% de las retribuciones, siendo aprobado por el Pleno en su sesión de

SEDE NACIONAL: Telf: 984-297395 C/ Jesús nº 29 Bajo Fax: 984-099292 33209 – GIJÓN E-mail: [email protected]

www.csl.es

4

marzo de 2012, lo cierto es que tras la entrada en vigor del RDL 20/2012, el Ayuntamiento no garantiza estas retribuciones ni ha devuelto las asignaciones a los Grupos Políticos, por lo que no sabemos donde están siendo destinados estos recursos económicos. Si bien es cierto que en la aplicación de los porcentajes que permite la legislación estatal se llegaron a los máximos permitidos, desde el SPL C-LM se solicita más sensibilidad del Equipo de Gobierno, y aprovechando la posibilidad legal de establecer casos excepcionales donde se puede retribuir el 100%, se establezcan más supuestos, como casos de accidentes o enfermedades contagiosas, etc… donde llegar a esta situación de garantía retributiva que se tenían anteriormente, cumpliendo así mayormente el compromiso de la Alcaldesa, aprobado por el Pleno del Ayto. de garantizar el 100% en los caso de baja por incapacidad temporal.

Juan Pedro RODRÍGUEZ MONTORO móvil: 670 422672 [email protected] Secretario Regional SINDICATO PROFESIONAL DE POLICÍAS LOCALES C-LM