3

Click here to load reader

CT Medidores y Reguladores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CT Medidores y Reguladores

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Regional Valle del Cauca

Centro de la Construcción

Evaluación de Conocimiento

Instructor. José Luis Ospitia Cifuentes.

Identificación del Instrumento de Evaluación.

Estructura Curricular o Programa de

formación: Instalaciones Hidráulicas, Sanitarias y de Gas

Competencia a Evaluar:

Construir instalaciones para suministro de gas

combustible de acuerdo a normas, planos y

especificaciones.

Resultados de Aprendizaje a Evaluar.

3.1 Verificar las especificaciones del medidor y regulador seleccionados para que correspondan

con las condiciones de operación de la instalación.

3.2 Verificar la hermeticidad de las conexiones de los medidores y reguladores

3.3 Proteger los medidores y reguladores instalados contra daño mecánico y agentes externos,

de conformidad con las especificaciones de la norma técnica.

3.4 Identificar los medidores según el predio al que registra el consumo, conforme a

procedimientos establecidos.

3.5

Determinar los requerimientos de ventilación de los recintos donde se ubican los medidores

y reguladores de acuerdo con las especificaciones de la norma técnica y las condiciones

locativas.

3.6 Registrar la información correspondiente al medidor y regulador instalado conforme al

formato establecido.

3.7 Instalar las válvulas de seccionamiento del centro de medición y regulación en los sitios

definidos por la normativa técnica.

A. Selección la respuesta correcta.

1. La definición correcta de medidor de consumo es:

a. Dispositivo mecánico empleado para

disminuir la presión de entrada de un

sistema de gas.

b. Instrumento de medición que registra

el volumen de gas consumido por un

usuario.

c. Dispositivo instalado con el objeto de

prevenir sobrepresiones en un

sistema de tuberías.

d. Solo A y B.

2. Una parte esencial del medidor de consumo es:

a. Dispositivo de entrada.

b. Dispositivo de presión.

c. Dispositivo de regulación.

d. Dispositivo indicador.

Page 2: CT Medidores y Reguladores

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Regional Valle del Cauca

Centro de la Construcción

Evaluación de Conocimiento

Instructor. José Luis Ospitia Cifuentes.

3. El elemento de medida hace referencia a:

a. Elemento encargado de dar la señal

de medición que se relaciona con el

caudal de flujo que se contabiliza.

b. Elemento que permite visualizar el

valor de medición del volumen de gas,

expresado en m3.

c. Elemento que permite conocer la

identificación o procedencia del

medidor de consumo.

d. Solo A y B.

4. El regulador tiene como misión especifica:

a. Medir presión y temperatura del gas.

b. Medir la presión del gas.

c. Reducir la presión de entrada y

mantenerla uniforme en la salida.

d. Todas las anteriores.

5. Los reguladores de única etapa deben cumplir con los requisitos de la NTC:

a. 2505

b. 3838

c. 3631

d. 3727

6. El venteo de un regulador normalmente se debe colocar:

a. Hacia arriba

b. Hacia abajo

c. En sentido lateral

d. Todas las anteriores.

7. Los medidores de gas pueden ser:

a. De desplazamiento positivo.

b. Volumétricos.

c. De caudal másico.

d. Solo A y C.

8. En la selección de un medidor se debe tener en cuenta:

a. La potencia instalada.

b. La presión de operación.

c. La precisión del medidor.

d. Todas las anteriores.

9. Se recomienda siempre aislar el centro de medición de:

a. Motores.

b. Interruptores.

c. Artefactos eléctricos.

d. Todas las anteriores.

10. El medidor de gas debe quedar protegido de:

a. Golpes. b. Humedad.

Page 3: CT Medidores y Reguladores

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Regional Valle del Cauca

Centro de la Construcción

Evaluación de Conocimiento

Instructor. José Luis Ospitia Cifuentes.

c. Agentes corrosivos. d. Todas las anteriores.

B. Conteste falso o verdadero.

11. El sistema de medida de los medidores tipo turbina se basa en la medición de la velocidad del

gas dentro del contador. ( )

12. Se recomienda que la ubicación del centro de medición este por dentro de la línea de paramento

de una vivienda. ( )

13. Un centro de medición colectivo abaste de gas a un usuario y está conformado por un medidor,

un regulador, válvula de corte y los accesorios necesarios. ( )

14. No es necesario instalar los centros de medición en zonas ventiladas. ( )

15. El armario, caseta o nicho contiene el centro de medición. ( )

16. El nicho debe ser hermético hacia el área común. ( )

17. No es necesario identificar el medidor de gas según al predio que registra el consumo. ( )

18. La distancia mínima existente entre el medidor y el nivel del piso es de 50 mm. ( )

19. No es necesario que el medidor de consumo se encuentre nivelado y en forma vertical para

garantizar una correcta medición. ( )

20. Siempre se debe instalar una válvula antes de todo regulador de presión. ( )

C. Relacione la columna A con la B.

Columna A. Columna B.

21. RUE. ( A ) 5 PSI a 2 PSI.

22. RTE. ( B ) 60 PSI a 5 PSI.

23. RSE. ( C ) 60 PSI a 0,33 PSI.

24. RPE. ( D ) 2 PSI a 0,33 PSI.